FILOSOFIA 11


REQUISITO PARA LA MATERIA, DICCIONARIO DE FILOSOFIA, Y EL LIBRO ARTE Y FILOSOFIA DE ESTANISLAO ZULETA.

                                    

                                            FILOSOFIA CONTEMPORANEA

Contexto social y cultural

Tanto en el panorama económico como en el social, el siglo xix fue un periodo revolucionario. En el ámbito económico se produjo una transformación profunda en la organización de la producción: la industrialización económica. Resumiéndolos, podríamos decir que esta tuvo importantes y variados efectos en ámbitos diferentes a los económicos y las relaciones sociales; en concreto, sustituyó la anterior de todo un nuevo sistema social: el capitalismo. En este sentido, las alteraciones sociales y dos nuevas clases: la burguesía empresarial y el proletariado Como se verá, en este marco de transformación económica y social, la estructura estamental; por otra en la que heredaron el protagonismo reflexión social y política será fundamental.

Una época de revoluciones


En esta época se produjo la Revolución Industrial, que supuso el paso de la manufactura artesanal a la producción fabril. esta formación del sistema de producción comenzó a desarrollarse a partir de las postrimerías del siglo XVIII en Gran Bretaña, aunque se expandió rápidamente a otros puntos de Europa. Así, de una economía basada en la agricultura y en la manufacturación doméstica, se pasó a la producción mecánica en grandes fábricas, donde se concentraban los trabajadores y los medios de producción (maquinaria, herramientas, materias primas). Esto comportó un aumento de la producción y aun rápido incremento del capital.

Si la industrialización se inició en Gran Bretaña, fue porque allí se dieron condiciones que los historiadores han señalado como necesarias para ello: un panorama político suficientemente abierto y liberal, un aumento de la población que dotó de la mano de obra necesaria a las fábricas, innovaciones técnicas (explotación y aplicación de nuevas fuentes de energía, introducción de maquinaria especializada, nuevos medios de transporte...) y existencia de un grupo social con capital para invertir en la construcción de fábricas y en la adquisición de máquinas
Industrial y la consolidación del capitalismo. Este acabó siendo La convergencia de estos factores y condiciones propició la Revolución mucho más que un modelo de producción económica, se convirtió en un nuevo sistema político y social.

En el aspecto político, el liberalismo fue su gran ideología, que se plasmaba en el no intervencionismo por una radical desigualdad entre clases sociales, sobre todo entre estatal y en la máxima dejar hacer (laissez faire). Socialmente, destacó empresarios y proletariado. Estas diferencias abonaron el terreno para la aparición del movimiento obrero y para las revoluciones sociales de fina les de siglo.

La Revolución Francesa había demostrado que era posible una forma de gobierno liberal, con una mayor participación y libertad ciudadanas. Las conquistas napoleónicas, por su parte, habían divulgado y dado a conocer estas ideas y reformas. Ello supuso que los conservadores, partidarios de las viejas y discriminatorias tradiciones, tuvieran muchos problemas al intentar acallar un liberalismo que iba ganando adeptos por todo el continente. El liberalismo, apoyado y promovido por la burguesía, fue el detonante de toda una serie de revueltas que minaron el panorama político europeo. Fueron levantamientos inspirados en las grandes revoluciones del siglo X, y que estuvieron encabezados y dirigidos por la clase burguesa.

Esta exigía más libertad y más participación política. Querían una variedades y las injusticias) y la ampliación del sufragio más allá de los monarquía constitucional (limitada por un marco legal que evitara los arbitramentos tradicionalmente privilegiados. Para conseguirlo, no dudaron en recurrir a las armas. A pesar de ser dirigidas por la burguesía, el carácter era cada vez más social y el proletariado también tenía sus aspiraciones revolucionarias, y fue en el siglo XIX donde su idealismo fue cada vez más radicalizándose y adquiriendo unas reacciones que no siempre coincidían con las de la burguesía.

PRIMER PERIODO

Actividad

1- consultar los aspectos, social, cultural, político, económicos en que se desarrolló la filosofía contemporánea). dos páginas mínimo sobre la investigación.  


2- 30 termino de filosofía con la letra (L) no menos de 7 líneas cada termino.
.

MODERNISMO



El modernismo se caracterizó por la rebeldía creativa.

¿Qué es modernismo? En el contexto de la literatura en español, se conoce como modernismo a un movimiento literario fundamentalmente poético, desarrollado entre el siglo XIX y el XX (1880-1920) y que se comprende como la forma hispánica de la crisis universal de las letras y el espíritu que caracterizó la entrada en la contemporaneidad. El modernismo se caracterizó por la rebeldía creativa, un refinamiento un tanto aristocratizante y narcisista, así como un culturalismo cosmopolita, pero su aporte más importante a las letras hispanas fue su profunda renovación del lenguaje. Tanto así, que los autores latinoamericanos por primera vez influían en los peninsulares y les marcaban la pauta, en lo que se conoció como “La vuelta de las carabelas”. De esta manera, los poemas modernistas tendían al lenguaje culto, a valorar los temas americanos e indígenas, pero al mismo tiempo profesaban una devoción por París y por la cultura cosmopolita, así como por la mujer y el amor idealizado. Sin embargo, en sus versos se puede percibir la desazón característica del romanticismo, su angustia y profunda melancolía. A menudo se acusó a sus poemas de ser escapistas, de rechazar la sociedad y preferir la fantasía. El inicio del modernismo se suele ubicar en 1888 con la publicación del poemario Azul… del poeta nicaragüense Rubén Darío, cuya repercusión en la literatura hispana fue gigantesco. Inicialmente, el término con que se designó a los seguidores de esta corriente (“modernistas”) fue empleado peyorativamente, pero a medida que fue esgrimido con orgullo insolente por estos poetas, terminó convirtiéndose en el nombre del movimiento. Contexto histórico del modernismo El modernismo profesa un potente desacuerdo con la cultura burguesa imperante en la época, lo cual hace del movimiento un heredero del posromanticismo del siglo XIX, similar a las corrientes artísticas del Art Noveau (Francia y Bélgica), Modern Style (Inglaterra), Sezession (Austria), Jugenstil (Alemania), Liberty (EEUU) y Floreale (Italia). Según algunos teóricos, el modernismo no fue sólo un movimiento literario, sino también un reflejo artístico de una vertiente mucho mayor, una crisis espiritual de Occidente que inició con el siglo XX y duró hasta la Primera Guerra Mundial. Dicha crisis consistiría en el deseo de la creación de orden en un mundo inarmónico e inestable, y coincide con la implantación definitiva del capitalismo como modelo económico y social, así como la decadencia de las monarquías y los grandes imperios, la mayoría de los cuales se disolvería durante el siglo XX. Autores y obras del modernismo La lista de autores y obras modernistas es sumamente extensa, ya que todos los países hispanoamericanos participaron del movimiento, así como la misma España. Sin embargo, una lista de los más conocidos incluye a los siguientes:

.   Rubén Darío (nicaragüense, 1867-1916). Poeta, periodista y diplomático, considerado fundador del modernismo con su poemario .. (1888), y célebre por sus poemarios Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas (1905) y sus libros de prosa Los raros (1896), Peregrinaciones (1901) y Historia de mis libros (1916), entre muchísimas otras obras. · Leopoldo Lugones (argentino, 1874-1938). Poeta, ensayista y periodista de fuerte raigambre nacionalista, precursor del relato fantástico y de ciencia ficción rioplatense. Se suicidó ingiriendo cianuro. Sus obras poéticas más célebres son Las montañas del oro (1897) y Los crepúsculos del jardín (1905), de fuerte influencia simbolista. · José Martí (cubano, 1853-1895). Político, periodista, pensador, filósofo y poeta, fundador del Partido Revolucionario Cubano, murió durante la Guerra de Independencia Cubana, luego de haber viajado por todo el continente y haber escrito una obra poética y en prosa de muchísimo valor, en la que destacan las crónicas de Nuestra América (1891) y las poesías de Edad de oro (1878-1882) y Flores del destierro (1878-1895). · José Asunción Silva (colombiano, 1865-1896). Poeta y viajero, de obra breve pero importante, en la que destaca El libro de versos (1923, póstumo). Se suicidó de un tiro en el corazón a los 30 años. · Amado Nervo (mexicano, 1859-1895). Periodista, poeta y diplomático, es célebre por su amistad con Oscar Wilde en París y por sus obras El bachiller (novela,1895) y los poemarios Perlas negras, Místicas (1898) y La amada inmóvil (póstuma, 1922). · Delmira Agustini (uruguaya, 1886-1914). Poeta proveniente de sectores pudientes de la sociedad, cuya educación le permitió figurar a pesar de las discriminaciones machistas de la época. Destacan en su obra El libro blanco (1907), Los cálices vacíos (1913) y Correspondencia sexual (póstuma, 1969). · Manuel Machado (español, 1874-1947). Poeta y dramaturgo, hermano del célebre poeta Antonio Machado, publicó una extensa obra poética en la cual destacan Alma (1902), Loscantares (1905) y El mal poema (1909), entre muchos otros. · Manuel Díaz Rodríguez (venezolano, 1871-1927). Ensayista, novelista y cuentista, entre cuyas obras más relevantes están las novelas Ídolos rotos (1901) y Sangre patricia (1902), así como los ensayos Prosas del arte, justicia y devoción (1918) y Entre las colinas en flor (1935).


Actividad.

1- exposiciones sobre los autores más importantes del modernismo: Rubén Darío, Leopoldo Lugones, José Martí, José Asunción Silva, Amado Nervo , Delmira Agustini , Manuel Machado, Manuel Díaz Rodríguez.

2- Reflexión sobre la rebeldía creativa en el modernismo. después de leer el texto, escribir en una pagina sus reflexiones sobre las preguntas ¿Cómo se manifiesta la rebeldía creativa en el modernismo literario según la descripción dada en el texto? ¿Crees que la rebeldía en la expresión artística puede ser una respuesta a la cultura predominante de una época? ¿Por qué?

3- La figura del artista y su papel en la transformación cultural después de leer el texto, escribir en una pagina sus reflexiones sobre las preguntas Muchos de los autores modernistas eran poetas, periodistas, ensayistas y diplomáticos. ¿Cómo crees que el papel del artista, en este caso, contribuyó a la transformación cultural y literaria del momento? ¿Puede el arte y la literatura influir en la sociedad y ser agentes de cambio?

