HANNAH ARENDT Entre el pasado y el futuro

 


 




PREFACIO:

LA BRECHA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO

 

Nuestra herencia no proviene de ningún testamento>>- es, quizá, el  más extraño de los aforismos extrañamente abruptos en que  René Char, poeta y escritor francés, condensó la esencia de lo  que cuatro años en la Resistencia llegaron a significar para toda  una generación de escritores y hombres de letras europeos. 1 La  caída de Francia, para ellos un acontecimiento completamente  inesperado, había vaciado el escenario político de su país de la  noche a la mañana para dejarlo poblado de fantochadas de pí­ caros y tontos, y quienes nunca en realidad habían participado  en los asuntos oficiales de la T ercera República se vieron ab­ sorbidos por la política con la fuerza del vacío. De esa manera,  sin haberlo pensado antes y aun en contra de sus inclinaciones  conscientes, llegaron a configurar a pesar suyo un ámbito pú­ blico en el que -sin los elementos de la oficialidad y ocultos a  los ojos de amigos y enemigos- se hizo, de palabra y obra,  todo lo que era importante en los asuntos del país.

Aquello no duró mucho. Al cabo de unos pocos años se li­ beraron de lo que antes habían considerado una «carga» y vol­ ·.rieron a entregarse a lo que -en ese momento lo sabían- era  la irrelevancia ingrávida de sus cuestiones personales, una vez  más separados del «mundo de la realidad» por un épaisseur  triste, la «opacidad triste» de una vida privada centrada sólo en  sí misma. Aun cuando se negaban «a volver a [sus] propios co­ mienzos, a [su] conducta más pobre», lo único que podían ha­ cer era regresar a la antigua lucha de ideologías enfrentadas  que, tras la derrota del enemigo común, nuevamente ocupaban  la arena política, dividiendo a los antiguos compañeros de ar­ mas en innumerables camarillas -ni siquiera facciones- y en-

9


 

zarzándolos en las polémicas e intrigas interminables de una  guerra de papel. Lo que Char había previsto y anticipado con  claridad, mientras aún se producía la verdadera lucha -<<Si so­ brevivo, sé que tendré que romper con el aroma de esos años  esenciales, rechazar en silencio (no reprimir) mi tesoro>>--

, ha­

bía ocurrido: habían perdido su tesoro.

¿Qué tesoro era ése? Como los propios protagonistas lo

entendieron, al parecer consistió, por decirlo así, en dos partes  interrelacionadas: habían descubierto que quien se «unió a la

R esistencia, se encontró a sí mismo», que había dejado de «bus­ carse [a sí mismo] sin habilidad, en medio de una insatisfac­ ción desnuda», que ya o se veía sospechoso de «insinceri­ dad», de ser «un actor de la vida capcioso, suspicaz»,. que se  podía permitir «ir desnudo». En esa desnudez, despojados de  toda máscara -de esas que la sociedad asigna a sus miembros  y también de esas que el individuo fabrica para sí en sus reac­ ciones psicológicas contra la sociedad-, por vez primera en  sus vidas los visitaba una apariencia de libertad: no, por cierto,  porque actuaran contra la tiranía y cosas peores que la tiranía  -esto era indiscutible en el caso de cada integrante de los ejér­ citos aliados-, sino porque se había convertido en «retado­ res», habían asumido la iniciativa: y por lo tanto, sin saberlo ni  advertirlo, comenzaron a crear ese espacio público que media­ ba entre ellos y era el campo en donde podía aparecer la liber­ tad. «En cada comida que compartimos, se invita a la libertad.  La silla siempre está vacía, pero su lugar está asignado.»

Los hombres de la Resistencia europea no fueron los pri­ meros ni l

os últimos que perdieron su tesoro. La historia de las  revoluciones -desde el verano de 1776 en Filadelfia y el vera­ no de 1789 en París hasta el otoño de 1956 en Budapest-, que  políticamente explica la historia recóndita de la época moder­ na, se puede narrar bajo la forma de una parábola, como el  cuento en el que un tesoro de la edad dorada, bajo las circuns­ tancias más diversas aparece abrupta e inesperadamente y de­ saparece otra vez, en distintas condiciones misteriosas, como si  se tratara de un espejismo. Hay muchos motivos, por cierto,  para creer que el tesoro jamás fue una realidad sino una ilusión  óptica, que no nos enfrentamos en este tema ·con algo sustan­ cial sino.con una visión, y el mejor de todos esos motivos es el ·

lO


 

hecho de que el tesoro, hasta hoy, carece de nombre. ¿Existe  alg"o, no en el espacio exterior sino en el mundo y en los asun­ tos de los hombres sobre la tierra, que ni siquiera haya tenido  un nombre? Los unicornios y las hadas son, al parecer, más  reales que el tesoro perdido de las revoluciones. No obstante,  si volvemos los ojos a los comienzos de esta era, y sobre todo a  los decenios que la preceden, podemos descubrir para nuestra  sorpresa que en el siglo xvm, a ambos lados del Atlántico, este  tesoro tenía un nombre, hace tiempo. olvidado y perdido, se  diría, incluso antes de que el tesoro mismo desapareciera.  En 1\rnérica el nombre fue «felicidad pública», denominación  que, con sus connotaciones de «virtud» y «gloria», apenas si  entendemos mejor que su equivalente francés, «libertad públi­ ca»; para nosotros, la dificultad estriba en que en ambos casos  el énfasis está en el adjetivo «público».

Sea como sea, al decir que ningún testamento nos legó  nuestra herencia, el poeta alude al anonimato del tesoro perdi­ do. El testamento, cuando dice al heredero lo que le pertene­ cerá por derecho, entrega las posesiones del pasado a un futu­ ro. Sin testamento o, para sortear la metáfora, sin tradición  -que selecciona y denomina, que transmite y preserva, que in­ dica dónde están los tesoros y cuál es su valor-, parece que no  existe una continuidad voluntaria en el tiempo y, por tanto, ha­ blando en términos humanos, ni pasado ni futuro: sólo el cam­ bio eterno del mundo y del ciclo biológico de las criaturas que  en él viven. Es decir que el tesoro no se perdió por circunstan­ cias históricas ni por los infortunios de la realidad, sino porque  ninguna tradición había previsto su aparición ni su realidad,  porque ningún testamento lo había legado al futuro. De todos  modos, la pérdida, quizá inevitable en términos de realidad po­ lítica, se consumó por el olvido, por un fallo de la memoria no  sólo de los herederos sino también, por decirlo así, de los acto­ res, de los testigos, de quienes por un instante fugaz sostuvie­ ron el tesoro en la palma de sus manos, en pocas palabras, de  los propios seres humanos; porque el recuerdo, que -si bien  una de las más importantes- no es más que una forma de pen­ samiento, está desvalido fuera de una estructura de referencia  preestablecida, y la mente humana sólo en muy raras ocasiones  es capaz de retener algo que se presenta completamente inco-

.

II


 

nexo. Así, los primeros que no lograron recordar cómo era ese  tesoro fueron precisamente los que, aun poseyéndolo, lo consi­ deraron tan raro que ni siquiera supieron cómo llamarlo. En su  momento, esto no les preocupó; aunque ignoraban su tesoro,  conocían bastante bien el significado de lo que hacían y sabían  que eso estaba más allá de la victoria y de la derrota: «La acción  que tiene un significado para el hombre vivo sólo es válida para  el muerto; su cumplimiento, sólo para las mentes que la han  heredado y la cuestionan.» La tragedia no empezó cuando la li­ beración del conjunto del país arruinó casi automáticamente  las pequeñas islas de libertad escondidas que, de todos modos,  ya estaban perdidas, sino cuando se advirtió que no había una  memoria para heredar y cuestionar, para reflexionar sobre ella  y recordar. Lo fundamental es que se les escapaba el «cumpli­ miento», que sin duda todo hecho acontecido debe tener en la  mente de quienes han de contarlo a la historia para trasladar su  significación; y sin esta conciencia del cumplimiento después  de la acción, sin la articulación operada por el recuerdo, senci­ llamente ya no había relato que se pudiera transmitir.

En esta situación no hay nada totalmente nuevo. Estarnos  muy familiarizados con los cíclicos estallidos de exasperación  apasionada, con la razón, el pensamiento y el discurso racional,  las reacciones naturales de los hombres que, por sus propias  experiencias, saben que pensamiento y realidad son elementos  concomitantes, que la realidad se ha vuelto opaca para la luz  del pensamiento y que el pensamiento, ya falto de esa relación  con el incidente que siempre conserva el círculo con su centro,  puede convertirse en algo sin significado alguno o repetir las  viejas verdades, despojadas de toda relevancia concreta. Inclu­ so el reconocimiento anticipado de este predicamento se había  convertido ya en algo familiar. Cuando T ocqueville volvió del  Nuevo Mundo, del cual haría una descripción y análisis tan so­ berbios que su obra se convirtió en un clásico y sobrevivió a  más de un siglo de cambios radicales, era muy consciente de  que lo que Char llamó el «cumplimiento» de la acción y el he­ cho ya se le había escapado a él mismo; y la frase de Char,  «nuestra herencia no proviene de ningún testamento», suena  como una variación de una de Tocqueville, que dice: «Toda  vez que el pasado dejó de arrojar su luz sobre el futuro, la men.-

12


 

te del hombre vaga en la oscuridad.»2 Con todo, la única des­ cripción exacta de este predicamento se encontraría en esas pa­ rábolas de Franz Kafka que, únicas en este sentido dentro de la  literatura, son verdaderas napa.oA.a.í, arrojadas a lo largo del  incidente y en torno a él como rayos de luz que, no obstante, no  iluminan su apariencia externa, aun cuando poseen el poder de  los rayos X para dejar al desnudo su estructura interna que, en  nuestro caso, consiste en los procesos ocultos de la mente.

La parábola de Kafka dice ase

«[Él] Tiene dos enemigos: el primero le amenaza por de­

trás, desde los orígenes. El segundo le cierra el camino hacia  adelante. Lucha con ambos. En realidad, el primero le apoya  en su lucha contra el segtindo, quiere impulsarle hacia adelan­ te, y de la misma manera el segundo le apoya en su lucha con­ tra el primero, le empuja h'acia atrás. Pero esto es solamente te­ órico. Porque aparte de los adversarios, también existe él, ¿y  quién conoce sus intenciones? Siempre sueña que en un mo­ mento de descuido -para ello hace falta una noche inimagina­ blemente oscura- pueda escabullirse del frente de batalla y  ser elevado, por su experiencia de lucha, por encima de los  combatientes, como árbitro.»

El incidente que esta parábola narra y desvela es resultado,  dentro de la lógica interna del asunto, de los acontecimientos  cuya esencia encontramos en el aforismo deR ené Char. De he­ cho, comienza en el punto mismo en que el aforismo que abría  estas líneas deja la secuencia de acontecimientos en suspen­ so, como si dijéramos, en el aire. La lucha de Kafka comienza  cuando el curso de la acción se ha puesto en marcha y cuando  se espera que el relato que era su consecuencia se complete «en  las mentes que lo heredan y cuestionan». La tarea de la mente  es la de entender lo que ocurrió y esta comprensión, de acuer­ do con Hegel, es la forma en que el hombre se reconcilia con la  realidad; su verdadero fin es estar en paz con el mundo. El pro­ blema consiste en que, si la mente es incapaz de dar paz e in­ ducir a la reconciliación, de inmediato se ve envuelta en los  conflictos que le son propios.

Sin embargo, hablando en términos históricos, esta etapa

13


 

del desarrollo de la mente moderna estuvo precedida, al menos  en el siglo xx, no por uno sino por dos hechos. Antes de que la  generación de René Char, elegido aquí como representante de  ella, tuviera que apartarse de las búsquedas literarias para su­ mergirse en los compromisos de la acción, otra generación, algo  mayor, se había vuelto hacia la política en busca de soluciones  para sus perplejidades filosóficas, había procurado huir del pen­ samiento pasando a la acción. Los integrantes de esta genera­ ción mayor se convirtieron entonces en portavoces y creadores  de lo que ellos mismos llamaron existencialismo; el existencia­ lismo, al menos en su versión francesa, implica en primer térmi­ no escapar de las perpléjidades de la filosofía moderna yendo  hacia ese compromiso que no cuestiona la acción. Ya que, en las  circunstancias del siglo xx, los así llamados intelectuales -es­ critores, pensadores, artistas, hombres de letras y ese tipo de  personas- sólo podían entrar en el campo público en tiempos  revolucionarios, la revolución vino a desempeñar, tal como lo  advirtió cierta vez Malraux (en La condición humana), «el papel  que en otra época desempeñó la vida eterna: salva a quienes la  hacen»:JEl existencialismo, la rebelión del filósofo contra la filo­ sofía, no surgió cuando la filosofía resultó incapaz de aplicar sus  propias reglas al campo de los asuntos políticos; este fallo de la  filosofía política, entendida al modo de Platón, es casi tan viejo  como la historia de la filosofía y la metafísica occidentales; y ni  siquiera surgjó cuando se descubrió que la filosofía también era  incapaz de realizar la tarea que le asignaran Hegel y la filosofía  de la historia, es decir, entender y captar conceptualmente la  realidad histórica y los acontecimientos que hicieron al mundo  moderno tal como es. Pero la situación se volvió desesperada  cuando se demostró que las antiguas preguntas metafísicas care­ cían de significado; es decir, cuando el hombre moderno empe­ zó a comprender que había llegado a un mundo en que su men­ te y su tradición de pensamiento no eran capaces siquiera de  plantear preguntas adecuadas y significativas, por no hablar  de dar respuesta a sus propias perplejidades. En este predica­ mento, la acción, con su implicación y compromiso, por ser en­ gagée, parecía negar la esperanza, no la de resolver los proble­ mas, sino la de hacer posible que se viviera con ellos sin llegar a  ser, como dijo Sartre cierta vez, un salaud, un hipócrita.

14


 

El descubrimiento de que la mente humana, por razones  misteriosas, había dejado de funcionar adecuadamente configu­ ra, por decirlo así, el primer acto de los hechos que nos interesan.  Lo menciono aquí, aunque sólo sea con brevedad, porque sin  este elemento no advertiríamos la ironía peculiar de lo que si­ guió. René Char, que escribía durante los últimos meses de la Re­ sistencia, cuando la liberación -que en nuestro contexto signifi­ ca liberación de la acción- adquiiió gran importancia, concluyó  sus reflexiones dirigiendo a los posibles supervivientes una lla­ mada al pensamiento, no menos urgente ni menos apasionada  que La convocatoria a la acción de quienes lo precedieron. Si hu­ biera que escribir la historia intelectual de nuestro siglo, no bajo  la forma de generaciones sucesivas, en que el historiador debe  mantenerse literalmente adherido a la secuencia de teorías y acti­ tudes, sino bajo la forma de 1 biografía de una única persona, y  con el objetivo de no ir más allá de una aproximación metafórica  a lo que de verdad ocurrió en las mentes de los hombres, de la  mentalidad de esa persona se revelaría que se vio obligada a com­ pletar el círculo en su totalidad no una sino dos veces: la prime­ ra, cuando se apartó del pensamiento hacia la acción, y la segun­ da, cuando la acción -o más bien el hecho de haber actuado­ la obligó a volver al pensamiento. Por lo cual sería de cierta im­ portancia advertir que la llamada al pensamiento surgió en ese  extraño período intermedio que a veces se inserta en el curso his·  tórico, cuando no sólo los últimos historiadores sino los actores  y testigos, las propias personas vivas, se dan cuenta de que hay en  el tiempo un interregno enteramente determinado por cosas que  ya no existen y por cosas que aún no existen. En la historia, esos  interregnos han dejado ver más de una vez que pueden contener .

d momento de la verdad.

Volvamos ahora a Kafka que, en la lógica de estos asuntos,

aunque no en su cronología, ocupa la última y, por decirlo así,  la más avanzada de las posiciones. (El enigma de Kafka, que en  más de treinta y cinco años de fama póstuma creciente se ha  consolidado como uno de los primeros entre los primeros, está  todavía por resolver; consiste en principio en una especie de in­ versión pasmosa de la relación establecida entre experiencia y  pensamiento. Mientras que nosotros encontramos normal aso­ ciar la riqueza de detalles concretos y de la acción dramática

15


 

con la experiencia de una realidad dada y adscribir a los pro­ cesos mentales la palidez abstracta como el precio que se paga  por su orden y precisión, Kafka, gracias a la mera fuerza de la  inteligencia y de la imaginación espiritual, creó sobre la base de  un despojado mínimo de experiencia «abstracta» una especie  de paisaje del pensamiento que, sin perder precisión, alberga  todas las riquezas, variedades y elementos dramáticos caracte­ rísticos de la vida «real». Para el escritor el pensamiento era la  parte más vital y vigorosa de la realidad: por esto desarrolló su  extraño don de anticipación que aún hoy, después de casi cua­ renta años llenos de acontecimientos sin precedentes e impre­ visibles, no deja de sorprendernos.) En su simplicidad y breve­ dad totales, la historia registra un fenómeno mental,, algo que  se podría denominar idea-acontecimiento. El escenario es un  campo de combate sobre el que las fuerzas del pasado y del fu­ turo choqm una con otra; entre ellas podemos encontrar al  hombre que Kafka llama «él», quien, si quiere mantenerse fir­ me por completo, debe presentar batalla a ambas fuerzas. Es  decir que hay dos o tres contiendas en desarrollo simultáneo: la  pelea entre «SUS» enemigos y la pelea del hombre que está en  medio con cada uno de ellos. Sin embargo, la existencia de una  lucha parece que se debe de modo exclusivo a la presencia del  hombre, en cuya ausencia, sospechamos, las fuerzas del pasado  Y las del futuro se habrían neutralizado o destruido mutua­ mente mucho tiempo atrás.

Lo primero que se ha de advertir es que no sólo el futuro  -«la ola del futuro»- sino también el pasado se ve como una  fuerza, y no, como en casi todas nuestras metáforas, como una car­ ga que el homb

re debe sobrellevar y de cuyo peso muerto el  ser humano puede, o incluso debe, liberarse en su marcha ha­ cia el futuro; en las palabras de Faulkner, «el pasado jamás  muere, ni siquiera es pasado». Además, este pasado, que remi­ te siempre al origen, no lleva hacia atrás sino que impulsa hacia  delante y, en contra de lo que se podría esperar, es el futuro el  que nos lleva hacia el pasado. Observado desde el punto de vis­ ta del hombre, que siempre vive en el intervalo entre pasado y  futuro, el tiempo no es un continuo, un flujo de sucesión inin­ terrumpida, porque está partido por la mitad, en el punto don­ de <.::

él» se yergue; y «SU» punto de mira no es el presente, tal

r6


 

como habitualmente lo entendemos, sino más bien una brecha  en el tiempo al que «SU» lucha constante, «Su» definición de  una postura frente al pasado y al futuro otorga existencia. Sólo  porque el hombre está inserto en el tiempo y sólo en la medida  en que se mantenga firme, se romperá en etapas el flujo indife­ rente de la temporalidad; esta inserción -el comienzo de un  comienzo, para decirlo con términos agustinianos- es lo que  escinde el continuo temporal en fuerzas que entonces comien­ zan a luchar unas con otras y a actuar sobre el hombre, tal como  lo describe Kafka, porque están enfocadas en la partícula o en  el-cuerpo que les da su dirección.

Sin distorsionar el significado de Kafka, creo que se puede  avanzar un paso más. Kafka describe la forma en que la in­ serción del hombre rompe el flujo unidireccional del tiempo,  pero, de una forma bastante extraña, no cambia la imagen t

ra­ dicíonal de acuerdo con 'la cual pensamos que el tiempo se  mueve en línea recta. Como Kafka conserva la tradicional me­ táfora de un movimiento temporal rectilíneo, «él» apenas si tie­ ne espacio suficiente para mantenerse firme y, cada vez que  «él» piensa en independizarse, «él» sueña con una región que  esté al otro lado y por encima del frente de batalla: ¿qué otra  cosa son este sueño y esta región sino el antiguo sueño de un  reino intemporal, no espacial y suprasensorial, que es la región  específica del pensamiento, un sueño forjado por la metafísica  occidental, desde Parménides hasta Hegel? Es obvio que lo  que falta en la descripción kafkia_na de una idea-acontecimien­ to es una dimensión espacial, donde el pensamiento pueda es­ forzarse sin verse obligado a salir por completo del tiempo hu­ mano. El problema del relato de Kafka, a pesar de su carácter  admirable, ·consiste en que casi no es posible retener la noción  de un movimiento temporal rectilíneo, si su flujo unidireccio­ nal se rompe en fuerzas antagónicas que atacan al hombre y  actúan sobre él. La inserción del hombre, cuando quiebra el  continuo, sólo hará que las fuerzas se desvíen de su dirección  original, aunque sea mínimamente, y, en tal caso, ya no caerían  en picado sino que impactarían tras una trayectoria angular.  En otras palabras, la brecha en la que está «él» es, al menos en  potencia, no un simple intervalo sino algo semejante a lo que  en física se llama paralelogramo de fuerzas.

17


 

En términos ideales, la acción de los dos elementos que  forman el paralelogramo de fuerzas en que el «él» de Kafka en­ contró su campo de batalla tiene que dar una tercera fuerza, la  diagonal resultante cuyo origen sería el punto donde las fuer­ zas chocan y sobre el que actúan. Esta fuerza oblicua se dife­ rencia en un sentido de las d

os que la generan. Las dos fuerzas  antagónicas no tienen un límite en su origen, ya que una pro­ viene de un pasado infinito y la otra de un futuro infinito; pero,  aunque carecen de un comienzo conocido, ti

enen un fin: el  punto en que chocan. Por el contrario, la fuerza oblicua tiene  un origen precioso, porque nace en el punto de colisión de las  fuerzas antagónicas, peró no tiene fin, ya que es el resultado de  la acción conjunta de dos fuerzas cuyo origen es el infinito.  Esta fuerza oblicua, de origen conocido y dirección determina­ da por el pasado y el futuro, pero cuyo fin posible se pierde en  el infinito, es la metáfora perfecta para la actividad del pensa­ miento. Si ei personaje de Kafka fuese capaz de aplicar sus  fuerzas sobre esa diagonal, en perfecta equidistancia de pasado  y futuro, deslizándose por ella, por decirlo así hacia adelante y  hacia atrás, con los movimientos lentos y ordenados del des­ plazamiento de las secuencias del pensamiento, no se apartaría  de la línea de fuego aunque estaría por encima de la refriega,  como lo exige la parábola, porque esa diagonal, aun cuando  apunte hacia el infinito, sigue ligada al presente y se arraiga en  él; pero de esta forma, el protagonista habría descubierto -a  pesar de verse presionado por sus enemigos en la única direc­ ción desde la que puede ver y vigilar lo que le pertenece, lo que  ha llegado a ser sólo con su propia aparición autoinsertada- el  enorme y siempre cambiante espacio temporal creado y limita­ do por las fuerzas del pasado y del futuro; habría encontrado  un lugar en el tiempo que está lo bastante lejos del pasado y del  futuro como para ofrecer «al árbitro» una posición desde la  que podría juzgar las fuerzas en pugna con ojos imparciales.

Pero nos vemos tentados a añadir: esto es «sólo teórica­ mente así». Lo que es mucho más probable que ocurra -y lo  que Kafka en otros relatos y parábolas ha descrito a menudo­ es que el «él»,·incapaz de encontrar la diagonal que lo arranca­ ra de la línea de fuego y condujera al espacio' ideal constitui­ do por el pg!alelogramo de fuerzas, «muera de agotamiento»,


 

agobiado por la presión de la lucha constante, olvidado de sus  intenciones originales y sólo consciente deJa existencia de _esa  brecha en el tiempo que, mientras viva, es el lugar en que debe  mantenerse, aunque más que un hogar parezca un campo de  batalla.

-

Para que no haya malas interpretaciones: las imágenes que  uso aquí para indicar metafórica y tentativamente las condicio­ nes del pensamiento contemporáneas sólo pueden ser válidas  dentro del campo de los fenómenos mentales. Aplicadas al  tiempo histórico o al biográfico, quizá ninguna de estas metá­ fons tenga sentido, porque las brechas temporales no se pro-·  ducen en ellos. Sólo en la medida en que piensa y en que  e

s intemporal -un «él» al que con razón Kafka llama así y no  «alguien>>--, el hombre, dentro de la realidad total de su ser  concreto, vive en esa brecha del tiempo situada entre el pasado  y el futuro. Sospecho que la'brecha no es un fenómeno moder­ no, que quizá ni siquiera es un dato histórico, sino algo coetá­ neo de la existencia del hombre sobre la tierra. Bien puede ser  la región del espíritu o, más bien, el camino pavimentado por  el pensamiento, esa pequeña senda sin tiempo que la actividad  del pensamiento recorre dentro del espacio temporal de los  mortales y donde las secuencias de pensamiento, de recuerdo y  de premonición salvan todo lo que tocan de la ruina del tiem­ po histórico y biográfico. Este pequeño espacio intemporal  dentro del corazón mismo del tiempo, a diferencia del mundo  y de la cultura en que hemos nacido, sólo puede indicarse, pero  no heredarse y transmitirse desde el pasado; cada nueva gene­ ración, cada nuevo ser humano, sin duda, en la medida en que  se inserte entre el pasado infinito y un futuro infinito, debe des­ cubrirlo de nuevo y pavimentarlo con laboriosidad.

Sin embargo, el problema consiste en que, al parecer, no  estamo

s ni equipados ni preparados para esta actividad de pen­ sar, de establecernos en la brecha entre el pasado y el futuro.  Durante muy largas temporadas de nuestra historia, de hecho  a lo largo de los miles de años que siguieron a la fundación de  Roma y quedaron determinados por los conceptos romanos,  esa brecha quedó salvada por el puente que, desde los tiempos  de los romanos, llamamos tradición. Que esta tradición se de­ bilitó más y más a medida que avanzaba la época moderna, no

·' -

19


 

es un secreto para nadie. Cuando el hilo de la tradición se rom­ pió

 por fin, la brecha entre el pasado y el futuro

 dejó de ser una  condición peculiar sólo para la actividad del pensamiento y se  restringió a la calidad de una experiencia de los pocos que ha­ cen del pensamiento su tarea fundamental. Se convirtió en una  realidad tangible y en perplejidad para todos; es decir, se con­ virtió en un hecho de importancia política.

Kafka menciona la experiencia, la experiencia de lucha ga­ nada por «él», que se mantiene fuerte en medio del choque de  las olas del pasado y del futuro. Esta experiencia lo es de pensa­ miento, ya que, como vimos, toda la parábola se refiere a un fe­ nómeno mental y se puede adquirir, como cualquier experiencia  para hacer algo, a través de la práctica, de la ejercitación. (En  éste, como en otros aspectos, se trata de un tipo de pensamien­ to diferente de los procesos mentales de la deducción, de la in­ ducción y de la obtención de conclusiones, cuyas reglas lógicas  de no contradicción y de coherencia interna se pueden aprender  de una vez para siempre y después sólo habrá que aplicarlas.)  Los seis ensayos siguientes son ejercicios de esa clase y su único  objetivo es adquirir experiencia en cuanto a cómo pensar; no  contienen prescripciones sobre qué hay que pensar ni qué ver­ dades se deben sustentar. Menos aún, no pretenden restablecer  el hilo roto de la tradición ni inventar novedosos sucedáneos  con los que se pueda cerrar la brecha entre pasado y futuro. En  estos ejercicios el problema de la verdad permanece en estado  latente; lo que importa sólo es cómo moverse en esta brecha, la  única región en la que, quizá, al fin aparezca la verdad.

De un modo más específico, se trata de ejercicios de pen­ samiento político

, tal como surge de la realidad de los inciden­ tes políticos (aunque esos incidentes se mencionan sólo de ma­ nera ocasional), y mi tesis es que el propio pensamiento surge  de los incidentes de la experiencia viva y debe seguir unido a  ellos a modo de letrero indicador exclusivo que determina el  rumbo. Estos ejercicios se mueven entre el pasado y el futuro,  razón por la cual contienen tanto críticas como experimentos,  pero los experimentos no procuran dibujar una especie de fu­ turo utópico, y la crítica del pasado, de los conceptos tradicio­ nales, no busca el «desprestigio». A demás, las partes crítica y  experimental de los ensayos siguientes no están divididas con

20


 

una línea abrupta, aunque, en términos generales, los tres pri­ meros capítulos son más críticos que experimentales, y los últi­ mos cinco más experimentales que críticos. Este paso gradual  del énfasis no es arbitrario, porque existe un elemento de ex­ perimentación en la interpretación crítica del pasado, una in­ terpretación cuya meta es descubrir los orígenes verdaderos de  los conceptos tradicionales, para destilar de ellos otra vez su  espíritu original, que tan infortunadamente se evaporó de las  propias palabras clave del lenguaje político -como libertad  y justicia, autoridad y razón, responsa:bilidad y virtud, poder  y glqria-, dejando atrás unas conchas vacías con las que hay  que hacer cuadrar todas las cuentas, sin tomar en considera­ ción su realidad fenoménica subyacente.

Me parece, y espero que el lector esté de acuerdo, que el  ensayo como forma literaria posee una afinidad natural con  los ejercicios que

 tengo en mente. Como toda..colección de en­ sayos, este libro de ejercicios obviamente podía tener más o  menos capítulos, sin que por eso variara su carácter. La unidad  de sus elementos -que considero justificación suficiente para  publicarlos bajo la forma de libro- no es la unidad de un todo  sino de una secuencia de movimientos que, como en una suite  musical, están escritos en idéntica tonalidad o en tonalidades  afines. La secuencia misma está determinada por el contenido.  En este aspecto, el libro se divide en tres partes. La primera tra­ ta de la ruptura moderna entre la tradición y el concepto de la  historia con el que la época moderna esperaba reemplazar los  conceptos de la metafísica tradicional. La segunda parte se re­ fiere a dos conceptos políticos centrales e interrelacionados:  autoridad y libertad; implica el análisis de la primera parte en  el sentido de que preguntas tan elementales y directas como  «¿qué es la autoridad?», «¿qué es la libertad?» pueden surgir  sólo si ya no existen ni son válidas las respuestas formuladas  por la tradición. Los cuatro ensayos de la última parte, por fin,  son intentos abiertos de aplicar a problemas inmediatos y tópi­ cos, con los que nos enfrentamos cada día, el tipo de pensa­ miento que se probó en las dos primeras partes del libro, aun­ que sin duda no para encontrar soluciones precisas, sino con la  esperanza de clarificar las salidas y ganar cierta seguridad al en­ frentar problemas específicos.

2I


 

I. LA TRADICIÓN Y LA ÉPOCA MODERNA

1

Nuestra tradición de pensamiento político tuvo su comien­ zo definido en las enseñanzas de Platón y Aristóteles. Creo que  llegó a un fin no menos definido en las teorías de Karl Marx. El  comienzo se produjo cuando, con la alegoría de la caverna, Pla­ tón describió en La república la esfera de los asuntos humanos  -todo lo que pertenece a la

'

coexistencia de los hombres en un  mundo común- en términos de oscuridad, confusión y de­ cepción, de las que quienes aspiran al ser verdadero deben  apartarse y dejarlas atrás, si quieren descubrir el firmamento  límpido de las ideas eternas. El fin llegó cuando Marx declaró  que la filosofía y su verdad están situadas no fuera de los asun­ tos de los hombres y de su mundo común, sino precisamente  en ellos, y sólo se pueden «llevar adelante» en la esfera de la co­ existencia, llamada por él «sociedad», a través del surgimiento  de los «hombres socializado(«vergesellscha/tete Menschen»).  La filosofía política necesariamente implica la actitud del filó­ sofo ante la política; su tradición comenzó cuando el filósofo se  apartó de la política y después regresó a ella para imponer sus  normas a los asuntos humanos. El fin se produjo cuando un fi­ lósofo se apartó de la filosofía como para «llevarla adelante» en  el campo político. Este intento fue el de Marx, expresado pri­ mero en su decisión (filosófica en sí misma) de abjurar de la  filosofía y, en segundo lugar, en su intención de «cambiar el  mundo» y, por tanto, las mentes filosofantes, la «conciencia»  de los hombres.

El principio y el fin de la tradición tienen algo en común:  los problemas elementales de la política nunca llegan tan clara­ mente a la luz en su urgencia inmediata y simple, como cuando  se formulan por primera vez y cuando enfrentan su desafío fi-

23


 

nal. El comienzo, en palabras de J acob Burckhardt, es como u

n  «acorde fundamental» que suena en sus interminables armóni­ cos a través de toda la historia del pensamiento occidental.  Sólo el comienzo y el fin son, por decirlo así, puros o no mo­ dulados; y por ello el acorde fundamental nunca llega a sus  oyentes con mayor fuerza ni mayor belleza que cuando por pri­ mera vez deja oír su sonido pleno en el mundo, y nunca de  modo más irritante ni desafinado que cuando se sigue oyendo  en un mundo cuyos sonidos -y cuyo pensamiento- ya no  puede armonizar. Una observación fortuita que hizo Platón en  su última obra, «El comienzo es como un dios que mientras  permanece entre los hombres salva todas las cosas» -apxl)  ')'Up KIXL eeoc; EV &:vepw'ITOL<; L8pu¡.LÉVTJ <TWEL 'ITáV'T<X-, 1 es  verdad para nuestra tradición; en la medida en que su comien­ zo estaba vivo, pudo salvar todas las cosas y armonizadas. Por  el mismo rasgo, se volvió destructiva cuando llegó a su fin, sin  mencionar la .secuela de confusión e impotencia que siguió al  término de la tradición, secuela en la que aún hoy vivimos.