4- El modernismo como reflejo de una crisis espiritual escriba una pagina sobre su reflexion a las preguntas. Según algunos teóricos, el modernismo no solo fue un movimiento literario sino también un reflejo artístico de una crisis espiritual de Occidente. ¿Cómo interpretas esta conexión entre la expresión artística y la crisis espiritual? ¿Pueden las obras de arte ser un medio para abordar y reflexionar sobre crisis sociales y espirituales?

 DIFERENCIA ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD


¿Cuál es la diferencia entre modernidad y posmodernidad?

Cuando hablamos de modernidad y posmodernidad, nos referimos a dos paradigmas filosóficos y culturales diferentes, que definen a grandes rasgos la manera de pensar del mundo occidental desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XXI.

Se trata de dos tendencias de pensamiento que presentan puntos de contacto y grandes puntos encontrados, sobre todo porque el pensamiento posmoderno es la crítica o puesta en crisis del pensamiento moderno.

Es importante entender que no hablamos aquí de dos épocas diferentes, aunque a cada paradigma, en efecto, le correspondió un momento histórico de nacimiento. Pero, aunque el surgimiento de la modernidad en el siglo XV como esquema de pensamiento occidental fue lo que le dio a la Edad Moderna su nombre, no debemos por ello confundir la doctrina de pensamiento y la división histórica. Sobre todo porque no existe una “era posmoderna”.

En todo caso, la modernidad surgió a finales del Medioevo, como una corriente de pensamiento racionalista. Así, rompió con la tradición religiosa medieval y sentó las bases para el surgimiento de la ciencia tal y como hoy la conocemos.

Fruto del pensamiento de filósofos como René Descartes (1593-1650), situó al ser humano en el centro del mundo conocido (en lugar de a Dios) y lo hizo dueño y responsable de su destino. Por eso, el pensamiento moderno fue muy propenso a perseguir las grandes utopías sociales y los grandes proyectos ilustrados, tal y como los intentó la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad.

En cambio, la posmodernidad surgió como concepto a finales del siglo XX, agrupando un conjunto muy diferente de tendencias estéticas, filosóficas, artísticas y culturales que, luego de acontecidos los numerosos y trágicos eventos del siglo XX, desconfiaban de las promesas de la modernidad.

La posmodernidad se oponía particularmente a la idealización del desarrollo científico y tecnológico, que prometía que jugaría siempre a favor del bienestar del ser humano: dos bombas atómicas parecieran afirmar lo contrario.

Así, la diferencia fundamental entre modernidad y posmodernidad tiene que ver con su postura frente al “progreso”: mientras la primera lo persigue a toda costa y lo ubica como el objetivo a alcanzar, la segunda lo mira con recelo, con suspicacia. Por eso es frecuente decir que la posmodernidad es la etapa de crisis de la modernidad, su momento de quiebre y transformación.


ACTIVIDAD

1- Escribir el texto de diferencia entre modernidad y posmodernidad y buscar 10 términos de filosofía con la letra (v) mínimo 7 líneas en cada termino, y sacar 7 diferencias entre lo que es modernidad y posmodernidad.

2- Debate sobre el papel del ser humano en la modernidad y posmodernidad. Organiza un debate donde los participantes discutan cómo la modernidad colocó al ser humano en el centro del conocimiento y la responsabilidad, mientras que la posmodernidad cuestiona esta visión. Pide a los participantes que reflexionen sobre cómo estas perspectivas influyen en la ética, la política y la comprensión de la realidad.

3- Análisis de obras artísticas:  los estudiantes investigaran sobre obras de arte o piezas culturales que ejemplifiquen características de la modernidad y la posmodernidad. Podrían incluir pinturas, películas, canciones, poemas, etc. Luego, en grupos o de manera individual, los estudiantes pueden presentar sus hallazgos y explicar cómo cada obra refleja los aspectos de cada período. (10. obras).

4- Análisis de publicidades o comerciales: los estudiantes seleccionaran anuncios publicitarios de diferentes épocas y los analizaran desde la perspectiva de la modernidad y la posmodernidad. ¿Qué valores o mensajes transmiten? ¿Reflejan la confianza en el progreso y la razón o la ironía y la parodia? Anima a los estudiantes a compartir sus observaciones y a debatir sobre la influencia de estos anuncios en la sociedad. (20 anuncios).

5- Entrevistas : los estudiantes, realizarán dos entrevistas a cualquier persona (profesor, amigo, padres... sobre que piensa sobre la modernidad y la posmodernidad).  luego presentaran un ensayo escrito de ¿a quien entrevistó y cual fue su aporte?. (1. pag por entrevista.).

6- los estudiantes realizarán  una consulta sobre estos filósofos y cual es su posición frente al tema de la modernidad y posmodernidad. (1. pg y media por filósofo). Michel Foucault, Jean-François Lyotard y Zygmunt Bauman.


Modernidad

Posmodernidad

Surge en el siglo XV y rompe con la tradición medieval imperante.

Surge en el siglo XX (años 70-80) y rompe con la promesa moderna imperante.

AcDeposita su fe en la razón humana y en el progreso científico-tecnológico, expresado sobre todo a través de la industrialización.

Desconfía de la razón humana y del progreso científico-tecnológico, y señala cómo la industrialización no necesariamente conduce a un estado de bienestar generalizado.

Defiende la acumulación de los saberes, en los términos en que lo ponía la Ilustración y el enciclopedismo. Saber más es ser más libres.

Revisa el modo en que se han acumulado los saberes, oponiéndose a la idea de una hegemonía o una manera única de pensar las cosas. Valora la pluralidad y lo diverso.

Es propensa a las utopías y los grandes proyectos de la humanidad. Cree en las ideologías.

Se opone a las utopías e ideologías, y señala cómo los grandes valores humanos pueden estar ausentes en la sociedad moderna.

Valora la idea de la nación, de la identidad nacional y del Estado republicano moderno.

Aspira a lo global y lo descolocado, a la borradura de las fronteras y el libre flujo de la información.

Aspira al bienestar común a través del control y la planificación de la sociedad.

Es individualista, desconfía de los controles sociales.

Piensa la industrialización como el camino al progreso humano.

Defiende el medio ambiente y alerta sobre el colapso ecológico del modelo industrial.




Michel FoucaultJean-François LyotardZygmunt Bauman
ModernidadLa noción de modernidad es problemática. Enfoca en los mecanismos de control y vigilancia en la sociedad moderna.Se basa en grandes relatos o metanarrativas de legitimación (ciencia, razón, progreso).Énfasis en el orden, la estabilidad y la certeza de la modernidad.
PosmodernidadCuestiona los supuestos de la modernidad y critica las estructuras de poder y control.Rechazo de los grandes relatos y énfasis en la diversidad, fragmentación y multiplicidad de perspectivas.Caracterizada por la incertidumbre, falta de estructuras sólidas y la fluidez de las identidades.
SociedadAnálisis crítico de las instituciones disciplinarias y el biopoder en las sociedades modernas.La sociedad líquida en la posmodernidad enfatiza las relaciones efímeras y la falta de estructuras estables.La sociedad líquida moderna se caracteriza por relaciones más flexibles y volátiles. Las instituciones son menos confiables.
CríticaCrítica a los mecanismos de control y vigilancia en la sociedad moderna.Crítica a los grandes relatos y búsqueda de valor en las pequeñas historias y diferencias.Crítica a la estabilidad, certeza y confianza de la modernidad.


EL POSITIVISMO

 


 

August Comte fue el fundador del pensamiento positivista.

¿Qué es el positivismo?

El positivismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento científico es el único conocimiento auténtico. Representa una actitud crítica hacia la filosofía tradicional, en especial la metafísica y la ontología.

Heredero del empirismo y la epistemología, el positivismo nació a mediados del siglo XIX y se consolidó a partir del pensamiento de Henri Saint-Simon (1760-1825) y Auguste Comte (1798-1857). Sostuvo que el único conocimiento auténtico al que se puede aspirar es el que surge de la aplicación del método científico.

Para el positivismo hay dos tipos de conocimiento genuino:

·         Conocimiento positivo. Es el conocimiento dado a posteriori, y se deriva exclusivamente de la experiencia natural, sus propiedades y relaciones.

·         Conocimiento verdadero por definición. Es el conocimiento analítico y tautológico, y se desprende de premisas anteriores ya consideradas verdaderas. Es independiente a la experiencia.

Sin embargo, las limitaciones propias de esta perspectiva generaron una reacción negativa conocida como “antipositivismo” o “negativismo”, que negó el uso del método científico en las ciencias sociales. A la larga, este rechazo permitió el surgimiento de enfoques de investigación cualitativos y no exclusivamente cuantitativos, como era más común en el positivismo.

Historia del positivismo

Algunos filósofos y científicos sostienen que el positivismo puede rastrearse a la postura platónica respecto a la filosofía y la poesía. Esta disputa fue asumida por Wilhelm Dilthey bajo la forma de ciencias naturales y humanidades.


 Sin embargo, en térn el método científico, la observación como constatación de la teoría y la poca fiabilidad de la metafísica para constituir pensamiento.

Comte describió la perspectiva epistemológica del positivismo en sus obras Curso de filosofía positiva (1842) y Discurso sobre el espíritu positivo (1844). En ellas desarrolló un análisis de los conocimientos científicos a la fecha, necesarios para poder llevar el método científico a una nueva ciencia social, madre de todas las ciencias.

La idea evolutiva del conocimiento era, para Comte, una serie de tres pasos: conocimiento teológico, conocimiento metafísico y conocimiento positivo. Estos consistían en el paso de la creencia por medio de la fe al uso de la razón, hasta alcanzar el estadío en el que los seres humanos pudieran gobernarse a sí mismos.

Apoyándose en Comte, otros pensadores desarrollaron sus propias ideas del positivismo. Entre ellos están Émile Zola, Emile Hennequin, Wilhelm Scherer y Dimitri Pisarev. Este movimiento fue el que terminó por determinar la sociología tal como la entendía Émile Durkheim.