En la filosofía marxista -que más que trastrocar a Hegel  invirtió la jerarquía tradicional de pensamiento y acción, de  contemplación y trabajo y de filosofía y política-, el comienzo  establecido por Platón y Aristóteles da prueba de su vitalidad  porque obliga a Marx a formular enunciados en flagrante con­ tradicción, sobre todo en esa parte de sus enseñanzas que por  lo común se denominó utópica. Lo más importante es su pre­ dicción de que, dentro de una «humanidad socializada», el  «Estado se deteriorará», y de que la productividad del trabajo  será tan grande que, de algún modo, el trabajo se abolirá a sí  mismo, garantizando así una cantidad casi ilimitada de tiempo  de ocio para cada miembro de la sociedad. Además de ser pre­ dicciones, estos enunciados contienen, desde luego, el ideal de  Marx acerca de la mejor forma de sociedad. En tal sentido no  son utópicos, sino que más bien reproducen las condiciones  políticas y sociales de la misma ciudad-estado ateniense que  fue el modelo pragmático de Platón y Aristóteles y, por tanto, .

el cimiento en el que descansa nuestra tradición. La pólis ate­ niense funcionó sin una división entre gobernantes y gobernados,  de modo que no fue un Estado, si usamos este término, como  lo hizo Marx, de acuerdo con las definiciones tradicionales de

24


 

formas de gobierno, es decir, gobierno de un solo hombre o  monarquía, gobierno de unos pocos u oligarquía y gobierno de  la mayoría o democracia. Además, los ciudadanos atenienses  sólo lo eran en la medida en que disponían de tiempo de ocio,  en que estaban liberados del trabajo, tal como Marx lo predijo  para el futuro. No sólo en Atenas, sino a lo largo de la Anti­ güedad y hasta la época moderna, los que trabajaban no eran  ciudadanos y los que sí lo eran ante todo no trabajaban o pose­ ían algo más que su

 capacidad de tralJajo. Esta similitud se  hace más llamativa cuando observamos el contenido real de la  socie'ilad ideal de Marx. El tiemp

o de ocio se ve como algo que  existe en ausencia de un Estado o

en condiciones en que, según  la famosa frase de Lenin que trasunta

el pensamiento de Marx  con gran precisión, la administración de la sociedad se ha sim­ plificado tanto que cualquier cocinera puede asumir su con­ ducción. Obviamente, en tals circunstancias todo el manejo  político, la simplificada «administración de las cosas» de En­ gels, podría interesar sólo a una cocinera o, en el mejor de los  casos, a esas «mentes mediocres» a las que Nietzsche creía me­ jor cualificadas para ocuparse de los asuntos públicos.2 Sin  duda, esto es muy distinto de las condiciones reales existentes  en la Antigüedad, época en que, por el contrario, se considera­ ba que, siendo tan difíciles los deberes políticos y puesto que  demandaban tanto tiempo, los que de ellos se ocupaban no de­ bían emprender ninguna actividad fatigosa. (Por ejemplo, el  pastor podía ostentar la ciudadanía, pero no podía hacerlo  un labriego; el pintor, pero no el escultor, recibía el reconoci­ miento de ser algo más que un ávaucro<;, una distinción que  se establecía en cada caso por la simple aplicación del criterio  de esfuerzo y fatiga.) Frente a la vida política que consumía  tanto tiempo de un maduro ciudadano medio de la pólis grie­ ga, los filósofos, Aristóteles en especial, establecieron su ideal  de crxoA.'JÍ, tiempo de ocio, que en la Antigüedad nunca signifi­ có liberación del trabajo habitual, algo que se daba por des­ contado en cierto modo, sino tiempo libre de la actividad polí­ tica y de los asuntos del Estado.

En la sociedad ideal de Marx estos dos conceptos diferen­ tes están inextricablemente unidos: la sociedad sin clases ni  Estado de alguna manera concreta las antiguas condiciones

25


 

generales de tiempo de ocio, alejado del trabajo y, al mismo  tiempo, de la política. Se supone que esto se- producirá cuan­ do la «administración de las cosas» ocupe el lugar del gobier­ no y la acción política. Este doble ocio, del trabajo y también  de la política, se constituyó para los filósofos en la condición  de ¡3W:oc; 6ewp'TJ'TLKÓc;, una vida dedicada a la filosofía y al co­ nocimiento en el sentido más amplio del término. La cocinera  de Lenin, en otras palabras, vive en una sociedad que le pro­ porciona el mismo tiempo de ocio, respecto de su trabajo, que  el que los antiguos ciudadanos libres disfrutaban para entre­ gar sus horas a 1ToAt'Te-úea6cu, a la vez que el mismo ocio  respecto de la política qúe demandaban los filósofos griegos  para los pocos que querían dedicar todo su tiempo a filosofar.  La combinación de una sociedad sin Estado (apolítica) y casi  sin trabajo adquirió en la imaginación de Marx la importancia  de la expresión misma de un ideal de humanidad, gracias a la  connotación ·tradicional del ocio como axoA.'JÍ y otium, es de­ cir, una vida dedicada a objetivos más altos que el trabajo o la  política.

El propio Marx consideraba que su así llamada utopía era  una simple predicción, y es verdad que esta parte de sus teo­ rías corresponde a ciertos desarrollos que sólo llegaron a con­ cretarse en nuestros tiempos. El gobierno, en el viejo sentido  de la palabra, en muchos aspectos dio paso a la administra­ ción, y el aumento constante del ocio para las masas es un he­ cho en todos los países industrializados. Marx percibió con  claridad ciertas tendencias inherentes a la época, introducidas  por la Revolución Industrial, aunque se equivocaba al consi­ derar que esas tendencias se reafirmarían sólo si se socializa­ ban los medios de producción. La influencia de la tradición  sobre él se manifiesta en la luz idealizada que ilumina su vi­ sión de este desarrollo y en el hecho de que lo entienda en tér- ·

minos y conceptos que tienen su origen en un período históri­ co completamente distinto. Esto le impidió ver los auténticos  y muy desconcertantes problemas propios del mundo moder­ no y dio a sus predicciones certeras un aire utópico. Pero el  ideal utópico de una sociedad sin clases, sin Estado y sin tra­ bajo nació de la conjunción de dos elementos nada utópicos:  la percepción de ciertas tendencias del presente, que ya no


 

podian entenderse dentro del marco de la tradición, y los con­ ceptos e ideales tradicionales con los que Mandas entendió e  integró.

La propia actitud de Marx ante la tradición del pensa­ miento político fue de rebelión consciente. Con una actitud  desafiante y paradójica, acuñó ciertos enunciados clave que,  como continentes de su

 filosofía política, están por debajo de  la parte estrictamente científica de su obra y la trascienden (y  como tales, los mantuvo idénticos a lo largo de su vida, desde  los pt"imeros escritos hasta el último volumen de Da

s Kapita[).  Entre esos enunciados, son cruciales los siguientes: «El

 trabajo  creó al hombre» (en una for.mulación de Engels, quien, al con­ trario de la opinión común entre algunos estudiosos de Marx,  habitualmente volcó el pens¡¡tmiento marxista de una manera  adecuada y sucinta) .3 <<La violencia es la comadrona de todas  las sociedades viejas que llevan en su seno una nueva», de don­ de se deduce que la violencia es la comadrona de la historia  (idea que aparece tanto en los escritos de Marx como en los de  Engels, con muchas variantes).4 Por último, existe la famosa úl­ tima tesis sobre Feuerbach: <<Los filósofos sólo interpretaron el  mundo de una forma diferente; sin embargo, lo importante es  cambiarlo», lo que a la luz del pensamiento marxista se podría  expresar con mayor precisión diciendo: los filósofos interpre·  taron el mundo ya por bastante tiempo; ha llegado el momen­ to de cambiarlo. En realidad, este último enunciado no es más  que una variación de otro, que aparece en un manuscrito tem­ prano: «No es posible au/heben [es decir, elevar, conservar y  abolir en el sentido hegeliano] la filosofía sin llevarla adelante.»  En su obra posterior aparece la misma actitud ante la filosofía,  cuando predice que la clase trabajadora será la única heredera  legítima de la filosofía clásica.

Ninguno de estos enunciados se entenderá en y por sí mis­ mo. Cada u

no adquiere su significado contradiciendo alguna  verdad tradicionalmente aceptada, cuya verosimilitud estuvo  más allá de toda duda hasta el comienzo de la época moderna.  «El trabajo creó al hombre» significa, primero, que el trabajo y  no Dios creó al hombre; segundo, significa que el hombre, en  la medida en que es humano, se crea a sí mismo, que su huma-

27


 

nidad es el resultado de su propia actividad; tercero, significa  q

ue lo que distingue al hombre del animal, su di/ferentia s

peci­ fica, no es la razón sino el trabajo, que no es un animal rationle sino un animal laborans; cuarto, significa que no es la razón,  hasta entonces el atributo máximo del hombre, sino el Úabajo,  la actividad humana tradicionalmente más despreciada, lo que  contiene la humanidad del hombre. De modo que Marx desa­ fía al Dios tradicional, la tradicional apreciación del trabajo y la  glorificación tradicional de la razón.

Que la violencia es la comadrona de la historia, quiere de­ ci

r que las fuerzas ocultas del desarrollo de la productividad  humana, en tanto dependen de la acción humana libre y cons­ ciente, no ven la luz sino a través de la violencia de las guerras  y las revoluciones. Sólo en esos períodos violentos la historia  muestra su verdadero rostro y disipa la niebla de la simple  charla ideológica, hipócrita. Una vez más queda claro el desa­ fío a la tradición. La violencia es, tradicionalmente

, la ultima  ratio en las relaciones entre los países y la más desdichada de  las acciones internas de un país, y siempre se la consideró  como la característica primordial de la tiranía. (Los pocos iH­ tentos de salvar a la violencia de la desgracia, en especial los  de Maquiavelo y Hobbes, tienen gran importancia para el  problema del poder e iluminan la temprana identificación de  poder y violencia, pero ejercieron una notablemente escasa in­ fluencia en la tradición del pensamiento político anterior a  nuestro tiempo.) Para Marx, por el contrario, la violencia, o  mejor aún la posesión de los medios de ejercerla, es el ele­ mento constituyente de todas las formas de gobierno; el Esta­ do es el instrumento por el que la clase dominante oprime y  explota, y toda la esfera de la acción política se caracteriza por  el uso de la violencia.

La identificación marxista de acción y violencia implica  otro desafío fundamental a la tradición que puede ser más difí­ cil de percibir, pero del que Marx, que conocía bien a Aristó­ teles, tuvo que haber sido

 muy consciente. La doble definición  aristotélica del hombre como 'wov 'TTOAL'TLKÓv y como 'wov  AÓ)'OV exov, .una criatura que alcanza su mayor posibilidad  con la facultad del habla y por vivir en la pólis, se pensó para  diferenciar a los griegos de los bárbaros y al hombre libre del .


 

esclavo. La diferencia estribaba en que los griegos, que vivían  juntos en una pólis, trataban sus asuntos por medio del lengua­ je, mediante la persuasión (1TEL8ELV) y no por la violencia, me­ diante la coerción sin palabras. Por tanto, cuando los hombres  libres obedecían a su gobierno o a las leyes de la pólú , su obe­ diencia recibió el nombre de 1TEL8a.pxCa., una palabra que  indica con claridad que la obediencia se obtenía por la persua­ sión y no por la fuerza. Los bárbaros tenían gobiernos violen­ tos y eran esclavos obligados a trabajar y, ya que la acción vio­ lenta y el trabajo pesado se semejan porque ninguno de los dos.  necsita del habla para concretarse, los bárbaros y los esclavos  se definían como seres avEu AÓ)'ou, es decir que no vivían  unos con otros primariamente gracias a la palabra. Para los  griegos el trabajo era, en eencia, un asunto privado, no políti­ co, pero la violencia se relacionaba con él y, por su intermedio,  se establecía un contacto, s'iquiera negativo, -con otros hom­ bres. La glorificación que hace Marx de la violencia contiene,  por tanto, la negación más específica del AÓ)'o<;, del habla, la  forma de intercambio más diametralmente opuesta y tradicio­ nalmente humana. La teoría marxista de las superestructuras  ideológicas descansa, en última instancia, en esta hostilidad an­ titradicional hacia el lenguaje y en la glorificación concomitan­ te de la violencia.

Para la filosofía tradicional, «concretar la filosofía» o cam­ biar el mundo según la filosofía habría sido una contradicción  en los términos, y el enunciado de Marx implica que el cambio  está precedido por la interpretación, de modo que la interpre­ tación que del mundo hacen los filósofos ya señala cómo hay  que cambiarlo. La filosofía podría haber establecido ciertas re­ glas de acción, aunque ningún gran filósofo se tomó jamás esto  como su primordial interés. En esencia, la filosofía habida des­ de Platón a Hegel «no era de este mundo», ya fuese que Platón  describiera al filósofo como el hombre cuyo cuerpo sólo habi­ ta la ciudad de sus compatriotas o que Hegel admitiese que,  desde el punto de vista del sentido común, la filosofía es un  mundo que se asienta sobre su cabeza, una «verkehrte Welt.»  El desafío a la tradición, esta vez no sólo implícito sino explíci­ to en el enunciado de Marx, consiste en la predicción de que el  mundo de los asuntos humanos corrientes, en el que nos orien-

29


 

tamos y pensamos en términos de sentido común, un día será  idéntic

o al reino de las ideas en que se mueven los-filósofos, o  de que la filosofía, que siempre fue sólo «para los pocos», un  día llegará a ser la realidad del sentido común para todos.

Estos tres enunciados se articulan en términos tradiciona­ les a los que, a pesar de todo, desacreditan; están formulados  como paradojas y pretenden desconcertarnos. De hecho son  muy paradójicos y llevaron a Marx a perplejidades mucho ma­ yores que las que él mismo había anticipado. Cada uno contie­ ne una contradicción fundamental, que siguió siendo insoluble  dentro de los propios términos marxistas. Sí el trabajo es la más  humana y la más produ"ct

iva de las actividades del hombre,  ¿qué pasará cuando, después de la revolución, «el trabajo sea  abolido» en «el reino de la libertad», cuando el hombre haya  conseguido emanciparse de él? ¿Qué actividad productiva y  esencialmente humaria le quedará? Si la violencia es la coma­ drona de la historia y la acción violenta, por tanto, la más dig­ nificada de todas las formas de acción humana, ¿qué pasará  cuando, después de la finalización de la lucha de clases y de la  desaparición del Estado, ya no sea posible ninguna violencia?  ¿Cómo podrán obrar los hombres de un modo auténtico y sig­ nificativo? Por último, cuando la filosofía se haya concretado y  abolido a la vez en la sociedad futura, ¿qué tipo de pensamien­ to se conservará?

Las incongruencias marxistas son bien conocidas y señala­ das por

 casi todos los estudiosos de Marx. Por lo común se las  resume como discrepancias «entre el punto de vista científico  del historiador y el punto de vista moral del profeta» (Edmund  Wilson), o entre el historiador que ve en la acumulación del ca­ pital «un medio material para aumentar las fuerzas producti­ vas» (Marx) y el moralista que denunció a los que llevab

an a  cabo «la tarea histórica» (Marx) como explotadores y deshu­ manizadores del hombre. Éstas y otras incongruencias seme­ jantes resultan menores, cuando se comparan con la contradic­ ción fundamental entre la glorificación del trabajo y la acción  (como ocurre con la contemplación y el pensamiento) y la glo­ rificación de una sociedad sin Estado, o sea sin acción, y (casi)  sin trabajo. Nada de esto se puede achacar a la diferencia natu­ ral entre un joven Marx revolucionario y la agudeza más cíen-


 

tífica del historiador y economista maduro, ni se puede resol­ ver a través de la hipótesis de un movimiento dialéctk-o que ne­ cesita lo negativo o el mal para producir lo positivo o el bien.

Estas contradicciones tan fundamentales y flagrantes pocas  veces se presentan en escritores de segunda línea, en quienes  pueden descontarse. En los grandes autores nos llevan hasta el  centro mismo de sus obras y son la clave más importante para  llegar a la verdadera comprensión de sus problemas y sus nue­ vos criterios. En Marx, como en el caso _de otros grandes auto­ res del siglo pasado, una actitud en apariencia festiva, desafían­ te y pradójica encubre la perplejidad de tener que tratar con  fenómenos nuevos según los términos de una tradición de pen­ samiento antigua, fuera de cuya estructura conceptual no se veía  posible ninguna clase de penamiento. Es como si Marx, casi al  modo de Kierkegaard y de Nietzsche, mientras usa las herra­ mientas conceptuales de la tradición, tratara desesperadamente  de pensar en contra de ella. Nuestra tradición de pensamiento  político comenzó cuando Platón descubrió que apartarse del  mundo habitual de los asuntos humanos es algo inherente a la  experiencia filosófica; terminaba cuando de esa experiencia ya  no había más que la oposición entre pensar y obrar, la cual, al  privar al pensamiento de realidad y a la acción de sentido, hace  que ambos se vuelvan carentes de significación.

2

La fuerza de esta tradición, su influencia en el pensamien­ to del hombre occidental, nunca dependió de la conciencia  que el sujeto tuviera de ella. En realidad, sólo dos veces en  nuestra historia enfrentamos períodos en los que los hombres  son conscientes y superconscientes del hecho de la tradición e  identifican la edad con la autoridad. En primer lugar, esto ocu­ rrió cuando los romanos adoptaron el pensamiento y la cultura  clásicos griegos como su tradición espiritual propia, y por tan­ to decidieron históri<;:amente que la tradición tendría _una i]l­ fluencia formativa permanente sobre la civiJ-izaci_ e!,lropa.  Antes de los romanos no se conocía el concepto de tradición;  con ellos se convirtió, primero, en el hilo conductor a través del

3I


 

pasado y en la cadena a la que cada generación, a sabiendas o  n

o, tuvo que ligarse para comprender el mundo y su propia ex­ periencia y, después, perduró como tal. Hasta el período del  Romanticismo no volvemos a encontrar tan exaltada concien­ cia y glorificación de la tradición. (El descubrimiento de la An­ tigüedad durante el Renacimiento fue un primer intento de  romper los grillos de la tradición, yendo a las fuentes mismas  para establecer un pasado sobre el cual la tradición no tuviera  influencia.) Hoy la tradición a menudo se ve como un concep­ to romántico en esencia, pero el Romanticismo no hizo más  que poner el análisis de la tradición en la agenda del siglo xrx;  su glorificación del pasado sólo sirvió para marcar el momento  de la época moderna en que el cambio de nuestro mundo y de  las circunstancias generales era tan inminente que dejó de ser  pqsible una confianza rutinaria en la tradición.

/ El fin de una tradición no significa de-manera necesaria  que los conceptos tradicionales hayan perdido su poder sobre  la mente de los hombres; por el contrario, a veces parece que  ese poder de las nociones y categorías desgastadas se vuelve  más tiránico a medida que la tradición pierde su fuerza vital y  la memoria de su comienzo se desvanece; incluso puede desve­ lar su plena fuerza coercitiva tan sólo después de que haya lle­ &ado su fin y los hombres ya ni siquiera se rebelen contra ella.  Esta al menos parece ser la lección de la secuela que, en el siglo

xx, tuvo el pensamiento formalista y compulsivo, llegado des­ pués de que Kierkegaard, Marx y Nietzsche desafiaran las pre­ misas básicas de la religión, del pensamiento político y de la  metafísica tradicionales, invirtiendo conscientemente la jerar­ quía tradicional de los conceptos. Sin embargo, ni esa secuela  del siglo xx ni la rebelión decimonónica contra la tradición  ocasionaron realmente la ruptura en nuestra historia. Tal rup­ tura nació de un caos de incertidumbres masivas en la escena  política y de opiniones masivas en la esfera espiritual, que los  movimientos totalitarios, merced al terror y a la ideología, hi­ cieron cristalizar en una nueva forma de gobierno y domina­ ción. La dominación totalitaria como un hecho establecido,  que en su carácter sin precedentes no se puede aprehender  mediante las categorías habituales de pensamiento político y  cuyos «crímenes» no se pueden juzgar según las normas de la

32


 

moral tradicional ni castigar dentro de la estructura legal  d

e nuestra civilización, rompió la continuidad de la historia de  Occidente. La ruptura de nuestra tradición es hoy un hecho  consumado: no se trata del resultado de la elección deliberada  de nadie ni es tema de una decisión posterior.

Después de Hegel, los intentos de los grandes pensadores  por apartarse de los esquemas de pensamiento que habían regido  en Occidente durante más de dos mil años pueden haber sido un  presagio de este hecho y, por cierto, contribuyen a esclarecerlo,  pero no lo ocasionaron. El propio hecho marca la división entre  la épa moderna -que surge con las ciencias naturales en el si­ glo xvn, llega a su clímax político en las revoluciones del xvm y  despliega sus repercusiones generales después de la Revolución  Industrial del XIX- y el mundo del siglo xx, que llegó a la exis­ tencia a través de la cadena de catástrofes ocasionadas por la  Primera Guerra Mundial. Considerar que los p@ll.S

adores de la  época moderna, en especial los que en el siglo XIX se rebelaron  contra la tradición, fueron responsables de la estructura y las con­ diciones defs!glo -xx es injusto y, aún más, peligroso. Las reper­ cusiones aparentes en el hecho real de la dominación totalitaria  van mucho más allá de las ideas más radicales o más aventuradas  de cualquiera de esos pensadores, cuya grandeza estriba en que  percibieron su mundo como un ámbito invadido por nuevos pro­ blemas e incertidumbres que nuestra tradición de pensamien­ to era incapaz de enfrentar. En este sentido,t:>_u apartamiento mis­ mo de la tradición, por muy enfáticamente que lo proclamaran  (como los niños, que silban cada vez más fuerte porque se han  perdido en la oscuridad), tampoco fue un acto de elección pro­ pia. Lo que los atemorizaba en la oscuridad fue su silencio, no la  ruptura respecto de la tradición. Este corte, cuando ocurrió de  verdad, disipó las sombras, de modo que ya casi no se volvió a oír  el estentóreo y <<patético» estilo de sus escritos. Pero el trueno de  la explosión final también había ahogado el anterior silencio omi­ noso que todavía nos responde cuando nos atrevemos a pregun- tar no «¿contra qué luchamos?» sino «¿para qué luchamos?».:::_ _ __ - -,

Ni el silencio de la tradición ni la reacción de los pensado­ res decimonónicos contra él son suficientes para explicar lo  que pasó en realidad. El carácter no deliberado de la ruptura le  otorga esa irrevocabilidad que sólo los hechos, nunca los pen-

33


 

samientos, pueden tener. La rebelión del siglo XIX contra la tra­ dición-se mantuvo estrictamente dentro de una estructura tradi­ cional; y en el nivel del mero pensamiento, que apenas se podía  preocupar por algo más que las experiencias, en lo esencial ne­ gativas, de predicción, comprensión y silencio agorero, era po­ sible la radicalización pero no un nuevo comienzo ni la recon­ sideración del pasado.

Kierkegaard, Marx y Nietzsche aparecen hacia el fin de la  tradición, justo antes de que se produzca la ruptura. Como  predecesor inmediato tuvieron a Hegel. Fue él quien por pri­ mera vez vio el conjunto de la historia del mundo como un de­ sarrollo continuo, y e'ste logro tremendo implicó que él mismo  quedara fuera de todos los sistemas que se arrogasen la autori­ dad y de todas las creencias del pasado, que sólo lo mantuviera  el propio hilo de la continuidad en la historia, el primer susti­ tuto de la tradición y por cuyo intermedio la abrumadora<masa  de los valores más divergentes, de los pensamientos más con­ tradictori\>s y de las autoridades más conflictivas, que de algu­ na manera habían sido capaces de funcionar en conjunto, se  vio reducida a un desarrollo lineal, dialécticamente consisten­ te, pensado en realidad para repudiar no la tradición como tal  sino la autoridad de todas las tradiciones. Kierkegaard, Marx y  Nietzsche siguieron siendo hegelianos en la medida en que ve­ ían la historia de la filosofía del pasado como un todo dialécti­ camente desarrollado; su mayor mérito consistió en radicalizar  ese nuevo acercamiento al pasado del único modo en que po­ día desarrollarse aún más, es decir, cuestionando la jerarquía  conceptual que había dominado la filosofía occidental desde  Platón y que Hegel todavía dio por sentada.

Kierkegaard, Marx y Nietzsche son para nosotros como le­ treros indicadores de un pasado que perdió su autoridad. Ellos  fueron los primeros que se atrevieron a pensar sin la guía de nin­ guna autoridad; con todo, para bien o para mal, aún se encon­ traron insertos en las categorías de la gran tradición. En algunos  aspectos, nosotros estamos en mejores condiciones. Y a no nece­ sitamos sentimos aludidos por su desprecio hacia los <<filisteos  educados» que a lo largo de todo el siglo XIX trataron de disfra­ zar la falta de autoridad auténtica con una glorificación espuria  de la cultura. Para la mayoría, hoy esa cultura es como un campo

34


 

de ruinas que, lejos de estar en condiciones de reclamar algo de  autoridad, apenas puede regir sus propios intereses. Este becho  puede ser deplorable, pero implícita en él está la gran oportuni­ dad de mirar al pasado con ojos a los que no oscurece ninguna  tradición, de un modo directo que, desde que la civilización ro­ mana se sometió a la autoridad del pensamiento griego, había de­ saparecido entre los lectores y oyentes occidentales.

3

Las distorsiones destructivas de la tradición provinieron,

 todas, de hombres que habían experimentado algo nuevo y,  casi instantáneamente, procuraron superarlo y reducirlo a algo  viejo. El salto de Kierkegaard de la duda a la fe era una invr-__

sión y una distorsión de la relaCión tradicional entre razón y 1;  Fue la

 respuesta a la falta moderna de fe, no sólo en Dios sino  también en

la razón, que era inherente en el «de 0{1Znibus dubi­ tandum est>> cartesiano, con su sospecha subyacente de que las  cosas pueden no ser lo que aparentan y de que un espíritu ma­ ligno, maliciosame

nte y para siempre, podría ocultar la verdad  al entendimiento humano. El salto de Marx de la teoría a la ac­ ción y de la contemplación al trabajo llegó después de que He­ gel hubiera transformado la metafísica en una filosofía de la  historia y hubiera convertido al filósofo en el historiador a cuya  mirada retrospectiva, si acaso, al fin de los tiempos, el signifi­ cado de la conversión y del movimiento, no el del ser y la ver­ dad, se revelaría por sí mismo. El salto de Nietzsche desde el  reino trascendente no sensual de las ideas y dimensiones al rei- 110 sensual de la vida, su «platonismo invertido» o «transvalo­ ración de los valores», como él mismo diría, fue la última ten­ tativa de apartarse de la tradición y su éxito se redujo a ponerla  cabeza abajo.

Por muy diferentes que sean estas rebeliones contra la tra­ dición en

 su intención y contenido, sus resultados tienen una  similitud temible: Kierkegaard, al saltar de la duda a la fe, llevó  la duda a la religión, transformó el ataque de la ciencia moder­ na contra la religión en una lucha religiosa interior, de modo  que desde entonces la experiencia religiosa sincera pareció po-

35


 

sible sólo en la tensión entre duda y fe, en la tortura de la fe a  manos de la duda y en el alivio de este tormento únicamente  mediante la afirmación violenta del carácter absurdo de la con­ dición humana y también de la fe del hombre. De esta situa­ ción religiosa moderna no hay síntoma más claro que el hecho  de que Dostoievski, quizá el psicólogo más experimentado de  las creencias religiosas modernas, retratara la fe pura en Mish­ kin, «el idiota», o en Aliosha Karamazov, que es puro de cora­ zón porque es un simple.

Marx, al saltar de la filosofía a la política, llevó las teorías

  de la dialéctica a la ación, con lo que hizo que, mucho más que  antes, la acción política fuera más teórica, más dependiente de  lo que hoy llamaríamos ideología. Además, dado que su resor­ te no era la filosofía en el viejo sentido metafísico sino la filoso­ fía cartesiana de la duda, tan específicamente como en el caso  de la filosofía de la historia hegeliana o del resorte kierkegaar­ diano, superpuso la «ley de la historia» a la política y terminó  por perder el significado de la acción no menos que del pensa­ miento, de la política no menos que de la filosofía, cuando in­ sistió en que ambas eran meras funciones de la sociedad y de la  historia.

El platonismo invertido de Nietzsche, su insistencia en que  la vida y lo sensual y materialmente dado eran contrarios a  las ideas suprasensuales y trascendentes que, desde Platón, su­ puestamente medían, juzgaban y otorgaban sentido a lo dado,  terminó en lo que, por lo común, se denomina nihilismo. Sin  embargo, Nietzsche no era un nihilista sino que, por el contra­ rio, fue el primero que trató de superar el nihilismo inherente  no a las nociones de los pensadores sino a la realidad de la vida  moderna. Lo que descubrió en su intento de «transvaloración»  fue que, dentro de esas categorías, lo sensual pierde su ver­ dadera raison d' etre cuando se ve privado de sus antecedentes  de lo sensual y trascendente. «Abolimos el mundo verdadero:  ¿qué mundo ha quedado? ¿Quizá el de las apariencias? ... ¡No!  Junto con el mundo verdadero abolimos el mundo de las apa­ riencias.»5 En su simplicidad elemental, este enfoque es de  gran importancia para todas las operaciones de derribo en que  la tradición halló su fin.

·

Lo que Kierkegaard quería era sostener la dig_

nid3:d_ ge la fe


 

ante la razón y el razonamiento modernos, tal como Marx desea­ ba sostener una vez más la dignidad de la acción humana ante la  contemplación histórica y la relativización modernas, y tal como  Nietzsche quería soscener la dignidad de la vida humana ante la  impotencia de

l hombre moderno. Las tradicionales oposiciones  entre fides e intellectus y entre teoría y práctica se tomaron res­ pectivas venganzas de Kierkegaard y de Marx, tal como la oposi­ ción entre lo trascendente y lo sensualmente dado se tomó ven­ ganza de Nietzsche, no porque estas oposiciones tuviesen aún  raíces en la experiencia humana válida sino, por el contrario, por­ que se habían convertido en meros conceptos fuera de los cuales,  no obstante, parecía imposible cualquier pensamiento amplio.

Que estas tres rebeliones.notables y conscientes contra una  tradición que había perdido su apx1Í, su comienzo y principio,  hayan terminado en autoderrota, no es motivo para cuestionar  la magnitud de las empresas ni su importancia para la com­ prensión del mundo moderno. Cada intento, por su camino  particular, dio cuenta de esos rasgos de la modernidad que  eran incompatibles con nuestra tradición, y esto incluso antes  de que la modernidad en todos sus aspectos se revelara por en­ tero a sí misma. Kierkegaard sabía que la incompatibilidad en­ tre la ciencia moderna y las creencias tradicionales no estriba  en descubrimientos científicos concretos, todos los cuales se  pueden integrar en sistemas religiosos y absorber gracias a la  fe, ya que jamás podrán dar respuesta a las preguntas que sus­ cita la religión. También sabía que esta incompatibilidad, más  bien, se halla en el conflicto entre un espíritu de duda y de des­ confianza -que, a fin de cuentas, sólo puede fiarse de lo que  haya hecho por sí mismo- y la tradicional e ilimitada confian­ zc en lo dado, que se muestra en su verdadero ser ante la razón  y los sentidos del hombre. Según las palabras de Marx, la cien­ cia moderna sería «superflua si la apariencia y la esencia de las  cosas coincidieran».6 Dado que nuestra religión tradicional es  esencialmente revelada y, en concordancia con la filosofía anti­ gua, sostiene que la verdad es lo que se revela a sí mismo, que  la verdad es revelación (aun en caso de que el significado de  esta revelación sea tan diferente como lo son la aA.1Í8ELa y la  &1ÍAW<nc; de los filósofos, por un lado, y, por otro, las expecta­ tivas escatológicas de los primeros cristianos en un cX7TOK_A.vtjJL'>

37


 

en la Segunda Venida) ,7 la ciencia moderna es para ella un ene­ m

igo mucho más temible que la filosofía tradicional, incluso  en sus versiones más racionalistas. No obstante, la tentativa de  Kierkegaard de salvar la fe de la embestida de la modernidad  niveló la religión moderna, es decir, la sometió a la duda y la  desconfianza. Las creencias tradicionales se desintegraron en  el absurdo cuando Kierkegaard trató de ratificarlas con la con­ sideración de que el hombre no puede fiarse de la capacidad de  recepción de la verdad de su razón o de sus sentidos.

Marx sabía que la incompatibilidad entre el pensamiento  político

 clásico y las condiciones políticas modernas se funda­ ba en el hecho consumado de las Revoluciones Francesa e In­ dustrial, que juntas habían llevado el trabajo, tradicionalmente  la más desdeñada de todas las actividades humanas, hasta el es­ calón más alto de la productividad y pretendían ser capaces de  asegurar el ideal, honrado en ese momento, de libertad en con­ diciones hasta entonces desconocidas y de igualdad universal.  Sabía que la cuestión estaba planteada sólo superficialmente en  las declaraciones idealistas de igualdad del hombre, de la dig­ nidad innata de todo ser humano, y que sólo se le había dado  una respuesta superficial otorgando a los obreros el derecho de  voto. No se trataba de un problema de justicia que se pudiera  resolver dando a la nueva clase trabajadora lo que era suyo, tras  lo cual el antiguo orden de suum cuique se restablecería y fun­ cionaría como en el pasado. Existe una incompatibilidad bási­ ca entre los conceptos tradicionales, que convierten al trabajo  en sí mismo en el propio símbolo de la sujeción del hombre a  la necesidad, y la época moderna, en la que se ensalzó el tra­ bajo para expresar la libertad positiva del ser humano, la liber­ tad de producir. Por el impacto del trabajo, es decir, de la ne­ cesidad en el sentido tradicional, Marx se esforzó por salvar el  pensamiento filosófico, del que la tradición decía que era la  más libre de todas las actividades humanas. Así, cuando pro­ clamaba que «no se puede abolir la filosofía sin concretarla»,  también había empezado a sujetar el pensamiento al despotis­ mo inexorable de la necesidad, a la «ley de hierro» de las fuer- zas sociales productivas. .

La devaluación de valores nietzscheana, como la teoría la­ boral de Marx sobre el valor, nace de la incompatibilidad entre


 

las «ideas> tradicionales, que como unidades trascendentes se  usaron para reconocer y medir los pensamientos y acciones hu­ manos, y la sociedad moderna, que había desintegrado todas  esas normas en relaciones entre sus miembros, definidas como  «valores» funcionales. Los valores son prodctos sociales que  no tienen significado propio sino que, como otros productos,  sólo existen en la relatividad cambiante de los nex

os y el co­ mercio sociales. A causa de esta relativización, tanto las cosas  que. el hombre produce para su uso como las normas según las  cuales vive experimentan una transformación decisiva: se con­ viertenn objetos de cambio y la que posee su «valor» es la so­ ciedad y no el hombre, que los produce, usa y juzga. El «bien»  pierde su carácter de idea, el patrón con el que se puede medir  y reconocer el bien y el mal; se ha transformado en un valor  que se puede intercambiar por <;>tros valores, como los de con­ veniencia o de poder. El poseedor de valores puede negarse a  este intercambio y convertirse en un «idealista», que pone el  valor del «bien» por encima del valor de la conveniencia; pero  esto no hace que el <<Valor» del bien sea menos relativo.

El término <<Valor>> debe su origen a la tendencia sociológica  que,

aun antes de Marx, estaba bien manifiesta en la relativa­ mente nueva ciencia de la economía clásica. Marx conocía muy  bien el hecho,

 desde entonces olvidado por las ciencias sociales,  de que nadie «visto aisladamente produce valores», pero esos  productos «se convierten en valores sólo dentro de la relación  social».8 Su distinción entre <<Valor de uso» y <<Valor de cambio»  refleja la distinción entre las cosas tal como el hombre las usa y  produce, y su valor en la sociedad, y su insistencia en la mayor  autenticidad de los valores de uso, su descripción frecuente del  surgimiento del valor de cambio como una especie de pecado  original en el inicio del mercado de producción refleja su propio  reconocimiento impotente -y, por decirlo así, ciego- de la  inevitabilidad de una inminente «devaluación de todos los valo­ res». El nacimiento de las ciencias sociales puede situarse en el  momento en que todas las cosas, tanto «ideas» como objetos  materiales, quedaron igualadas a los valores, de manera que  todo obtenía su existencia de la sociedad y estaba relacionado  con ella, lo bonum y lo malum no menos que los objetos tangibles.  En la disputa acerca de si el capital o el trabajo es la fuente de los

39


 

valores, por lo común se pasó por alto que, cuando la Revolu­ ción Industrial era incipiente, se consideraba que los valores, y  no las cosas, son el resultado de la capacidad productiva del  hombre, o todo lo existente se relacionaba con la sociedad y no  ton el hombre <<Visto aisladamente». La noción de «hombres so­ cializados», cuya aparición proyectó Marx en la futura sociedad  sin clases, es en rigor la premisa implícita tanto de la economía  clásica como de la marxista.