Durkheim retomó el método de Comte y lo refinó al orientarlo a la sociología. Lo mismo sucedió con el positivismo lógico, fundado por el Círculo de Viena, que dio como resultado el trabajo de Otto Neurath y Rudolf Carnap, pensadores ineludibles del movimiento.

Características del positivismo

El positivismo puede caracterizarse, de manera general y más allá de sus variantes, por una serie de rasgos.

·         Defendió el método científico como el único método posible para obtener conocimiento válido, independientemente del tipo de ciencia del que se tratara.

·         Criticó y se alejó de cualquier forma de metafísica, subjetivismo o consideraciones que no fueran objetivas en términos empíricos.

·         Su propósito central fue explicar causalmente los fenómenos del universo a través de la formulación de leyes generales y universales.

·         Sostuvo que los métodos inductivos eran los únicos útiles para obtener conocimientos. Valoró las pruebas documentales en contra de cualquier forma de interpretación general.

El hilo conductor del positivismo es su énfasis en la observación empírica, el método científico y la búsqueda de leyes y regularidades. Los positivistas creían que solo los hechos verificables y las leyes naturales eran legítimos para el conocimiento válido. Buscaron aplicar este enfoque en el estudio de la sociedad y las ciencias sociales, argumentando que los principios científicos podían mejorar la sociedad y resolver sus problemas. La idea central era que la ciencia y el método científico podían reemplazar a la religión y la metafísica en la comprensión y mejora del mundo.

Visión positivista de la historia del conocimiento

Auguste Comte entiende a la historia del conocimiento como el desarrollo evolutivo de una creencia a un hecho. A grandes rasgos, divide la evolución del conocimiento en tres grandes estadíos:

·         Conocimiento teológico. En el principio de la humanidad, las explicaciones para el mundo estaban mediadas por la mitología, la teología y la creencia en lo sobrenatural.

·         Conocimiento metafísico. En su punto medio, también llamado “Iluminación”, el ser humano trasladó la respuesta de sus inquietudes al ámbito de la metafísica y la filosofía especulativa. Este período se caracteriza por la búsqueda del “por qué”.

·         Conocimiento positivo. Es la madurativa del ser humano, que se caracteriza por el uso del método científico, así como la confianza en la física y la biología para explicar el orden del mundo.

Esta consideración de la ciencia como la perspectiva definitiva y absoluta sobre las cosas es, justamente, la mirada positivista. Según ella, todo lo que no se ajuste a estos preceptos debe ser considerado como pseudociencia

Representantes del positivismo


Además de positivista, John Stuart Mill fue uno de los fundadores del utilitarismo.


Los principales representantes del positivismo fueron:

·         Henri de Saint-Simon. Filósofo, economista y teórico socialista de origen francés, su obra (conocida como el “sansimonismo”) influyó en los ámbitos de la política, la sociología, la economía y la filosofía de la ciencia.


·         Auguste Comte. Filósofo francés y padre fundador de la sociología y del pensamiento positivista, fue inicialmente secretario del conde Henri Saint-Simon, con quien luego se enemistó por diferencias conceptuales y personales. Su obra se considera heredera de la de Francis Bacon.

·         Émile Durkheim. Sociólogo y filósofo francés, encauzó la sociología al ámbito de disciplina académica. Reformuló el método de Comte y lo orientó al estudio de las ciencias sociales.

·         John Stuart Mill. Filósofo, economista y político de origen británico, es un representante de la escuela clásica de economía y uno de los teóricos del utilitarismo, junto con Jeremy Betham. Miembro insigne del partido liberal, fue un gran crítico de la intervención del Estado y un defensor del voto femenino.

Positivismo lógico

No debe confundirse el positivismo con el positivismo lógico o empirismo lógico, también llamado “neopositivismo” o “empirismo racional”.

El empirismo lógico surgió durante el primer tercio del siglo XX, entre los científicos y filósofos que integraron el llamado Círculo de Viena.

Esta corriente forma parte de las pertenecientes a la filosofía de la ciencia, que limitan la validez del método científico a aquello empírico y verificable, es decir, aquello que posee un método de verificación propio o, en todo caso, analítico. A esto se le conoció como el verificacionismo.

El positivismo lógico fue mucho más estricto en su defensa de las ciencias como única ruta al conocimiento viable que el propio positivismo, y fue uno de los movimientos más fuertes dentro de la filosofía analítica. Entre sus campos de estudio también figuraron la lógica y el lenguaje.

Recepción e influencias del positivismo

El positivismo dio origen a muchas corrientes en diferentes campos del saber, como son, entre otros:

·         El iuspositivismo. Es una corriente de pensamiento jurídico que propone una separación conceptual del derecho y de la moral, y rechaza cualquier vinculación entre ambos. Plantea que el objeto exclusivo de estudio del derecho debe ser el derecho positivo.

·         El conductismo. Es una corriente de pensamiento psicológico que propone el estudio objetivo y experimental de la conducta. Sirvió de cauce para más de diez variantes de conductismo surgidas entre el siglo XIX y el XX, que se alejaron más o menos de conceptos como “mente”, “alma” y “conciencia”, para centrarse en la relación entre los sujetos y su medio ambiente.

·         El empiriocriticismo. Es una corriente filosófica creada por el filósofo germano Richard Avenarius (1843-1896), que plantea el estudio de la experiencia en sí misma, sin atender a ninguna otra forma de pensamiento metafísico, es decir, aspirando a una “experiencia pura” del mundo. 

Actividad.

1- con sus propias palabras escriba una página si está o no de acuerdo con la la filosofía qué propone el positivismo. 

2- falso o verdadero, positivismo tiene que ver con estar de acuerdo con todas las cosas y ser muy positivo frente a la vida? . escriba en una hoja su reflexion.

3- Análisis de datos: segun el texto, analisar cual es el enfoque positivista del autor, escribir en una pagina en que consiste, y como estudiante, si esta o no de acuerdo y porque.


"El positivismo, como filosofía y método, es la culminación de la evolución humana hacia un conocimiento verdaderamente objetivo y científico. En la búsqueda del progreso y la cohesión social, he desarrollado una visión sistemática que coloca a la ciencia en el centro del entendimiento humano. En mi obra, he establecido las bases para comprender la sociedad y las ciencias sociales de una manera que trasciende los dogmas religiosos y las especulaciones metafísicas. La observación empírica se convierte en nuestro faro de luz en la conquista del conocimiento. Solo a través de la meticulosa recolección de datos y la aplicación rigurosa del método científico podemos desentrañar las leyes naturales que gobiernan el mundo social. Es mediante esta observación objetiva y la búsqueda de regularidades que podemos construir un sistema de conocimiento confiable y verificable. El positivismo promueve la noción de que la sociedad debe ser analizada y estudiada de manera similar a las ciencias naturales. La sociología se convierte en una disciplina científica que busca identificar las causas y los efectos de los fenómenos sociales. Es a través del análisis de los hechos sociales que podemos comprender las estructuras y los mecanismos que dan forma a nuestra vida colectiva. La ley de los tres estados es la guía que nos lleva desde la etapa teológica y metafísica, marcadas por la especulación y la superstición, hasta la etapa positiva o científica. En esta etapa final, el pensamiento humano abraza el positivismo, basándose únicamente en la experiencia y los hechos concretos para dar sentido a nuestro entorno. La religión de la humanidad, una concepción abstracta que busca la cohesión social a través del culto a la humanidad y la aplicación del conocimiento científico, se convierte en la forma de unirnos en un proyecto común de progreso. En resumen, el positivismo se erige como una filosofía revolucionaria y un enfoque metodológico que busca liberar a la humanidad de las cadenas de la especulación y la ignorancia. La observación empírica, el método científico y la búsqueda del progreso se convierten en nuestros pilares fundamentales. Es a través de este enfoque que podemos avanzar hacia una sociedad basada en el conocimiento objetivo, la solidaridad social y la mejora constante de nuestras condiciones de vida".

4-  Crítica al Positivismo Considera las críticas que surgieron hacia el positivismo, como el "anti positivismo" que rechazó el método científico en las ciencias sociales. Reflexiona sobre las limitaciones y críticas del positivismo, y argumenta en dos paginas si consideras que estas críticas son válidas en la actualidad o si el positivismo sigue siendo relevante en la investigación científica.

5- consulte y elabore 10 ejemplos de cada uno de los diferentes conocimientos, expuestos en el texto (conocimiento teológico, conocimiento metafísico, conocimiento positivo). 


QUE ES EL ESTRUCTURALISMO

Claude Lévi-Strauss fue el fundador de la antropología estructural.



¿Qué es el estructuralismo?


El estructuralismo es un enfoque filosófico afín a diversas ciencias y disciplinas, que propone el análisis de un objeto o sistema como un todo cuyas partes están relacionadas entre sí. El estructuralismo busca identificar las estructuras que componen a su objeto de estudio, no importa cuál sea.

Es importante entender que el estructuralismo no es una escuela concreta de pensamiento, como puede ser el marxismo o la fenomenología, sino que es un enfoque de investigación utilizado en distintas ciencias sociales. Durante la segunda mitad del siglo XX se popularizó al punto de ser el método más empleado en el estudio del lenguaje, la cultura y la sociedad.

Historia y concepto general del estructuralismo

El postulado central del estructuralismo es que el significado de las cosas está determinado por su estructura interna, o sea, por el conjunto de sistemas que operan en su interior y que pueden ser estudiados por separado.

En ese sentido, la novedad de este enfoque no fue el de introducir la idea de estructura, que ha estado presente en el pensamiento occidental desde sus inicios, sino emplearlo para eliminar cualquier concepto central que quisiera ordenar la realidad.

El estructuralismo nació a razón del Curso de lingüística general, de Ferdinand de Saussure (1857-1913). La lingüística saussureana consideraba al lenguaje como un sistema de signos y significado relacionados de manera arbitraria. Estos dos conceptos, el de sistema y su arbitrariedad, fueron centrales para la construcción de la idea de estructura. El análisis de las relaciones arbitrarias del sistema daba como resultado su estructura dominante.

La obra de Saussure impactó de manera determinante en el trabajo de quienes iniciaron al estructuralismo: el antropólogo Claude Lévi-Strauss, el psicoanalista Jacques Lacan, el semiólogo Roland Barthes, el filósofo y epistemólogo Michel Foucault y el filósofo marxista Louis Althusser.

La expansión del estructuralismo se dio gracias al trabajo de estos pensadores. También resultó un factor determinante la labor del lingüista Roman Jakobson, quien influyó de manera decisiva a Lévi-Strauss.

Las escuelas del estructuralismo y sus características

Todo estructuralismo plantea la idea de que todo está compuesto por estructuras, y que el modo en que se las organiza es lo que produce el sentido y el significado de las cosas. También plantea que las estructuras determinan la posición de los elementos dentro del sistema, y que dichas estructuras, además, subyacen, se hallan por debajo de lo aparente.

Así, el estructuralismo puede pensarse desde tres grandes perspectivas o escuelas de pensamiento, y se caracteriza por lo siguiente:

Estructuralismo lingüístico. Representado por Saussure y Jakobson, el estructuralismo lingüístico tiene por objeto de estudio a la lengua. La lengua es un sistema de signos, social y homogéneo, mientras que el habla es una acción individual y heterogénea con la cual la lengua interactúa.

Estructuralismo antropológico. Representado por Lévi-Strauss, el estructuralismo antropológico analiza al ser humano y a la sociedad como estructuras sistemáticas. La base de estas estructuras se mantiene oculta o subyacente, siendo el trabajo del antropólogo develar sus características.

Estructuralismo marxista. Representado por Althusser y otros filósofos marxistas, el estructuralismo marxista sostiene que el fundador de la corriente no es Saussure sino Karl Marx. El marxismo sostiene que la estructura no debe ser confundida con las relaciones visibles de las partes del sistema que hace a la sociedad.

Representantes del estructuralismo

Dos autores son considerados centrales en la constitución del estructuralismo y sirven, por lo tanto, también de ejemplos de la puesta en práctica de estos conceptos.

Ferdinand de Saussure (1857-1913). Se hizo célebre por su Curso de lingüística general (1916), una publicación póstuma fruto de sus años de enseñanza superior en París, y que sentó la piedra fundacional para la lingüística estructural. En ella, Saussure propone pensar al lenguaje como un sistema, constituido a partir del significado y el significante, las dos partes de todo signo, inseparables, opuestas y complementarias.

Claude Lévi-Strauss (1908-2009). Se convirtió en una figura central en su disciplina a mediados del siglo XX como fundador de la antropología estructural. Esta se basó en lo desarrollado por Saussure y por la escuela del formalismo ruso (en específico, por Roman Jakobson). Fue célebre su tesis sobre las “estructuras elementales del parentesco”, primer intento exitoso por aplicar el pensamiento estructuralista al campo antropológico.

Otras figuras importantes del estructuralismo, en todas sus formas, fueron Jacques Lacan (1901-1981), Louis Althusser (1918-1990), Jacques Derrida (1930-2004), a menudo asociado al posestructuralismo, y Roman Jakobson.

Estructuralismo y funcionalismo

El funcionalismo es una corriente teórica surgida en la Inglaterra de 1930, y vinculada a la obra de Émile Durkheim (1858-1917). Su precepto básico es la comprensión de la sociedad humana como un “organismo”.

En tanto organismo, la sociedad es capaz de poner en marcha los procesos necesarios para protegerse: lidiar con conflictos e irregularidades, regir el equilibrio social, y otorgar a sus partes un cometido dentro del sistema social.

Por esa razón, se conoce como “funcionalismo estructuralista” a las corrientes posteriores que la antropología social británica desarrolló gracias a las investigaciones de Bronislaw Malinowski y Alfred Radcliffe-Brown, y del sociólogo estadounidense Talcott Parsons.

Actividad 

1-Análisis lingüístico: Pide a tus estudiantes que elijan un fragmento de texto, ya sea de una novela, un poema o un artículo, y realicen un análisis estructural del mismo. Deben identificar los elementos lingüísticos, como los signos y significados, y describir cómo se relacionan entre sí.

2- Análisis de películas: (troya) Selecciona una película y pide a tus estudiantes que analicen la estructura narrativa de la misma. Deben identificar los elementos narrativos clave, como los personajes, los eventos y los conflictos, y analizar cómo se relacionan entre sí para construir la trama de la película.

3- Estructuras sociales: Pide a tus estudiantes que elijan una institución social, como la familia, la escuela o el gobierno, y realicen un análisis estructural de dicha institución. Deben identificar las diferentes estructuras y jerarquías que existen dentro de la institución y analizar cómo influyen en el funcionamiento de la misma.

4-Análisis de obras de arte: Selecciona una obra de arte, ya sea un cuadro, una escultura o una fotografía, y pide a tus estudiantes que realicen un análisis estructural de la misma. Deben identificar los elementos visuales y simbólicos presentes en la obra y analizar cómo se relacionan entre sí para transmitir un mensaje o una idea.

5-Estructuras literarias: Pide a tus estudiantes que elijan un libro y analicen la estructura narrativa de la historia. Deben identificar los elementos narrativos, como el planteamiento, el desarrollo y la resolución, y analizar cómo se relacionan entre sí para construir la trama del libro.

6-Estructuras culturales: Pide a tus estudiantes que elijan una práctica cultural, como un ritual, una festividad o una tradición, y realicen un análisis estructural de la misma. Deben identificar los elementos y símbolos culturales presentes en la práctica y analizar cómo se relacionan entre sí para transmitir un significado cultural.

7- Análisis de publicidad: Pide a tus estudiantes que seleccionen anuncios publicitarios y realicen un análisis estructural de los mismos. Deben identificar los elementos visuales, lingüísticos y simbólicos presentes en los anuncios y analizar cómo se relacionan entre sí para influir en las percepciones y acciones de las personas.minos formales, el positivismo nació en el siglo XIX de la mano de Henri de Sain-Simon, Pierre-Simon Laplace y Auguste Comte. Estos pensadores creían e


EXISTENCIALISMO

Introducción: El Existencialismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XX, caracterizada por su enfoque en la existencia individual, la libertad, la responsabilidad y la experiencia subjetiva. En este documento, exploraremos el contexto histórico en el que se desarrolló el Existencialismo, los principales exponentes de esta corriente, el hilo conductor de sus pensamientos y, finalmente, su visión del mundo.

I. Contexto histórico del Existencialismo: El Existencialismo surgió en Europa a mediados del siglo XX, en un contexto marcado por la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. La devastación causada por la guerra, la pérdida de fe en los sistemas políticos y la creciente influencia de la ciencia y la tecnología generaron un profundo sentido de alienación y desorientación en la sociedad. Fue en este escenario que el Existencialismo se alzó como una respuesta filosófica a los dilemas y angustias de la época.

II. Principales exponentes del Existencialismo: A) Søren Kierkegaard (1813-1855): Considerado uno de los precursores del Existencialismo, Kierkegaard puso énfasis en la subjetividad individual, la libertad y la responsabilidad personal. Criticó el conformismo social y planteó la importancia de tomar decisiones auténticas y existir de manera comprometida.

B) Friedrich Nietzsche (1844-1900): Aunque no se considera un Existencialista en sentido estricto, Nietzsche influyó enormemente en esta corriente. Cuestionó la moral tradicional y la idea de un orden cósmico objetivo. Promovió la afirmación de la vida y la voluntad de poder como fuerza impulsora de la existencia.

C) Martin Heidegger (1889-1976): Heidegger exploró el sentido del ser y la relación entre la existencia y el tiempo. Su obra principal, "Ser y tiempo", planteó la noción de "existencia auténtica" y destacó la importancia de la angustia y la conciencia de la propia mortalidad en la búsqueda de significado.

D) Jean-Paul Sartre (1905-1980): Sartre es uno de los filósofos existencialistas más influyentes. Defendió la idea de que la existencia precede a la esencia y que los individuos son libres para elegir y dar forma a su propia existencia. Su obra "El ser y la nada" explora la angustia existencial y la responsabilidad individual.

III. Hilo conductor de los pensamientos existencialistas: El hilo conductor del Existencialismo radica en la preocupación por la existencia individual y su relación con la libertad, la responsabilidad y la autenticidad. Los filósofos existencialistas enfatizan que la existencia humana es única y que cada individuo debe enfrentar las preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y la posibilidad de trascendencia.

La angustia existencial, la conciencia de la propia mortalidad y la experiencia subjetiva se consideran elementos clave en la comprensión de la existencia humana. La libertad se presenta como una carga, ya que los individuos existencialistas sostienen que no pueden evadir su responsabilidad de tomar decisiones y enfrentar las consecuencias de sus acciones. La autenticidad también es fundamental, ya que se busca vivir de acuerdo con los propios valores y convicciones, en lugar de seguir ciegamente normas sociales o convenciones establecidas.

Los existencialistas plantean la idea de que el significado y el propósito de la vida no se encuentran predefinidos o dados por alguna entidad externa. En cambio, cada individuo tiene la responsabilidad de construir su propio sentido de la existencia a través de sus elecciones y acciones. Esta visión pone énfasis en la importancia de la libertad y la responsabilidad personal, así como en la necesidad de enfrentar la incertidumbre y la ambigüedad inherentes a la condición humana.

IV. Visión del mundo existencialista: La visión del mundo existencialista se caracteriza por un enfoque en la individualidad y la experiencia subjetiva. Los existencialistas destacan la importancia de la autenticidad y la búsqueda de significado en la vida. Rechazan la idea de verdades universales y objetivas, argumentando que cada persona construye su propia verdad y su propio sentido de la existencia.

Esta corriente filosófica también destaca la existencia de conflictos y contradicciones inherentes a la experiencia humana. Reconoce que la vida está marcada por la angustia, la incertidumbre y la confrontación con la propia finitud. Sin embargo, en lugar de buscar respuestas definitivas, los existencialistas promueven la exploración y la reflexión constante como medios para encontrar un sentido personal en medio de la existencia caótica y en constante cambio.

Conclusiones: El Existencialismo es una corriente filosófica que surge en un contexto histórico marcado por la crisis, la alienación y la búsqueda de sentido. Sus principales exponentes, como Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger y Sartre, abordan la existencia individual desde diferentes perspectivas, pero comparten una preocupación central por la libertad, la responsabilidad y la autenticidad.