Por tanto, es sencillamente natural que esa pregunta de res­ puesta incierta, que más tarde perturbó a todas las «filosofías

de valores» -¿dónde encontrar el valor supremo por el que se  pueda medir

a todos los otros?-, apareciera por primera vez  en las ciencias económicas que, en palabras de Marx, trataban  de «cuadrar el círculo, para encontrar un elemento de valor  permanente que sirviese como un patrón constante para los de­ más». Marx creía que él había encontrado ese patrón en el  tiempo de-trabajo e insistía en que los valores de uso «que se  pueden adquirir sin trabajo no tienen valor de cambio» (aun­ que retienen su «utilidad natural»), de modo que la tierra mis­ ma «carece de valor», no representa un «trabajo objetivado».9  Con esta conclusión llegamos al umbral de un nihilismo radi­ cal, a esa negación de todo lo dado de la que las rebeliones del  siglo xrx contra la tradición sabían aún tan poco y que surge  sólo en la sociedad del siglo xx.

Nietzsche parece haber sido inconsciente tanto del origen  como de la modernidad del término <<Valor», cuando lo acep­ taba como una noción clave en su ataque a la tradición. Pero  cuando empezó a devaluar los

 valores vigentes de la sociedad,  las implicaciones de toda la empresa quedaron manifiestas de  inmediato. Las ideas como unidades absolutas se identificaban  con los valores sociales hasta tal punto que, simplemente, deja­ ron de existir una vez que se les negó su carácter de valores, su  situación social. Nadie conocía mejor que Nietzsche el camino  a través de los senderos retorcidos del moderno laberinto es­ piritual, donde recuerdos e ideas del pasado se acumulaban  como si siempre hubiesen sido valores que la sociedad menos­ preciaba cada vez que necesitaba productos mejores y más  nuevos. También era consciente del profundo sin sentido de la  nueva ciencia «cen

_te de _

valores», que pronto iba a degenerar


 

en el cientificismo y en la superstición científica general y que  nunca, a pesar de todas las protestas en contra tuvo nada en co­n con la actitud de los historiadores romanos que preconi­ zaban sine ira et studio. Mientras esta norma pedía un criterio  sin desprecio y una búsqueda de la verdad sin empeño, la wert­ /reie Wissenscha/t, que no podía juzgar porque ya había perdi­ do sus normas de juicio y ya no podía buscar la verdad porque  dudaba de su existencia, imaginó que podía producir resulta­ dos significativos con sólo abandonar los últimos restos de esas  normas absolutas. Cuando Nietzsche proclamó que había des­ cubietto <<Valores nuevos y más altos», fue la primera víctima  de los engaños que él mismo había contribuido a destruir,  aceptando en su forma más nueva y más horrible la antigua no­ ción tradicional de__ medir con _ unidades trascendentes y, por  tanto, llevando la. relatividad y. la posibilidad de intercambiar

-los-valores á.los mismos temas cuya dignidad absoluta había  querido confirmar: el poder, la Vidá y el amor del hombre ha­ cia su _existencia terrena.

4

La autoderrota, el resultado de los tres desafíos a la tradi­ ción en el siglo XIX, no es más que una, y quizá la más superfi­ cial, de las cosas que tienen en común Kierkegaard, Marx y  Nietzsche. Mayor importancia tiene el hecho de que cada una  de sus rebeliones parezca concentrarse en el mismo tema, siem­ pre repetido: contra las supuestas abstracciones de la filosofía  y su concepto del hombre como un animal rationale, Kierke­ gaard quiere fortalecer a los hombres concretos y sufrientes;  Marx confirma que la humanidad del hombre consiste en su  fuerza productiva y activa, a la que en su aspecto más elemen­ tal llama fuerza de trabajo; Nietzsche insiste en la productivi­ dad de la vida, en la voluntad del hombre y en las ansias de po­ der. En completa independencia mutua -ninguno de ellos  supo siquiera que los otros existían-, llegan a la conclusión de  que esta empresa, en términos tradicionales, se puede hacer  sólo a través de una operación mental mejor descrita con imá­ genes y comparaciones: saltar, invertir y poner los conceptos  del revés; Kierkegaard hla de su salto de la duda a la fe; Marx

41


 

pone del revés a Hegel o, más bien, a «Platón y toda la tra­ dición platónica» (Sidney Hook), «lo vuelve del derecho otra  vez» saltando «del campo de la necesidad al campo de la liber­ tad»; y Nietzsche comprende su filosofía como «platonismo in­ vertido» y «transformación de todos los valores».

Las operaciones rotatorias con las que termina la tradición  dan a luz el comienzo en un doble sentido. La aseveración mis­ ma de uno de los opuestos -/ides contra intellectus, práctica  contra teoría, vida sensual,

 perecedera, contra verdad perma­ nente, invariable, suprasensual- necesariamente trae a la luz al  opuesto repudiado y .demuestra que ambos tienen significado e  importancia sólo dentro de esa oposición. Además, pensar en  términos de esos opuestos no es lo natural, sino que se cimen­ ta en una primera gran operación rotatoria en la que, en última  instancia, se basan todas las demás, porque por ella se estable­ cieron los opuestos dentr de cuya tirantez se mueve la tradi­ ción. La primera rotación es la 7TEpL(xywi) 71)<; t!roxi'í<> de Pla­ tón, la vuelta del revés de todo el ser humano, que él relata  -como si fuese una narración con un principio y un fin y no  una mera operación mental- en la parábola de la caverna, en  La república.

El relato de la caverna se desarrolla en tres escenarios: el  primer cambio se produce en la caverna misma, cuando uno de  los habitantes se libera de las cadenas que aprisionan las «pier­ nas y cuellos» de los moradores de ese lugar de tal modo que  «sólo pueden mirar hacia delante», con sus ojos fijos en la pan­ talla sobre la que aparecen las sombras y las imágenes de las co­ sas; el liberado se vuelve entonces hacia la parte trasera de la  cueva, donde un fuego artificial ilumina las cosas que hay en  ella tal como son. En segundo lugar, se produce el paso desde  la caverna hacia el aire libre, donde las ideas se muestran como  las verdaderas y eternas esencias de las cosas que hay en la cue­ va, iluminadas por el sol, la idea de las ideas, la que permite que  el hombre vea y que las ideas resplandezcan. Por último, se  produce la necesidad de volver a la caverna, de dejar el reino  de las esencias eternas y pasar otra vez al reino de las cosas pe­ recederas· y de los hombres mortales. Cada uno de esos cam­ bios se cumple mediante una pérdida de sentido y de orienta­ ción: los ojos habituados a las formas sombrías de la pantalla se

42


 

ciegan con el fuego del antro; después, ya habituados a la

luz  mortecina del fuego artificial, se ciegan con la luz que ilumina  las ideas; por último, los ojos acostumbrados a la luz del sol tie­ nen que volver a adaptarse a la penumbra de la cueva.

Detrás de estas variaciones, que Platón pide sólo al filóso­ fo, al

 amante de la verdad y de la luz, existe otra inversión se­ ñalada generalmente en la violenta crítica de Platón contra Ho­ mero y la religión homérica, y sobre todo en la construcción de  su relato como una especie de réplica y_ antítesis respecto de la  descripción que del Hades hace Homero en el libro XI de la Odi­ sea. 1 paralelo entre las imágenes de

 la caverna y el Hades (los  movimientos sombríos, insustanciales, desmayados del alma en el  Hades homérico se corresponden con la ignorancia y la insen­ satez de los cuerpos en la caverna) es evidente, porque está subra­ yado por la forma en que Platón usa las palabras el:'owA.ov,  imagen, y aK(a, sombra, que son las mismas palabras clave uti­ lizadas por Homero para describir la vida tras la muerte en el  mundo subterráneo. La antítesis respecto de la «posición» ho­ mérica es evidente; es como si Platón estuviese diciéndole: no  es la vida de las almas sin cuerpo sino la vida de los cuerpos lo  que se produce en un mundo subterráneo; comparada con el  cielo y el sol, la tierra es como el Hades; las imágenes y las som­ bras son los objetos de los sentidos corporales, no el ambiente  de las almas sin cuerpo; lo verdadero y real no es el mundo en  que nos movemos y vivimos y que abandonamos al morir; lo  verdadero y real son las ideas vistas y captadas por los ojos de  la mente. En un sentido, la 'lTEpLa-yw-y'JÍ de Platón era una in­ versión por la que todas las creencias comunes acordes con la  religión homérica quedaron, en Grecia, vueltas del revés. Es  como si el mundo subterráneo del Hades hubiera emergido a  la superficie de la tierra.10 Pero esta inversión de Homero en  realidad no lo ·puso cabeza abajo o cabeza arriba, ya que la  dicotomía que es el espacio exclusivo dentro del cual esa ope­ ración podría producirse es casi tan ajena al pensamiento de  Platón -que todavía no hacía uso de opuestos predetermina­ dos- como al mundo homérico. (Ninguna vuelta del revés de  la tradición puede, por tanto, llevarnos a la «posición» homéri­ ca original, y éste parece haber sido el error de Nietzsche; pro­ bablemente el filósofo pensó que su platonismo invertido po-

43

_... ... -· "' .


 

día llevarlo a las formas de pensamiento preplatónicas.) Platón  formuló sólo con objetivos políticos su doctrina de las ideas  como una inversión de Homero; pero por ello estableció la es­ tructura dentro de la cual esas operaciones de inversión no son  posibilidades improbables sino que están predeterminadas por  la propia estructura conceptual. El desarrollo de la filosofía du­ rante la Baja Antigüedad en las diversas escuelas, que se ataca­ ron con un fanatismo inigualado en el mundo precristiano,  consiste en inversiones y desplazamientos del énfasis de uno de  los dos términos opuestos, posibles gracias a que Platón había  separado un mundo de meras sombras aparenciales del mundo  de las ideas eternamente verdaderas. Él mismo dio el primer  ejemplo en la antítesis de caverna y cielo. Cuando por fin  Hegel, en un último esfuerzo gigantesco, había reunido en un  todo consistente que se desarrolla a sí mismo los distintos hilos  de la filosofía tradicional, tal como se desarrollaron desde el  concepto riginal de Platón, se-produjo la misma división en  dos escuelas de pensamiento enfrentadas, aunque en un nivel  menos encarnizado, y un ala izquierda y una derecha, los hege­ lianos idealistas y los materialistas, tuvieron por breve lapso el  dominio del pensamiento filosófico.

El significado de los desafíos de Kierkegaard, Marx y Nietz­ sche a la tradición -aun cuando ninguno de ellos habría sido po­ sible sin el logro sintetizador de Hegel y su concepción de la his­ toria- es que constituyen una inversión mucho más radical que  la que implican las simples operaciones de vuelta del revés, con  sus extrañas oposiciones entre sensualismo e idealismo, materia­ lismo y espiritualismo, incluso entre inmanentismo y trascenden­ talismo. Si Marx no hubiese sido más que un «materialista» que  llevó a tierra el «idealismo» de Hegel, su influencia habría sido  tan efímera y tan limitada a las discusiones eruditas como las de  sus contemporáneos. La premisa básica de Hegel era que el mo­ vimiento dialéctico de pensamiento es idéntico al movimiento  dialéctico de la propia materia. De este modo esperaba tender un  puente sobre el abismo que Descartes había abierto entre el  hombre, definido como res cogitans, y el mundo, definido como  res extensa, entre cognición y realidad, pensamiento y ser. El de­ samparo espiritual del hombre moderno encuentra sus primeras  expresiones en esta incertidumbre cartesiana y en la respuesta

44


 

pascaliana. Hegel afirmó que el hallazgo del movimiento dialécti­ co como ley universal, que rige la razón del hombre y los asuntos  humanos y también la «razón» interior de los acontecimientos na­ turales, alcanzaba algo más que una mera correspondencia entre  intellectus y res, cuya coincidencia

 con la filosofía precartesiana  había definido como verdad. Al introducir el espíritu y su auto­ rrealización en el movimiento, Hegel creía haber demostrado una  identidad ontológica entre materia e idea. Por tanto, para Hegel  no habrá tenido gran importancia se empezara· este movimiento  desde el punto de vista de la conciencia, que en cierto momento  empie¡;a a «materializaD>, o que se eligiera la materia como pun­ to de partida que, mientras se mueve hacia la «espiritualización»,  se vuelve consciente de sí misma. (Marx no dudaba de estos prin­ cipios fundamentales de su maestro, como se ve por el papel que  otorgó a la autoconciencia bajo la forma de conciencia de clase en  la historia.) En otras palabras, Marx no era más «materialista día- -

léctico» de lo que Hegel era «idealista dialéctico»; el concepto  mismo de movimiento dialéctico, concebido por Hegel como una  ley universal -y así aceptado por Marx-, hace que los términos  «idealismo» y «materialismo>> no tengan sentido como sistemas  filosóficos. Marx, sobre todo en sus primeros escritos, es muy  consciente de esto, y sabe que su repudio de la tradición y de He­ gel no se basa en su «materialismo», sino en su negativa a asumir  que la diferencia entre hombre y vida animal es ratio o pensa­ miento, que .:=.-en·p-alabras de Hegel- «el hombre es esencial­ mente-espíritU>>; en su juventud, Marx sostuvo que el hombre es  esencialmente un ser natural dotado de la facultad de acción  («ein tiitig

es Naturwesen»), y su acción se mantiene como «natu­ ral» porque consiste

 en el trabajo, el metabolismo entre el hom­ bre y la naturaleza.11 Su inversión, como la de Kierkegaard y la de  Nietzsche, va hasta el núcleo del asunto; los tres cuestionan la je­ rarquía tradicional de las capacidades humanas o, para decirlo de  otra manera, vuelven a la pregunta sobre la cualidad específica­ mente humana del hombre; no pretenden construir sistemas o  Weltanschauungen sobre esta o aquella premisa.

Desde el surgimiento de la ciencia moderna, cuyo espíritu  está expresado en la filosofía cartesiana de la duda y la descon­ fianza, el sistema conceptual de la tradición ya no estaba segu-

45


 

ro. La dicotomía entre contemplación y acción, la jerarquía tra­ dicional que establecía que la verdad se percibía, en última ins­ tancia, sólo en la contemplación sin palabras y pasiva, ya no po­ día sustentarse cuando la ciencia se había vuelto activa y obraba  para obtener conocimiento. Cuando desapareció la creencia de  que las cosas se muestran tal como son, el concepto de verdad  como revelación se volvió dudoso, y con él la fe

 incuestionable  en un Dios revelado. La noción de «teoría» cambió de signifi­ cado. Ya no aludía a un sistema de verdades razonablemente  conectadas que, como tales, no habían sido hechas sino dadas  a la razón y a los sentidos. Más bien se convirtió en la teoría  científica moderna, que ·es una hipótesis de trabajo, cambiante  según los resultados que produce y que obtiene su validez no  de lo que «revela» sino de la forma en que «opera». Por el mis­ mo proceso, las ideas platónicas perdieron su poder autónomo  de iluminar el mundo y el universo. Primero se convirtieron en  lo que habíán sido para Platón sólo en su relación con el ámbi­ to político, normas y medidas, o fuerzas reguladoras, limitati­ vas, de la propia mente razonan te del hombre, que aparecen en  Kant. Más tarde, después de que la prioridad de la razón sobre  la acción, el hecho de que la mente prescribiera las normas rec­ to'ras de las acciones de los hombres, se perdiera en la transfor­ mación operada en todo el mundo por la Revolución Industrial  -una transformación cuyo éxito parecía probar que las accio­ nes del hombre y sus productos dictaban sus normas a la ra­ zón-, estas ideas por fin se convirtieron en meros valores,  cuya validez determinan no uno o varios hombres sino la so­ ciedad corno conjunto en sus necesidades funcionales siempre  cambiantes.

Esos valores en su cambio e intercambio son las únicas  «ideas» que quedan a los «hombres socializados» o que ellos  pueden entender, unos hombres que habían decidido que ja­ más abandonarían lo que para Platón era «la caverna» de los  asuntos humanos de todos los días, y que jamás se aventuraron  por su cuenta en un mundo y una vida a la que, quizá, la fun­ cionalización ubicua de la sociedad moderna privó de una de  sus características más elementales: la capacidad de producir  asombro ante lo que es como es. Este desarrollo tan real se re­ fleja y preanuncia en el pensamiento político de Marx. Al dar


 

vuelta del revés a la tradición dentro de su propio sistema,  Marx no se desembarazó de las ideas de Platón, aunque regis­ tró el oscurecimiento del cielo claro donde esas ideas, y tam­ bién muchas otras presencias, cierta vez se hicieron visibles a  los ojos de los hombres.

47


 

II. EL CONCEPTO DE HISTORIA:  ANTIGUO Y MODERNO - -

l . HISTORIA Y NATURALEZA

Empecemos con Heródoto, a quien Cicerón llamó pater

historiae y que sigue siendo el padre de la historia occidental. 1  En la primera frase de su obra obre las guerras persas nos dice  que el objetivo de su esfuerzo es preservar lo que nació por  obra de los hombres, 'ra ')leVÓ !-Leva. € &vepwmvv, para que el  tiempo no lo borrara y para otorgar a las hazañas gloriosas, ad­ mirables, de los griegos y los bárbaros la alabanza suficiente  que asegurase que la posteridad habría de recordarla·s y así  mantendría impoluta esa gloria a través de los siglos.

Esto, aunque nos dice mucho, no nos dice lo bastante. Para  nosotros el interés por la inmortalidad no es algo que se dé por  sentado y Heródoto, puesto que para él sí era algo que daba  por sentado, no nos dice mucho al respecto. Su concepción de  la tarea de la historia -salvar las hazañas humanas de la trivia­ lidad que se deriva del olvido- estaba enraizada en el concep­ to y experiencia que de la naturaleza tenían los griegos y que  abarcaba todas las cosas existentes por sí mismas, sin ayuda de  los hombres ni de los dioses -las divinidades olímpicas no se  atribuyen la creación del mundo-/ y que por tanto son in­ mortales. No es. posible pasar por alto u olvidar las cosas de la  naturaleza, siempre presentes; además, por ser inmortales, no  necesitan del recuerdo humano para su existencia posterior.  Todas las criaturas vivas, incluido el hombre, están dentro de  este reino de la existencia eterna, y Aristóteles nos asegura ex­ plícitamente que, en la medida en que es un ser natural y per­ tenece a la especie humana, el hombre posee la inmortalidad; a  través del ciclo recurrente ,9-e l

_

a vida, la naturaleza asegura el

49


 

mismo tipo de existencia eterna para las cos

as que nacen y  mueren como para las cosas que son y no cambian. «El ser de  las criaturas vivas es la Vida», y el ser para siempre (&el. etvcu)  corresponde a &eL-yevÉc;, procreación.3

Sin duda que esta recurrencia eterna «es la mayor aproxi­ mación posible de un mundo del llegar a ser al del ser>>,4 pero no  convierte a los hombres en inmortales, por supuesto; por el con­ trario, dentro de un cosmos en el que todo era inmortal, el ca­ rácter de mortal fue lo que se convirtió en el sello distintivo de  la existencia humana. Los hombres son «los mortales», lo único  mortal que existe, porque los animales existen sólo como miem­ bros de su especie y no como individuos. El carácter mortal del  hombre estriba en el hecho de que la vida individual, una (3Coc;  con una historia vital reconocible desde el nacimiento hasta la  muerte, surge de la vida biológica, w-ii. Esta vida individual se  distingue de tqdas las demás cosas por su movimiento rectilíneo  que, por decirlo así, atraviesa los movimientos circulares de la  vida biológica. Esto es la mortalidad: moverse en una línea rec­ ta en un universo donde todo, sí es que se mueve, lo hace den­ tro de un orden cíclico. Cuando los hombres persiguen sus me­ tas, labrando la tierra fértil, obligando al viento libre a hinchar  sus velas, surcando las olas siempre móviles, cortan un moví­ miento que no tiene objetivo y que gira dentro de sí mismo.  Cuando Sófocles, en el famoso coro de Antígona, dice que no  hay nada que inspire más reverencia que el hombre, continúa  poniendo como ejemplo las actividades humanas que, con un  propósito definido, violentan a la naturaleza porque perturban  lo que, en ausencia de los mortales, constituiría la eterna quietud  de ser para siempre que descansa o gira dentro de sí misma.

Para nosotros· es difícil comprender que las hazañas y tra­ bajos de los que son capaces los mortales, y que se convierten  en el tema de

la narración histórica, no se vean como partes de  un todo o de un proceso; por el contrario, el acento está siem­ pre en situaciones y gestos singulares. Situaciones, hazañas o  acontecimientos singulares interrumpen el movimiento circu­ lar de la vida cotidiana en el mismo sentido en que la (3ioc; de  los mortales interrumpe el movimiento circular de la vida bio­ lógica. El tema de la historia son estas interrupCiones: en otras  palabras, lo extraordinario.


 

En la Antigüedad, cuando se empezó a especular sobre la na­ turaleza

 de la historia, a pensar en un proceso histórico y en el  destino histórico de las naciones, en su ascenso y caída, en un  curso en que

 las acciones particulares y los acontecimientos se  veían dentro de un todo, de inmediato se dijo que esos procesos  debían ser circulares. El movimiento histórico empezó a cons­ truirse según la imagen de l

a vida biológica. En términos de la fi­ losofía antigua, esto podría significar que el mundo de la historia  había vuelto al mundo de la naturaleza; el mundo de los morta­ les, al universo inmortal. Pero en términos de la poesía y de la his­ toriografía antiguas, significaba que se había perdido aquel senti­ do inicial de la grandeza de los mortales, como algo distinto de la,  sin duda, mayor grandeza de la naturaleza y de los dioses.

A comienzos de la histqria de Occidente, la distinción en­ tre ]a mortalidad de los hombres y la inmortalidad de la na­ turaleza, entre las cosas hechas por el hombre y las cosas que  llegan a ser por sí mismas, era para la historiografía una pre­ sunción tácita. Todas

 las cosas que deben su existencia a los  hombres, como los trabajos, las proezas y las palabras, son pe­ recederas, están infectadas, por decirlo así, por el carácter mor­ tal de sus autores. Sin embargo, si los mortales consiguen dotar  a sus trabajos, proezas y palabras de cierto grado de perma­ nencia y detener su carácter perecedero, estas cosas, al menos  en cierta medida, integran el mundo de lo perdurable y dentro  de él ocupan un puesto propio, y los mortales mismos encon­ trarían su puesto en el cosmos, donde todo es inmortal a ex­ cepción del hombre. La capacidad humana que permite lograr  esto es la memoria, Mnemosine, a quien por tanto se consideró  madre de todas las otras musas.

Para comprender con rapidez y algún nivel de claridad todo  lo lejos que hoy estamos de esta concepción griega de la relación  entre naturaleza e historia, entre el cosmos y los hombres, se nos  puede permitir que citemos cuatro versos de Rilke en su lengua  original; son tan perfectos que desafían a la mejor traducción.

<<Berge ruhn, von Sternen überpriich

tigt;

aber auch in ihnen flimmert Zeit.

Ach, in meinem wilden Herzen niichtigt  obdachlos die Unvergá'nglichkeit.»5

51


 

Aquí incluso las montañas sólo parecen descansar bajo la  luz de

las estr.<;:lllls; son lentas, las devora en secreto el tiempo;  nada es para siempre, la inmortalidad ha huido del mundo para  encontrar una morada incierta en la oscuridad del corazón hu­ mano, que aún tiene la capacidad de recordar y decir: para siem­ pre. La inmortalidad o carácter imperecedero, si existe o cuan­ do existe, no tiene un verdadero hogar. Al mirar esas líneas con  los ojos de los griegos, vemos casi como si el poeta tratara cons­ cientemente de invertir las relaciones planteadas por los griegos:  todo se ha vuelto perecedero, salvo quizá el corazón humano; la  inmortalidad ya no es el medio en el que se mueven los morta­ les, sino que ha encontrado su refugio sin amparo en el propio  corazón de la mortalidad; las cosas, los trabajos y proezas, los  hechos e incluso las palabras inmortales, aunque los hombres  todavía sean capaces de extemalizar, cosificar -por decirlo  así- el recuerdo de ,sus corazones, perdieron su puesto en el  mundo; en vista de que el mundo y la naturaleza son perecede­ ros, y ya que las cosas hechas por el hombre, una vez que han lle­ gado a ser, comparten el destino de todos los seres, todos em­ piezan a morir en el momento en que llegan a la existencia.

Con Heródoto, palabras, proezas y acontecimientos -es  decir, las

cosas que sólo deben su existencia a los hombres­ se convirtieron en el tema de la historia. De todas las cosas he­ chas por el hombre, éstas son las más fútiles. Los trabajos de las  manos humanas deben parte de su existencia a la materia pri­ ma que proporciona la naturaleza y, por tanto, llevan dentro  cierta dosis de permanencia, tomada en préstamo, por decir­ lo así, de la índole imperecedera de lo natural. Pero lo que se  produce entre los mortales directamente, la palabra hablada y  todas las acciones y proezas que los griegos llamaron 'TTpáet,c;  o 'TTpá')'J..L

IX'Ta, como lo opuesto a 'TTOLT)O"Lc;, fabricación, jamás  pueden

 superar el momento de su realización, jamás podrían  dejar ninguna huella sin la ayuda del recuerdo. La tarea del  poeta y la del historiador (a quienes Aristóteles todavía pone  dentro de la misma categoría, porque el tema de ambos es la  'TTpaLc;)6 consiste en hacer algo que sea digno de recuerdo. Lo  hacen traduciendo 'TTpaLc; y A.ÉLc;, acción y palabra, en ese  tipo de 1TOLTJO"Lc; o fabricación que, por último; se convierte en  palabra escrita.

52


 

Como categoría de la existencia humana, la historia es más  antigua, por supuesto, que la palabra escrita, más antigua que  Heródoto e incluso que Homero. Si se habla en términos no  históricos sino poéticos, su comienzo se encuentra en el mo­ mento en que Ulises, en la corte del rey de los feacios, escucha  el relato de sus propias hazañas y sufrimientos, la historia de su  vida, en ese instante algo situado fuera de él mismo, un «ob­ jeto» que todos ven y escuchan. Lo que había sido mero suce­ so se había convertido en «historia». Pero la transformación de  hechos y acontecimientos singulares en historia era esencial­ ment la misma «imitación de acción» hecha con palabras que  más tarde empleó la tragedia griega, 7 donde, como cierta vez  señaló Burckhardt, «la acción externa se oculta al

 ojo» me­ diante los informes de los mensajeros, aun a

pesar de que no  había ninguna objeción en contra de mostrar lo horrible.8 La  escena en que Ulises esc-ucha la historia de su propia vida es pa­ radigmática tanto de la historia como de la poesía; la «reconci­ liación con la realidad», la catarsis, que según Aristóteles era la  esencia de la tragedia y según Hegel era el fin último de la his­ toria, se producía entre las lágrimas del recuerdo. El más pro­ fundo motivo humano para la historia y la poesía se muestra  aquí en una pureza sin paralelo: ya que el oyente, el actor y el  atormentado son la misma persona, todos los motivos de cu­ riosidad y avidez diáfanas por la información, siempre dueños,  por supuesto, de un papel amplio tanto en la investigación his­ tórica como en el placer estético, están ausentes en Ulises mis­ mo, que se habría aburrido más que emocionado si la historia  fuese sólo noticias y la poesía sólo diversión.

Estas distinciones y reflexiones pueden parecer lugares co­ munes para los oídos modernos. Sin embargo, llevan implícita  una enorme y penosa paradoja que contribuía (quizá más que  cualquier otro factor individual) al aspecto trágico de la cultu­ ra griega en sus

 manifestaciones máximas. La paradoja es que,  por un lado, todo se veía y medía respecto del entorno de las  cosas que son para siempre, mientras que, por otro, los griegos  -al menos los preplatónicos- entendían que la grandeza hu­ mana residía en las proezas y en las palabras, y estaba repre­ sentada por Aquiles, «el de los grandes hechos y las grandes  palabras», más bien que por el hacedor y fabricante o incluso

53


 

que por el poeta

y el escritor. Esta paradoja, que la grandeza se  entendiera en términos de permanencia, en tanto que la gran­ deza humana se veía precisamente en las actividades más fúti­ les y menos duraderas de los hombres, obsesionó a poetas e  historiadores griegos, tal como había perturbado la paz de los  filósofos.

La temprana solución griega de la paradoja fue poética y  no filosófica. Consistía en la fama inmortal que los poetas pue­ den conceder a

 la palabra y a la proeza, para que superen no  sólo el momento trivial del habla y de la acción sino incluso la  vida mortal de quien la dice o la ejecuta. Antes de la escuela so­ crática - con la posible excepción de Hesíodo-, no encontra­ mos una crítica verdadera de la fama inmortal; hasta Heráclito  pensó que ésta era la mayor de todas las aspiraciones humanas  y, aunque denunció con amargura violenta las condiciones po­ líticas de su nativa Éfeso, jamás se le habría-oeurrido condenar  el ámbito de los asuntos humanos como tales ni dudar de su  grandeza potencial.

El cambio, preparado por Parménides, se concretó con Só­ crates y llegó a su culminación en la filosofía platónica, a cuyas  enseñanzas sobre la inmortalidad potencial de los hombres  mortales se les adjudicó autoridad en todas las escuelas filosó­ ficas antiguas. Sin duda, Platón todavía se vio enfrentado a esa  misma paradoja, y parece haber sido el primero en considerar  que «el deseo de hacerse famoso y no quedarse al fin sin un  nombre» estaba en el mismo plano que el deseo natural de los  niños por el que la naturaleza asegura la inmortalidad de la espe­ cie, aunque no la aeavaO"ia del individuo. En su filosofía políti­ ca, por tanto, propuso que se sustituyera la segunda por la pri­ mera, como si el deseo de inmortalidad a través de la fama se  pudiera cumplir también a pesar de que los hombres «son in­ mortales porque dejan hijos de sus hijos tras de sí y comparten  la inmortalidad a través de la unidad de un eterno retorno»;  cuando declaró que engendrar hijos era una ley, evidentemen­ te esperaba que esto fuese suficiente para el natural anhelo de  inmortalidad del «hombre común». Ni Platón ni Aristóteles  creían ya queJos hombres mortales pudiesen «inmortalizarse»  (aeavaTq;eLV, en la terminología aristotélica, una actividad cuyo  objeto no es necesariamente uno mismo, la fama inmortal del

54


 

nombre, sino que incluye una variedad de ocupaciones rela­ cion

adas con cosas inmortales en general)- a través de gtañdes  proezas

 y palabras.9 Habían descubierto, en la propia actividad  del pensamiento, una capacidad humana oculta, capaz de apar­ tarse de todo el campo de los asuntos humanos, que el hom­ bre no debía tomarse demasiado en serio (Platón), porque era  evidentemente absurdo pensar que el humano es el máximo ser  existente (Aristóteles) . Mientras engendrar podía ser bastante  para la mayoría, «inmortalizarse» significó par el filósofo estar  en las cercanías de esas cosas que persisten para siempre, es­ tar allíy presente en un estado de atención activa, pero sin ha­ cer nada, sin realizar proezas ni trabajar. De modo que la acti­ tud típica de los mortales, una. vez que habían llegado a las cer­ canías de lo inmortal, era la contemplación sin acción e incluso  sin palabras: el vou<; aristotélico, la altísima y específicamente  humana capaCidad de visión pura, no puede expresar con pa­ labras lo que contiene/0 y la verdad última que la visión de las  ideas descubrió a Platón es como un nppT)Tov, algo que no se  puede expresar con palabras.11 Por lo tanto, los filósofos resol­ vieron la antigua paradoja negando al hombre no la capacidad  de «inmortalizarse», sino la capacidad de medirse a sí mismo y  medir sus propias hazañas con respecto a la grandeza perdura­ ble del cosmos, de igualar, por así decirlo, la inmortalidad de la  naturaleza y los dioses con una grandeza inmortal propia. La  solución se produce claramente a expensas «de los grandes he­ chos y de las grandes palabras».

La distinción entre poetas e historiadores de una parte y fi­ lósofos de la otra era que los primeros simplemente aceptaban  el concepto de grandeza corriente entre los griegos. La alaban­ za, de la que provenía la gloria y después la fama duradera, po­ día concederse sólo

 a las cosas que ya eran «grandes», es decir,  a las cosas que tenían una cualidad visible, brillante, que las  distinguía de todas las otras y hacía posible la gloria. Lo gran­ de era lo que merecía la inmortalidad, lo que debía ser admi­ tido en la compañía de las cosas que duraban para siempre, ro­ deando la futileza de los mortales con su majestad insuperable.  A través de la historia, los hombres casi se han convertido en  los pares de la naturaleza y sólo los acontecimientos, las proe­ zas o palabras que se elevaron por sí mismas al siempre pre-

5 5


 

sente desafío del universo natural eran lo que llamaríamos his­ tórico. No sólo el poeta Homero ni el historiador Heródoto,  sino también Tucídides, que de un modo mucho más sobrio  fue el primero en establecer las normas de la historiografía, nos  dice explícitamente en el comienzo de la Guerra del Pe/opone­ so que escribió su obra por la «grandeza» de la guerra, porque  «fue el mayor movimiento conocido en la historia, no sólo de  los helenos, sino también de una gran parte del mundo bárba­ ro ... casi de la humanidad».

La preocupación por la grandeza, tan prominente en la po­ esía y en

 la historiografía griegas, se basa en la muy íntima co­ nexión entre los conceptos de naturaleza e historia. Su común  denominador es la inmortalidad. La inmortalidad es lo que la  naturaleza posee sin esfuerzo y sin asistencia de nadie, y la in­ mortalidad es lo que, por tanto, los mortales deben tratar de lo­ grar, si quieren ser dignos del mundo·en el que han nacido, ser  dignos de las cosas que los rodean y en cuyo ámbito están ad­ mitidos por un breve tiempo. Por consiguiente, la conexión en­ tre historia y naturaleza de ningún modo es una oposición. La  historia recibe en su recuerdo a los mortales que a través de he­ chos y palabras se han mostrado dignos de la naturaleza, y su  fama imperecedera significa que, a pesar de su carácter mortal,  pueden seguir en la compañía de las cosas perdurables.