El Existencialismo ofrece una visión del mundo que se centra en la importancia de la experiencia subjetiva, la construcción del sentido de la vida a través de elecciones personales y la confrontación con la propia finitud. En lugar de buscar respuestas definitivas, invita a cada individuo a explorar y reflexionar continuamente para encontrar su propio significado en medio de la existencia incierta y en constante cambio.

Esta corriente filosófica sigue siendo relevante en la actualidad, ya que plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza humana, la libertad y la búsqueda de significado en un mundo complejo y en constante evolución. El Existencialismo nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia individual y a asumir la responsabilidad de nuestras elecciones y acciones, ofreciendo así una perspectiva enriquecedora para comprender y vivir nuestra vida de manera auténtica.

ACTIVIDAD

  1. Diario Existencial: cada estudiante debe llevar un diario en el que puedan reflexionar sobre su propia existencia y los temas relacionados con el Existencialismo. Anímalos a escribir sobre sus experiencias, dilemas, decisiones y reflexiones personales. Puedes proporcionarles preguntas orientadoras, como: ¿Qué decisiones te hacen sentir más auténtico/a? ¿Cuál es tu mayor temor existencial? ¿Cuál es tu perspectiva sobre la libertad y la responsabilidad?
  2. Análisis de obras literarias: pedirle a cada estudiante que lea una obra y realice un análisis individual, la cual escribirán en dos páginas, identificando los elementos existenciales presentes en la historia y reflexionando sobre su propia vida en relación con estos temas. Luego, pueden compartir sus análisis en clase o en pequeños grupos.
  3. Cuestionario de valores:  los estudiantes deben elaborar un cuestionario que les permita reflexionar sobre sus valores personales y cómo estos valores influyen en su sentido de la existencia. Puedes incluir preguntas como: ¿Qué valores consideras fundamentales en tu vida? ¿Cómo influyen tus valores en tus decisiones diarias? ¿Hay algún valor que te gustaría fortalecer o desarrollar más?
  4. Carta a un filósofo existencialista: cada estudiante debe elijir a uno de los principales filósofos existencialistas mencionados en el documento (Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger o Sartre) y escriba una carta imaginaria dirigida a ese filósofo. En la carta, pueden plantear preguntas, compartir sus reflexiones personales sobre los temas existenciales y expresar cómo la filosofía existencialista les ha impactado.
  5. Proyecto artístico: los estudiantes deben expresar su comprensión del Existencialismo a través de una forma de expresión artística de su elección, como la pintura, la fotografía, la escritura creativa o la música. Permíteles explorar cómo pueden transmitir conceptos existenciales, como la libertad, la angustia o la autenticidad, a través de su arte. Luego, pueden compartir sus proyectos y explicar cómo se relacionan con los temas existenciales.
LA FENOMENOLOGIA

Introducción: La fenomenología es una corriente filosófica que busca comprender la estructura y los significados fundamentales de la experiencia humana. En este documento, exploraremos las características principales de la fenomenología, su contexto histórico, los filósofos más destacados que la sostienen, los aspectos que atacan y su hilo conductor en la búsqueda de la comprensión de la realidad.

I. Fenomenología: Concepto y Definición La fenomenología se centra en el estudio de los fenómenos tal como se presentan a la conciencia, sin presuposiciones ni prejuicios. Se basa en la idea de que nuestra percepción y comprensión del mundo están determinadas por nuestra experiencia subjetiva, y busca comprender las estructuras fundamentales de esa experiencia.

II. Contexto Histórico de la Fenomenología La fenomenología surge a principios del siglo XX como una reacción contra el objetivismo de la filosofía tradicional. Su desarrollo se debe en gran medida a Edmund Husserl, considerado el fundador de esta corriente filosófica. Husserl buscaba superar el escepticismo y el relativismo al enfocarse en la conciencia como fuente de conocimiento.

III. Principales Filósofos Fenomenológicos

  1. Edmund Husserl (1859-1938): Husserl es el padre de la fenomenología y desarrolló la metodología fenomenológica, que consiste en describir y analizar los fenómenos tal como se presentan a la conciencia. Buscaba la reducción fenomenológica, el acto de suspender los prejuicios y suposiciones para enfocarse en la experiencia pura.
  2. Martin Heidegger (1889-1976): Heidegger, discípulo de Husserl, desarrolló su propia versión de la fenomenología existencial. Argumentaba que la existencia humana es fundamentalmente temporal y que nuestra relación con el mundo se da a través de la preocupación cotidiana. Su obra "Ser y Tiempo" es una de las más influyentes en la fenomenología.
  3. Jean-Paul Sartre (1905-1980): Sartre, influenciado por Husserl y Heidegger, desarrolló una fenomenología existencialista basada en la libertad y la responsabilidad del individuo. En su obra "El ser y la nada", sostiene que la existencia precede a la esencia y que somos responsables de crear nuestro propio significado en un mundo aparentemente absurdo.

IV. Ataques y Críticas de la Fenomenología

  1. Reduccionismo: La fenomenología ha sido criticada por su aparente reduccionismo, al enfocarse únicamente en la experiencia subjetiva y pasar por alto aspectos objetivos de la realidad.
  2. Ausencia de fundamentos científicos: Algunos críticos argumentan que la fenomenología carece de una base científica sólida y se basa en la introspección y la descripción subjetiva.

V. Hilo Conductor de la Fenomenología El hilo conductor de la fenomenología es la comprensión de la realidad a través de la conciencia. Los filósofos fenomenológicos buscan trascender las suposiciones y prejuicios para explorar directamente la experiencia vivida. El objetivo es comprender cómo la conciencia estructura y da sentido a los fenómenos, desvelando así la naturaleza de la realidad tal como se presenta a nosotros.

A lo largo de la fenomenología, se destaca un enfoque en la descripción detallada y minuciosa de la experiencia subjetiva. Los filósofos fenomenológicos se preocupan por capturar los aspectos más fundamentales de la conciencia, como la percepción, la intencionalidad, la temporalidad y la intersubjetividad. Mediante la suspensión de los prejuicios y la aplicación de la reducción fenomenológica, se busca llegar a la esencia pura de los fenómenos y comprender cómo se manifiestan en la experiencia vivida.

Además, la fenomenología destaca la importancia de la intersubjetividad y la relación entre el sujeto y el mundo. Reconoce que nuestra comprensión del mundo está intrínsecamente ligada a nuestras interacciones sociales y a las estructuras culturales en las que estamos inmersos. Los filósofos fenomenológicos exploran cómo los fenómenos se presentan en la relación con los demás y cómo la intersubjetividad influye en la construcción de significados.

En resumen, el hilo conductor de la fenomenología radica en la exploración de la realidad a través de la conciencia, con un énfasis en la descripción minuciosa de la experiencia subjetiva. Busca comprender las estructuras fundamentales de la experiencia y cómo se relacionan con la intersubjetividad y el mundo circundante. A pesar de las críticas recibidas, la fenomenología sigue siendo una corriente filosófica relevante que nos invita a reflexionar sobre nuestra percepción, comprensión y relación con la realidad en la que estamos inmersos.

 

ACTIVIDAD

  1. Diario Fenomenológico: los estudiantes deben elaborar un diario fenomenológico durante una semana. Cada día, deben elegir un fenómeno específico que hayan experimentado y describirlo detalladamente, prestando atención a sus aspectos perceptivos, emocionales e intencionales. Al final de la semana, pueden compartir sus reflexiones y comparar las similitudes y diferencias en sus experiencias.
  2. Análisis de una Obra de Arte: los estudiantes observaran una imagen de una obra de arte y pídeles que la observen detenidamente. Luego, solicita que describan la experiencia visual y emocional que experimentan al interactuar con la obra. Anímalos a reflexionar sobre cómo la obra de arte les afecta y cómo la interpretación puede variar según la perspectiva de cada individuo.
  3. Entrevista Fenomenológica: los estudiantes deben realizar una entrevista fenomenológica a una persona de su elección. Puede ser un amigo, un familiar o incluso un extraño. La entrevista debe centrarse en explorar la experiencia subjetiva de la persona en relación con un tema específico, como la naturaleza, la música o un evento significativo en su vida. Los estudiantes pueden luego escribir un informe reflexivo sobre las respuestas y las similitudes y diferencias en las experiencias entrevistadas.
  4. Observación de un Fenómeno Cotidiano: los  estudiantes deben seleccionar un fenómeno cotidiano, como beber una taza de café, caminar por el parque o lavarse las manos. Deben observar y describir detalladamente su experiencia mientras realizan esa actividad. Luego, deben reflexionar sobre cómo su conciencia organiza y da significado a esa experiencia aparentemente trivial.
  5. Ensayo Fenomenológico: los estudiantes deben escribir un ensayo fenomenológico sobre un tema de su elección. Pueden explorar cómo la conciencia se relaciona con ese tema y cómo influye en su experiencia y comprensión. Anímalos a aplicar la reducción fenomenológica, suspendiendo suposiciones y prejuicios, para enfocarse en la experiencia pura y reflexionar sobre sus implicaciones.

 

Principio del formulario

  LA FILOSOFIA DE LA MENTE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Introducción: La filosofía de la mente y la inteligencia artificial es un fascinante campo de estudio que indaga en la naturaleza de la mente humana y su relación con la creación de máquinas inteligentes. En este documento, exploraremos el contexto histórico y filosófico de esta disciplina, presentaremos a algunos de los principales filósofos que han contribuido a su desarrollo y examinaremos los argumentos fundamentales que han surgido en torno a esta área de investigación. Además, identificaremos el hilo conductor que conecta estas temáticas, resaltando la importancia de comprender nuestra propia naturaleza mientras navegamos en el mundo de la inteligencia artificial.

Contexto: El estudio de la mente humana ha sido objeto de reflexión desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, el surgimiento de la inteligencia artificial como disciplina científica en el siglo XX planteó nuevas preguntas y desafíos filosóficos. A medida que la tecnología avanzaba, se hizo evidente que las máquinas podrían imitar y, en algunos casos, incluso superar las capacidades mentales humanas. Esta realización provocó un debate acerca de la naturaleza de la mente, la conciencia y la inteligencia, y cómo estas cualidades se relacionan con la creación de sistemas artificiales.

Principales filósofos y argumentos:

  1. René Descartes: Descartes planteó la distinción entre la mente y el cuerpo, defendiendo la existencia de una sustancia dualista. Sostenía que la mente y la conciencia eran propiedades distintas de los seres humanos, no reducibles a la materia física.
  2. Gilbert Ryle: Ryle cuestionó el dualismo cartesiano y propuso la teoría del "fantasma en la máquina". Argumentaba que la mente no era una entidad separada del cuerpo, sino más bien un proceso o conjunto de capacidades mentales que se manifestaban a través de la acción.
  3. John Searle: Searle planteó el famoso experimento mental de la habitación china para cuestionar la posibilidad de la inteligencia artificial fuerte. Argumentaba que la comprensión y conciencia genuinas no podían ser simuladas por un programa de computadora, ya que estas cualidades requerían una comprensión semántica y no solo una manipulación de símbolos.
  4. Daniel Dennett: Dennett propuso el enfoque del funcionalismo, que sostiene que la mente puede ser comprendida como un sistema de procesamiento de información. Argumentaba que la conciencia y la inteligencia eran productos de la organización y funcionamiento del cerebro, sin requerir una sustancia o entidad separada.

Hilo conductor: El hilo conductor que une la filosofía de la mente y la inteligencia artificial es la exploración de la naturaleza de la mente y la conciencia. A través de la inteligencia artificial, nos enfrentamos a preguntas fundamentales sobre lo que significa ser humano y cómo podemos comprender y replicar nuestras propias capacidades mentales. A medida que avanzamos en la creación de sistemas más sofisticados, es esencial considerar las implicaciones éticas y filosóficas de nuestras acciones. La filosofa de la mente nos insta a reflexionar sobre la relación entre la mente y el cuerpo, la naturaleza de la conciencia, la posibilidad de la existencia de mentes artificiales y la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.

El hilo conductor en esta exploración es la búsqueda de comprensión y conocimiento. A medida que investigamos la mente humana y la inteligencia artificial, nos enfrentamos a la pregunta fundamental de qué es lo que nos hace conscientes y racionales. ¿Es la mente humana simplemente el resultado de procesos físicos y químicos en el cerebro, o hay algo más allá de lo material en juego? ¿Es posible que las máquinas lleguen a tener una conciencia y una mente similar a la nuestra?

En el centro de estos debates se encuentra la cuestión de la conciencia. ¿Cómo podemos definirla y comprenderla? ¿Es exclusiva de los seres humanos, o puede emerger en sistemas artificiales? Algunos argumentan que la conciencia es una propiedad emergente de la complejidad del cerebro, mientras que otros sostienen que hay aspectos cualitativamente diferentes en la experiencia consciente humana que no pueden ser replicados por máquinas.

La ética también desempeña un papel crucial en este campo. A medida que desarrollamos inteligencia artificial cada vez más avanzada, debemos considerar las implicaciones éticas de crear sistemas que pueden pensar, aprender y tomar decisiones. ¿Cómo debemos tratar a estas máquinas inteligentes? ¿Deben tener derechos y responsabilidades? Estas preguntas nos desafían a pensar en nuestra propia humanidad y cómo queremos interactuar con las creaciones que hemos engendrado.

En resumen, la filosofía de la mente y la inteligencia artificial es un campo apasionante que nos invita a explorar la esencia de lo que significa ser humano. A través de la discusión de temas como la naturaleza de la mente, la conciencia y la ética, buscamos comprender nuestra propia existencia mientras nos aventuramos en el mundo de la inteligencia artificial. Es un camino lleno de preguntas y desafíos, pero también de oportunidades para expandir nuestros límites y conocimientos en la intersección entre lo humano y lo tecnológico.

 

 

ACTIVIDAD

 

  1. Lectura y reflexión: los estudiantes deben traer un artículos o fragmentos de libros relacionados con la filosofía de la mente y la inteligencia artificial. Y leerán y luego les plantea preguntas para reflexionar, como "¿Cuál es tu opinión sobre la relación entre la mente y el cuerpo?" o "¿Crees que es posible que las máquinas sean conscientes?". Los estudiantes deben de escribir una página con las respuestas y argumentos.
  2. Debate virtual: los estudiante pueda expresar sus puntos de vista sobre un tema específico en la filosofía de la mente y la inteligencia artificial. Asigna roles a los estudiantes, como defensores del dualismo o del materialismo, y establece reglas para un debate respetuoso. Durante el debate, los estudiantes pueden presentar sus argumentos y contraargumentos.
  3. Ensayo reflexivo: los estudiantes elaboraran un ensayo reflexivo sobre un tema filosófico específico en la filosofía de la mente y la inteligencia artificial. Por ejemplo, "¿Pueden las máquinas tener conciencia?" o analizar los argumentos de filósofos como Descartes o Searle. los estudiantes deben elaborar una pagina  con sus opiniones y a respaldarlas con argumentos lógicos.
  4. Creación de historias: los estudiantes escribirán una historia ficticia que explore las implicaciones de la inteligencia artificial en la mente humana. Por ejemplo, pueden imaginar un mundo en el que las máquinas hayan desarrollado conciencia y cómo esto afecta a la sociedad y a las interacciones humanas.

 

 ESTANISLAO ZULETA ARTE Y FILOSOFIA , (ciudad e identidad) 



ISAAC CANO A.

TEMA: LA LITERATURA COMO MEDIO PROPICIO PARA PENSAR LA RELACIÓN DEL SER HUMANO CON SU ANIMALIDAD. JUSTIFICACIÓN: 

A partir del siglo XX y en lo transcurrido del siglo XXI, se han retomado una serie de asuntos planteados de forma preliminar en el periodo decimonónico; dichos asuntos buscaban cuestionar el papel racional dado al ser humano, el funcionamiento de su sociedad, de su relación con los demás seres, consigo mismo y con el medio que comparte. Estas ideas han sido retomadas en un momento en donde el ser humano, su indiferencia ante los demás seres, animales o no animales, han resultado en un dominio-explotación desmedida de la tierra, de sus recursos y de los demás vivientes con quienes se comparte este plano; conduciendo a una etapa en que la tierra empieza evidenciar el paso de la maquinaria humana sobre ella, y el replantear la visión que poseemos de nosotros mismos como especie se hace una necesidad. De esta forma, al volver sobre estos asuntos y ponerlos en concordancia a las nuevas necesidades históricas, ambientales y perceptivas que confrontan a la humanidad; se han gestado una serie de ideas o posturas que exponen la necesidad de recuperar, de sanar la relación que el ser humano sustenta, no solo con los demás entes sino con su misma condición animal.

Estas nuevas posturas o concepciones de lo humano , lejos de quedarse atrapadas en las barreras metodológicas de la academia, la ciencia o la filosofía; ha encontrado vías alternas que no carecen de potencia a la hora de cuestionar e invitar al cambio; encausándose así sobre diferentes campos de la literatura como el cuento y la poesía.

Es en este punto donde el actual trabajo busca gestar un breve acercamiento en el cual se vinculen cuestiones filosóficas, planteadas en el siglo XX y XXI, con diferentes obras literarias que abordan estas temáticas lejos de las barreras y metodologías impuestas por la academia, las ciencias o la filosofía; siendo así, y con el fin de llevar este acercamiento a las mejores formas posibles, la presente exposición discurrirá en tres momentos o capítulos. Un primer momento, en el cual se expondrán la llegada de unos conceptos  encaminados a generar las primeras estocadas dadas el modelo de la representación racional del mundo; esto haciendo un breve énfasis en las características de dichas posturas y en la repercusión que tienen estos autores en el devenir de la sociedad humana. En concordancia con lo anterior, se dará paso a un segundo momento en el cual se exhibirá como los asuntos planteados en el primer capítulo son retomado e interpelados bajo las formas-necesidades sensoriales, históricas o ambientales que encierran a la humanidad en los siglos XX y XXI; haciendo hincapié en cómo estas nuevas concepciones filosóficas buscan restaurar, no solo la relación sostenida entre el ser humano y los demás vivientes, sino, además, con su animalidad misma. De este modo, se pasará a un tercer capítulo, el cual, a modo de cierre, busca evidenciar cómo los anteriores asuntos tratados por la filosofía del siglo XX y XXI,  son incorporados  a las temáticas de diferentes obras literarias; sacándoles así de los ambientes académico e integrándolos a un ejercicio más vinculante.

Distanciamiento del hombre racional:  Más allá de la representación

Al pensar las transformaciones epistemológicas que atravesaron las ciencias y la filosofía de los siglos XX-XXI, se hace necesario, no solo hacer referencia a las primeras posturas en rivalizar con el paradigma de la representación y su idea de un hombre racional, centro y dominador del mundo; sino que, además de esto, es necesario abordar las características encontradas en este paradigma, su origen  y las consecuencias resultantes de su abandono. Siendo así, es necesario dirigirnos a los límites del medioevo y el renacimiento, propiamente los siglos XV/XVI,  en donde, guiados por la noción del “cogito ergo sum” de René Descartes, se  trastoca la forma de construir conocimiento poseída por la humanidad occidental hasta el momento. Dicho giro substrae al sujeto de su posición de mero observador de las lógicas ya existentes en el mundo, y lo lleva ha ser, gracias a la razón que en él habita, el origen, la preocupación y la fuente de la cual emanan y convergen todos los principios, toda verdad.

 De este modelo de la representación, de su antropocentrismo y su afán ordenador, podemos agradecer el surgimiento de nuevos conceptos y ciencias, como el progreso, la botánica, la astronomía, la taxonomía, la experimentación, las ciencias humanas, entre otras; con todas ellas el ser humano buscaba establecer una lógica racional, un orden al mundo alejado de toda designación divina y cercano a una denominación humana, siendo este, gracias a su posición central y racional, sujeto y poseedor del conocimiento.  Dicho paradigma epistemológico es abandonado durante la transición de los siglos  XIX al XX, en donde, de la mano de los llamados maestros de la sospechas (Mosquera Julio Cesar,2018, Pg,7P DF), se plantean los límites de este paradigma epistemológico, esto al traer a  luz una serie de perspectivas que diferían de una visión trascendental de la razón, en la cual la representación era  vista como un medio todo poderoso para poder hacerse a la verdad; dichos autores ( Marx, Nietzsche y Freud) ponen en juego a un lenguaje insuficiente, un subconsciente participante y una historia material en la cual se enmarca las características de las cosas. Generando, de este modo, la descentralización del ser humano como sujeto-poseedor de conocimiento, dispersándolo ahora dentro del discurso, la historia y los límites de su corporalidad.