Nuestro moderno concepto de la historia está íntimamente  conectado con nuestro moderno concepto de la naturaleza no  menos que los correspondien

tes y muy distintos conceptos sur­ gidos al comienzo de nuestra historia. También se puede ver a  éstos en su significado pleno sólo si se descubre la raíz común  a todos ellos. La oposición que se estableció en el siglo XIX en­ tre ciencias naturales e históricas, junto con la presunta objeti­ vidad absoluta y la precisión de los naturalistas, hoy es cosa del  pasado. En la actualidad, las ciencias naturales admiten que,  con el experimento - es decir, los procesos de prueba natura­ les bajo condiciones determinadas, y con el observador, que al  seguir el experimento se convierte en una de sus condiciones-,  se introduce un factor «subjetivo» en el proceso «objetivo» de  la naturaleza.


 

«El más importante de los resultados nuevos de la física  nuclear fue el reconocimiento de la posibilidad de aplicar muy  distintos tipos de leyes naturales, sin contradicción, a uno y  el mismo hecho físico. Esto se debe a que, dentro de un siste­ ma de leyes basadas en ciertas ideas fundamentales, sólo tienen  sentido ciertas formas muy definidas de plantear las pregun­ tas, y, en consecuencia, a que ese sistema está separado de los  otros que permiten plantear preguntas distintas.»12

En otras palabras, ya que el experimento «es una cuestión  presentada por la naturaleza» (Galileo),13 las respuestas de la  ciencia siempre serán las réplicas a preguntas planteadas por  los hombres; la confusión en el punto de la «objetividad» es­ tribaba en asumir que podría haber respuestas sin preguntas y  resultados independientes de la ,existencia de unas preguntas.  La física, hoy lo sabemos, investiga lo que- existe de un modo  tan centrado en el hombre como el que usa la investigación his­ tórica. Por tanto, la antigua disputa entre la «subjetividad» de  la historiografía y la «objetividad» de la física ha perdido bue- na parte de su r. mportanc1. a. 14

Por regla general, el historiador moderno no es consciente  aún del

 hecho de que el naturalista, ante quien tuvo que de­ fender su propio «nivel científico» durante tantos decenios, se  encuentra en la misma posición y es muy capaz de establecer y  restablecer, en unos términos nuevos y al parecer más científi­ cos, las antiguas distinciones entre una ciencia de la naturaleza y  una ciencia de la historia. La razón es que el problema de la ob­ jetividad en las ciencias históricas es más que una simple perple­ jidad técnica, científica. La objetividad, la <<extinción del yo»  como la condición de la «visión pura» («das reine Sehen der Din­ ge>>, Ranke), implicaba que el historiador se abstenía de alabar o  criticar, a la vez que adoptaba una actitud de perfecto distancia­ miento, con la que seguía el curso de los sucesos tal como los re­ velaban sus fuentes documentales. Para él, la única limitación de  esta actitud, que Droysen cierta vez denunció como «objetivi­ dad eunuca», 15 está en la necesidad de seleccionar material de  entre una masa de hechos que, si se compara con la capacidad li­ mitada de la mente humana y la extensión limitada de la vida del  hombre, parece infinita. En otras palabras, la objetividad signi-

57


 

ficó no interferencia y también no discriminación. De estas dos,  la no discriminación, abstenerse de alabar y de criticar, era evi­ dentemente mucho más fácil de conseguir que la no interferen­ cía; cualquier selección de material, en cierto sentido, interfiere  en la historia y todos los criterios de selección ponen el curso  histórico de los acontecimientos bajo ciertas condiciones esta­ blecidas por el hombre, muy semejantes a las condiciones que el  científico prescribe para los procesos naturales en los experi­ mentos.

Aqhemos establecido el problema de la objetividad en  términos modernos, tal como surgió durante la época moder­ na, en la que se creyó haber descubierto la «nueva ciencia» de  la historia, que debía obedecer

 a las normas de la ciencia natu­ ral, «más antigua». Sin embargo, esto era entenderse mal a sí  misma. La ciencia natural moderna se desarrolló con rapidez,  para convertirse en una cierrcia aún «más nueva» que la histo­ ria, y ambas brotaron, corno veremos, exactamente del mismo  conjunto de «nuevas» experiencias, cuando se hizo la nueva  exploración del universo, a comienzos de la era moderna. El  punto curioso y todavía confuso en las ciencias históricas fue  que no adoptaron las normas de las ciencias naturales de su  misma época, sino que se volvieron hacia la actitud científica y,  en última instancia, filosófica que la época moderna había em­ pezado a liquidar. Sus normas científicas, que culminaron en la  «extinción del yo», tenían sus raíces en la ciencia aristotélica y  medieval, que sobre todo consistía en observar los hechos y  catalogarlos. Antes de la edad moderna no se discutía que la  contemplación serena, pasiva y desinteresada del milagro de  la existencia, o de la maravilla de la creación divina, tendría  que ser también la actitud adecuada para el científico, cuya cu­ riosidad sobre el terna aún no se había separado de la maravilla  ante lo general, de donde nació la filosofía, según los antiguos.

Con la época moderna, esta objetividad perdió su funda­ mento y, por tanto, estuvo constantemente a la expectativa de  nuevas justificaciones. Para las ciencias históricas, la vieja nor­ ma de objetividad tenía

 sentido sólo si el historiador creía que,  en su integridad, la historia era o bien un fenómeno cícli­ co aprehensible corno un todo mediante la contemplación (y  Vico, siguiendo las teorías de la baja Antigüedad, aún sustenta-


 

ba esta opinión) , o bien que una providencia divina la condu­ cía hacia la salvación de la humanidad, que su plan era un he­ cho revelado, cuyos comienzos y fines se conocían y, por tanto,  también se podía contemplarla como un todo. Sin embargo,  ambos conceptos eran muy ajenos a la nueva conciencia que de  la historia tenía la época moderna; los dos sólo eran la estruc­ tura tradicional en la que las nuevas experiencias se compri­ mían y de la que había surgido la nueva ciencia. El problema de  la objetividad científica, tal como se planteó en d siglo XIX, de­ bía tanto a la autoconcepción histórica errónea y a la confu­ sión filsófica, que se había vuelto difícil reconocer el verdade­ ro tema de discusión, el tema de la imparcialidad, sin duda  decisivo no sólo para la «ciencia» de la historia sino también  para toda la historiografía, desde la poesía y la narración en  adelante.

La imparcialidad, y con ella toda la historiografía verdade-·  ra, llegó al mundo cuando Homero decidió cantar la gesta de  los troyanos a la vez que la de los aqueos, y proclamar la gloria  de Héctor tanto como la grandeza de Aquiles. Esta imparciali­ dad homérica, de la que se hizo eco Heródoto, quien puso ma­ nos a la obra para evitar que «queden sin gloria grandes y ma­ ravillosas obras, así de los griegos como de los bárbaros», aún  es el tipo de objetividad más alto que conocemos. No sólo deja  atrás el interés común en el propio bando y en el propio pue­ blo que, hasta nuestros días, caracteriza a casi todas las histo­ riografías nacionales, sino que también descarta la alternativa  de victoria o derrota -para los modernos una expresión del  juicio «objetivo» de la propia historia-, y por ello no puede  interferir en lo que se juzgaba digno de alabanza inmortaliza­ do.L·a. Algo más tarde, y expresado con magnificencia por Tucí­ dides, aparece en la historiografía griega, para contribuir a la  objetividad histórica, otro elemento poderoso, que sólo pudo  llegar a primer plano después de la larga experiencia de la vida  en la pólis, configurada, hasta un límite increíblemente amplio,  por un conjunto de ciudadanos que hablaban unos con otros.  En esta conversación incesante, los griegos descubrieron que  nuestro mundo común se ve siempre desde un número infinito  de posiciones diferentes, a las que corresponden los más diver­ sos puntos de vista. En un flujo de argumentos totalmente ina-

59


 

gotable, como los que presentaban los sofistas a los atenien­ ses, el ciudadano griego aprendió a intercambiar sus propios  puntos de vista, su propia «opinión» -la forma en que el mundo  se le .aparecía y mostraba (ooKe'L j.LOL, «me parece», de donde  proviene a, «opinión»)- con los de sus conciudadanos.  Los giegos aprendieron a comprender, no a comprenderse  como Individuos sino a mirar al mismo mundo desde la posi­ ción del otro, a ver lo mismo bajo aspectos muy distintos y, a  menudo, opuestos. Los discursos en que Tucídides articula  las posiciones y los intereses de los partidos enfrentados aún  son un testimonio vivo del grado extraordinario de esta obje-

tividad. ·

Lo que oscureció la discusión moderna sobre la objetivi­

dad en las ciencias históricas, y evitó que alguna vez se tocasen

 los as'!ntos fundamentales implicados, parece ser el hecho de

 que nmguna de las condiciones de la imparcialidad homérica  ni de la ob)etividad de Tucídides están presentes en la época  ��cierna. La imparcialidad homérica descansaba en la acepta­ cwn de que las grandes cosas son evidentes por sí mismas, bri­ llan por mismas; de que el poeta (el historiador, más adelan­ te) sólo tiene que conservar esa gloria de las cosas, que en sí es  til Y que él destruiría, en lugar de conservarla, si se olvidara  de la gloria que le correspondió a Héctor. Durante su breve  existencia, los grandes hechos y las grandes palabras eran, en  su grandeza, tan reales como una piedra o una casa y, por con­ siguiente, todas las personas los veían y las oían. La grandeza se  reconoía con facilidad como aquella que por sí misma aspira­ ba a la Inmortalidad, es decir, hablando en términos negativos,  como un desdén heroico por todo lo que simplemente viene y  va, por toda vida individual, incluida la propia. Este sentido de  grandea tal vez no podía sobrevivir intacto en el cristianismo,  por 1, Slfnple razón de que, según las enseñanzas cristianas, la  relacwn entre vida y mundo es el opuesto exacto a la que hubo  en la. Antigüedad griega y latina: en el cristianismo, ni el mun­ do m el ciclo recurrente de la vida es inmortal, sólo el ser vivo  aislado; el mundo es el que pasa, los hombres vivirán eterna­ mente. Esta inversión cristiana se basó, a su vez, en las muy dis­ tintas ensanzas de los hebreos, que siempre sostuvieron que  la vida en misma es sagrada, más sagrada que cpalquier otra

6o


 

cosa en el mundo, y que el hombre es el ser supremo sobre la  tierra.

Conectado con esta íntima convicción del carácter sacro de  la vida como tal, que se ha mantenido entre nosotros aun des­ pués de que la seguridad de la fe cristiana en la vida posterior  a la muerte se diluyera, está el énfasis en la importancia

 total  del interés personal, todavía tan prominente en toda la filosofía  política moderna. En nuestro contexto esto significa que el  tipo de objetividad practicada por Tucídides, por muy admira­ ble que sea, ya no tiene ningún fundamento en la vida política  real. Al hacer de la vida nuestra preocupación primera y prin­ cipal, no hemos dejado espacio para una actividad basada en el  desdén del interés por la propia vida. El desinterés todavía  puede ser una virtud religiosa o moral; pero apenas si podría  ser una virtud política. En etas condiciones, la objetividad  perdíó su validación por la experiencia, se divorció de la vida  real y se convirtió en el asunto académico «sin vida» que Droy­ sen denunciaba, con razón, como eunuco.

Además, el nacimiento del concepto moderno de la historia  no lo coincidía con la época moderna, sino que también esta­ ba poderosamente estimulado por la duda que esa era tuvo  acerca de la realidad de un mundo exterior «objetivamente»  dado a la percepción humana como un objeto no cambiado ni  cambiable. En nuestro contexto, la consecuencia más importan­ te de esta duda fue el énfasis en la sensación misma como algo  más «real» que el objeto «sentido» y, de todos modos, el único

· campo seguro de la experiencia: Contra esta subjetivización,  que n

o es más que un aspecto del aún creciente mundo de la  alienación del hombre en la época moderna, no se podía aducir  ningún juicio: todos

 se reducían al campo de las sensaciones y  terminaban en el nivel sensorial más bajo de todos, el del gusto.  Nuestro vocabtJ.ario es una muestra elocuente de esta degrada­ ción. Todos los juicios no inspirados en el principio moral (del  que se piensa que es algo anticuado), o no dictados por algún in­ terés personal, se consideran asuntos de «gusto», pero de un  modo bien distinto al que se alude al decir que la preferencia  por la sopa de almejas o por la de gusantes es una cuestión de  gustos. Esta convicción, a pesar de la vulgaridad de sus defen­ sores en el campo teórico, perturbó la conciencia del historia-

61


 

dor mucho más profundamente porque, en el espíritu general  de la época-moderna, tiene raíces mucho más profundas que las  presuntamente superiores normas científicas de sus colegas, los.  científicos.

Por desdicha, está en la naturaleza misma de las disputas  académicas el hecho de que los problemas metodológicos em­ pañen cuestiones mucho más fundamentales. En cuanto al con­ cepto moderno de historia, el hecho fundamental es que surgió  en los mismos siglos xvr y xvrr, que introdujeron el descomunal  desarrollo de las ciencias naturales. Entre las características de  esa época, aún vivas y presentes en nuestro propio mundo, la  principal es la alienación del hombre respecto del mundo, ya  mencionada y tan difícil de percibir como la condición básica de  toda nuestra vida, porque fuera de ella y, en parte al menos, fue­ ra de su desesperación, surgió la tremenda estructura del artifi­ cio humano. en que hoy habitamos, en cuyo marco incluso des­ cubrimos el medio de destruirlo, junto con todas las cosas que  hay en la tierra no hechas por el hombre.

Esta alienación ante el mundo tiene la formulación más  breve y concisa jamás conocida en la famosa frase de Descartes  «de omnibus dubitandum est>> porque esta norma significa algo  por completo distinto del escepticismo inherente a la duda  interna de

 todo pensamiento verdadero. Descartes llegó a esa  idea porque los por entonces recientes descubrimientos de las  ciencias naturales lo habían convencido de que el hombre, en  su búsqueda de la verdad y del conocimiento, no puede fiarse  ni de la evidencia que dan los sentidos, ni de la «verdad inna­ ta» de la mente, ni de la «luz interior de la razón». Desde en­ tonces, desconfiar de las capacidades humanas fue una de las  condiciones más elementales de la época y del mundo moder­ nos; pero la desconfianza no surgió, como habitualmente se su­ pone, de una repentina y misteriosa disminución de la fe en  Dios, y su causa originalmente no fue siquiera una sospecha  que afectara a la razón como tal. Su origen fue, simplemente, la  muy justificada pérdida de confianza en la capacidad de los  sentidos para revelar la verdad. La realidad ya no se mostró  como un fenómeno exterior a la percepción- humana, sino que  se deslizó, por decirlo así, hacia la percepción de la sensación  misma. Resultó entonces que sin fiarse de los sentidos, sin te- ·


 

ner fe en Dios ni en la razón, ya no había certidumbre, porque  la revelación de la verdad divina y de la racional se entendie­ ron, siempre, como algo ajustado a la simplicidad inspiradora  de temor reverente de la relación del hombre con el mundo:  abro mis ojos y tengo visión, escucho y oigo el sonido, muevo  mi cuerpo y palpo la tangibilidad del mundo. Si empezamos  por dudar de la veracidad y fiabilidad de esta relación, por su­ puesto no excluyente de los errores ni las ilusiones sino, por el  contrario, concebida como la condición de su exactitud final,  ninguna de las tradicionales metáforas que señalan la verdad  suprasep.sorial -ya se trate de los ojos de la mente que pueden  ver el firmamento de las ideas o de la voz de la conciencia oída  por el corazón humano- puede ya transmitir su significado.

La experiencia fundamental que cimenta la duda cartesia­ na fue el

 descubrimiento de que la tierra gira en torno al sol,  algo opuesto a la experiencia directa. La época moderna em­ pezó cuando el hombre, con la ayuda del telescopio, volvió sus  ojos corporales hacia el universo, sobre el que había especula­ do durante largo tiempo -viendo con los ojos de la mente,  oyendo con los oídos del corazón y guiado por la luz interna de  la razón-, y supo que sus sentidos no eran adecuados para  captar el universo, que su experiencia cotidiana, lejos de ser ca­ paz de constituir el modelo para la percepción de la verdad y la  adquisición del conocimiento, era una

 fuente continua de error  y engaño. Después de este engaño -cuya enormidad apenas si  podemos comprender, porque pasaron siglos antes de que su  impacto se sintiera en todas partes y no sólo en el restringido  círculo de estudiosos y filósofos-, las sospechas empezaron a  acosar al hombre moderno desde todas partes. Pero su conse­ cuencia más inmediata fue el ascenso espectacular de las cien­ cias naturales, que por largo tiempo se mostraron liberadas por  el descubrimientó de que nuestros sentidos por sí mismos no  decían la verdad. De aquí en adelante, seguras de la falta de fia­ bilidad de las sensaciones y de la consiguiente insuficiencia de  la mera observación, las ciencias naturales se volvieron hacia la  experimentación que, por directa interferencia en la naturale­ za, aseguraba un desarrollo cuyo avance, desde entonces, se  mostró como algo al parecer ilimitado.

Descartes se convirtió en el padre de la filosofía moderna,


 

porque generalizó la experiencia tanto de las precedentes como  de su propia generación, la desarrolló en un nuevo método de  pensamient

o y así llegó a ser el primer pensador entrenado por  completo en esa «escuela de la sospecha>> que, según Nietzsche,  constituye la filosofía moderna. La suspicacia respecto de los  sentidos se mantuvo como el núcleo del orgullo científico hasta  que, en nuestra época, se transformó en una fuente de inquietud.  El problema es que «encontramos el comportamiento de la na­ turaleza tan distinto de lo que observamos en los cuerpos visibles  y palpables de nuestro entorno, que ningún modelo configurado  según nuestras experiencias a gran escala puede ser "verdadero"  jamás»; en este puntó, la conexión indisoluble entre nuestro  pensamiento y nuestra percepción sensorial se cobra su vengan­ za, porque un modelo que no tomase en cuenta para nada la ex­ periencia sensorial y, por tanto, fuera completamente adecuado  a la naturaleza en el experimento, no sólo es «prácticamente  inaccesible sino además impensable».16 En otras palabras, el pro­ blema no es que el universo físico moderno no se pueda visuali­ zar, porque este tema está implícito en la afirmación de que la  naturaleza no se revela a los sentidos humanos; la inquietud co­ mienza cuando la naturaleza resulta ser inconcebible, es decir,  impensable aun en términos de razonamiento puro.

La dependencia del pensamiento moderno respecto a los  descubrimientos objetivos de las ciencias naturales se muestra  con la máxima claridad en el siglo XVII. No siempre se la admi­ tió tan prestamente como lo hizo Hobbes, quien atribuyó su fi­ losofía de forma exclusiva a los resultados de la obra de Co­ pérnico y Galileo, Kepler, Gassendi y Mersenne, y denunció  toda la filosofía pasada como un sin sentido, con una violencia  igualada quizá sólo por el desprecio de Lutero hacia los stulti  philosophi. No se necesita el extremismo radical de la conclu­ sión de Hobbes, ni la de que el hombre debe ser malvado por  naturaleza, sino la de que una distinción entre lo malo y lo  bueno no tiene sentido y la de que la razón, lejos de ser una luz  interior que desvela la verdad, es una simple «facultad de con­ tar con las consecuencias»; la sospecha básica de que la expe­ riencia terrena del hombre presenta una caricatura de la ver­ dad no está menos presente en el temor cartesiano de que un  espíritu maligno pueda dominar el mundo y apartar para siem-


 

pre la verdad de la razón de un ser tan manifiestamente sujeto a  error.

 En su forma más inofensiva, esa sospecha empapa el em­ pirismo inglés, para el que la significación de lo -sensible dado se  disuelve en los datos de la percepción sensorial y sólo manifies­ ta su sentido a través del hábito y las experiencias repetidas, de  modo que, en un subjetivismo extremo, el hombre por último  queda prisionero en un no-mundo de sensaciones sin significa­ do, que ninguna realidad ni verdad pueden penetrar. En apa­ riencia, el empirismo no es más que una reivindicación de los  sentidos; en la realidad, descansa sobre la aceptación de que  sólo el aQálisis basado en el sentido común puede darles validez  y siempre comienza con una declaración de desconfianza en la  capacidad sensorial para revelar la verdad o la realidad. En rea­ lidad, el puritanismo y el empirismo son sólo las dos caras de  una misma moneda. La misma sospecha fundamental inspiraría  en Kant, por fin, eL gigantesco esfuerzo de volver a e_x!lffi

inar las  facultades humanas de tal modo que la cuestión de un Ding an  sich, de una facultad empírica de revelarl a verdad, en un senti­ do absoluto, pudiera quedar en suspenso.

De consecuencia mucho más inmediata para nuestro con­ cepto de la historia fue la versión positiva del subjetivismo que  surgía del mismo dilema: aunque parece que el hombre es in­ capaz de reconocer el mundo dado que no hizo él mismo, no  obstante es capaz de saber al menos qué es lo hecho por él mis­ mo. Esta actitud pragmática ya es la razón enteramente articu­ lada por la que Vico volvió su atención hacia la historia, por  lo que se convirtió en uno de los padres de la moderna con cien­ cía histórica. Vico dijo: «Geometrica demonstramus quia fa­ cimus; si physica demonstrare possemus, /aceremus.»17 («Pode­ mos demostrar los asuntos matemáticos porque nosotros mismos  los hacemos; para probar los físicos, tendríamos que hacerlos .»)  Vico se volvió hacia la esfera de la historia sólo porque aún  creía imposible «fabricar la naturaleza». Ninguna considera­ ción de las denominadas humanistas inspiró su apartamiento  de la naturaleza, sino tan sólo la creencia de que la historia es

· «fabricada» por los hombres tal como la naturaleza es «fabri­ cada» por Dios; es decir que los hombres, creadores de la his­ toria, pueden conocer la verdad histórica, pero la verdad física  está reservada para el Creador del universo.


 

A menudo se ha afirmado que la ciencia moderna nació  cuand() la atención

 se desplazó del «qué» a la investigación del  «có:rJl.O». Este desplazamiento del énfasis es casi rutinario, si se  asutrle que el hombre puede conocer sólo lo que él mismo  hace, en la medida en que

 asumir esto a su vez implique que yo  «co:rJO:.?:co» algo cuando

 comprendo cómo ha llegado a ser. Por  el mismo motivo, y por las mismas razones, el énfasis se des­ plazó del interés en las cosas al interés en los procesos, de los  que las cosas pronto se convertirían en subproductos casi acci­ dentales. Vico perdió interés en la naturaleza, porque conside­ ró que, para comprender el misterio de la Creación, habría  sido necesario entender el proceso creativo, mientras que en  todas las épocas anteriores se dio por sentado que se podía  comprender muy bien el universo sin siquiera saber cómo lo  había c::reado Dios o, en la versión griega, cómo habían adqui­ rido su ser las cosas que existen por sí mismas. Desde el siglo  xvn, la preocupación principal de toda investigación científica,  natural o histórica, se centró en los procesos; pero sólo la tec­ nología moderna (y no la ciencia pura, por muy desarrollada  que estuviese) , que comenzó sustituyendo procesos mecánicos  mediante actividades humanas -mano de obra y trabajo- y  terminó iniciando nuevos procesos naturales, habría sido por  entero adecuada al ideal de conocimiento de Vico quien, aun­ que es para muchos el padre de la historia moderna, difícil­ mente se habría entregado a ella en las condiciones modernas.  Más bien se habría vuelto hacia la tecnología, porque nuestra  tecnología, por cierto, hace lo que Vico pensó que hacía la ac­ ción divina en el reino de la naturaleza y la acción humana en  el de 1 historia.

:En la época moderna, la historia emergía como algo distin­ to de lo que antes había sido. Y a no se componía de las proe­ zas y sufrimientos de los hombres y ya no narraba los hechos  que afectaban a las vidas humanas, sino que se convirtió en un  proceso realizado por el hombre, el único proceso envolvente  de la totalidad que debía su existencia exclusivamente a la raza  humana. Hoy, esta cualidad que diferenció a historia y natura­ leza es también cosa del pasado, porque sabemos que, aunque  no podemos «fabricar» naturaleza en el sentido de la creación,  somos muy capaces de iniciar un proceso natural nuevo y que,

66


 

por tanto, en un sentido «fabricamos naturaleza» en la medida  en

 que «fabricamos historia». Es verdad que llegamos a este  punto sólo con los descubrimientos nucleares, cuando las fuer­ zas naturales están sueltas, desencadenadas, por decirlo así, y  se producen procesos naturales que jamás habrían existido sin  la directa interferencia de la acción del hombre. Este estadio va  mucho más allá no sólo de la época premoderna, cuando se  usaron el viento y el agua para sustituir y multiplicar las fuerzas  humanas, sino también de la era industrial, con su máquina de  vapor y su motor de combustión interna, cuando las fuerzas  naturs se imitaron y usaron como medios de producción fa­ bricados por el hombre.

La declinación contemporánea del interés en las humani­ dades, y sobre todo en el estudio de la historia, al parecer ine­ vitable en todos los países muy modernizados, concuerda con  los primeros impulsos que llev:aten hasta la moderna ciencia  histórica. Lo que hoy está definitivamente fuera de lugar es la  resignación que condujo a Vico al estudio de la historia. Pode­ mos hacer en el reino físico natural lo que pensábamos que  sólo podíamos hacer en el reino de la historia. Hemos empeza­ do a actuar en la naturaleza tal como lo hacíamos en la historia.  Si se trata de una mera cuestión de procesos, se ha visto que el  hombre es capaz de iniciar procesos naturales que no se pro­ ducirían sin intervención humana, tal como es capaz de iniciar  algo nuevo en la esfera de los asuntos humanos.

Desde principios del siglo xx, la tecnología se muestra  como el campo de encuentro de las ciencias naturales y la de la  historia, y aun cuando casi no se ha hecho un solo gran descu­ brimiento científico con finalidades pragmáticas, técnicas o  prácticas (el pragmatismo, en el sentido vulgar del término,  queda refutado por el registro objetivo del desarrollo científi­ co), ese efecto final está en acuerdo perfecto con las metas in­ herentes a la ciencia moderna. Las ciencias sociales, compa­ rativamente nuevas, que con tanta rapidez pasaron a ser a la  histqria lo que la tecnología resultó ser a la física, pueden usar  la experimentación de un modo mucho más tosco y menos  fidedigno que las ciencias naturales, pero el método es el mis­ mo: también prescriben condiciones, condiciones para el com­ portamiento humano, así como la física prescribe condiciones


 

para los procesos naturales. Si su vocabulario es repulsivo y su  esperanza de cerrar la presunta brecha entre nuestro dominio  científico de la naturaleza y nuestra deplorada impotencia para  «gestionar» los asuntos humanos, a través de una ciencia de in­ geniería de las relaciones humanas, suena aterradora, es sólo  porque han decidido tratar al hombre como un ser absoluta­ mente natural cuyo proceso de vida puede manipularse del  mismo modo que todos los demás procesos.

Sin embargo, en este contexto es importante tener conciencia  de la distinción decisiva que hay entre el mundo tecnológico en el  que vivimos, o quizá comenzamos a vivir, y el mundo mecanizado  que surgió de la Revolución Industrial. Esta distinción correspon­ de en esencia a la que hay entre acción y fabricación. La indus­ trialización aún consistía, sobre todo, en la mecanización de los  procesos de trabajo, la mejora en la fabricación de objetos, y la ac­ titud del hombre ante la naturaleza todavía seguía siendo la del  hamo faber, para quien la naturaleza da la materia de la que surgió  el artificio humano. No obstante, el mundo al que hemos venido  a vivir está determinado por las acciones del hombre sobre la na­ turaleza, por las que se crean procesos naturales y se los dirige ha­ cia lo artificial, y el reino de los asuntos humanos, mucho más que  por la construcción y la preservación del artificio humano como  una entidad de relativo valor permanente.

La fabricación se distingue de la acción por su comienzo  definido y su fin predecible: termina con un producto elabora­ do, que no sólo sobrevive a la actividad de la producción sino  que también, de inmediato, tiene una especie de «vida» propia.  Por el contrario, la acción, como los griegos lo descubrieran, es  en sí y por sí misma absolutamente fútil: jamás deja detrás un  producto final. Si tiene alguna consecuencia, en principio será  una nueva cadena interminable de acontecimientos cuya con­ secuencia eventual, el agente, es totalmente incapaz de conocer  o controlar con anticipación. Lo máximo que puede es hacer  que las cosas vayan en determinada dirección, e incluso nunca  está seguro de ello. Ninguna de esas características está pre­ sente en la fabricación. Comparado con la futileza y fragilidad  de la acción humana, el mundo generado por la fabricación tie­ ne una permanencia perdurable y una solidez tremenda. Sólo  en la medida en que el producto elaborado se incorpora al

68


 

mundo humano, donde su uso y su «historia» eventual no se  pueden predecir por entero, la fabricación a su vez inicia un  proceso cuya salida no se puede prever por completo y, por  tanto, está más allá del control de su ejecutor. Esto significa  sólo que el hombre nunca es exclusivamente homo faber, que  aun el fabricante sigue siendo a la vez un ser de acción, que em­ pieza el proceso vaya donde vaya y haga lo que haga.

Hasta nuestra propia época, la acción humana con sus pro­ cesos debidos a la mano del hombre estuvo .confmada al mun­ do humano, en tanto que la preocupación primordial del hom­ bre respto de

 la naturaleza era usar sus materiales para la  fabricación, para construir artificios humanos y defenderlos de  la fuerza abrumadora de los elem,entos. En el momento en que  empezamos a generar nuestros propios procesos naturales -y  la fisión nuclear es, precisamente, pn proceso natural debido al  hombre-, no sólo aumentamos nuestro poder sobre la natu- ·

raleza, o nos volvimos más agresivos en nuestro trato con las  fuerzas terrestres existentes, sino que también por primera vez  llevamos la naturaleza al mundo humano como tal y borra­ mos las fronteras defensivas entre los elementos naturales y el  artificio humano, que restringieron a todas las civilizaciones  previas.18

Los peligros de esta acción sobre la naturaleza son eviden­ tes

, si consideramos que las antes mencionadas características  de la acción humana son parte y segmento de la condición hu­ mana. El carácter impredecible no es una falta de previsión, y  ninguna ingeniería de los asuntos humanos podrá eliminarlo,  así como ningún entrenamiento en materia de prudencia pue­ de llevar a la sabiduría de saber lo que uno hace. Sólo el condi­ ciona!Diento total, es decir, la abolición total de la acción, pue­ de traer la esperanza de enfrentarse con lo impredecible. Pero  incluso el carácter predecible del comportamiento humano al  que puede llevar el terror político durante lapsos relativamen­ te largos no está en condiciones de cambiar la esencia misma  de los asuntos humanos de una vez para siempre, porque no  tiene seguridad sobre su propio futuro. La acción humana,  como todos los fenómenos estdctamente políticos, está ligada  a la pluralidad humana, que es una de las condiciones funda­ mentales de la vida de los hombres, hasta el punto en que des-


 

cansa sobre el hecho del nacimiento, por el que el mundo hu­ mano se ve invadido sin cesar por extraños, recién llegados cuyas  acciones y reacciones no pueden prever los que ya están en él y  van a dejarlo al cabo de poco tiempo. Por lo tanto, si al iniciar  los procesos naturales empezamos a actuar sobre la naturaleza,  hemos comenzado a proyectar nuestro propio carácter impre­ decible a ese reino al que creíamos regido por leyes inexora­ bles. La «ley de hierro» de la historia siempre fue sólo una me­ táfora tomada en préstamo a la naturaleza; y el hecho es que  esta metáfora ya no nos convence, porque hemos comprobado  que la ciencia natural de ningún modo puede estar segura de  que haya un dominio ·inalterable de la ley sobre lo natural  cuando hombres, científicos y técnicos, o simples realizadores  Jel artificio humano, se deciden a interferir y ya no dejan a la  naturaleza librada a sí misma.

La tecnología, el terreno sobre el que los dos reinos, histo­ ria y naturaleza, se han encontrado e interpenetrado en nuestro  tiempo, vuelve a señalar la conexión entre los conceptos de na­ turaleza e historia tal como aparecieron con el surgimiento de  la época moderna en los siglos XVI y XVII. La conexión descan­ sa en el concepto de proceso: ambas implican que pensamos y  consideramos todo en términos de procesos, y no nos preocu­ pan las entidades singulares o los acontecimientos individuales  y sus causas separadas especiales. Las palabras clave de la his­ toriografía -«desarrollo» y «progreso»- fueron también, en  el siglo XIX, las palabras clave de las, por entonces, nuevas ra­ mas de la ciencia natural, sobre todo la biología y la geología,  una referida a la vida animal y la otra incluso a la materia inor­ gánica en términos de procesos históricos. La tecnología, en el  sentido moderno, estuvo precedida por las diversas ciencias de  la historia natural, la historia de la vida biológica, de la tierra,  del universo. Antes de que la disputa entre las ciencias natura­ les e históricas preocupara al mundo de los estudiosos hasta el  punto de confundir los temas fundamentales, tuvo lugar un  ajuste mutuo de terminología de las dos ramas de la investiga­ ción científica.

Nada parece más adecuado para disipar esa confusión que  los últimos avances en las ciencias naturales, pórque nos han de­ vuelto al origen común de la naturaleza y de la historia en la épo-

70


 

ca moderna, y demuestran que su común denominador es el  concepto de

 proceso, tal como el común denominador de la na­ turaleza y la historia, en la Antigüedad, es el concepto de in­ mortalidad. Pero la experiencia que subyace en la ide

a de pro­ ceso de la época moderna, a diferencia de la experiencia que  subyace en la antigua idea de inmortalidad, no es en primera ins­ tancia una experiencia que el hombre haga en el mundo que lo  rodea; por el contrario, surge de la desesperación ante la posibi­ lidad de experimentar y conocer adecuadamente todo lo que es  dado al hombre y no hecho por él. Contra esa desesperación, el  hombre moderno apeló a la potencia total de sus propias capa­ cidades; sin esperanza de hallar la verdad a través de la mera  contemplación, empezó a poner a prueba su capacidad para la  acción y, al hacerlo así, no pudo evitar la comprobación de que,  cada vez que el hombre actúa, iniia procesos. La idea de pro­ ceso no denota una cualidad objetiva de la historia o de la natu­ raleza: es el resultado inevitable de la acción humana. El primer  resultado de la acción de los hombres sobre la historia es que la  historia se convierte en un proceso, y el argumento más convin­ cente para que el hombre actúe en la naturaleza mediante una  investigación científica es que hoy, siguiendo la formulación de  Whitehead, «la naturaleza es un proceso».