Estas posturas fueron cristalizándose al interior de la sociedad occidental hasta el punto en que, llegado el siglo XX, hicieron de base sobre la cual construir una serie de edificaciones conceptuales, de posturas filosóficas que buscaban arroja al hombre al mundo, moverlo de su centro y relacionarlo de forma directa con los estimulas que le rodean.

En concordancia a lo anterior, encontramos un autor que fungió como bisagra entre las posturas elaboradas en el modelo de la representación, y las posturas encaminadas a reparar la relación entre el ser humano con su animalidad y con los demás vivientes.  De este modo, vemos como Martin Heidegger, en su intención por abandonar posturas confeccionadas en una fenomenología trascendental, pretende generar una postura hermenéutica del ser.(Arbaizar Gil Benito,2005,Pg 14)  En este sentido, M Heidegger, observa los postulados elaborados por el zoólogo Alemanm Uexküll,  y  los re conceptualiza  en sus trabajos; dando como resultado la visión de un ser humano inmerso en un mundo seccionado en dos esferas. Una primera esfera entendida como umbergun, en donde es posible observar el desenvolverse de los animales en su medio físico, su normal habitar y comportarse; y una segunda esfera, entendida como Enthemmende, comprendida esta como la relación única que cada individuo, cada ser entabla con el mundo exterior mediante unas marcas, unos círculos des-inhibidores que son absorbidos por los órganos sensoriales, por  el ser capaz de- (absorber estos estimulso).   Este sistema, pese a ubicar y relacionar al ser humano con un mundo físico absorbido mediante una capacidad corporal, sigue creando divisiones antropocéntricas, elaboradas esta vez bajo la imagen del  ser humano como un desein, un ser capaz de interpelar a los des inhibidores, los estímulos o entes que le rodean, logrando  develar la naturaleza  de estos y de su ser frente/ en relación con ellos.  Esta imagen del dasein se ve apartada del reino animal gracias a su capacidad de develar los demás entes, a los des-inhibidores; quienes, al interior de un cuerpo animal, se ven absorbidos por el objeto, aturdidos por este, y por lo tanto, imposibilitados de interpelarlos y lograr comprenderlos o comprenderse(Agamben Giorgio,2006, Pg 38-47 pdf) . Sin embargo, esta idea del dasein como un ser ahí, en relación directa con el mundo, se suma a las diferentes concepciones  que,  al ser  re evaluadas a la luz de una serie de necesidades ambientales, perceptivas e históricas, serán usadas para cuestionar la posición del ser  humano como un ser apartado de su animalidad, separado de los demás organismos.

 

Más allá de lo humano:  reencuentro con los vivientes.

Para iniciar este punto central dentro del trabajo, y entender de forma adecuada como algunas de  las posturas filosóficas generadas en el siglo XX-xxi se ven recogidas dentro de diferentes obras literarias,  es adecuado empezar por  determinar las características, el contexto en el cual se irguieron las posturas filosóficas de la percepción y el pos humanismos.

Al pensar en los cambios y acontecimientos atravesados a partir del siglo XX, no solo por la sociedad occidental, sino por la generalidad del globo,  se puede observar como el afán por experimentar-dominar, implantado por nuestras formas de  elaborar el conocimiento durante los siglos anteriores, fue perfeccionando las herramientas y tecnologías destinadas  a la apropiación del mundo; esto hasta un punto en donde ya no prometen las  progresivas mejoras de la vida y el conocimiento, sino que, contrario a esto, solo  dejaban  ver como la maquinaria humana conduce a la extinción, tanto del ser que le empuja, como  de aquellos a quienes domina. Prueba de esto son la bomba atómica, las islas flotantes de basura, la primera y segunda guerra mundial, los micro plásticos que nos habitan; todo esto se ve recogido bajo la noción de antropoceno, periodo en el cual la tierra empieza a evidenciar el paso de la maquinaria humana sobre ella. (J.Haraway Donna, 2019, pg 59-82)

Una vez expuesto el contexto en  donde se instauran los planteamientos filosóficos de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, sería adecuado, a riesgo de caer en anacronismos, traer a colación un autor que, si bien data de una temporalidad y un contexto cercano al de M.Heidegger,  encuentra vías alternas  a la hora de incorporar al ser humano al mundo y a su animalidad; ubicándose, gracias a estas vías, en una corriente que busca restaurar las relaciones ya mencionadas. En razón esto, se encuentran las ideas dejadas por Maurice Merleau-Ponty. Este filosofo francés, nos presenta la visión de un ser humano integrado a su animalidad, en equidad con los demás organismos; esto, sostiene el autor, es posible debido a que en el ser humano, en su formas de comprender o develar el mundo, no sé encuentran inmersas fuerzas racionales, sino que, en su lugar,  se hayan disposiciones sensoriales, cuerpos sensitivos que se ven impregnados por una significación afectiva, un sistema de cualidades que, a modo de vaho o halo  emanante de los animales o cosas, de su contexto, interpela al interior, a nuestro ser, quien, a su vez,  se ve modificado por aquello que le interpela y exige ser interpretado.(Merleu-Ponty,1948,pg 27-34). Ante lo anterior, y gracias a este halo que nace de ellos, los objetos y animales dejan de ser entes pasivos y se transforman en actores que, al igual que nosotros, intentan adherirse o determinarse dentro del mundo; pudiendo así presentarnos una visión propia de lo que les rodea. Dentro de esta lógica, y con el fin de demostrar cómo dicha adhesión de los animales y las cosas sobre el mundo no carecen de validez ante la nuestra,  Merleu-Ponty hace uso de las teorías diseñadas por el psicólogo Albert Michotte;  quien, mediante una experimentación de luces fija que bajo cierta perspectiva crean el efecto de movimiento, nos enseña como lo que ante nuestros ojos parecen ser  acciones de un animal aturdido, podrían ser las formas de  interpelar al mundo propias de su ser. (Merleu-Ponty,1948,pg 41-42)

Una vez expuesto el modo en que Merleu- Ponty aboga por una reconciliación con nuestra animalidad y con la perspectiva propia de los demás seres, se pasará a exponer las posturas elaboradas por Giogio Agamben; quien, desde un punto de enunciación cargado por las necesidades de un mundo contemporáneo ya descrito, revisará los planteamientos dejados por M. Heidegger y su idea de un ser humano separado de su animalidad,  y de los demás seres, debido a su capacidad de ponerse de cara a los demás  entes e interpelarlos.

En continuidad con lo anterior, se encuentra el trabajo de Giorgio Agamben, “ Lo abierto: el hombre y el animal”. En el transcurrir de estas densas páginas, Agamben se ve movido a cuestionar la relación del ser humano con su animalidad, y con los demás seres en un momento pos historico; esto gracias a  su contacto con  una Biblia hebrea del siglo XIII en la cual se retrata el advenimiento  mediante figuras antropomorfas.   A tal suerte, y con el fin  de solucionar este interrogante, el anterior autor vuelca la vista hacia las posturas de M. Heidegger y su concepción de ser humano ya expuesta. Sin embargo,  Agamben,  hace uso del aturdimiento  con el cual Heidegger entiende el desenvolverse de los animales en la “pobreza” de su mundo, y lo  equipara a la idea de aburrimiento profundo con la cual M. Heidegger ubica al ser humano en un vacío, en  un suspenso en el cual ya no interpela a los demás entes buscando develarles, sino que,  similar al aturdimiento animal,  se ve absorbido por estos, no se pone de cara a ellos (Agamben Giorgio,2006, Pg 119-130). A esta idea de “vecindad extrema” con lo animal en la cual M. Heidegger ubica al ser humano en sus momentos de aburrimiento profundo, Agamben le suma una visión del devenir humano entendido en la pos historia,  en el cumplimiento del telos humano, en el fin de las tareas   asignables para la humanidad.  En vista de lo anterior, y de la vecindad con lo animal que resulta del aburrimiento en el cual se ve atrapado el ser humano;  Agamben,  propone una sociedad humana que, como dasein, permanece abierta  a los demás entes, pudiendo integrarlos a  nuestro Enthemmende. Con lo cual, quedaría como única labor asignable para la humanidad, el integrar a estos nuevos seres dentro de una oikonomia, una administración del mundo en donde sean considerados todos los seres; en un ejercicio que detenga nuestro camino a la extinción, no solo como especie sino como grupo global viviente. (Agamben Giorgio,2006, Pg 139-142) Siguiendo con esto, Agamben propone la idea de la noche salva como una metáfora que nos permite soñar, imaginar eso que aún no tenemos delante; sin embargo, podemos dilucidar haciendo uso de las formas ya presentes.

Como última postura filosófica encaminada a subsanar la relación del ser humano con su animalidad y con los demás seres, se buscará, dada las líneas compartidas con Agamben, exponer, de forma breve, las ideas planteadas por Donna Haraway. Esta filosofa estadunidense en su trabajo, “seguir con el problema”, se ubica en las necesidades de un mundo  atrapado en el antropoceno, fagocitado por el ser humano; quien, envuelto en sus dinámicas antropocéntricas, solo puede pensar en reparar, de forma parcial, el daño  ocasionado al globo.  Ante lo cual, y de una forma muy similar a la propuesta por Agamben, postula las necesidades de crear un pensamiento tentacular que logre abarcar la totalidad de los vivientes en el mundo, esto al hacer uso  de un sentir conjunto al animal, de un sentir-con, que genere modificaciones graduales destinadas a integrar de manera progresiva a los demás seres; en donde, al hacer uso de las formas y dinámicas establecidas se pueda pensar en extender nuestro ya anticipado final, no solo como especie, sino como totalidad viviente.

De esta forma, una vez expuestas las diferentes posturas que han reevaluado la relación del ser humano con su animalidad y con los demás seres, el presente trabajo traerá a colación un pequeño grupo de obras literarias que, vistas bajo el lente ya descrito, serán fácilmente enlazables con las posturas sostenidas por Merleu-ponty, Giorgio Agamben y Donna Haraway.

Animalidad en las obras de Kafka y Francis Ponge.

El primero de esto escritores en ser traído al interior de este trabajo, será Franz Kafka, este autor nace en los límites del siglo XIX y XX, precisamente en 1883, en la ciudad de Praga. De la vida de este autor,  de su monótono quehacer de oficina, de las luchas con su enfermedad o con el recuerdo de su padre, del amor arraigado a su madre; lo que más relevancia presta bajo la mirada de este trabajo, serán sus lecturas de Nietzsche (Calvo Ayala Lina Marcela, 2012, Pg  6-8) y el haber atravesado la primera guerra mundial y la revolución Rusa. La importancia de estos datos, sumados a los hechos individuales de su vida, se ve en que son estos los que permiten ubicar a Kafka en un punto similar del cual se enuncian gran parte de nuestros filósofos;  movidos estos en un momento de gran duda o incertidumbre ante el papel racional- dominador del ser humano, de duda ante el funcionamiento de la sociedad humana, en suma, un momento de duda ante el papel central o antropocéntrico con el cual se construía el aparato  epistemológico de occidente. Este momento de incertidumbre se ve recogido en una serie de trabajos publicados en cercanía la primera guerra mundial, siendo estos, “Informe para una academia”, publicado en 1917, e  “Investigaciones de un perro”,  datado para el año de 1922.   En estos trabajos se puede evidenciar un autor que busca poner en escena actores descentralizados, seres atrapados en una corporalidad animal y un interior relacionado al ser humano (Yelin Julieta,2011, Pg 7-11); los cuales, en concordancia con su condición, nos exponen lo limitado y faso de nuestra postura como únicos seres racionales, mediante el uso de una animalidad jocosa.

 

 Lo anterior,   puede ser rastreado al interior de los dos trabajos ya mencionados.

En el primero de estos, “informe para una academia”, Kafka nos presenta a Peter el rojo, un ser que, pese a su condición de simio, pudo hacerse a las vías de la razón y ser integrado a la sociedad humana; este al ser invitado a narrar su metamorfosis ante un grupo de académicos, deja entre ver cómo, pese a poseer un interior humano, su corporalidad es aún posee la antigua verdad simiesca.  “Naturalmente ahora sólo puedo expresar aquellos sentimientos simiescos con palabras humanas y así lo hago constar, pero, aunque ya no pueda alcanzar la antigua verdad simiesca, al menos mi relato apunta hacia esa  dirección, de eso no hay duda.” (Kafka en Cuentos completos. Madrid, Ediciones Valdemar, 2009, pg 3) Además de esto, Kafka nos ofrece una mirada del ser humano en alta relación con su animalidad, uniéndonos en un mismo sufrir o acontecer, sin distinciones. “¡Su condición simiesca, señores, en el caso de que tengan algo similar a sus espaldas, no les puede ser más extraña que a mí la mía! Pero a todo el que anda por la tierra, le cosquillea el talón: tanto al pequeño chimpancé como al gran Aquile” (Kafka en Cuentos completos. Madrid, Ediciones Valdemar, 2009, pg 1).

Por otro lado, al interior de este trabajo, Kafka, más allá de exponernos una condición humana en relación con su animalidad;  elabora una crítica a nuestra visión del ser humano como ser racional apartado  y dominador de los demás seres. Esto al mostrar como lo que entendemos como ser humano, como ser racional, hace referencia a una serie de comportamientos, de disposiciones ante el mundo.  “Yo no razonaba como los humanos, pero, gracias a la influencia del ambiente, me comporté como si pudiera razonar así”

En  esta misma línea, se encuentra, “investigaciones de un perro” en este trabajo Kafka pone en la voz de su actor principal  (un perro que se cuestiona acerca del origen de su alimento),  una crítica hacia la visión que el ser humano tiene de si como único ser racional, como único  ser capaz de ubicarse delante del mundo e intentar entenderlo. Esto se deja ver en la divertida mirada que hace este perro cargado de dudas y cuestionamientos.

Además de nosotros, los perros, hay muchas especies de criaturas pobres, pequeñas, mudas, seres que se limitan a emitir ciertos gritos; muchos perros entre nosotros las estudian, les han dado nombres, intentan ayudarlas, ennoblecerlas y otras cosas por el estilo; a mí, siempre que no intenten molestarme, me son indiferentes; las confundo, no les hago caso.”

Además de esto, la crítica a nuestra postura antropocéntrica en la cual nos entendemos como los únicos seres capacitados para interpelar al mundo, se ve recogida en los recuerdos de infancia de este perro, quien, atrapado en la curiosidad de  sus primeros años dice.

“Recuerdo un suceso de mi juventud, me encontraba en uno de esos estados de excitación benditos e inexplicables que todo niño experimenta, yo era aún un perro bastante joven, todo me gustaba, todo lo relacionaba conmigo, creía que grandes cosas ocurrían a mi alrededor, y yo tenía que prestar las voces a los actores; había cosas que reposaban en el suelo inertes, si yo no corría hacia ellas, si no giraba mi cuerpo en su dirección, bueno, fantasías de niños, que se van desvaneciendo con los años”

Una vez expuestas estas obras de Kafka, y entenderlas bajo una iniciativa o crítica ante nuestra visión del ser humano dividido de su animalidad y de los demás seres, se incorporarán las ideas- imágenes ofrecidas por  Francis Ponge.  Este poeta del siglo XX , intenta modificar el papel con el que entendemos los objetos o animales,  llevándoles de ser meros objetos neutros, a ser actores activos ante el mundo. Esto se puede evidenciar en su trabajo “De parte de las cosas”, publicado en 1942, en esta obra, principalmente en los poemas  “Caracoles” y “Sobre el agua”,  en estos se puede observar una iniciativa del poeta por alejarnos de las concepciones enciclopédicas del caracol o del agua, una iniciativa por apartarnos de las barreras razónales con las que nos acercábamos a ellos en un ejercicio de experimentación-dominación; mostrando como, al acercarse con el entendimiento de nuestros sentidos, se podría descubrir en los objetos y animales una forma única de apropiación ante el mundo, en la cual podríamos encontrar rasgos que comuniquen, no solo las condiciones propias del objeto o del animal sino también de las condiciones propias del ser humano.

Siendo así, me gustaría tocar el primero de estos poemas, “Caracoles”.  En esta obra poco o nada  interesan las raíces latinas o griegas con la cuales se construye la idea del Caracol,  sino que, contrario a esto, Ponge, se centra en los pequeños componentes que constituyen al caracol; se centra en el sistema de cualidades( Meleu. Ponty, p27) con los que el caracol, por una suerte de preferencias, decide determinarse ante el mundo, ante los demás seres. De esta manera, Ponge, nos presenta un animal cargado de búsquedas, preferencias y disposición por lo húmedo; caracterizado por su recelo ante lo exterior, por el confort ente una vida hogareña y por su gusto por las hojas verdes. (Francis-Ponge, p 35 pdf) Todo esto, formando la visión de un animal que, lejos de estar aturdido ante los estímulos del mundo, les interpela, los relaciona consigo y con unas preferencias;  además nos muestra la existencia de cierto halo caracol o caracoleidad que se puede encontrar presen tes en nosotros y en una cierta preferencia por la vida hogareña.

Dentro  de esta misma idea, se ubica el segundo de estos poema “ Sobre el agua”. En este trabajo, Ponge,  nos presenta una vivida imagen del agua,  una forma de acercarnos a este líquido que va más allá de su fórmula química  y que se aproxima más a las diferentes formas en la que esta se comporta, se apropia y determina ante el mundo; brindando una imagen del agua como loca, escurridiza, oprimida por un peso que le empuja hacia abajo y en una lucha constante contra el sol y la luna que intentan dispersarla en un ciclo repetitivo. Gracias a esto, el autor  es útil a la hora de cuestionar nuestro papel dominador ante el mundo, nuestra postura racional ante este; en donde  los elementos, los animales y demás organismo  carecen de  voluntad y solo encuentran sentido en relación al ser humano. Dejándonos ver cómo fuera de nuestras barreras racionales existe un mundo, un global viviente que exige determinarse y ser entendidos lejos de las representaciones, de los espejos que solo hablan del ser humano y su antropocentrismo. . (Francis-Ponge, p 35 pdf)

Una vez expuestos estos autores, las obras en las cuales plasman sus ideas, podemos observar como dentro de sus trabajos, y de diversa obras de literatura en general, se hacen  rastreables una serie  de asuntos, posturas o debates filosóficos que cuestionan al ser humano, no solo en la relación con su animalidad sino con la relación sostenida ante los demás seres, animales o no animales. Esto haciendo uso de imágenes  llenas de humor, de sarcasmo, de  cargas  poéticas, con las cuales estos asuntos, lejos de verse inmersos en elaboraciones sistemáticas propia de la academia o de las ciencias, logran ubicarse en medios más digeribles, más  abarcantes;  con los cuales, las iniciativas por sentir con-, por imaginarnos unos mundo posibles a partir de este, serían más ligeros de asimilar, de imaginar.

Bibliografía:

.Franz Kafka, Informe para una academia, EN: Cuentos completos. Madrid, Ediciones Valdemar, 2009. Trad. José Rafael Hernández.

 

.Franz Kafka, Investigaciones de un Perro, EN: Cuentos completos. Madrid, Ediciones Valdemar, 2009. Trad. José Rafael Hernández.

 

.Lina Marcela Calvo Ayala,  “informe para una academia” La decadencia del hombre moderno”(Medellín: eafit, 2005)

 

.Julieta Yelin, Kafka y el ocaso de la metáfora animal. Notas sobre la voz narradora en “Investigaciones de un perro”, (Santa rosa: Anclajes, vol XV, 2011)

 

Francis Ponge, De parte de las cosas(1942)


Julio Cesar Mosquera, “Campo de la representación en las palabras y las cosas y la imagen fragmentada del sujeto moderno”.(Santiago de Cali: Universidad del valle,2018)


Giorgio Agamben, “Lo abierto: el hombre y el animal” (Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora, 2006)

Donna J.Haraway, “Seguir con el problema: generar parentesco en el chthuluceno”( Bilbao: edición consonni, 2019”