Es bastante peligroso actuar en la naturaleza, llevar la hu­ mana índole impredecible a un campo en el que nos enfrenta­ mos con las fuerzas elementales que, tal vez, jamás podremos  controlar con seguridad. Aún más peligroso sería ignorar que,  por primera vez en nuestra historia, la capacidad humana para  la acción ha comenzado a dominar a todas las otras, a la capa­ cidad de asombro y pensamiento en la contemplación, no me­ nos que a las capacidades del homo /aber y del animal laborans  humano. Esto, desde luego, no significa que de ahora en ade­ lante los hombres ya no serán capaces de fabricar cosas, pensar  o trabajar. No son las capacidades del hombre, sino la conste­ lación que ordena sus mutuas relaciones lo que puede cambiar, y  lo hace, históricamente. Tales cambios pueden observarse me­ jor en las variables autointerpretaciones del hombre a través  de la historia, que, aunque sean muy poco importantes para el  «qué» último de la naturaleza humana, con todo, son los testi­ monios más breves y sucintos del espíritu de épocas enteras.

7I


 

Así, hablando esquemáticamente, la Antigüedad griega clásica  consideró que la forma más elevada de vida humana era-la que  se vivía en la pólis y que la capacidad humana suprema era el  lenguaje, wov 1TOALTLKÓv y wov A.ó-yov txov, según la famo­ sa doble definición de Aristóteles; Roma y la filosofía medieval  definieron al hombre como el animal rationale; en las etapas  iniciales de la época moderna se pensó que el hombre era, so­ bre todo, homo faber hasta que, en el siglo xrx, se interpretó  que el hombre es un animal laborans, cuyo metabolismo con la  naturaleza podía rendir la productividad más alta de la que es  capaz la vida humana. Con los antecedentes de estas definicio­ nes esquemáticas, resultaría adecuado que el mundo en que es­ tamos viviendo definiera al hombre como un ser capaz de ac­ ción, porque esta capacidad se convirtió, al parecer, en el  centro de todas hs otras capacidades humanas.

Está fuera de duda que la capacidad de actuar es la más pe­ ligrosa de todas las habilidades y posibilidades humanas, y  también está fuera de duda que los riesgos creados por el hom­ bre a los que la humanidad se enfrenta hoy

 nunca se enfrenta­ ron antes. Consideraciones como éstas no pretenden dar solu­ ciones ni consejo. En el mejor de los casos, podrían estimular  un reflexión continua y estricta sobre la naturaleza y las posi­ bilidades intrínsecas de la acción, que nunca antes reveló su  grandeza y su peligrosidad tan abiertamente.

2 . HISTORIA E INMORTALIDAD TERRENA

El concepto moderno de proceso, que penetra por igual la

historia y la naturaleza, separa la época moderna del pasado

 con mayor profundidad que cualquier otra idea por sí sola.  Para nuestro modo de pensar moderno, nada es significativo  en y por sí mismo, ni siquiera la historia o la naturaleza toma­ das cada una c

omo un todo, y tampoco lo son los sucesos par­ ticulares en el campo físico ni los hechos históricos específicos.  Hay una monstruosidad fatal en este estado de cosas. Los pro­ cesos invisibles han invadido todas las cosas concretas, toda  entidad individua!,pe sea visible para nosotros, reduciéndolas

72


 

a funciones de un proceso general. La enormidad de este cam­ bio puede escapársenos, si permitimos que nos engañen gene- ­ ralizaciones como el desencanto del mundo o la alienación del  hombre, generalizaciones que a menudo implican una idea ro­ mántica del pasado. Lo que implica el concepto de proceso es  que lo concreto y lo general, la cosa o hecho singular y el signi­ ficado universal, son concomitantes. El proceso, que por sí  solo da sentido a lo que lo lleve adelante, ha adquirido así un  monopolio de universalidad y significado.

.

Sin duda, nada diferencia con mayor agudeza los concep­ tos moélerno y antiguo de historia, porque esta diferenciación  no depende de que la Antigüedad tuviera o no un concepto de  la historia del mundo o una idea general de la humanidad. Mu­ cho más importante es que la historiografía griega y romana,  por muy distintas que sean entre sí, dan por sentado que la sig­ nificación o, como dirían los romanos, la lección ·de-cada he­ cho, hazaña o acontecimiento se revela en y por sí misma. Es  evidente que esto no excluye ni la causalidad ni el contexto en  que algo ocurre; los antiguos tuvieron de ello tanta conciencia  como nosotros. Pero la causalidad y el contexto se veían a la luz  que el mismo hecho brindaba; iluminando un segmento espe­ cífico de los asuntos humanos; no se veían como dueños de una  existencia independiente de la que el hecho sería la única ex­ presión más o menos accidental, aunque adecuada. Toda ac­ ción o acontecimiento contenía y desvelaba su parte de signifi­ cado «general» dentro de los límites de su forma individual  y no necesitaba un proceso de desarrollo y absorción para  volverse significativa. Heródoto quería «decir lo que existe»  (A.éyeLv '!'a ÉÓV'T(X) porque la palabra y la escritura fijan lo fútil  y perecedero, «fabrican una memoria» de ello, en el giro grie­ go: ¡.LV1Í!-LTJV 'lTOLe'La9m; no obstante, jamás habría dudado de  que cada cosa q{¡e existe o existió lleva en sí su significado y  sólo necesita de la palabra para ponerlo de manifiesto (AÓ')'OL<;  ÜT]A.ouv, «manifestar con palabras») , para la «exposición pú-

. blica de los grandes hechos», &:rróoeLLS Ep')'WV ¡.LB')'áAwv. El  flujo de esta narración es lo bastante amplio como para dejar  espacio a muchos relatos, pero nada en él indica que lo general  confiere un alcance y una significación a lo particular.

Este desplazamient

..9e énfasis convierte en insustancial la

73


 

determinación de si la poesía y la historiografía griegas vieron en  el significado de un acontecimiento cierta grandeza sobresalten­ te que justificase el recuerdo por parte de la posteridad, o si los  romanos concibieron la historia como un almacén de ejemplos  tomados del comportamiento político real para demostrar qué  demandaban de cada generación las tradiciones, la autoridad de  los antepasados, y qué había acumulado el pasado para benefi­ cio del presente. Nuestra noción de proceso histórico se impo­ ne a ambos conceptos, confiriendo a la simple secuencia tem­ poral una importancia y dignidad que jamás tuvo antes.

Por este énfasis moderno en el tiempo y en la secuencia  temporal, a menudo se ha sostenido que el origen de nuestra  conciencia histórica

 se funda en la tradición judeocristiana, con  su concepto temporal rectilíneo y su idea de una providencia di­ vina que otorga al conjunto del tiempo histórico del hombre la  unidad de .un plan de salvación; una idea que, sin duda, con­ trasta con la insistencia en los hechos y acontecimientos indivi­ duales de la Antigüedad clásica tanto como con las especulacio­ nes sobre los ciclos temporales de la Baja Antigüedad. Muchos  testimonios se citan para apoyar la tesis de que la conciencia his­ tórica moderna tiene un origen religioso cristiano y nació de  la secularización de categorías originalmente teológicas. Solo  nuestra tradición religiosa, se ha dicho, sabe de un comienzo y,  en la versión cristiana, de un fin del mundo; si la vida humana  sobre la tierra obedece a un plan de salvación, su mera secuen­ cia tiene que contener una significación independiente de todos  los sucesos singulares y trascendente a ellos. Por tanto, continúa  esta argumentación, una <<Visión general bien definida de la his­ toria del mundo» no apareció antes del cristianismo, y la prime­ ra filosofía de la historia está en la agustiniana De Civitate Dei. Y  es verdad que en Agustín encontramos la noción de que la his­ toria misma, es decir, la que tiene significado y sentido, se pue­ de separar de los hechos históricos singulares relatados en la na­ rración cronológica. Agustín dice explícitamente que, aunque las  instituciones pasadas de los hombres se relatan en la narración  histórica, la historia misma no se debe contar entre las institu­ ciones humanas.19

Sin embargo, esta similitud entre el concepto cristiano y el  moderno de la historia es engañosa; se funda en una compara-

74


 

ción con las especulaciones de la Baja Antigüedad acerca del  carácter cíclico de la historia, y pasa por alto los conceptos de - historia griego y romano clásicos. La comparación se basa en  que

 el propio Agustín, al refutar las especulaciones paganas so­ bre el tiempo, tenía presentes las teorías cíclicas sobre el tiem­ po corrientes en su época, las que ningún cristiano podía acep­ tar por el absoluto carácter único de la vida y muerte de Cristo  sobre la tierra: «Una vez murió Cristo por nuestros pecados;  tras volver de la muerte, ya no morirá nunc.a más.»20 Lo que los  intérpretes modernos suelen olvidar es que Agustín proclamó  el carácter único de este hecho, que suena tan familiar a nues­ tros oídos, sólo para este único hecho, el acontecimiento su­ premo de la historia humana, cuando la eternidad, por decir­ lo así, irrumpió en el curso de la mortalidad terrena; Agustín  no reivindicó -como lo hacemos nosotros- ese carácter úni­ co para los acontecimientos seclares comunes. El simple he­ cho de que el problema de la historia no surgiera en el pensa­ miento cristiano antes de Agustín tendría que hacernos dudar  de su origen cristiano, y más aún porque, en términos de la  propia filosofía y teología agustiniana, surgió de un accidente.  La caída de Roma, de la que fue testigo, tuvo para cristianos y  paganos por igual un valor decisivo, y Agustín dedicó trece  años de su vida a refutar esa creencia. La cuestión, tal como la  veía él, era que ningún acontecimiento meramente secular po­ día ni debía tener importancia capital para el hombre. Su falta  de interés en lo que llamamos historia era tan grande que dedi­ có un solo libro de su Civitas Dei a los hechos seculares; ade­ más, cuando encargó a su discípulo Orosio que escribiera una  «historia del mundo», sólo pensaba en una «verdadera recopi­ lación de los males del mundo».21

La actitud de Agustín ante la historia secular no es, en esen­ cia, distinta de la de los romanos, aunque está invertido el acen­ to: la historia sigue siendo un almacén de ejemplos y la localiza­ ción de los acontecimientos en el tiempo dentro del curso  histórico secular sigue careciendo de importancia. La historia  secular se repite y la única narración en la que se producen  acontecimientos singulares e irrepetibles empieza con Adán y  termina con el nacimiento y muerte de Cristo. Desde entonces,  los poderes seculares surgen y caen_ COf!l__en el pasado, y lo se-

75


 

guirán haciendo hasta el fin del mundo, pero ninguna verdad  fundamentalmente nueva volverá a revelarse a través de esos su­ cesos mundanales a los que, se supone, los cristianos no han de  adjudicar una significación particular. En cualquier filosofía  cristiana de verdad, el hombre es un «peregrino sobre la tierra»  y este hecho por sí solo la separa de nuestra propia conciencia  histórica. Para un· cristiano, como para un romano, la significa­ ción de los acontecimientos seculares estriba en que tengan el  carácter de ejemplos que se pueden repetir, de modo que la ac­ ción puede seguir ciertos esquemas normalizados. (Esto, inci­ dentalmente, está también muy alejado de la idea griega de pro­ e?a, relatada por poetas e historiadores, que sirve como una  especie de patrón para medir las capacidades de grandeza pro­ pias. La diferencia entre el respeto fiel a un ejemplo reconocido  y el intento personal de medirse con él es la diferencia entre la  moral romanocristiana y lo que se llamó espíritu agonal griego,  que no sabía de consideraciones «morales» sino sólo de un &e'L  tXpL<J"TBÚBLV, un esfuerzo incesante para ser siempre el mejor de  todos.) Por otra parte, para nosotros la historia se funda y des­ ploma sobre la consideración de que el proceso, en su misma se­ cularidad, nos relata una anécdota propia y que, hablando de  manera estricta, no pueden producirse las repeticiones.

Más ajena aún al concepto moderno de la historia es la idea  cristiana de que la humanidad tiene un comienzo y un fin, de  que el mundo fue creado en un momento determinado y por  fin desaparecerá, como todas las cosas temporales. La concien­ cia histórica no surgió cuando, en la Edad Media, los judíos to­ maron la creación del mundo como el punt

o de partida de la  enumeración cronológica; tampoco nació cuando Dionisia el  Exiguo empezó a contar el tiempo desde el nacimiento de Cris­ to. Conocemos esquemas similares de cronología de la civili­ zación oriental, y el calendario cristiano imitó la práctica roma­ na de contar el tiempo desde el año de la fundación de Roma.  El cómputo moderno de las fechas históricas establece un con­ traste rígido, tras su introducción tardía (fines del siglo xvm),  tomando el nacimiento de Cristo como punto de referencia  desde el que se cuenta el tiempo tanto hacia atrás como hacia  delante. Esta reforma cronológica se presenta en los manuales  como una simple mejora técnica, necesaria en términos erudi-


 

tos para facilitar la fijación exacta de fechas en la historia anti­ gua, sin hacer referencia a-una multitud de distintas formas de  calcular el tiempo. En épocas más recientes, Hegel inspiró una  interpretación que ve en el sistema moderno de datación una  verdadera cronología cristiana, porque en la actualidad el naci­ miento de Cristo parece haberse convertido en el punto de re­ ferencia de la historia mundiaF2

Ninguna de estas explicaciones es satisfactoria. Las refor­ mas cronológicas con fines eruditos se produjeron varias veces  en el pasado, sin que se las aceptara en la vida diaria, precisa­ mente p<lrque sólo se inventaron por conveniencia académica  y no se corresponden con ningún cambio social amplio del  concepto del tiempo. En nuestrq sistema, lo decisivo no es que  el nacimiento de Cristo se vea ahora como el punto de referen­ cia de la historia del mundo, porque se ha reconocido como tal  y con gran fuerza hace varios siglos sin ningún efecto similar  sobre nuestra cronología; lo decisivo es que ahora, por prime­ ra vez, la historia de la humanidad se vuelve a un pasado infi­ nito al que podemos hacer añadidos a voluntad y en el que po­ demos seguir investigando, ya que se proyecta hacia un futuro  infinito. Esta infinitud doble de pasado y de futuro elimina to­ das las nociones de principio y fin, lo que pone a la humanidad  en una potencial inmortalidad terrena. Lo que a primera vista  parece una cristianización de la historia del mundo en realidad  elimina de la historia secular todas las especulaciones religiosas  sobre el tiempo. En cuanto a la historia secular, vivimos en un  proceso que no conoce principio ni fin y que no nos permite  sustentar expectativas escatológicas. Nada podría ser más aje­ no al pensamiento cristiano que ese concepto de una inmorta­ lidad terrena de la humanidad.

El gran impacto de la noción de historia en la conciencia de  la época moderna llegó relativamente tarde, no antes del últi­ mo tercio del siglo xvm, y con relativa prontitud encontró su  consumación culminante en la filosofía de Hegel. El concepto  central de la metafísica hegeliana es la historia. Esto solo la si­ túa en la más total de las oposiciones a las otras metafísicas an­ teriores que, desde Platón, habían buscado la verdad y la reve­ lación del Ser eterno en todas partes menos en el campo de los

77


 

asuntos humanos -'Ta 'TWV &v8pw7rwv 7rp&yJ.Lcxnx-, del que  Platón habla con tanto desdén precisamente porque ninguna  permanencia hay en él y, por consiguiente, no se puede esperar  que desvele la verdad. Pensar, con Hegel, que la verdad reside  y se revela a sí misma en el propio proceso temporal es carac­ terístico de todo el conocimiento histórico moderno, ya se ex­ prese en términos hegelianos o no. El ascenso de las humani­ dades en el siglo xvm se inspiró en el mismo sentimiento de la  historia y, por tanto, está claramente diferenciado de las res­ tauraciones recurrentes de la Antigüedad, ocurridas en etapas  anteriores. Los hombres empezaron a leer, según señaló Mei­ necke, como nunca antes lo habían hecho. «Leyeron para ex­ traer de la historia la verdad última que podía ofrecer a los que  buscan a Dios»; pero ya no se pensaba que esta verdad última  estaba en un único libro, fuera la Biblia o algún sustituto de  ella. Se consideraba que la historia misma era tal libro, el libro  «del alma humana en las épocas y los países», como lo definió  Herder.23

La investigación histórica reciente arrojó mucha luz sobre el  período de transición entre la Edad Media y la época moderna,  con el resultado de que el comienzo de ésta, que antes se identi­ ficó con el Renacimiento, se llegó a remontar hasta el corazón  mismo de la Edad Media. Esa gran insistencia en una continui­ dad ininterrumpida

, a pesar de su alto valor, tiene una desven­ taja, pues, al tratar de cerrar las brechas que separan una cultu­ ra religiosa del mundo secular en que vivimos, las evita en lugar  de resolverlas, lo que constituye el gran problema del innegable  ascenso repentino de lo secular. Si por «secularización» no se  entiende más que el ascenso de lo secular y el eclipse concomi­ tante de un mundo trascendente, resultará innegable que la  conciencia histórica moderna está íntimamente conectada con  esa secularización. Sin embargo, esto no implica de ningún  modo la transformación dudosa de las categorías religiosas y  trascendentes en finalidades y normas terrenas inmanentes, en  las que han insistido los historiadores de las ideas en tiempos  cercanos. Ante todo, secularización significa simplemente la se­ paración de religión y política, y esto afecta a ambos elementos  de una manera fundamental, de modo que nada parece menos  probable que esa transformación gradual de las categorías reli-

78


 

giosas en conceptos seculares, cuyo establecimiento procuran  los defensores de la e-ontinuidad sin -fisuras. La razón de que  hasta cierto punto puedan convencernos está en la naturaleza  de las ideas en general, antes que en

 el período del que tratan;  en el momento en que se separa por entero una idea de su base  en la experiencia real, no es difícil establecer una conexión en­ tre ella y casi cualquier otra idea. En otras palabras, si conside­ ramos que existe algo así como un reino independiente de ideas  puras, todas las nociones y conceptos no pt1eden sino estar inter­ relacionados, porque en ese caso todos deben su origen a la mis­ ma fuen¡e: una mente humana vista en su subjetividad extrema,  jugando para siempre con sus propias imágenes, inalterada por  la experiencia y sin relación con el mundo, concebido ya sea  como naturaleza o bien como h!storia.

Sin embargo, si por secularización entendemos un hecho  que se puede

 fechar en el tiempo histórico y no un cambio de  ideas, entonces la cuestión no es si la «destreza de la razón» he­ geliana era una secularización de la providencia divina o si  la sociedad sin clases de Marx representa una secularizaCión de la  Era Mesiánica. El hecho es que se produjo la separación de  Iglesia y Estado y que así se eliminó la religión de la vida pública,  con lo que desaparecieron todas las sanciones religiosas de la  política, y así la religión perdió ese elemento político adquirido  en los siglos en que la Iglesia católica romana se comportó  como la heredera del Imperio romano. (No se deduce que esta  separación convirtiera a la religión en un «asunto privado» por  completo. Este tipo de carácter privado en la religión surge  cuando un régimen tiránico prohíbe el funcionamiento públi­ co de las iglesias, niega al creyente el espacio público en el que  puede reunirse con otros y ser visto por ellos. El dominio pú­ blico secular, o la esfera política, para decirlo con precisión,  abarca y da espado a la esfera religiosa pública. Un creyente  puede ser miembro de una iglesia y, a la vez, actuar como un  ciudadano en la unidad mayor que constituyen todos los que

pertenecen a la Ciudad.) A menudo propiciaron esta s

:

zación hombres que para nada pusieron en duda la Í'9   las enseñanzas religiosas tradicionales (incluso H .  JRHBR  en el miedo feroz del «fuego del infierno» Y Dese

f5s elv ­ plegaria a la Santa Virgen), y en las fuentes nada n UtQlii:

��

79


 

creer que todos los que prepararon o contribuyeron a estable­ ce

r una nueva esfera secular independiente fueran ateos en se. ­ creto o sin saberlo. Todo lo que podemos decir es que no in­ fluyó en lo secular el hecho de que tuvieran fe o no la tuvieran.  Los teóricos políticos del siglo xvn concretaron la seculariza­ ción separando el pensamiento político de la teología, e insis­ tiendo en que el imperio de la ley natural daba una base para el

poder político, aun cuando Dios no existiese. Era el mismo  pensamiento que llevó a De Groot a decir que «ni siquiera  Dios puede lograr que dos más dos no sean cuatro». La cues­ tión no era negar la existencia de Dios sino descubrir en el ám­ bito secular un significado independiente, inmanente, que ni  siquiera Dios pudiese alterar.

Hemos señalado antes que la consecuencia más importante  de la aparición del campo secular en la época moderna fue que  la creencia en la inmortalidad individual -ya fuera hrinmorta­ lidad del airn:a o, más importante aún, la resurrección del cuer­ po- perdió en lo político su fuerza vinculante. Pues bien, sin  duda «era inevitable que la posteridad terrena volviera a con­ vertirse una vez más en la sustancia principal de la esperanza»,  pero de esto no se infiere que se produjese una secularización de  la creencia en un más allá, ni que la nueva actitud no fuese, en  esencia, más que «una nueva acomodación de las ideas cristia­ nas que trataba de desplazaD>.24 Lo que en realidad sucedió fue  que el problema de la política recuperó aquella importancia gra­ ve y decisiva para la existencia de los hombres que le había fal­ tado desde la Antigüedad, porque era irreconciliable con una  comprensión estrictamente cristiana de lo secular. Tanto para  los griegos como para los romanos, a pesar de todas las diferen­ das, la fundamentación del poder político se originó en la nece­ sidad humana de superar el carácter mortal del hombre y la fu­ tileza de los hechos humanos. Fuera del poder político, la vida  del hombre no era sólo y ni siquiera ante todo insegura, es decir,  expuesta a la violencia de otros; además, carecía de sentido y de  dignidad porque en ningún caso podía dejar huellas tras de sí.  Ésta fue la causa de la maldición que el pensamiento griego  arrojó sobre toda la esfera de la vida privada, cuya «necedad»  consistía en que sólo se interesaba por la supervívencia, tal como  fue la razón del punto de vista de Cicerón, quien sostuvo que,

8o


 

sólo construyendo y preservando comunidades políticas, la virtud  humana podía alcanzar los caminos de la divinidad.2.:.En otras pa­ labras, la secularización de la época moderna, una vez más, llevó  a primer plano esa actividad que Aristóteles había llamado &8a­ va'TGeLv, un término para el que no hay equivalente en nuestras  lenguas modernas. Cito de nuevo esta palabra porque alude a una  actividad de «inmortalización», más que al objeto que se ha de  volver inmortal. Luchar por la inmortalidad puede significar,  como ocurrió en la antigua Grecia, lograrla mediante hechos fa­ mosos que otorguen una fama inmortal; también puede significar  que se aegue al artificio humano algo más permanente que no­ sotros mismos; y puede significar, como ocurrió entre los filóso­ fos, que se pase la propia vida con las cosas como inmortal. En  cualquier caso, la palabra designaba una actividad y no una cre­ encia, y lo que la actividad requerí era un espacio imperecedero  que garantizara que la «Ínm(')rtalización» no sería vana.26 · -= --

Para nosotros, que nos hemos acostumbrado a la idea de la  inmortalidad sólo relacionándola con el atractivo perdurable  de las obras de arte y, quizá, con la permanencia relativa que  adjudicamos a todas las grandes civilizaciones, puede resultar  poco admisible que el impulso de inmortalidad se base en la  fundación de comunidades políticas.27 Sin embargo, para los  griegos, la segunda posibilidad era más lógica que la primera.  ¿Acaso no pensó Pericles que el mayor elogio que podía hacer  a Atenas era proclamar que ya no necesitaba «un Homero o al­ gún otro de su oficio» porque, gracias a la pólis, los atenienses  dejarían tras de sí «monumentos imperecederos»?28 Homero  había inmortalizado acciones humanas29 y la pólis pod

ía pres­ cindir del servicio de «otros de su oficio», porque ofrecía a  cada ciudadano ese espacio político público que, se suponía,  otorgaba la inmortalidad a sus actos. El apoliticismo creciente  de los filósofos tras la muerte de Sócrates, su demanda de libe­ rarse de las actividades políticas y su insistencia en realizar un  &Oava"rC,eLv no práctico, puramente teórico, fuera de la esfe­ ra de la vida política, tuvo causas filosóficas además de políti­ cas, pero entre estas últimas, por cierto, estaba la decadencia  de la vida de la pólis, por lo que la mera permanencía, y más  aún la inmortalidad, de esa particular entidad política se volvía  cada vez más dudosa.


 

El apoliticismo de la filosofía antigua prefiguró la actitud  mucho más antipolítica de los primeros cristianos, actitud que,·

sin embargo, en su mayor extremismo sólo sobrevivió mientras  el Imperio romano brindaba una entidad política estable para  todas las naciones y tod

as las religiones. Durante esos primeros  siglos de nuestra era, la convicción de que las cosas terrenas son  perecederas continuó siendo un asunto religioso y fue la de los  que no querían ocuparse de los temas políticos. Esto cambió de­ cisivamente con la experiencia crucial de la caída de Roma, el  saqueo de la Ciudad Eterna, después del cual ninguna época  ha vuelto a creer que algún logro humano, y menos que ningu­ no una estructura polítiCa, podía perdurar.

 En lo que respecta  al cristianismo, esto no era más que una confirmación de sus  creencias y, como Agustín lo señaló, no tuvo gran importancia.  Para los cristianos eran inmortales sólo los individuos y ninguna  más de las cosas de este mundo, ni la humanidad como conjun­ to ni el propio planeta y menos aún cualquier artilugio humano.  Sólo se podían realizar acciones inmortales si se trascendía a este  mundo y la única institución justificable dentro del reino secular  era la Iglesia, la Civitas Dei sobre la tierra, a la que le correspon­ día la carga de la responsabilidad política y de la que se podían  derivar todos los impulsos genuinamente políticos. El hecho de  que fuera posible transformar la cristiandad y sus primeros im­ pulsos politicos en una institución política grande y estable, sin  falsear por completo los Evangelios se debe, casi en su totalidad,  a Agustín quien, aun cuando no puede recibir el epíteto de pa­ dre de nuestro concepto de la historia, es el autor espiritual, qui­ zá, y el mayor teórico, sin duda, de la política cristiana. Lo deci­ sivo en este sentido fue que, porque aún estaba muy inmerso en  la tradición romana, Agustín añadió a la idea cristiana de una  vida eterna la idea de una civitas futura, una Civitas Dei, donde  los hombres seguirían viviendo en una comunidad en el otro  mundo. Sin esta reformulación agustiniana de los pensamientos  cristianos, la política cristiana podría haber seguido siendo lo  que fue en los primeros siglos: una contradicción en los térmi­ nos. Agustín pudo resolver el dilema porque el idioma mismo le  dio ayuda; en latín, el verbo <<vivir» coincidía con la expresión  «Ínter homines esse», «estar en compañía de los hombres», de  modo que una vida eterna en la interpreación romana estaba li- .


 

gada a la idea de que ningún hombre tendría que apartarse de la  compañía humana, ni siquiera cuando la muerte lo apartara de - la tierra. Así, el hecho de la pluralidad humana, uno de los re­ quisitos previos fundamentales de la vida política, se unía a la  «naturaleza» humana, aun en las condiciones de la inmortalidad  individual, y no estaba entre las características adquiridas por  esta «naturaleza» después del pecado de Adán y responsables  de que la política, en el mero sentido secular, se convirtiera en  una necesidad para la pecaminosa vida terrena La convicción  agustiniana de que cierta clase de vida política debe existir aun  en condiciones libres de pecado, e incluso de santidad, se resu­ me en una frase: <<5ocialis est vita sanctorum», hasta la vida de los  santos es una vida en compañía de otros hombres.30

Aunque la comprensión de carácter perecedero de todas  las creaciones humanas no tuvo gran fmportancia para el pen­ samiento cristiano, y en su máximo pensador, incluso pudo es­ tar acorde con una concepción de la política apartada del cam­ po secular, se volvió muy importuna en la época moderna,  cuando la esfera secular de la vida humana se emancipó de la  religión. La separación de religión y política significó que, pen­ sara lo que pensase una persona como miembro de una iglesia,  como ciudadano actuaba y se comportaba aceptando el carác­ ter mortal del hombre. El temor de Hobbes al fuego del infier­ no no influyó para nada en su construcción del gobierno como  el Leviatán, un dios mortal que intimidaba a todos los hom­ bres. En términos políticos, dentro del campo secular mismo,  la secularización significó ni más ni menos que los hombres,  una vez más, se habían vuelto mortales. Si bien esto llevó a un  nuvo descubrimiento de la Antigüedad, al que llamamos hu­ manismo, en el que las fuentes griegas y romanas volvieron a  hablar un idioma mucho más familiar, correspondiente a expe­ riencias mucho más similares a las suyas propias, sin duda no  permitió que los seres humanos moldearan su comportamien­ to de acuerdo con el ejemplo griego o romano. No se recuperó  la antigua certeza de que el mundo era más permanente que  cada hombre y de que las estructuras políticas eran una garan­ tía de la supervivencia terrena tras la muerte, de modo que la  antigua oposición de una vida mortal y un mundo más o menos


 

inmortal se diluyó: tanto la vida como el mundo se habían vuel­ to perecederos, mortales, fútiles.

Hoy encontramos difícil comprender que esta situación de  mortalidad absoluta pudiera resultar insoportable para los  hombres. Sin embargo, si observamos el desarrollo de la época  moderna hasta el comienzo de la nuestra, el mundo moderno,  vemos que pasaron siglos antes de que nos habituáramos a la  idea de mortalid

ad absoluta, hasta que ya pensar en ello no nos  preocupa, hasta que ya carece de sentido la antigua alternativa  entre una vida individual imperecedera en un mundo mortal y  una vida mortal en un mundo inmortal. No obstante, en este  sentido como en muchos· otros, diferimos de las épocas ante­ riores. Nuestro concepto de la historia, aunque en esencia es  un concepto de la época moderna, debe su existencia al perío­ do de transición en que la confianza religiosa en la vida inmor­ tal había perdido su influencia sobre lo secular y aún no había  nacido una indiferencia nueva hacia la cuestión de la inmorta­ lidad.

Si dejamos a un lado la nueva indiferencia y nos quedamos  dentro de los límites de la alternativa tradicional, acordando la  inmortalidad a la vida o al mundo, es obvio que &eo:vo:7Í:eLV  (inmortalizar), como actividad de hombres mortales, sólo pue­ de tener sentido si no hay garantías de vida en el más allá. No  obstante, en ese momento se convierte casi en una exigencia,  siempre que exista algún tipo de preocupación por la inmorta­ lidad. Por tanto, en el curso de su búsqueda de un estricto rei­ no secular de permanencia duradera, la época moderna descu­ brió la inmortalidad potencial del hombre. Esto es lo que se  expresa manifiestamente en nuestro calendario, lo que consti­ tuye el verdadero contenido de nuestro concepto de la historia.  Extendida en el infinito doble del pasado y del futuro, la histo­ ria puede garantizar la inmortalidad sobre la tierra así como la  pólis griega o la república romana garantizaron que la vida y las  acciones humanas, en la medida en que revelasen algo esencial  y algo grande, tendrían una permanencia estrictamente huma­ na y terrena en este mundo. La gran ventaja de este concepto  fue que el doble infinito del proceso histórico establece un es­ pacio temporal en el que la noción misma de un fin es virtual­ mente inconcebible, en tanto que su gran desventaja, compara-


 

da con la antigua teoría política, parece ser que la permanencia

  se confía a.un proceso fluyente, diferenciado de una estructura  estable. Al mismo tiempo, el proceso de inmortalización se ha  independizado de las ciudades, Estados y naciones; abarca a  toda la humanidad, cuya historia pudo ver Hegel, en conse­ cuencia, como un desarrollo ininterrumpido del Espíritu. Con

 esto, la humanidad deja de ser sólo una especie de la naturaleza,  y lo que diferencia al hombre de los animales ya no es sólo que  tenga la palabra (A.ó)'ovE"xwv), como en la definición aristoté­ lica, o que tenga raciocinio, como dice la definición medieval  (animal ratz"onale): su propia vida lo diferencia ahora, la única  cosa que en la definición tradicional se suponía compartida por  él con los animales. Droysen, que quizá fue el más sesudo de los  historiadores del siglo xrx, lo ha dicho así: «La especie es a los  ani...-n

ales y plantas ... como la hitoria a los seres humanos.»31

3 . HISTORIA Y POLÍTICA

En tanto que es obvio que nuestra conciencia histórica ja­

más habría sido posible sin el ascenso del reino secular a una  nueva dignidad, no era tan obvio que el proceso histórico estu­ viera llamado a otorgar a las acciones y sufrimientos terrenos  del hombre el nuevo

 alcance y la nueva significación necesa­ rios. Además, a comienzos de la época moderna, todo indicaba  que habría una elevación de la acción y la vida políticas, y los  siglos xvr y xvn, tan ricos en nuevas filosofías políticas, todavía  no eran conscientes de algún énfasis especial en la historia,  como éste. Por el contrario, sus intereses consistían en liberar­ se del pasado más que en rehabilitar el proceso histórico. El  rasgo distintivo de la filosofía de Hobbes es su insistencia obs­ tinada en el futuro y la resultante interpretación teológica del  pensamiento y de la acción. La convicción de la época moder­ na de que el hombre puede saber sólo lo que él mismo ha he­ cho parece estar de acuerdo con una glorificación del hacer,  antes que con la actitud básicamente contemplativa del histo­ riador y de la conciencia histórica en general.

De modo que una de las razones por las que Hobbes rom-


 

pió con la filosofía tradicional fue que, mientras todas las meta­ físicas previas habían segurdo a Aristóteles-y aceptaban que el·  cuestionamiento de las causas primeras de todas las cosas es la  tarea principal de la filosofía, por el contrario, él sostuvo que  la tarea de la filosofía consistía en señalar fines y objetivos y esta­ blecer una razonable teleología de la acción. Tan importante era  este punto para Hobbes, que insistió en que también los anima­ les son capaces de descubrir causas y en que, por tanto, ésta no  puede

ser la verdadera diferencia entre la vida humana y la ani­ mal; en cambio, encontró una diferencia en la capacidad de to­ mar.en cuenta «los efectos de alguna causa presente o pasada ...  de lo que no he visto nunéa signo alguno en criatura distinta del  hombre».32 La época moderna no sólo produjo en su comien­ zo mismo una filosofía política nueva y radical -Hobbes no es  más que un ejemplo, aunque quizá el más interesante-, sino  también, y por primera vez, filósofos que deseaban orientarse  según los requisitos de un ámbito político; y esta nueva orienta­ ción política está presente en Hobbes pero, mutatis mutandis,  también en Locke y Hume. Se puede decir que la transforma­ ción hegeliana de la metafísica en una filosofía de la historia vino  precedida por un intento de desembarazarse de la metafísica a  favor de una filosofía de la política.

En cualquier consideración del concepto moderno de la  historia, uno de los problemas cruciales consiste en explicar su  ascenso repentino durante el último tercio del siglo xvm y la  concomitante disminución del interés en el pensamiento pu­ ramente político. (Hay que clasificar a Vico como un precur­ sor cuya influencia se sentiría dos generaciones después de su  muerte. ) En los casos en que aún sobrevivía, el interés genuino  por la teoría política terminó en desesperación, como en el  caso de Tocqueville, o en la confusión de la política con la  historia, como en el de Marx. Nada más que la desesperación  pudo haber inspirado la afirmación de Tocqueville de que «ya  que el pasado dejó de echar su luz sobre el futuro, la mente del  hombre vaga en la oscuridad». En realidad, ésta es la conclu­ sión de la gran obra en la que había «delineado la sociedad del  mundo moderno» y en la introducción a la cual proclamó que  «se necesita una nueva ciencia de la política para un mundo  nuevo».33 ¿ y. que' otra cosa que no f 1 fu . '

uera a con s10n -una

86


 

confusión misericorde para el propio Marx y fatal para sus se­ guidores- podría haber lle""+aao a la identificación marxista de  la acción y «la elaboración de la historia»?

La idea marxista de \<elaboración de la historia» influyó mu­ cho más allá

 del círculo de los marxistas convencidos o revolu­ cionarios determinados. Aunque se conecta estrechamente con  la idea de Vico de que el hombre hacía la historia, para distin­ guirla de la «naturaleza>>, hecha por Dios, la diferencia entre am­ bas sigue siendo decisiva. Para Vico, como más tard

e para Hegel,  la importancia del concepto de historia era sobre todo teórica.  Nunca s le ocurrió a ninguno de los dos aplicar este concepto  directam

ente, utilizándolo como un principio de acción. Conce­ bían la verdad como algo revelado a la mirada contemplativa, di­ rigida hacia el pasado, del historiador que, al ser capaz de ver el  proceso como un todo, está en la posición de pasar por alto los  «objetivos estrechos» de los hombres de acción, para concen­ trarse en cambio en los «objetivos elevados» que ellos mismos  advierten a sus espaldas (Vico). Por otra parte, Marx combinó  esta idea de la historia con las filosofías políticas teleológicas de  las primeras etapas de la época moderna, de modo que en su  pensamiento los «objetivos elevados» -que, según los filósofos  de la historia, se desvelaban sólo a la mirada retrospectiva del his­ toriador y del filósofo- podían convertirse en objetivos inten­ cionales de acción política. Lo decisivo es que la filosofía política  de Marx no se basaba en un análisis de la acción y de los hom­ bres de acción sino, por el contrario, en el interés hegeliano en la  historia. Los politizados eran el historiador y el filósofo de la his­ toria. Por el mismo motivo, la antigua identificación de la acción  con la producción y fabricación se suplementó y perfeccionó,  por decirlo así, identificando la mirada contemplativa del histo­ riador con la contemplación del modelo (el etooc; o «forma», de  donde Platón había derivado sus <<ideas»), que guía a los artesa­ nos y precede toda producción. El peligro de estas combinacio­ nes no está en que lo que antes fuera trascendente se vuelva in­ manente, cosa que se aduce a menudo, como si Marx intentara  establecer sobre la tierra un paraíso localizado antes en el más  allá. El peligro de transformar los «objetivos elevados» descono­ cidos e incognoscibles en intenciones planeadas y deliberadas es­ taba en que el significado y la falta de significado se convertían en


 

fines, que fue lo que sucedió cuando Marx adoptó la significa­ ción hegeliana de toda la historia - el despliegue y actualización  progresivos de la idea de Libertad-, como una meta de la  acción humana y cuando él, además, según cuenta la tradición,  vio este «objetivo» último como el producto final de un pro­ ceso de manufacturación. Pero ni la libertad ni ningún otro sig­ nificado pueden ser jamás el producto de una actividad huma­ na en el mismo sentido en que una mesa es, sin duda, el producto  final de la actividad del carpintero.

La creciente falta de significación del mundo moderno qui­ nunca se anticipó con tanta claridad como en esta identifica­ ción del significado y el fin. El significado, que jamás puede ser  el objetivo de la acción y, no obstante, inevitablemente surgirá  de los hechos humanos después de que la acción misma haya  terminado, se persiguió entonces con la misma maquinaria de  intenciones y de medios organizados, aplicada a los objetivos  particulares directos de la acción concreta, con el resultado de  que era como si el significado mismo se hubiese apartado del  mundo de los hombres, a quienes no les quedaba nada más que  una interminable cadena de propósitos, en cuyo avance las me­ tas e intenciones futuras borraban la falta de significado de  todos los logros pasados. Es como si los hombres se hubiesen  cegado de pronto a las distinciones fundamentales, como la que  media entre significado y finalidad, entre lo general y lo partÍ·  cular o, hablando en términos gramaticales, la diferencia entre  «por el bien de ...» y «a fin de .. .» (como si el carpintero, por  ejemplo, se olvidara de que sólo ejecuta sus actos particulares al  hacer una mesa dentro de la modalidad «a fin de», aunque toda  su vida de carpintero se ve regulada por algo bien distinto, es  decir, por una amplia noción de «por el bien de», por la que se  convirtió, en primer lugar, en carpintero) . En el momento en  que se olvidan esas distinciones y los significados se degradan  para transformarse en fines, lo que sucede es que los fines mis­ mos dejan de ser seguros, porque la diferencia entre medios y fi­ nes ya no se entiende, de modo que por último todos los fines se  convierten y se degradan en medios.

En esta versión de derivar la política de la historia o, más  bien, la conciencia política de la conciencia histórica -que no  se limita en particular a arx

_Y

ni siquiera al pragmatismo en

88


 

general-, podemos detectar con facilidad el antiguo intento  de escapar de las frustraciones y de la fragilidad de las a_cciones  humanas construyéndolo a imagen del hacer. Lo que diferen­ cia la teoría de Marx de

 todas las demás que aceptaron la no­ ción de <<hacer la historia» es el hecho de que sólo él compren­ dió que si se aceptaba que la historia es el objeto de un proceso  de fabricación o del hacer, debe llegar un momento en que ese  «objeto» esté terminado y en que, si se imagina que es posible  «hacer historia», no se puede ignorar la consecuéncia de que la  historia tendrá un fin. Cuando oímos hablar de objetivos gran­ diosos eR política, como el de establecer una sociedad nueva en  la que la justicia esté garantizada para siempre, el de declarar  una guerra que termine con todas las guerras o el de hacer que  todo el mundo sea democrático·, nos movemos en el campo de  esta clase ele pensamiento.

En este contexto es importante ver que, tal como se muestra  en los

 espacios de nuestro calendario extendidos hacia el infini­ to del pasado y del futuro, el proceso de la historia se ha abando­ nado aquí por el bien de un tipo de proceso totalmente distinto,

. el de hacer algo que tenga un principio y un fin, cuyas leyes de  movimiento, por tanto, se pueden determinar (por ejemplo,  como movimiento dialéctico) y cuyo contenido medular se pue­ de descubrir (por ejemplo, como lucha de clases). Sin embargo,  este proceso no puede garantizar a los hombres ninguna clase de  inmortalidad, porque su fin borra y quita importancia a todo lo  ocurrido antes: en la sociedad sin clases, lo mejor que puede ha­ cer la humanidad con la historia es olvidarse de todo ese tema  desdichado, cuyo único objetivo era anularse a sí mismo. Tam­ poco puede otorgar significado a sucesos particulares, porque  ha cl.iluido todo lo particular en medios cuya falta de significa­ ción termina en el momento en que el producto final está termi­ nado: los hechos singulares y las acciones y sufrimientos no tie­ nen más significado, en este caso, que el que tienen el martillo y  los clavos respecto de la mesa terminada.

Conocemos la curiosa falta de significado final que surge de  todas las filosofías estrictamente utilitarias, tan comunes en la  primera fase industrial de la era moderna y tan características de  ella, cuando los hombres, fascinados por las nuevas posibilida­ des de la fabricación, lo pensaron todo en términos de medios y


 

fines, es decir, de categorías cuya validez tenía su fuente y justi­ ficación en la experiencia de producir objetos de uso. El pro­ blema estriba en la naturaleza del sistema de categorías de fines  y medios, que de inmediato cambia todo fin alcanzado en los  medios para un nuevo fin, con lo que destruye, por decirlo así,  la significación dondequiera que se la aplique hasta que, en me­ dio de la al parecer interminable pregunta utilitaria sobre cuál  es el uso de algo, en medio del al parecer interminable proceso  en que el objetivo de hoy se convierte en el medio de un maña­ na mejor, surge la única pregunta a la que ningún pensamiento  utilitario ha podido responder jamás: «¿cuál es el uso del uso?»,  como Lessing la planteó súcintamente.

Esta falta de significación de todas las filosofías utilitarias de  verdad pudo escapar al conocimiento de Marx porque pensaba  que, después de que Hegel descubriera en su dialéctica la ley de  todos los movimientos, naturales e históricos, él mismo había

. encontrado el resorte y el contenido de esta ley en el campo his­ tórico y, por tanto, el conocimiento concreto de la anécdota que  la histo

ria tenía que contar. La lucha de clases: para Marx esta  fórmula parecía desvelar todos los secretos de la historia, tal  como la ley de la gravedad pareció descubrir todos los secretos  de la naturaleza. Hoy, después de habernos permitido estos ti­ pos de construcción de la historia unos tras otros, estas fórmulas  unas tras otras, ya no nos preguntamos si esta o aquella fórmula  particular es correcta. En todos esos intentos, lo que se conside­ ra como una significación no es en realidad más que un esque­ ma y, dentro de las limitaciones del pensamiento utilitario, sólo  los esquemas pueden tener sentido, porque son los únicos que  se pueden «hacer», y, por el contrario, los significados - co­ mo la verdad-· sólo se pueden descubrir o desvelar a sí mis­ mos. Marx no fue sino el primero, y por cierto el más grande  entre los historiadores, que confundió un esquema con un sig­ nificado, y, sin duda, mal se podría esperar que él compren­ diese que casi no había esquema en el que los acontecimientos  del pasado no pudieran encajar con tanta precisión y consis­ tencia como lo hicieron en el suyo. Al menos, el esquema mar­ xista se basaba en una importante visión general histórica; des­ de entonces hemos visto que los historiadores, con toda li­ bertad, imponen sobre la multitud de hechos pasados casi

90


 

cualquier esquema que se les ocurra, con el resultado de que la  ruina de lo fáctico y lo particular, a través de la aparentemente  mayor validez de los «significados» generales, ha minado in­ cluso la estructura factual básica de todo el proceso histórico,  es decir, la cronología.

Además, Marx construyó su esquema tal como lo hizo a  causa de su interés en la acción y la impaciencia ante la historia.  Él es el último de esos pensadores que están en la frontera entre  el interés en la política más antiguo de la era moderna y su pos­ terior preocupación por la historia. El punto en que la época  moderoo abandonó, porque volvía a descubrir lo secular, sus  primeros intentos de establecer una nu

eva filosofía política, po­ dría señalarse recordando el momento en que se abandonó el  calendario de la Revolución Francesa, tras un decenio, y la Re­ volución se reintegró, por decid así, al proceso histórico con su  doble extensión hacia el infinito. Fue como sí se concediera que  ni aun la Revolución, que es todavía, junto con la promulgación  de la Constitución americana, el mayor acontecimiento de la  moderna historia política, contenía bastante significado inde­ pendiente en sí misma. como para empezar un nuevo proceso  histórico. El calendario republicano no se dejó de lado sólo por­ que Napoleón deseaba regir un imperio y porque lo considera­ ran como un par las testas coronadas europeas. Ese abandono  también implicaba rechazar, a pesar del restablecimiento de lo  secular, la aceptación de la fe de los antiguos en que las acciones  políticas son significativas más allá de su localización histórica y,  en especial, el repudio de la fe romana en el carácter sacro de las  fundaciones, y de la costumbre paralela de medir el tiempo se­ gún la fecha de fundación. Es verdad que la Revolución france­ sa, que se inspiró en el espíritu romano y se presentó al mundo,  como gustaba decir Marx, con ropajes romanos, invirtió su mar­ cha en más de un· sentido.

En la filosofía política de Kant, se encuentra un hito igual­ mente importante en el cambio de la antigua preocupación por  la política a la posterior preocupación por la historia. Kant, que  había saludado a Rousseau como al «Newton del mundo moral»  y a quien sus contemporáneos saludaron como el teórico de los  derechos del hombre,34 tuvo una dificultad mayor aún para en­ frentarse a la nueva idea de la historia, que probablemente llegó

91


 

a su atención por los escritos de Herder. Es uno de los últimos  filósofos que se queja de verdad del «curso falto de significación  de los asuntos humanos», del «melancólico carácter acciden­ tal» de los hechos y desarrollos históricos, de esta desesperan­ zada, insensata «mezcla de error y violencia», como cierta vez  Goethe definió a la historia. Con todo, Kant también vio lo que  otros habían visto antes que él: una vez que se contempla la his­ toria en su totalidad (im Grossen), más que a los hechos singula­ res y a las intenciones siempre frustradas de los agentes huma­ nos, todo adquiere sentido de pronto, porque siempre hay una  anécdota que contar, al menos. En su conjunto, el proceso pare­ ce estar guiado por una <<intención de naturaleza>>, desconocida  para los hombres de acción pero comprensible para los que vie­ nen tras ellos. Al perseguir sus propios objetivos sin criterio, los  hombres parecen guiados por «el hilo conductor de la razón».35

Tiene cier.ta importancia anotar que Kant, como Vico antes,  ya tenía conciencia de lo que Hegel más tarde llamaría «el arti­ ficio de la razón» (ocasionalmente, Kant la llamó <da artimaña  de la naturaleza»). También tenía un discernimiento rudimen­ tario de la dialéctica histórica, como se ve

 cuando señala que la  naturaleza persigue sus objetivos totales a través del «antagonis­ mo de los hombres en la sociedad ... sin el cual los hombres, de  tan buen carácter como las ovejas que crían, apenas sabr

ían  cómo otorgar a su propia existencia un valor más alto que el que  tiene su ganado». Esto demuestra hasta qué punto la idea mis­ ma de la historia como proceso sugiere que en sus acciones los  hombres se guían por algo de lo que no son necesariamente  conscientes, y que no tiene expresión directa en la acción en sí.  O, para decirlo de otra manera, demuestra lo útil que el con­ cepto de historia moderno resultó ser para dar al campo polí­ tico secular un significado del que, de otro modo, parecería  desprovisto. En Kant, al contrario que en Hegel, el motivo mo­ derno de la evasión de la política hacia la historia está muy cla­ ro aún. Es la huida hacia el «todo», una evasión impulsada por  la falta de significado de lo particular. El interés primario se si­ tuaba aún en la naturaleza y en los principios de la acción polí­ tica (moral, como diría él) y, gracias a esto, fue capaz de percibir  las desventajas cruciales del nuevo enfoque, el único gran esco­ llo que ninguna filosofía de la historia, ningún concepto de pro-

92


 

greso pudieron remover jamás. En las palabras de Kant: «Siem­ pre producirá confusión . .. el hecho de que las generaciones an­ tiguas parezcan haber enfrentado sus asuntos enojosos sólo por  el bien de las posteriores ... y que sólo la última haya tenido la  buena fortuna de vivir en el edificio [terminado] .»36

La pesadumbre confusa y la gran desconfianza con que  Kant se resignó a introducir un concepto de la historia en su fi­ losofía política indican, con rara precisión, la naturaleza de las  perplejidades que indujeron a la época moderna a transferir su  énfasis de una teoría de la política -al parecer mucho más ade­ cuada a u creencia en la superioridad de la acción respecto de  la contemplación- hacia una filosofía de la historia esencial­ mente contemplativa. Kant fue, quizá, el único gran pensador  para quien la pregunta «¿qué debo hacer?» era tan importante  como las otras preguntas metafísicas -«¿qué puedo saber?» y  «¿qué puedo esperar?»- y, además, formaba el centro mismo  de su filosofía. Por tanto, no estaba preocupado, como sí lo es­ taban aún incluso Marx y Nietzsche, por la tradicional superio­ ridad jerárquica de la contemplación respecto de la acción, de la  vita contemplativa respecto de la vita activa; más bien su pro­ blema era otra jerarquía tradicional que, por estar oculta y arti­ culada de un modo peculiar, ha demostrado que es mucho más  difícil de superar: la jerarquía interna de la propia vita activa,  donde la acción del hombre de Estado ocupa el punto más alto;  la del artesano y del artista, el intermedio y el trabajo que abas­ tece las necesidades primarias del organismo humano, el más  bajo. (Más tarde también Marx iba a intervenir esta jerarquía,  aunque explícitamente sólo escribió acerca de elevar la acción  respecto de la contemplación y acerca de cambiar el mundo en  lugar de interpretarlo. En el curso de esta inversión tuvo que  trastornar la jerarquía interna tradicional de la vita activa, si­ tuando la más baja de las actividades humanas, la del trabajo  manual, en la posición más elevada. La acción se mostraba así  como una mera función de «las relaciones productivas» de la  humanidad, originadas por el trabajo.) Es verdad que la filoso­ fía tradicional a menudo sólo aparenta una estima por la acción  como la más alta actividad del hombre, al dar prioridad a la ac­ tividad del hacer, mucho más fiable, por lo que la jerarquía den­ tro de la vita activa apenas si se ha articulado alguna vez por

93


 

completo. Vemos un signo de la categoría política de la filosofía  kantiana en el hecho de que las afl.tiguas perplejidades inheren­ tes a la acción volvieran otra vez al primer plano.

Aunque así fuera, Kant no podía dejar de advertir que la ac­ ción no colmaba ninguna de las dos esperanzas que la Edad Mo­ derna estaba d

estinada a aguardar de ella. Si la secularización  de nuestro mundo implica la resurrección del antiguo deseo de  cierta clase de inmortalidad terrena, la acción humana -sobre  todo en su aspecto político--resultará de una inadecuación sin­ gular para cumplir con las exigencias de la nueva época. Desde  el punto de vista de la motivación, la acción se muestra como la  menos interesante y más futil de las ocupaciones humanas: «Pa­ siones, fines personales y la satisfacción de los deseos egoístas  son .. . los resortes más' eficaces de la acción»37 y <dos hechos de la  historia conocida» considerados por sí mismos «no tienen una  base común ni continuidad ni coherencia» (Vico) . Por otra par­ te, desde el plinto de vista de la realización, la acción resulta ser  a la vez más fútil y más frustrante que las actividades manuales y  de producción de objetos. Los hechos humanos, a menos que  permanezcan en la memoria, son lo más perecedero de la tierra;  apenas si sobreviven a la propia actividad y, por cierto, en sí mis­ mos nunca pueden aspirar a esa permanencia que, cuando su­ peran el tiempo de vida de su fabricante, aun los objetos de uso  corriente tienen, sin mencionar las obras de arte, que nos siguen  hablando durante siglos. La acción humana, proyectada en una  red de relaciones donde se persiguen gran cantidad de fines  opuestos, casi nunca colma su intención original; ningún acto  logra que su autor lo reconozca como propio con la misma cer­ tidumbre feliz con que cualquiera reconoce haber producido  cualquier objeto. Alguien que empiece a actuar ha de saber que  ha empezado algo cuyo fin nunca puede anticipar, si por otra  cosa no, porque su propia acción ya lo ha cambiado todo y lo ha  hecho aún más impredecible. Esto era lo que Kant tenía en men­ te cuando habló del «melancólico carácter accidental» ( «trostlo­ se Unge[ahr»), tan notorio en el registro de la historia política.  «Acción: no sabemos cuál es su origen ni cuáles sus consecuen­ cias: por tanto,. ¿posee algún valor la acción?»38 ¿No tenían ra­ zón los filósofos antiguos, no era una locura esperar que del  campo de los asuntos humanos brotara algún significado?

94


 

Durante largo tiempo se pensó que estas insuficiencias y  perplejidades internas de la vita activa podían resolverse igno­ rando las peculiaridades de la acción, e insistiendo en la «falta  de significado» del proceso de la historia en su integridad, que  parecía redimir por fin a la esfera política del «melancólico ca­ rácter accidental» y dignificarla frente a él, algo de necesidad  evidente. La historia -basada en la hipótesis manifiesta de  que, por muy accidental que pareciesen las acciones en el pre­ sente y en su singularidad, inevitablemente conduCían a una se­ cuencia de hechos integrantes de un relato que se podía trans­ mitir en UJla narración comprensible en el momento

 en que los  acontecimientos quedaban en el pasado- se convirtió en la  gran dimensión en la que los hombres podían «reconciliarse»  con la realidad (Hegel), la realidad de los asuntos humanos, es  decir, de las cosas que deben su existencia sólo a los hombres.  Además, como la historia en su versión moderna se concebía  sobre todo como un proceso, demostró una afinidad peculiar  y alentadora con la acción que, por cierto, en contraste con  todas las otras actividades humanas, consiste ante todo en ini­ ciar procesos, un hecho del que -claro está- siempre ha sido  consciente la experiencia humana. aun cuando la preocupa­ ción de la filosofía por el hacer como modelo de la actividad  humana hubiera evitado la elaboración de una terminología ar­ ticulada y de una descripción exacta. La noción misma de pro­ ceso, característica de la ciencia moderna, tanto natural como  histórica, probablemente se originó en esta fundamental expe­ riencia de acción a la que la secularización otorgó un acento  desconocido hasta entonces, desde los primeros tiempos de la  cultura griega, incluso desde antes del surgimiento de la pólis y,  sin duda, desde antes de la victoria de la escuela socrática. En  su versión moderna, la historia podía llegar a un acuerdo con  esa experiencia y, atinque no consiguió salvar a la política mis­ ma de su antigua situación de desgracia, aunque los hechos sin­ gulares y los actos que constituían el reino de la propia política  quedaban en el limbo, al menos confirió al registro de los acon­ tecimientos pasados esa cuota de inmortalidad terrena a la que  necesariamente aspiraba la época moderna, pero que los hom­ bres de acción ya no se atrevían a exigir de la posteridad. -

9 5


 

EPÍLOGO

La forma kantiana y hegeliana de reconciliarse con la reali­

dad a través de la comprensión del significado íntimo de todo  el proceso histórico parece estar, hoy, tan refutada por nuestra  experiencia como el simultáneo intento pragmático y utilitario  de «hacer historia>> e imponer a la realidad el significado pre­ concebido y la ley humana. Mientras que, como norma, los  problemas de la época moderna se iniciaron con las ciencias  naturales y han sido resultado de las experiencias obtenidas en  el intento de conocer el universo, esta vez la refutación surge  al mismo tiempo de los·campos físico y político. El problema  consiste en que casi cada axioma parece llevar a deducciones  consistentes, y esto hasta un límite tal que es como si los hom­ bres pudieran probar casi cualquier hipótesis que se les ocurra  adoptar, no sólo en el campo- de las construcciones mentales  puras, como" las diversas interpretaciones de conjunto de la his­ toria, basadas todas ellas en hechos, sino también en las cien­ cias naturales.39

En lo que respecta a las ciencias naturales, esto nos devuel­ ve a la ya citada observación de Heisenberg (p. 57), cuya con­ secuencia, en otro contexto, él mismo formuló como la para­ doja de que el hombre, cada vez que procure conocer cosas  que no son él ni le deben su existencia, al fin y al cabo no se en­ contrará más que a sí mismo, no hallará más que sus propias  construcciones y los modelos de sus propias acciones.40 Ya no  se trata de una cuestión ·de objetividad académica. No se pue­ de resolver con la reflexión de que el hombre como ser que  hace preguntas sólo puede recibir, naturalmente, respuestas  acordes a sus propios interrogantes. Si no había otra cosa im­ plicada, tendremos que contentarnos con que distintas pre­ guntas planteadas ante «un único y mismo hecho físico» reve­ len aspectos distintos pero, en términos objetivos, igualmente  «Verdaderos» del mismo fenómeno, tal como la mesa a la que  cierto número de personas se han sentado tiene, para cada  asistente, un aspecto distinto sin que por ello deje de ser el ob­ jeto común a .todos. Incluso podemos imaginar que una teoría  de las teorías, como la antigua mathesis universalis, puede lle­ gar a ser capaz de determinar cuántas preguntas son posibles o


 

cuántos «distintos tipos de ley natural» pueden aplicarse al  mismo universo natural sin contradicciones.

El asunto podría ponerse algo más serio si resultara que no  hay pregunta que no conduzca a un conjunto consistente de  respuestas, una incertidumbre que mencionamos antes, al dis­ cutir la diferencia entre modelo y significado. En este caso, la  distinción misma entre preguntas significativas y no significati­ vas desaparecería junto con la verdad absoluta y la coherencia  con la que nos quedaríamos podría ser la de un asilo de para­ noicos o la coherencia de las actuales demostraciones de la  existencia de Dios. Sin embargo, lo que de verdad está minan­ do toda fa noción moderna de que el significado se contiene  dentro del proceso como un conjunto, del que se deriva el ca­ rácter de comprensible para cada circunstancia particular, es  que no sólo podemos probarlo con una deducción consistente,  sino que también podemos asumtr casi todas las hipótesis y ac­ tuar según ellas, con una secuencia de resultados dentro de la  realidad que tienen sentido y, además, funcionan. Esto signifi­ ca muy literalmente que todo es posible, tanto en el reino de las  ideas como en el propio campo de la realidad.

En mis estudios sobre el totalitarismo traté de demostrar  que el fenómeno totalitario, co¿_ sus notables rasgos antiutili­ tarios y su extraño desinterés ante la objetividad, en el último  análisis, se basa en la convicción de que todo es posible, y no  sólo permitido, moralmente o de otro modo, como fue el caso  del nihilismo primitivo. Los sistemas totalitarios procuran de­ mostrar que la acción puede basarse en cualquier hipótesis y  que, en el curso de una acción de dirección coherente, la hi­ pótesis particular se convertirá en verdadera, se convertirá en  realidad presente, concreta. La hipótesis que subyace a la ac­ ción coherente puede ser tan demencial como se quiera; siem­ pre terminará por producir hechos que son «objetivamente»  verdaderos. Lo que en un principio no era más que una hipó­ tesis, que debía ser probada o rebatida por los hechos concre­ tos, en el curso de la acción coherente siempre se convertirá  en un hecho, jamás se rebatirá. En otras palabras, el axioma  del que parte la deducción no necesita ser, como suponían la  metafísica y la lógica tradicionales, una verdad evidente por sí  misma; no tiene que ajustarse a los hechos tal como se dan en

97


 

el mundo objetivo en el momento en que se inicia la acción; el  proceso de la acción, si es coherente, avanzará hasta crear un  mundo en el que la hipótesis se haga axiomática y evidente  por sí misma.

La temible arbitrariedad con la que nos enfrentamos cada  vez que decidimos embarcarnos en este tipo de acción, que es la  contrapartida exacta de

 los procesos lógicos coherentes, es más  obvia aún en el campo político que en el real. Pero es más difícil  convencer a todos de que esto es verdad en la historia pasada. El  historiador, al mirar hacia atrás en el proceso histórico, se ha  acostumbrado a descubrir un significado «objetivo», indepen­ diente de los fines y de la conciencia de los actores, hasta tal  punto que es capaz de no advertir lo que en realidad ha ocurri­ do, mientras intenta discernir alguna tendencia objetiva. Por  ejemplo, no verá las características particulares de la dictadura  totalitaria de Stalin por detenerse en la industrialización del im­ perio soviético o en las metas nacionalistas de la tradicional po­ .lítica exterior rusa.

Dentro de las ciencias naturales, las cosas no son diferentes  en esencia, pero parecen más convincentes porque están muy  apartadas de la competencia del lego y de su saludable y obsti­ nado sentido común,

 que se niega a ver lo que no puede com­ prender. También aquí, el pensar en términos de procesos, por  una parte, y la convicción, por otra, de que cada uno sólo sabe  lo que ha hecho por sí mismo han llevado a la total carencia de  significado que surge, inevitablemente, de la idea de que se pue­ de optar por hacer lo que uno quiera y siempre habrá como  consecuencia cierto tipo de «significado». En ambos casos, la  incertidumbre está en que el incidente particular, el hecho que  se puede observar o el simple acontecimiento natural, o la ac­ ción registrada y el acontecimiento histórico dejan de tener  sentido sin un proceso universal en el que están, supuestamen­ te, inmersos; con todo, en el momento en que el hombre se  acerca a ese proceso para escapar del carácter accidental de lo  particular, para descubrir el significado -orden y necesidad-,  su esfuerzo encuentra una contradicción en la respuesta que  llega de todas partes: valdrá cualquier orden, cualquier necesi­ dad, cualquier significado que se quiera imponer. Esta demos­ tración es la más clara que se puede obtener: en tales condiciones


 

no existe necesidad ni significado. Es como si el «melancólico  carácter accidental» de lo particular nos hubiera dado alcance  y nos persiguiera hasta la misma región en que las generaciones  anteriores se habían refugiado para huir de él. El factor decisi­ vo de esta experiencia, tanto en la naturaleza como en la histo­ ria, no son los esquemas con los que tratamos de «explicar» ni  los que en las ciencias sociales e históricas se eliminan mutua­ mente porque todos ellos se pueden probar de forma coheren

­ te con mayor rapidez, que en las ciencias naturales, donde las  cosas son más complejas y, por esta razón técnica, menos abier­ tas a la" arbitrariedad irrelevante de las opiniones irrespon­ sables. Por cierto que tales opiniones tienen una fuente bien  distinta, pero son capaces de oscurecer el rasgo de la contin­ gencia, tan importante, con el que hoy nos enfrentamos en to­ das partes. Lo decisivo es que nuestra tecnología, que nadie  puede considerar como ineficaz, se basa en estos piíncipios, y  que nuestras técnicas sociales, cuyo campo de experimenta­ ción real está en los países totalitarios, sólo tienen que superar  cierto tiempo de retardo para estar en condiciones de hacer  para el mundo de las relaciones humanas y de los asuntos hu­ manos lo mismo que ya se ha hecho para el mundo de los arte­ factos humanos.

La época moderna, con su creciente alienación del mundo,  ha desembocado en una situación en que el hombre, vaya don­ de vaya, sólo se encuentra a sí mismo. Todos los procesos de la  tierra y del universo se han revelado como hechos por el hom­ bre específica o potencialmente. Estos procesos, tras devorar,  por decirlo así, la objetividad sólida de lo dado, terminaron por  quitar significación al único proceso global que originalmente  se concibió para darles sentido a ellos y para actuar, digámoslo  así, como el eterno tiempo-espacio en el que todos pueden fluir  Y así liberarse de sus mutuos conflictos y su exclusividad. Esto  le ocurrió a nuestro concepto de la historia, tal como le ocurrió  a nuestro concepto de la naturaleza. En la situación de radical  .alienación del mundo no son concebibles para nada ni la histo­ ria ni la naturaleza. Esta doble pérdida del mundo -la pérdi­ da de la naturaleza y la del artificio humano en el sentido más  amplio, que incluye toda la historia- dejó tras de sí una socie­ dad de hombres que, sin un mundo común que a la vez los re-

99


 

lacionara y separase, viven en una separación desesperadamen­ te solitaria o se ven comprimidos en una masa, porque una so­ ciedad de masas no es sino esa clase de vida organizada que se  establece, de modo automático, entre los seres humanos que  aún están relacionados entre sí pero han perdido el mundo que ha­ bía sido común a todos ellos.

roo


 

III. ¿QUÉ ES LA AUTORIDAD?

1

Para•evitar equívocos, tal vez habría sido más sensato pre­ guntarse qué fue y no qué es la autoridad, pues considero que  tenemos el estímulo y la ocasión-suficientes para formular así la  pregunta, porque la autoridad se ha esfumado del mundo mo­ derno. En vista de que no podemos ya apoyarnos en experien­ cias auténtica e indiscutiblemente comunes a todos, la propia  palabra está ensombrecida por la controversia y la confusión.  Muy poco de su índole resulta evidente o aun comprensible  para todos, excepto que el científico político puede recordar  todavía que este concepto fue, en tiempos, fundamental para la  teoría política, o que la mayoría estará de acuerdo en que una  crisis de autoridad, constante y cada vez más amplia y honda,  ha acompañado el desarrollo de nuestro mundo moderno en el  presente siglo.

Tal crisis, visible d_esde el comienzo de la centuria, tiene  una p-r��dcia y una naturaleza políticas. La aparición de  rrioviffi

ientos políticos destiados a reemplazar el sistema de  partidos y el desarrollo de una nueva forma totalitaria de go­ bl.erno se produjo con el fondo de una ruptura más o menos  genúaly más o menos dinámica de toda autoridad tradicional.  Ennil1gún caso esta ruptura fue un resultado directo de los re­ gímenes o movimientos mismos; más bien parecía que el tota­ litarismo, bajo la forma de movünientos y de regímenes, era  más adecuado para sacar provecho de una atmósfera general,  soCial y_pqlítica, en que el sistema de partidos había perdido su  prestigio y ya no se reconocía la autoridad del gobierno.

El síntoma más significativo de la crisis, el que indica su  hondura y gravedad, es su expansión hacia áreas previas a lo po­ lítico, como la crianza y educación de los niños, donde la autori-

IOI


 

dad en el sentido más amplio siempre se aceptó como un impe­ rativo natural, obviamente exigido tanto por las necesidades na­ turales (la indefensión del niño) como por la necesidad política  (la continuidad de una civilización establecida que sólo puede  perpetuarse si sus retoños transitan por un mundo preestableci­ do, en el que han nacido como forasteros). Por su carácter sim­ ple y elemental, a través de la historia del pensamiento político,  esta forma de autoridad sirvió de modelo para una gran varie­ dad de formas autoritarias de gobierno, de modo que el hecho  de que aun esta autoridad prepolítica que rige las relaciones en­ tre adultos y niños, profsores y alumnos, ya no sea firme signi­ fica que todas las metáforas y modelos antiguamente aceptados  de las relaciones autoritarias perdieron su carácter admisible.  Tanto en la práctica como en la teoría, ya no estamos en condi­ ciones de saber qué es verdaderamente la autoridad.

En las iguientes reflexiones parto de la idea de que la res­ puesta a esta pregunta tal vez no pueda estar en una definición  de la naturaleza o esencia de la «autoridad en general». La au­ toridad que hemos perdido en el mundo 111oderno no es la  «autoridad en general», sino, más bien, una forma muy específi­ ca que ha sido válida en Occidente durante largo tiempo. Por  tanto, propongo reconsiderar lo que fue la autoridad histórica­ mente y las fuep.es de su fuerza y signillcado. Con todo, en  vista de la actual confusión, parece que incluso este enfoque li­ mitado y experimental debe ir precedido de algunas observa­ ciones acerca de lo que la autoridad jamás fue, para evitar los  equívocos más corrientes y asegurarnos de que visualizamos y  consideramos el mismo fenómeno y no cierta cantidad de pun­ tos conectados o inconexos.

La autoridad siempre demanda obediencia y por este mo­ tivo es corrieme que se la confunda con cierta forma de poder  o(de violencia. No obstante, e_cluye el uso de medios externos  de coacc10n: se usa la fuerza cuando la autori sa. Por

· otra partezymwricaersuasi n mcompatl e , porque  la segund la igualdad y opera a través de un proce­ so de argumentación. Cuando s 'lizan 1 ntos la au­ toridad permanece en situación latente. Ante el orden igu 'ta­ ri-de la persuasión se alza el orden autoritario, que siempre es  jerárquic.o. 5.i 1-->a

y que definirla, la autoridad se diferenciátan- 102


 

to de la coacción por la fuerza como de la persuasión por argu­ mentos. (!.;._a relación autoritaria entre el que manda y el que

dece no se apoya en una razón común ni en el poder del  rimero; lo ue tienen en común es la jerarquía misma cüYa "

pertinencia y legitimidad reconocen am os e a - bos  un puesto predehni o y estable.) Este asunto es de im­ portá;un aspecto de nuestro concepto de autori­ dad es de origen platónico, y cuando Platón empezó a conside­ rar la introducción de la autoridad en el manejo de los asuntos  públicos de la pólis sabía que buscaba una alternativa a la ha­ bitual f¡;>rma griega de tratar los asuntos internos, que era la  persuasión (1TeLeeLV), así como la forma habitual de tratar los  asuntos exteriores eran la fuerza y la violencia (Eí:a).

En términos _históricos, podemos decir que la pérdida de  autoridad

 es tan sólo la fase final, aunque decisiva, de un desa­ rollo que durante siglos socaó sobre todo la religión y la  _trc;l.ición. De estas tres piezas, religión, tradición y autoridad  -sobre cuya interrelación hablaremos luego-, la última ha  demostrado ser el elemento más estable. Sin embargo, con la  pérdida de la autoridad, la duda general de la época moderna  también invadió el campo político, donde las cosas no sólo asu­ men una expresión más radical sino que también adquieren  una realidad específica, exclusiva de ese campo. Lo que hasta  entonces quizá tuviera un significado espiritual sólo para unos  pocos a continuación se convertía en una preocupación de todos  y cada uno. Pero entonces, como si dijéramos después del hecho,  la pérdida de la tradición y la de la religión se habían converti­ do en hechos políticos de primer orden.

Cuando dije que no discutiría la «autoridad en general»,  sino sólo el concepto específico de autoridad que fue domi­ nante en nuestra historia, deseaba señalar cierta distinción que  solemos ignorar cuando hablamos con demasiada amplitud de  la crisis de nuestro tiempo y que, tal vez, podré explicar con  mayor facilidad en los términos de los conceptos relacionados  de tradición y religión. La innegable pérdida de la tradición en  el mundo moderno no implica una pérdida del pasado, porque  tradición y pasado no son lo mismo, como nos querrían hacer  ver, por un lado, los que creen en la tradición y, por otro, los  que creen en el progreso., p-or lo que poco importa que los pri-

_ _..

103


 

meros lamenten este estado de cosas en tanto que los segundos  no dejan de felicitarse. Al perder la tradición, también perdi­ mos el hilo que nos guiaba con paso firme por el vasto reino del  pasado, pero ese hilo también era la cadena que sujetaba a-cada  generación a un aspecto predeterminado del pretéritp. Podía  ser que sólo en esta situación el pasado se abriera a nosotros  con inesperada frescura y nos dijera cosas que nadie había lo­ grado oír antes. Pero no se puede negar que, sin una tradición  bien anclada -yla-pérdida de esúi seguridad se produjo hace  varios cientos de años-, toda la dimensión del pasado tam­ bién estaría en peligro. Cprrem9s el riesgo de olvidar y tal olvi­ do -aparte de los propios contenidos que puedan perderse­ Significaría que, ha,blando en términos humanos, nos privaría­ mos de una dimensión: la de la profundidad en la existencia  humana, porque la memoria y la profundidad son lo mismo, o  mejor aún, el hombre no puede lograr-la-profundidad si no es  a través del recuerdo.

Algo semejante sucede con la pérdida de la religión. Desde la  crítica radical de las creencias religiosas, formulada en los siglos  xvu y xvm, fue una característica en la época moderna la duela  sobre la verdad religiosa, y esto es así tanto entre los creyentes  como entre los no creyentes. Desde Pascal y, con mayor agudeza,  desde Kierkegaard, la duda se ha conducido hacia la creencia y el  creyente moderno ha de proteger constantemente sus creencias  ante la duda; en la época moderna no es la fe cristiana como tal,  sino la Cristiandad (y el]udaísmo, por supuesto) lo que está ago­ biada de paradojas y absurdos. Aunque otras cosas puedan so­ brevivir al absurdo -la filosofía quizá pueda-, la religión no es  capaz de hacerlo. Con todo, esta pérdida de la creencia en los  dogmas de la religión institucional no implica necesariamente  una pérdida o una crisis de fe, porque la religión y la fe, o la cre­ encia y la fe, de ningún modo son lo mismo. Sólo la creencia,  pero no la fe, tiene con la duda, a la que está siempre expuesta,  una afinidad inherente. ¿Pero quién puede negar que también la  fe, protegida con firmeza por la religión, sus creencias y sus dog­ mas durante tantos siglos, se vio en peligro a causa de lo que en  realidad no es. sino una crisis de la religión institucional?

Algunas explicaciones semejantes me parecen precisas en  cuanto a la moderna pérdida de la autoridad. Asentada en la .

104


 

piedra angular de los cimientos del pasado, la autoridad brin­ dó al inundo la permanencia y la estabilidad que los humanos  necesiúúi justamente porque son seres mortales, los seres más  inestables y triviales que conocemos. Sí se pierde la autoridad,  suíerd- fundamento qd mundo, que sin duda desde en­ tonces empezó a variar, a cambiar y a pasar con una rapidez  cada día mayor de una forma a otra, como si estuviéramos vi­ viendo en un universo proteico y lucháramos con él, un uní­ verso en el que todo, en todo momento, se puede convertir en  cualquier otra cosa. Pero la pérdida de la permanencia y de la  seguridad mundanas -que en política se confunde con la pér­ dida de autoridad- no implica, al menos no necesariamente,  la pérdida de la capacidad humana de construir, preservar y  cuidar un mundo que pueda sobrevivimos y continuar siendo  un lugar adecuado para que en él vivan los que vengan detrás  de nosotros.

·-- - -

Es evidente que estas reflexiones y descripciones se basan  en la

 convicción de la importancia de establecer distinciones.  Subrayar

 esta convicción parece algo gratuito ya que, al menos  por lo que yo sé, no hay quien haya afirmado aún abiertamen­ te que las distinciones no tienen sentido. Sin embargo, en la  mayoría de las discusiones entre expertos políticos y sociales  existe el acuerdo tácito de que podemos ignorar las distincio­ nes y seguir adelante sobre la hipótesis de que, al final, todo  puede llamarse de cualquier otra forma y de que las distincio­ nes significan algo sólo en la medida en que cada uno tenga el  derecho de «definir sus términos». Con todo, nos preguntamos  si este curioso derecho, garantizado en cuanto se tratan temas  importantes -como si fuera el derecho a sustentar la opinión  propia-, no indica ya que términos como «tiranía», «autori­ dad» o «totalitarismo» simplemente han perdido su significa­ do común, o bien que ya no vivimos en un mundo común en el  que las palabras de todos poseen una significación incuestiona­ ble de modo que, además de estar condenados a vivir verbal­ mente en un universo por completo carente de sentido, nos ga­ rantizamos unos a otros el derecho de retirarnos a nuestros  propios mundos de significación y pedimos sólo que cada uno  sea coherente dentro de su terminología p_ersonal. En estas cir-


 

cunstancias, si nos aseguramos a nosotros mismos que aún nos  entendemos, no queremos decir que en conjunto entendemos  un mundo común a todos nosotros, sino que entendemos la co­ herencia de la argumentación y el razonamiento, la coherencia  del proceso de argumentación en su mero formalismo.

Aunque así sea, seguir adelante con la hipótesis implícita de  que las distinciones no son importantes o, mejor aún, de que en  el campo socio-político-histórico, es decir, en la esfera de los  asuntos humanos, las cosas no poseen esa nitidez que la metafí­ sica tradicional solía llamar «alteridad» (su alteritas), se ha con­ vertido en el sello de upa buena cantidad de teorías nacidas eri  las ciencias sociales, políticas e históricas. Entre ellas me parece  que dos son las que merecen una mención especial, porque tocan  de una manera muy significativa el tema aquí analizado.

La primera se refiere a las formas en que, desde el siglo xrx,  los escritores liberales y copservadores se ocuparon del proble­ ma de la autoridad y, por implicación, del problema conexo de  la libertad en el campo de la política. En términos generales, ha  sido típico de l

as teorías liberales partir de la hipótesis de que  <<la constancia del progreso ... en la dirección de una libertad  organizada y asegurada es el hecho característico de la historia  moderna», 1 y considerar que toda desviación de este derrotero  es un proceso reaccionario de dirección opuesta. Esto conduce  a pasar por alto las diferencias de principio entre la restricción  de la libertad en los regímenes autoritarios, la abolición de la li­ bertad política en las tiranías y dictaduras y la total eliminación  de la espontaneidad misma que, de entre las manifestaciones  más generales y elementales de la libertad humana, es la única .

a la que apuntan los regímenes totalitarios con sus diversos mé­ todos de condicionamiento. El escritor liberal, preocupado  por la historia y el progreso de la libertad más que por las for­ mas de gobierno, sólo ve aquí diferencias de grado, e ignora  que un gobierno autoritario limitador de la libertad permanece  condicionado por esa misma libertad que restringe, hasta el  punto de que perdería su propio carácter si la aboliera por  completo, porque llegaría a ser una tiranía. Esto mismo es cier­ to respecto de la distinción entre poder legítimo e ilegítimo, de  la que dependen todos los gobiernos autoritarios. El escritor li­ beral suele prestar poca atención a este asunto, porque-está

I06


 

convencido de que todo poder corrompe y de que la constan­ cia del progreso requiere una constante pérdida de poder, sea  cual sea su origen.

Detrás de la identificación liberal del totalitarismo con el  autoritarismo, y de la inclinación concomitante a ver tenden­ ias «totalitarias» en cualquier limitación autoritaria de la li­ bertad, existe una anti ua confusión de autoridad tiranía de  · o er e Itlmo vio en Cia. a diferencia entre tiranía y gobier-'  no autoritario siempre ha sido que el tirano manda según su  voluntad y su interés propios, en tanto qe aun el más draco­ nianamnte autoritario de los gobiernos está limitado por unas  leyes. Sus actos se rigen por un código que o no proviene de un  hombre, como es el caso de las leyes de la naturaleza, de los  mandamientos de Dios o de las ideas platónicas, o bien de nin­ guno de los que ejercen el poder. En un gobierno autoritario,  la fuente de la autoridad siempre es una fuerza externa y supe­ rior a su propio poder; de esta fuente, de esta fuerza externa  que transciende el campo político, siempre derivan las autori­ dades su «autoridad», es decir, su legitimidad, y con respecto a  ella miden su podr1

Los modernos portavoces de la autoridad -que, incluso  en los breves intervalos en que la opinión pública proporciona  un clima favorable para los neoconservadurismos, saben muy  bien que la suya es una causa casi perdida- están, por supues­ to, deseosos de señalar esta distinción entre tiranía y autoridad.  Donde el escritor liberal ve un progreso en esencia asegurado  que marcha hacia la libertad, y que sólo se interrumpe tempo­ ralmente por alguna fuerza oscura del pasado, el conservador  ve un proceso destructivo iniciado con la disminución de la au­ toridad, de modo que la libertad, perdidas las restricciones que  protegían sus fronteras, se vio inerme, indefensa y condenada a  la destrucción. (No es muy justo decir que el pensamiento po­ lítico liberal es el único que se interesa por la libertad; casi no  existe escuela de pensamiento político en nuestra historia que  no se centre en la idea de libertad, por mucho que pueda variar

. el concepto básico en los distintos escritores y en las distintas  circunstancias políticas. La única excepción de cierta impor- tancia en cuanto a esta afirmación me parece que es la filosofía  política de Thomas Hobbes, quien, por supuesto, era cualquier

!07


 

cosa menos conservador.) tiranía y el totalitarismo se íden­ . tifícan una vez más, excepto que ahora el gobierno totalitario,  sí no seidentifica en forma directa con la democracia, al menos  : se ve como un resultado casi inevitable de ella, es decir, la con­

secuencia de la desaparición de todas las autoridades tradicio­ nalmente reconocí No obstante, las diferencias entre tira­ nía y dictadura, por un lado, y dominación totalitaria, por otro,  no son menos obvias que las que hay entre autoritarismo y to­ talitarismo.

Estas diferencias estructurales se hacen visibles en el mo­ mento en que dejamos atrás las teorías globales y concentra­ mos nuestra atención ert el aparato del poder, las formas téc­ nicas de la administración y la organización de los poderes  políticos. En pocas palabras, puede permitirse que se sumen  las diferencias técnico-estructurales entre gobierno autoritario,  tiránico y totalitario en la imagen-de tres modelos representa­ tivos distintos. Para la imagen de un gobierno autoritario,  propongo la forma de una pirámide, bien conocida en el pen­ samiento político tradicional. La pirámide es, sin duda, una  figura muy adecuada para una estructura gubernamental cuya  fuente de autoridad está fuera de sí misma, pero cuya sede de  poder se sitúa en la cúspide, desde la cual la autoridad y el po­ der descienden hacia la base, de un modo tal que cada una de  las capas sucesivas tiene cierta autoridad, pero siempre menos  que la superior, y donde, precisamente por este cuidadoso pro­ ceso de filtro, todas las capas desde el vértice hasta la base es­ tán no sólo integradas en el conjunto con firmeza, sino que  además se correlacionan como rayos convergentes, cuyo punto  focal común es la cima de la pirámide y también la fuente trans- ·

cendente de un poder supremo. Es verdad que esta imagen  puede aplicarse sólo al tipo de gobierno cristiano autoritario,  tal como se desarrolló a través de la influencia constante de la  Iglesia durante la Edad Media -y bajo ese influjo-, cuando el  ptmto focal que estaba por encima y más allá de la pirámide te­ rrena brindaba el punto de referencia necesario para el tipo  cristiano de igualdad, a pesar de la estructura estrictamente je­ rárquica de la. vida sobre la tierra. La idea romana de la autori­ dad política, en la que la fuente deautoridad está e:i_Cdusiva­ mente -en el p.asado, en la fundación de Roma y en Ja grandeza

..

I08


 

de los antepasados, lleva a estructuras institucionales cuya  Toii:ria n6s. :aeja ótri_ _

inlagen,_de la que.hablaxemos después  (p. 135). En todo caso, una forma autoritaria de gobierno con  su estructura jerárquica es la menos igualitaria de todas las for­ mas: ·incorpora la desigualdad y la distinción como principios  omnipresentes.

Todas las teorías políticas referidas a la tiranía admiten su  estricta pertenencia a las formas igualitarias de gobierno; el ti­ rano es el señor que gobierna como uno c:mtra todos, y los «to­ dos» a los que oprime son todos iguales, es decir, todos carecen  de por. Si nos ceñimos a la imagen de la pirámide, es como  si se destruyeran todas las capas que

 están entre la base y el vér­ tice, de modo que este último queda en el aire, apoyado sólo  por las bayonetas proverbiales-, por encima

 de una masa de in­ dividuos a los que se mantiene en cuidadoso aislamiento, total  desintegración y absoluta iguafda€1..- La teoría política clásica  siempre situó al tirano fuera de la humanidad, lo llamó <<lobo  con forma humana» (Platón) por su posición de uno contra to­ dos, en la que se ponía por sí mismo y que diferenciaba de un  modo abrupto su gobierno, el gobierno de uno, al que todavía  Platón llama indiscriminadamente J.LOV-<XPXL<X o tiranía frente  a las distintas formas de reinado o Ea.O"LABL<X.

A diferencia de los regímenes tiránicos y autoritarios y por  contraste con ellos, me e_ai_��<;_.9.1lé: la imagen, adecuada del go­ biQJO y la organización totalitarios es la estructura en capas  ¿q-ºcétrlcas, o de

 cebolla, en cuyo centro, en algo así como un  espacio vacío, está el jefe; haga lo que haga este conductor -ya  integre Jos poderes políticos, como en la jerarquía autoritaria, o  bien oprima a los gobernados, como un tirano-, lo hace desde  dentro y no desde. fuera ni desde arriba. Todas las muy diversas  partes del movimiento -las organizaciones de primera línea, las  distintas agrupaciones profesionales, los miembros y la burocra­ cia de los partidos, las formaciones de élite y los grupos de poli­ cía- etán relacionaqtJ.

_S __d_ tal modo que cada uno forma la fa­ chada en una dirección y el centro en otra,_ es decir, desempeña  el papel del mun9o exterior normal para una capa y el papel de

extremismo radical para otra. La gran ventaja de este sistema es  que, aun en condiciones de gobierno totalitario, el movimiento  da a cada una de sus capas la ficción de un mundo normal, a la


 

vez que la conciencia de ser distinto de él y más radical. De este  modo, los simpatizantes de las organizaci0nes de primera línea  -cuyas convicciones difieren de las de los miembros del parti­ do sólo por la intensidad- rodean todo el movimiento y for­ man una fachada engañosa de normalidad ante el mundo exte­ rior por su carencia de fanatismo y extremismo, mientras que a  la vez, representan el mundo normal del movimiento totalitario,  cuyos miembros llegan a creer que sus convicciones difieren de  las de los demás sólo por su grado, de modo que no necesitan te­ ner conciencia del abismo que separa su propio mundo del  mundo real que los rodea. La estructura de capas concéntricas  hace que organizativamehte el sistema esté a prueba de golpes  ante la factualidad del mundo reaF

Sin embargo, mientras el liberalismo y el conservadurismo,  ambos, son insuficientes cuando tratamos de aplicar sus teorías  a las formas e instítuciones políticas de existerrt.ia·objetiva, casi  no cabe duda de que sus afirmaciones generales tienen una gran  dosis de verosimilitud. El liberalismo, ya lo vimos, limita el pro­ ceso de repliegue de la libertad, y el conservadurismo, el de re­ pliegue de la autoridad; ambos grupos definen el resultado final  previsible como totalitarismo y ven tendencias totalitarias en to­ dos los puntos en que estén presentes uno u otro. Como se sabe,

· ambos pueden aportar una documentación excelente para sus  criterios. ¿Quién puede negar que existen serias amenazas para  la libertad originadas en todas partes desde comienzos de siglo  Y que, al menos desde el fi

n de la Primera Guerra Mundial, sur­ gieron todo tipo de tiranías? Por otra parte, ¿quién puede negar  que la desaparición de casi todas las autoridades tradicional­ mente establecidas ha sido una de las características más espec­ taculares del mundo moderno? Parece como si sólo hubiera que  fijar la mirada en cualquiera de esos dos fenómenos para justifi­ car una teoría de progreso o una teoría de retroceso según el  propio gusto o, como se suele decir, según la propia «escala de  valores». Si observamos los juicios contradictorios de conserva­ dores y liberales con ojos ecuánimes, no tendremos inconve­ nientes para ver que la verdad se distribuye por igual entre ellos  Y que, en rigor, nos enfrentamos con un retroceso simultáneo de  la libertad y de la autoridad en el mundo moderno. En la medi­ da en que _e_:¡tos proces_?s están interrelacionados, hasta se po-

IIO


 

dría decir que las muchas oscilaciones en la opinión pública,  que durante más de ciento cincuenta años varió -con regularidad-·  de un extremo a otro, de una actitud liberal a una conservadora

y después a otra más liberal aún, a veces con el intento de rea­ firmar la autoridad y en otros la libertad, sólo tuvieron como re­ sultado debilitar a ambas, confundir los problemas, borrar las lí­ neas diferenciadoras entre autoridad y libertad y, por último,  destruir el significado político de ambas.

Tanto el liberalismo como el conservadurismo nacieron en  un clima en el que la opinión pública oscilaba con violencia y  están urfidos el uno al otro, no sólo porque cada uno podría  perder su sustancia misma sin la presencia de su oponente en el  campo de la teoría y la ideología, sino también porque ambos  enfoques se ocupan en primer lugar de devolver su puesto tra­ dicional ya sea a la libertad, a la autoridad o a la relación entre  ambas. En este sentÍdo, los dos son las caras de unamisma mo­ neda, así como sus ideologías de progreso o retroceso corres­ ponden a las dos posibles direcciones del proceso histórico  como tal; si se considera, como ambas corrientes lo hacen, que  existe lo que se llama proceso histórico, dotado de una direc­ ción definible y de un fin predecible, es evidente que eso nos  puede hacer aterrizar sólo en el paraíso o en el infierno.

Además, está en la naturaleza de la imagen misma con que  por lo común se concibe la historia -proceso, flujo o desarro­ llo- que todo lo que en ella se integra no puede desembocar  en ninguna otra cosa, que las diferencias pierden su significa­ do, porque quedan obsoletas, cubiertas, por decirlo así, por la  corriente histórica en el momento mismo en que nacen. Desde  este punto de vista, el liberalismo y el conservadurismo se pre­ sentan como filosofías políticas correspondientes a la mucho  más general y amplia filosofía de la historia del siglo XIX. En su  forma y contenido son la expresión política de la conciencia  histórica de la última etapa de la era moderna. Su incapacidad

___Q.ª-

_m distinguir entre progreso o retroceso -teóiamente jus­ tificada por los conceptos de historia y de proceso- da testi­ monio de una época en que ciertas nociones, muy nítidas para  los siglos pasados, empezaron a perder su claridad y verosimi­ litud, porque habían descuidado su alcance en la realidad polí­ tica pública, aunque sin perder nada de su significado.

III


 

La segunda y más reciente teoría que contiene un desafío  implícito

 a la importancia de hacer distinciones es, en especial  en las ciencias sociales, la funcionalización casi universal de to­ dos los conceptos e ideas. Aquí, como en el ejemplo antes cita­ do, el liberalismo y el conservadurismo no se diferencian ni por  su método ni por su punto de vista ni por su enfoque, sino sólo  por el énfasis y la valoración. Un ejemplo adecuado es la con­ vicción, muy difundida en el 'i.tñdo libre de hoy, de que el co­ rimnis_m() es una nueva «religión», a pesar de su ateísmo canJe­ so, porque social, psicológic;y -<<elfioéíoñalinente»-_c_l,l_mple_la  misma función tradicional que cumplía, y aún cumple en el  mundo libre, la religión. tradicional. La preocupación de -las  ciencias sociales no está en lo que sea el bolchevismo como ide­ ología o como forma de gobierno, ni en lo que sus portavoces  tengan que decir por sí mismos; no es ése el interés de las cien­ cias sociales y muchos de sus representantes ereen que pueden  pasar sin el estudio de lo que las ciencias históricas llaman las  fuentes mismas. Sólo se preocupan por las funciones, y todo lo  que cumple la misma función, según este criterio, puede llevar  el mismo nombre. Es como sí yo tuviera el derecho de llamar  martillo al tacón de mi zapato porque, como la mayoría de las  mujeres, lo uso para clavar los clavos en la pared.

Es evidente que se pueden extraer conclusiones diversas de  esas ecuaciones. Por ejemplo, sería una característica del con­ servaduris

mo insistir en que, después de todo, un tacón no es  un martillo y en que, no obstante, el uso del tacón como susti­ tuto del martillo prueba que los martillos son indispensables.  En otras palabras, en el hecho de que el ateísmo pueda cumplir  las mismas funciones que la religión encontrará la mejor prue­ ba de que la religión es necesaria y recomendará la vuelta a la  verdadera religión como la única manera de contener una «he­ rejía>>. Es un argumento débil, por supuesto; si no fuera más  que asunto de función y de cómo se comporta una cosa, los ad­ herentes a la «religión falsa» podrían defender su uso del tacón  como martillo como yo lo hago con el mío, que tampoco fun­ ciona tan mal. Por el contrario, ]os liberales consideraron el  mismo fenómeno como un mal ejemplo de traición a la causa  del secularismo y creen que sólo el «verdadero secularismo»  puede curarnos de la influencia perniciq_ taill.Q.

d... la reJigión

II2


 

falsa como de la verdadera en la política. Pero estas recomen­ dacion

es -opuestas que se hacen a la sociedad libre para que  vuelva a la verdadera religión y se haga más religiosa, o se qui­ te de encima la religión institucional (sobre todo la católica ro­ mana, con su desafío constante al secularismo), apenas si logra  ocultar el acuerdo de los contrincantes en un único punto:  todo lo que cumple la función de una religión es una religión.

El mismo argumento se usa con frecuencia con respecto a  la autoridad: si la violencia cumple la misma función que la au­ toridad -es decir, hacer que la gente obedezca-, la violencia  es autori'tlad. Una vez más, nos encontramos con los que acon­ sejan una vuelta a la autoridad porq\1-P.��_g��n. qu_ólo si se  vuelve a introducir la relación orden-obediencia se pueden so­ ldonar los problemas de una sociedad de masas, y los que cre­ eri qúe una sociedad de masas se puede gobernar por sí misma,  COfl10 c4alquier otro. cuerpo social. También están de acuerdo  las dos posiciones en el único punto esencial: la autoridad es lo  que logra la obediencia de la gente. Todos los que llaman «au­ toritarios» a los modernos dictadores, o confunden el totalita­ rismo con una estructura autoritaria, implícitamente igualan  violencia y autoridad, y esto incluye a los conservadores, que  explican el nacimiento de las dictaduras en nuestro siglo por la  necesidad de encontrar un sustituto de la autoridad. El punto  medular del argumento es siempre el mismo: todo está relido­ ñado <;:on un contexto funcional y el uso de la violencia se toma  pa�� demostrar que ninguna sociedad puede existir si no es  dentro de un marco autoritario.

Los peligros de estas ecuaciones, tal como yo las veo, no  sólo residen en la confusión de temas políticos y en la dilución  de las líneas diferenciadoras que separan el totalitarismo de to­ das las otras formas de gobierno. No creo que el ateísmo sea un  sustituto de la

 religión ni que pueda cumplir el mismo papel  que ella, así como tampoco creo que la violencia pueda con­ vertirse en un sustituto de la autoridad. Pero si seguimos las re­ comendaciones de los conservadores, que en este momento  particular tienen una oportunidad bastante buena de que les  escuchen, estoy muy convencida de que no encontraremos di­ fícil producir esos sustitutos, que usaremos la violencia y pre­ tenderemos que se ha restaurado la auto_ad o }lue_ nues,tro

II3


 

nuevo descubrimiento de la utilidad funcional de la religión  producirá un sustituto de la religión, como si nuestra civili­ zación no estuviera ya lo bastante repleta de sucedáneos y ton­ terías de toda clase.

Comparadas con estas teorías, las distinciones entre los sis­ temas tiránico, autoritario y totalitario que he propuesto son  ahistóricas, si por historia entendemos no el espacio histórico  en el que aparecieron ciertas formas de gobierno como entida­ des reconocibles, sino· el proceso histórico en el que siempre  todo se convierte en alguna otra cosa; y son antifuncionales en  la medida en que el contenido del fenómeno vale para deter­ minar tanto la naturaleza del cuerpo político como su función  en la sociedad, y no viceversa. Para decirlo en términos políti­ cos, tienen la tendencia a asumir que en el mundo moderno la  autoridad casi se ha desvanecido, tanto en los llamados siste­ mas autoriÚtÍ"ios como en el mundo libre, y que la libertad -es  decir, la libertad de movimiento de los seres humanos- está  amenazada en todas partes, incluso en las sociedades libres,  pero abolida de raíz sólo en los sistemas totalitarios y no en las  tiranías y dictaduras.

A la luz de esta situación presente, planteo las siguientes  preguntas: ¿cuáles fueron las experiencias políticas que corres­ pondían al concepto de autoridad y de cuál de ellas nació este  último? ¿Es verdad que la afirmación platónico-aristotélica de  que toda comunidad bien ordenada está compuesta por los  que gobiernan y los que son gobernados tuvo validez antes de  la era moderna? O, para formularlo de otra manera, ¿qué !!_po  de mundo llegó a su fin después de la época modema-desa­ fiando una u otra forma de autoridad en distintas esferas de la  vida, pero hizo que todo el concepto de autoridad perdiera por  completo su validez?

2

La autoridad como factor único, si no el decisivo, de las co­ munidades humanas no siempre existió, aunque tiene tras de sí  una larga historia y las experiencias en las que se basa este con­ cepto no están necesariamente presentes en todas las enticlades

Il4


 

políticas. El vocablo y el concepto son de origen romano. Ni la  lengua griega ni las variadas experiencias políticas de la histo­ ria griega muestran un conocimiento de la autoridad y del tipo  de gobierno que ella implica.3 Esto se expresa con toda claridad  en la filosofía de Platón y Aristóteles que, de maneras muy dis­ tintas pero desde las mismas experiencias políticas, trataron de  introducir algo semejante a la autoridad en la vida pública de la  pólis griega.

Existían dos tipos de gobierno en los que· se podían inspi­ rar y de

 los que extrajeron su filosofía política; uno les era co­ nocidQ por el campo político público y el otro gracias a la esfe­ ra privada de la casa

 y la vida familiar griegas. En la pólis, el  gobierno absolutista se conoci

ó como tiranía y las caracterís­ ticas principales del tirano enin que

 gobernaba por la violencia  pura, que debía ser protegido del pueblo por un cuerpo de  guardia y que se empeñaba en 'que sus súbditos se dedicaran a  sus propios asuntos y le dejaran a él la atención del Estado.  Para la opinión pública griega, esta última característica signi­ ficaba que el tirano destruía todo el ámbito público de la pólis  -«una pólis que pertenece a un único hombre no es una pó­ lis»-' y, por tanto, privaba a los ciudadanos de esa facultad  política que, sentían ellos, era la esencia misma de la libertad.  Otra experiencia política de la necesidad de mando y obedien­ cia podría haberse originado en la guerra, donde el peligro y la  necesidad de adoptar y llevar adelante las decisiones con rapi­ dez parece ser un motivo inherente para establecer la autori­ dad. Sin embargo, ninguno de esos modelos políticos podía  servir para ese objetivo. El tirano, para Platón como para Aris­ tóteles, seguía siendo un «lobo con forma humana», y el co­ mandante militar estaba demasiado evidentemente conectado  con una emergencia temporal como para servir de modelo de  una institución permanente. 

. Por esta falta de una experiencia política válida en la que se  pudiera basar una apelación al gobierno autoritario, tanto Pla­ tón como Aristóteles, si bien de maneras muy diferentes, tuvie­ ron que basarse en ejemplos de relaciones humanas tomados  del gobierno doméstico y de la vida familiar de Grecia, donde  el jefe de familia hacía las veces de «déspota», con un dominio  indiscutido sobre los miembros de su familia y los esclavos de

II5


 

la casa. El déspota, a diferencia del rey, el Ba<TLAEÚ<;, que había  sido el principal de los jefes de familia y, como tal, primus ínter  pares, por definición tenía el poder de reprimir. Pero esta ca­ racterística misma era la que hacía al déspota poco adecuado  para objetivos políticos; su poder de reprimir era incompatible  no sólo con la libertad de los demás sino también con su pro­ pia libertad. Donde él gobernaba sólo había una relación: la de  amo y esclavos. Y el amo, según la opinión griega generalizada  (que aún tenía la dicha de ignorar la dialéctica hegeliana), no  era libre cuando se movía entre sus esclavos; su libertad con­ sistía en su capacidad de abandonar el ámbito de la casa y  desempeñarse entre sus pares, los hombres libres. Por tanto, ni  el déspota ni el tirano -el uno porque se movía entre esclavos  y el otro entre súbditos- podían ser llamados hombres libres.

La autoridad implica una obediencia en la que los hombres  conservan su libertad, y Platón esperaba- haber hallado tal obe­ diencia cuando, en su vejez, confirió a las leyes la cualidad que  las convierte en gobernantes indiscutibles de todo el campo pú­ blico. Los hombres podían tener al menos la ilusión de ser li­ bres, si no dependían de otros hombres. Sin embargo, el go­ bierno de esas leyes estaba basado en una actitud de evidente  despotismo, más que autoritarismo, cuyo signo más claro es el  hecho de que Platón se viera obligado a hablar de ellas en tér­ minos de asuntos domésticos privados y no en términos políti­ cos, para decir -quizá como una paráfrasis del verso en que  Píndaro afirma VÓJ.LO<; BwnAeU<; 1i'ÚVTWV

 («la ley es reina de to­ das las cosas»)- que VÓJ.LO<; 8e0'1i'ÓTTJ<; Twv ápxóvTwv, ol SE  ÜpxovTe<; SoíJAoL ToíJ VÓJ.LOU («la ley es el déspota de los gober­ nantes, y los gobernantes son los esclavos de la ley»).5 En Platón,  el despotismo que se originó en la casa, y su destrucción conco­ mitante del ámbito político tal como lo entendía la Antigüedad,  se mantiene como una utopía. Pero es interesante señalar que  cuando la destrucción se hizo una realidad en los últimos siglos  del Imperio Romano, el cambio se introdujo aplicando al go­ bierno público el vocablo «dominus», que en Roma (donde la fa­ milia también estaba «organizada como una monarquía»)6 tuvo  el mismo significado que la palabra griega «déspota». Calígula  fue el primer emperador romano que consintió que lo llamaran  dominus, es decir, que se le aplicara un nombre «que Augusto y

n6


 

Tiberio habían rechazado como si fuera una maldición y una in­ juria»/ precisamente porque implicaba un despotismo desco­ nocido en el campo político, aunqe demasiado familiar en el  ámbito privado de la casa.

Las filosofías políticas de Platón y Aristóteles dominaron  todo el pensamiento político siguiente, incluso cuando sus con­ ceptos se superpusieron a experiencias políticas tan distintas  como las de los romanos. Si queremos comprender no sólo las  experiencias políticas concretas que subyacen tras el concepto  de autoridad -que, al menos en su aspecto positivo, es exclusi­ vament romano-, sino también la autoridad tal como los pro­ pios romanos ya la entendieron en términos teóricos y la convir­ tieron en parte de la tradición política de Occidente, tendremos  que ocuparnos con brevedad de los rasgos de la filosofía polí­ tica griega, que influyeron tan decisivamente para darle forma.

El-pet:!samiento griego se acercó al.Qncepto de autoridad,  más que

 en ningún otro texto, en La república de Platón, don­ de el autor enfre

ntó la realidad de la pólis con un gobierno utó­ píco de la razón,

 encarnado en la persona del rey-filósofo. El  rñoiívo para establecer ese gobierno de la razón en el reino de  la política era exclusivamente político, aunque las consecuen­ cias de esperar que la razón se desarrollara como un instru­ mento de coacción quizá hayan sido no menos decisivas para la  tradición de la filosofía occidental que para la tradición de la  política occidental. La fatal similitud entre el rey-filósofo de  Platón y el tirano griego, así como el daño potencial que para el  campo político ese gobierno implicaría, al parecer están reco­ nocidos en Aristóteles;8 pero que esa suma de razón y gobierno  implicaba un peligro para la filosofía se señaló, hasta donde yo  sé, sólo en la respuesta que da Kant a Platón, cuando dice que  no se debe esperar que los reyes se dediquen a la filosofía ni  que los filósofos se conviertan en reyes, cosas que no son dese­ ables, porque la posesión del poder corrompe, inevitablemen­ te, el juicio libre de la razón;9 no obstante, incluso esta res­ puesta no llega a la raíz del asunto.

La causa por la que Platón quería que los filósofos se con­ virtieran en gobernantes de la ciudad está en el conflicto entre el  filósofo y la pólis, o en la hostilidad de la pólis hacia la filosofía,  que quizá se mantuvo latente durante cierto tiempo, antes de

II7


 

mostrarse como una amenaza para la vida del filósofo en el jui­ cio y condena a muerte de Sócrates. En términos políticos, la fi­ losofía de Platón muestra la rebelión del filósofo contra la pólis.  El filósofo anuncia su deseo de gobernar, pero -aunque no se  puede negar la existencia de una motivación patriótica platóni­ ca, que distingue esta escuela de las de los siguientes filósofos de  la Añtigüedad- menos por el bien de la pólis y la política que  por el bien de la filosofía y por la seguridad del filósofo.

Tras la muerte de Sócrates, Platón empezó a considerar que  la persuasión era insuficiente para guiar a los hombres y para  buscar algo que los comprometiera sin necesidad de usar  medios exteriores de violencia. En su búsqueda, pronto habrá  descubierto que a9_, _s decir, las verdade que llama111os  evidentes, constriñen la mente y que esa coacción, aunque_ no  cesita violepcia para hacerse efuetiva, @S más fuerte gue la_per-

. suasión y las razones. Sin embargo, el problema del apremio a  través de la raZón es que sólo la minoría está sujeta a él, por lo  que surge el problema de la forma en que se puede asegurar que  ·a mayoría, lente que por su número configura la instión  política, se someta a la misma verdad. En este punto, sin duaa,  habrá que encontrar otro medio de coacción y, una vez más, se  debe evitar la coacción violenta, si no se quiere destruir la vida  política tal como los griegos la entendieron. 10 Este dilema es el  núcleo de la filosofía política de Platón, y siempre partieron de  él todos los esfuerzos por establecer una tiranía de la razón. En  La república, el problema se resuelve a través del mito conclusi­ vo de recompensas y castigos en el más allá, un mito en el que  Platón mismo no creía ni quería que creyeran los filósofos. La  alegoría del relato de la caverna (hacia la mitad de La república)  es para la minoría o para el filósofo, lo mismo que el mito del in­ fierno (al final del libro) es para la mayoría incapaz de com­ prender la verdad filosófica. En Las leyes, Platón se ocupa de  esta misma paradoja pero de un modo opuesto, pues, a modo  de sustituto de la persuasión, propone introducir las leyes en las  que se explique a los ciudadanos su intención y su objetivo.

J;º sus esfuerzos por encontrar un principio legítimo de  apremio, Platón tuvo como guía inicial un gran número de mo­ delos de relaciones existentes, como la del pastor y su rebaño,  la del timonel de un barco y los pasajeros, la del médico y el pa-

II8


 

dente o la del amo y el esclavo. _En todos esos ejemplos, el co­ nocimiento del experto suscita confianza, de modó que o bien  ni la fuerza ni la persuasión son necesarias para conseguir el  acatamiento, o bien el gobernante y el gobernado pertenecen a  dos .categorías de seres muy distintas, una de las cuales ya está  sometida a la otra de modo implícito, como en los casos del  pastor y su rebaño o del amo y sus esclavos. Todos estos ejem­ plos están tomados de lo que para los griegos era la esfera de la  vida privada y aparecen una y otra vez en los

 grandes diálogos  políticos, La república, El político y Las leyes. No obstante, es  evidente' que la relación entre amo y esclavo tiene un significa­ do especial. El amo, según la discusión de El político, sabe lo  que se debe hacer y da órdenes, mientras que el esclavo las eje­ cuta y obedece, o sea que saber lo que hay que hacer y hacerlo  en términos concretos se convierten en funciones separadas y  mutuamente excluy��tes·.· En La república se enumeran'las ca­ racterísticas políticas de dos clases distintas de hombres. La ve­ rosimilitud de estos ejemplos está en la desigualdad natural  prevaleciente entre el gobernante y el gobernado, más obvia en  el ejemplo del pastor, de donde Platón mismo concluye con  ironía que sólo un dios, es decir, ningún hombre, puede rela­ cionarse con los seres humanos tal. como el pastor se relaciona  con su rebaño. Aunque es evidente que el propio Platón no es­ taba satisfecho con esos modelos, para conseguir su fin -esta­ blecer la «autoridad» del filósofo sobre la pólis- volvió a ellos  una y otra vez, porque sólo en esos ejemplos de desigualdad  manifiesta se podía ejercer el gobierno sin adueñarse del poder  y sin mantenerlo por medio de la violencia. Lo que buscaba era  una relación en la que el elemento compulsivo está en la rela­ ción misma y es anterior a la formulación específica de las ór­ denes; el paciente queda sujeto a la autoridad del médico por­ que está enfermo y el esclavo quedó sometido a su amo cuando  se convirtió en esclavo.

Es importante recordar esos ejemplos para comprender  qué tipo de apremio esperaba Platón que la razón ejerciera en  manos del rey-filósofo. En este caso -es verdad- el poder  compulsivo no está dentro de la persona o de la desigualdad  como tal, sino en las ideas que percibe el filósofo. Esas ideas se  pueden usar como medicla del comportamiento humano, por-

II9


 

que trascienden de la esfera de los asuntos humanos del mismo  modo en que una vara de determinada longitud trasciende, está  fuera y por encima de todas las cosas cuya longitud puede medir.  En la parábola de la caverna de La república, el firmamento de las  ideas se extiende por encima de la cueva de la existencia humana  y, por tanto, se puede convertir en su patrón. Pero el filósofo que  deja la cueva para ir hacia el cielo puro de las ideas no lo hace ori­ ginalmente así para adquirir esos patrones y aprender el «arte de  la medida»,11 sino para contemplar la verdadera esencia del Ser,  AÉ'lTELV sl.c; 'TO aA1"J8ÉaTa.Tov. El elemento básicamente au­ toritario de las ideas o, lo que es lo mismo, la cualidad que les  permite gobernar y constreñir no es, por tanto, algo consabido.  Las ideas se convierten en patrones sólo después de que dJiló­ sofo abandona el brillante firmamento de las ideas y vuelve a la  oscura cueva de la existencia humana. En esta parte del relato,  Platón llega a .la razón más honda del conflicto entre el filósofo  y la pólis.12 Habla de la falta de orientación del filósofo en los  asuntos humanos, de la ceguera que ataca a los ojos, del dilema  de no ser capaz de comunicar lo que se ha visto y del peligro  concreto para su vida que de eso se deriva. Ante esta dificultad,  el filósofo emplea lo que ha visto (las ideas) como patrones y  medidas y, por fin, cuando teme por su vida, las usa como ins­ trumentos de dominación.

_]>ara la transformación de las ideas en medidas, Platón se  ayuda de una analogía establecida respecto de la vidaprct:ia,  donde se diría que todas las artes y las artes-anías también están  guiadas por «ideas», es decir, por las «formas» de objetos, vi­ sualiz-adas por el ojo íñtenor

 del artesano, que de inmediato las  reproduce y convierte en realidad a través de la imitación. 13  Esta analogía le permite comprender el carácter trascendente  de las ideas del mismo modo en que comprende la existencia  trascendente del modelo, que está más allá del proceso de fa­ bricación al que guía y, por tanto, puede al fin convertirse en la  medida para su éxito o su fracaso._ Las ideas se convierten en  los patrones firmes, «absolutos», del comportamiento y del jui­ cio político y moral, en el mismo sentido en que la «idea» de  una cama en general es el patrón para hacer y juzgar la buena  calidad de todas las camas particulares que se hayan fabricado;  no hay grap diferencia entre usar las idef!s.om.o

....

ulOpelos. y

1 20


 

usarlas, de un modo algo más burdo, como verdaderas varas de  medir el comportamiento; al respecto, en su primer diálogo,  escrito bajo la influencia directa de Platón, Aristóteles ya com­ para «la ley más perfecta», es decir, la que constituye la apro­ ximación más cercana posible a la idea, con «el nivel, la regla y  el compás ... [que] destacan entre todas las herramientas».14

Sólo en este contexto las ideas se relacionan con la variada  multiplicidad de cosas concretas del mismo modo en que una  vara de medir se relaciona con la variada multiplicidad de co­ sas mensurables, o de la manera en que el gobierno de la razón  o del entido común se relaciona con la variada multiplicidad  de acontecimientos concretos que pueden estar incluidos en él.  Este aspecto de la doctrina platónica de las ideas tuvo una in­ fli.ierida -.

enorme en la tradiéión occidental, y también Kant,  aunque tenía un concepto muy distinto y mucho más profundo  sobre el criterio humano, a vec'es menciona la capacidad de in­ clusión como su función intrínseca. Asimismo, la característica  esencial de las formas de gobierno específicamente autoritarias  --que ia fuente de su autoridad, legitimadora del ejercicio del  poder;· debe estar más allá de la esfera del poder y, como la ley  natural o los mandamientos de Dios, no debe ser hechura del  hombre- se remonta a esta aplicabilidad de las ideas en la fi­ fqofía poli.

tic de Platón.

Al mismo tiempo, la analogía planteada con la fabricación

y las artes y artesanías da una oportunidad muy bienvenida de  justificar el que, de otra manera, sería un uso discutible de  ejemplos y casos tomados de actividades en que se requiere  cierto conocimiento y especialización. Aquí el concepto del ex­ perto integra el mundo de la acción política por primera vez, y  se considera que el político está en condiciones de ocuparse de  los asuntos humanos del mismo modo en que el carpintero está  en condiciones de hacer muebles o el médico de curar enfer­ mos. Conectado muy de cerca con esta elección de ejemplos y  analogías está el elemento de la violencia, que es de tan abierta  obviedad en la república utópica de Platón y que de hecho  siempre vence a su gran preocupación por asegurar la obe­ diencia voluntaria, es decir, por establecer una base sólida para  lo que, desde los tiempos de los romanos, llamamos autoridad.  Platón resolvió su dilema con narraciones bastante prolijas so-

121


 

bre un más allá con recompensas y castigos, en el que esperaba  que creyera de modo literal la mayoría y cuyQ __uso por tanto re­ comendó a la atención de la minoría en-1 final d-casi todos  sus diálo-gos polídc��.-· En vista de la enorme influencia que  esos relatos tuvieron en las imágenes del infierno presentes en  el pensamiento religioso, es de cierta importancia señalar que  originalmente se los diseñó para estrictos fines políticos. En  Platón sólo son un recurso ingenioso para llevar a la obedien­ cia a quienes no están sujetos al poder apremiante de la razón,  sin usar de verdad la violencia externa.,

Sin embargo, en nuestro contexto tiene una importancia  máxima el hecho de que un elemento de violencia está in

evita­ blemente ínsito en todas las actividades de hacer, fabricar y  producir, es decir, en todas las actividades por las que los hom­ bres se enfrentan de manera directa a la naturaleza, para dis­ tinguirlas de actividades como la acción y la palabra que, en su  origen, están ·dirigidas a los seres humanos. L obra construida  por el artífice humano siempre implica que se haya hech cier­ ta violencia a la naturaleza: matamos un árbol para tener leña y  tenemos

 que violentar esa materia prima para hacer una mesa.  En las pocas ocasiones en que Platón muestra una peligrosa  preferencia por la forma tiránica de gobierno, se ve llevado a  ese extremo por sus propias analogías. Como resulta obvio,  esto es muy tentador cuando habla sobre la forma correcta de  fundar nuevas comunidades, porque esa fundación se puede  ver con facilidad bajo la luz de otro proceso de «fabricación».  Si la república ha de ser hecha por alguien que sea el equiva­ lente político de un artesano o artista, según una TÉXV'll esta­ blecida y según las normas y medidas válidas en este «arte» par­ ticular, el tirano es el que está en la mejor posición para lograr  esa meta.15

Hemos visto que, en la parábola de la caverna, el filósofo  sale

 de ella para ir en busca de la verdadera esencia del Ser, sin  pensar en la aplicabilidad práctica de lo que va a buscar. Sólo  después, cuando se encuentra otra vez confinado a la oscuri­ dad e incertidumbre de los asuntos humanos y se enfrenta con  la hostilidad de sus congéneres, empieza a pensar su «verdad»  en términos de normas aplicables al comportamiento de otras  personas. Esta discrepancia entre las ideas como esencias ver-

122


 

daderas que se deben contemplar y como medidas que se de­ ben aplicar16 se manifiesta en las dos ideas completamente ·dis­ tintas que representan la idea suprema, aquella a la que todas  las demás deben su propia existencia. En Platón encontramos  que esta idea suprema es la de la belleza, por ejemplo en El  banquete, donde constituye el peldaño más alto de la escalera  que lleva a la verdad,17 y en Fedro, donde el autor habla del  «amante de la sabiduría o de la belleza» como si estas dos en  realidad fueran una misma, porque la belleza es lo «más res­ plandeciente» (lo bello es EK<f>a.vÉcr'Ta.'Tov) y, por tanto, ilumi­ na tod(') lo demás;18 o que la idea suprema es la idea de lo bue­ no, como dice en La república.19 Es obvi

o que las preferencias  de Platón se basaron en el ideal común

 de KUAÓV K ' a-ya.8óv,  pero resulta notable que la idea de lo bueno se encuentre sólo  en el contexto estrictamente político de La repúbli

ca. Si tuvié­ ramos que analizar las experieridas filosóficas originales, im­ plícitas en la doctrina de las ideas (cosa que no podemos hacer  aquí), se vería que la de la belleza como idea suprema reflejó  esas experiencias mucho más adecuadamente que la idea del  bien. Incluso en los primeros libros de La república20 aún se de­ fine al filósofo como amante de la belleza, no del bien, y sólo en  el sexto libro aparece como idea suprema la del bien. La fun­ ción original de las ideas no era la de gobernar o disolver el  caos de los asuntos humanos sino la de iluminar la oscuridad  de esos asuntos con su «brillantez esplendorosa». Como tales,  las ideas no tienen ninguna relación con la política, la expe­ riencia política y el problema de la acción, sino que pertenecen  tan sólo a la filosofía, experiencia de la contemplación y bús­ queda del «verdadero ser de las cosas». Precisamente gober­ nar, medir, abarcar y regular son hechos por entero ajenos a las  experiencias que sirven de base a la doctrina de las ideas en su  concepción original. Parece que Platón fue el primero en criti­ car la «irrelevancia» política de su nueva enseñanza, y trató de  modificar la doctrina de las ideas para que fuese útil para una  teoría política. Pero la utilidad sólo se podía salvar por la idea  de lo bueno, ya que «bueno» en griego siempre significa «bue­ no para» o «adecuado». Si la idea suprema, en la que todas las  demás deben tener un espacio para poder ser ideas, es la de la  adecuación, las ideas son aplic:::tbles__pvr definición, y en manos

123


 

del filósofo, del experto en ideas, se pueden transformar en re­ glas y normas o, como se ve después en Las leyes, pueden con­ vertirse en leyes. (La diferencia es desdeñable. Lo que en La  república todavía es del filósofo, del filósofo-rey, la direc

ta  reivindicación personal para la asunción del gobierno, en Las  leyes se ha convertido en reclamación impersonal de la razón  para la asunción del dominio.) La consecuencia real de esta in­ terpretación política de la doctrina de las ideas sería que ni el  hombre ni un dios es la medida de todas las cosas sino el bien  en mismo, una consecuencia que al parecer Aristóteles -y  no Platón- extrajo en uno de sus primeros diálogos.21

Para nuestros fines es esencial recordar que el elemento de  gobierno, tal como se refleja en nuestro concepto presente de  autoridad tan tremendamente influido por el pensamiento pla­ nico, se puede remontar a un conflicto entre la filosofía y la  potica, pero. hb a experiencias políticas específicas, es decir,  experiencias de inmediata derivación del campo de los asuntos  humanos. No se puede comprender a Platón sin tener en mente  tanto su insistencia enfáti

ca en la irrelevancia filosófica de este  campo, al que siempre dijo que no se debía tomar demasiado en  serio, como el hecho de que él mismo, a diferencia de casi todos  los filósofos que vinieron después, todavía se tomaba los asuntos  humanos con tanta seriedad que cambió el centro mismo de su  pensamiento para hacerlo aplicable a la política. Y esta ambiva­ lencia, más que cualquier exposición formal de su nueva doctri­ na de las ideas, es lo que forma el verdadero contenido de la pa­ rábola de la caverna en La república, que, después de todo, está  contada en el contexto de un diálogo de estricto valor político  que busca la mejor forma de gobierno. En medio de esa bús­ queda, Platón cuenta su parábola, que resulta ser la historia del  filósofo en este mundo, como si quisiera escribir la biografía sin­ tética del filósofo. Así es como la búsqueda de la mejor forma de  gobierno se revela en sí misma como la búsqueda del mejor go­ bierno para los filósofos, que resulta ser un gobierno en que  ellos se han convertido en gobernantes de la ciudad: una solu­ ción nada sorprendente para quienes habían sido testigos de la  vida y de la muerte de Sócrates.

Aun así, el gobierno del filósofo necesitaba una justifica­ ción, y podí_a jus_tificase só!o si la verdad del filósofo tenía una

124


 

validez para ese campo de los asuntos humanos del que el filó­ sofo

 debía apartarse a fin de percibirlo. En la medida en que el

  filósofo no es más que un filósofo, su búsqueda termma con la  éüntemplación de!a verdad suprema que, uesto ue ilumina  tci o o demás, es tam ién a eza suprema; pero en la medi­ da-en ue el filósütO"es un hombre entre los hombres, un mor­ t entre los mortales un ciudadano entre los ciudadanos,

e e tomar su ver a y transformarla en un con"unto de reglas;  en Vlrtu

 e esa trans ormación puede entonces pretender con­ vertirse en verdadero gobernante, en el rey-filósofo. Las vidas  de esa mayoría residente en la cavern

a y a la que el filósofo  gobierna se caracterizan no por la contemplación sino por  la A.ÉLc;, palabra, y por la 'TTpíiL<;, acción; de modo que es  característico que en la parábola de la caverna Platón pinte las  vidas de los habitantes como si ellos estuvieran también intere­ sados sólo en ver: primero las imágenes de la pantalla, después  las cosas mismas a la luz mortecina de la hoguera que hay en la  cueva, hasta que los que quieren ver la verdad misma deben  abandonar por completo el mundo común de la caverna y em­ barcarse en su nueva aventura por sí solos.

En otras palabras, el verdadero reino de los asuntos huma­ nos se ve desde el punto de vista de un filósofo para el que aun  los que habitan en la caverna de los asuntos humanos sólo son  humanos en la medida en que quieren ver, aunque las sombras  y las imágenes los engañen. Y el gobierno del rey-filósofo, es  qcir, el dominio de los asuntos húm-anos por algo que está fue­ ra de su propio reino, se justifica no sólo por la superioridad  absoluta del ver sobre el hacer, de la contemplación sobre la  palabra y la acción, sino también porque se da por sentado que  lo que hace humanos a los hombres es la necesidad imperiosa  de ver. Por tanto, el interés del filósofo y el interés del hombre  como hombr ��iniden; ambos exigen que los asuntos huma­ nos, los resultados de la palabra y de la acción, no adquieran  una dignidad propia sino que estén sujetos al dominio de algo  exterior a su campo.

125


 

3

La dicotomía entre contemplar la verdad en soledad y  apartamiento y quedar atrapado en las relaciones y relativida­ des de los asuntos humanos se convirtió en algo indiscutible  para la tradición del pensamiento político. Así lo expresó con  fuerza la parábola platónica de la caverna y, por tanto, existe la  tentación de ver el origen de esa

 división en la doctrina plató­ nica de las ideas. Sin embargo, históricamente no dependía de  la aceptación de esta doctrina sino mucho más de una actitud  que Platón expresó tan sólo una vez, casi por casualidad, en  una nota fortuita y que más tarde Aristóteles citó en una famo­ sa frase de su Metafísica casi literalmente, donde dice que el  principio de toda filosofía es eauJ.L<i,eLv, el hecho de maravi­ llarse y sorprenderse ante todo lo que es como es: Más que  cualquier otra cosa, la «teoría» g"riega es la prolongación y la fi­ losofía griega es ia articulación y conceptualización de esa sor­ presa inicial. La capacidad para esto es lo que diferencia a los  pocos, la minoría, de los muchos, la mayoría, y la dedicación  sostenida a ello es lo que los aparta de los asuntos de los hom­ bres. Por consiguiente, Aristóteles, aunque no acepta la doctri­ na platónica de las ideas, e incluso repudia el estado ideal pla­ tónico, no obstante lo sigue en lo primordial: por una parte,  distingue entre un «modo de vida teórico» (.SCoc; 8ewp1)TLKÓ¡;;)  Y una vida dedicada a los asuntos humanos (.SCoc; 1TOALTLKÓ¡;;)  -en su Fedro, Platón fue el primero en establecer el orden je­ rárquico de esos modos de vida-, y, de otra, acepta como algo  consabido el orden jerárquico implícito. En nuestro contexto,  el asunto esno sólo en que se supone que el pensamiento do­ mina a la acción, que prescribe los principios de la acción, o sea  que las reglas de la segunda invariablemente se derivaron de las  experiencias del primero, sino también en que a través de los  tipos de .Sí:m, de la identificación de actividades con formas de  vida, asimismo se estableció el principio del mando entre los  hombres. En términos históricos, esto se convirtió en el cuño  de la filosofía política de la escuela socrática y lo irónico de este  desarrollo es, tal vez, que precisamente lo que Sócrates temía y  trató de evitar en la pólis fue esa dicotomía entre pensamiento  y acción.

!26


 

Así es como en la filosofía política de Aristóteles encontra­ mos el segundo intento de establecer un concepto de autoridad  en términos de gobernantes y gobernados; un intento de gran  importancia para el desarrollo de la tradición del pensamiento  político, aunque Aristóteles adoptó un enfoque básicamente  distinto. Para él la razón no tiene rasgos dictatoriales ni tiráni­ cos, y no existe un rey-filósofo que regule los asuntos humanos  de una manera definitiva. Su motivo para sostener que «cada  cuerpo político se compone de los que gobiernan y de los que  son gobernados» no es la idea de la superioridad del experto  con resperto al lego, y es demasiado consciente de la diferencia  entre actuar y hacer como para tomar sus ejemplos del campo  de la fabricación. Aristóteles, en mi opinión, fue el primero  que, para establecer una regla eri el manejo de los asuntos hu­ manos, apeló a la «naturaleza>>, el primero que «estableció la  diferencia .. . entre el joven y el viej0, destinó a los unos a ser go­ bernados y a los otros a gobernar>>.22

La simplicidad de este argumento es tanto más engañosa  cuanto que siglos de repeticiones lo han degradado hasta la ca­ tegoría de lugar común. Por este motivo quizá se pase por alto  la flagrante contradicción de la propia definición aristotélica  de pólú, tal como también aparece en su Política: «La pólis es  una comunidad de iguales en busca de una vida que es poten­ cialmente la mejor.»23 Es obvio que la idea de gobierno en la  pólis era para el propio Aristóteles algo que estaba tan lejos de  ser convincente que él, uno de las más consistentes y menos  contradictorios de los grandes pensadores, no se sentía espe­ cialmente atado por sus propios argumentos. Es decir que no  debemos sorprendernos al leer al principio de Economía (un  tratado pseudoaristotélico, pero escrito por uno de los discí­ pulos más cercanos a él) que la diferencia esencial entre una  comunidad política (la 'iTÓAL';) y una casa privada (la oLKú:x)  es que esta última constituye una «monarquía», pues un solo  hombre la gobierna, mientras que por el contrario la pólis «está  integrada por muchos gobernantes».24 Para comprender esta  caracterización hemos de recordar, en primer término, que las  palabras «monarquía» y «tiranía» se usaban como sinónimos y  en claro contraste con el concepto de rey; en segundo lugar,  que el carácter de la pólis como integrada por muchos gober-

127


 

nantes no se relaciona con las diversas formas de gobierno que  por lo común se contraponen al gobierno de una sola persona,  como la oligarquía:la aristocracia o la" democracia. Los «mu­ chos gobernantes» de este contexto son los jefes de familia, que  se han constituido a sí mismos en «monarcas» de su hogar an­ tes de unirse para configurar el campo político público de la  ciudad. El propio gobierno y la distinción entre gobernantes y  gobernados pertenecen a una esfera anterior al campo político  y lo que lo diferencia de la esfera «económica» de la casa es que  la pólis se basa en el principio de igualdad y no hace distincio­ nes entre gobernantes y gobernados.

En esta delimitación de lo que hoy llamaríamos esfera pri­ vada y blica, Aristóteles sólo articula la opinión pública grie­ ga corriente en su época, según la cual «todo ciudadano se de­ senvuelve en dos tipos de existencia», porque «la pólis da a  cada individuo . . . además de su vida privada, una espede. de  segunda vid

a; su .BCos 1TOA.LTLKÓS».25 (La que Aristóteles llamó  «vida buena» y cuyo contenido volvió a definir; sólo esta defi­ nición, y no la diferenciación en sí misma, está en conflicto con  la opinión griega corriente.) Ambos ti

pos eran formas de con­ vivencia humana, pero sólo la comunidad hogareña se preocu­ paba por el mantenimiento de la vida como tal y se hacía cargo  de las necesidades físicas (&va.'YKIXL a.) relacionadas con el man­ tenimiento de la vida individual y con la supervivencia de la es­ pecie. En una diferencia característica con respecto al enfoque  moderno, el cuidado de la conservación de la vida, tanto del in­ dividuo como de la especie, pertenecía de modo exclusivo a la  esfera privada de la casa, en tanto que en la pólis el hombre está  K-r' apLO J.LÓV, como personalidad individual diríamos hoy .26 En  su carácter de seres vivos, preocupados por la conservación de  la vida, los hombres se enfrentan a la necesidad y se ven arras­ trados por ella. La necesidad debe superarse antes de que pue­ da empezar una <<Vida buena» política y sólo se puede superar a  través del dominio. Es decir que la libertad de la «vida buena»  descansa en el dominio de la necesidad.

El dominio de la necesidad tiene como meta, pues, el con­ trol de las necesidades de la vida, que ejercen su coacción so­ bre los hombres y así los tienen bajo su poder. Pero ese domi­ nio sólo se puede conseguir controlando a otros y ejerciendo la

128


 

violencia sobre ellos, que como esclavos alivian a los hombres  li

bre-s de verse apremiados por la necesidad. El hombre libre,  e

l ciudadano de una pólis, ni está apremiado por las necesida­ des físicas de la vida, ni sujeto a la dominación de otros creada  por el hombre. No sólo no debe ser un esclavo sino que ade­ más debe tener esclavos y mando sobre ellos. La libertad en el  campo político empieza cuando todas las necesidades elemen­ tales de la vida diaria están superadas por el gobierno, de modo  que dominación y sujeción, mando y obediencia, gobernar y  ser gobernado son condiciones previas para establecer el cam­ po políti4:o, precisamente porque no son su contenido.

Es indiscutible que Aristóteles, como Platón antes que él,  quería

 introducir un tipo de autoridad en el manejo de los asun­ tos públicos y

 en la vida de la lis, sin duda por buenas razones  políticas. Sin embargo, también él tuvo que recurrir a una espe­ cie de solución provisional para que fuera aceptable introducir  en el campo político una distinción entre gobernantes y gober­ nados, entre los que mandan y los que obedecen. Y también él  tuvo que tomar sus ejemplos y modelos sólo de un ámbito pre­ político, del campo privado de la casa y de las experiencias de  una economía esclavista. Esto lo· lleva a juicios sumamente con­ tradictorios, en la medida en que superpone a las acciones y a la  vida de la pólis esas normas que, como explica en otro lugar, sólo  son válidas para el comportamiento y la vida en la comunidad de  un hogar. La inconsistencia de su empeño resulta evidente aun  cuando no consideremos más que el famoso ejemplo de la Políti­ ca antes mencionado, en el que la distinción entre gobernantes y  gobernados se deriva de la diferencia natural entre los jóvenes  y los viejos. En sí mismo, este ejemplo es muy poco adecuado  para sustentar la tesis aristotélica. La relación entre viejos y jó­ venes es educativa en esencia, y en ella la educación está presen­ te sólo como una preparación de los futuros gobernantes, lleva­ da a cabo por los actuales gobernantes. Si el gobierno tiene que  ver en esto, se trata de algo por completo distinto de las formas  de gobierno políticas, no sólo porque es limitado en tiempo e in­ tención sino también porque se produce entre personas que, en  potencia, son iguales. No obstante, la sustitución de la educación  por el gobierno tuvo unas consecuencias de muy largo alcance.  Sobre esa base, los gobernantes se mostraron como educadores Y

129


 

los educadores fueron acusados de gobernar. Entonces, como  ahora, nada era más cuestionable-que la importancia política de  los ejemplos tomados del campo de la educación. En el campo  político siempre tratamos con adultos que ya superaron la edad  de la educación, hablando con propiedad, y la política o el dere­ cho a participar en la gestión de los asuntos públicos empieza,  precisamente, cuando la educación ha llegado a su fin. (La edu­ cación de adultos, individual o comunitaria, puede ser muy im­ portante para la formación de la personalidad, su desarrollo  completo o su mayor enriquecimiento, pero en lo político es irre­ levante, a menos que su meta sea cumplir con requisitos técnicos,

·por alguna causa no satisfechos en la juventud y necesarios para  la participación en los asuntos públicos.) De modo inverso, en la educación siempre tratamos con personas que todavía no se ad­ miten en la política ni se las pone en un pie de igualdad porque  se están preparando para eso. No obstante, el ejemplo de Aristó­ teles es importante, porque es cierto que la necesidad de «autori­ dad>> es más verosímil y evidente en la crianza y en la educación  de los niños que en ninguna otra cosa. Por este motivo es tan ca­ racterístico de nuestra época el deseo de erradicar incluso esta  forma de autoridad, tan limitada y políticamente falta de rele­ vancia.

En términos políticos, la autoridad puede adquirir un ca­ rácter educacional sólo si presumimos con los romanos que, en  todas las circunstancias, nuestros antepasados representan un  ejemplo de grandeza para toda generación posterior, que son  los maiores, los grandes por definición. Siempre que el modelo  de educación autoritario, sin esa convicción fundamental, se  impuso en el campo de la política (y así ocurrió con bastante ·

frecuencia y todavía es un soporte primordial de los conserva­ dores), sirvió ante todo para oscurecer las reivindicaciones re­ ales o codiciosas de gobernar y habló de educar cuando en reali­ dad lo que se quería era dominar.

Los grandiosos esfuerzos de la filosofía griega para encon­ trar un concepto de autoridad q11e evitara el deterioro efe. la pó­ _)is y para salvaguardar la vida del filósofo zozobraron en un es­ collo: el hecho de que en el campo de la vida política griega no  había conciencia de una autoridad basada en la experiencia po­

_ _ljtica inmediata. Por tanto, todos los prototipos que dieron a las .


 

generaciones siguentes la pauta para comprender el contenido  de la

 autoridad salieron de experiencias específicamente no po­ líticas, surgieron de la esfera del «hacer» y de las artes, donde  tiene que haber expertos y donde el carácter de idoneidad es el  criterio supremo, o de la comunidad hogareña. Justamente es en  este aspecto determinado en términos políticos donde la filo­ sofía de la escuela socrática produjo su mayor impacto sobre  nuestra tradición. Aún hoy creemos que Aristóteles definió al  hombre en primer lugar como un ser político dotado de habla o  razón, cosa que sólo hizo en un contexto político, o que Platón  expuso el significado original de su doctrina de las ideas en La  república, aunque por el contrario, la cambió por razones políti-

cas. A pesar de la grandeza d la filosofía política griega, se pue­ de poner en duda que hubiera logrado perder su inherente ca­ rácter utópico si los romanos,, en su infatigable búsqueda de la  tradición y la autoridadrio se hubieran decidido a hacerse car­ go de esa filosofía y a reconocerla como la autoridad máxima en  todos los asuntos de teoría y pensamiento. Pero fueron capaces  de llevar a cabo esta integración sólo porque tanto la autoridad  como la tradición ya habían desempeñado un papel decisivo en  la vida política de la República romana.

4

En el corazón de la política romana, desde el principio de  la República hasta casi el fin de la época imperial, .se alza la  convicción del carácter sacro de la fundación, en el sentido de  que una vez que algo se ha fundado conserva su validez para  todas las generaciones futuras. El compromiso político signifi­ ca ante todo la custodia de la fundación de

 la ciudad de Roma.  Por esta causa,' los romanos no eran capaces de repetir la fun­ dación de su primera pólis al asentar una nueva colonia, pero  podían añadirla a la fundación original hasta que toda Italia y,  por último, todo el mundo occidental quedaron unidos y ad­ ministrados por Roma, como si todo el mundo no fuera más  que una provincia de· Roma. Desde el principio al fin, los ro­ manos estaban ligados al emplazamiento específico de esta úni­ ca ciudad y, a diferencia de los griegos, no podían decir en épo-

I3I


 

cas difíciles o de superpoblación: «Ve y funda una nueva ciu- . dad,

 porque estés donde estés siempre teru:lrás una pólis.>> No  fuero

n los griegos sino los romanos los que echaron raíces ver­ daderas en la tierra, y la palabra «patria» deriva todo su signifi­ cado de la historia romana. La fundación de una nueva institu­ ción política -para los griegos una experiencia casi trivial- se  convirtió para los romanos en el hecho angular, decisivo e irre­ petible de toda su historia, en un acontecimiento único. Y las  divinidades más hondamente romanas eran J ano, el dios del  comienzo con el que, por así decirlo, aún empezamos nuestro

año, y Minerva, la diosa de la memoria.

La fundación de Roma -«Tanta molis erat Romanam con­

dere gentem» («Tan ardua empresa era fundar el linaje roma­ no»), como Virgilio resume en la Eneida el tema siempre pre­ sente de su obra, todos esos vagabundeos y sufrimientos pasados  antes de llegar al fin y meta «dum conderet urbem>> <<cuando fun­ dó la ciudad>)-, esa fundación y la experiencia tan poco griega  de la santidad de la casa y el hogar, como si el espíritu de Héctor,  hablando en términos homéricos, hubiera sobrevivido a la caída  de Troya y hubiera resucitado en suelo itálico, forman el conte­ nido hondamente político de la religión romana. En contraste  con Grecia, donde la piedad dependía de la inmediata presencia  revelada de los dioses, en Roma religión significaba, de modo li­ teral, re-ligare,27 es decir, volver a ser atado, obligado por el enor­ m Y casi sobrehumano, y por consiguiente siempre legendario,  esfuerzo de poner los cimientos, de colocar la piedra fundamen­ tal, de fundar para la etemidad.28 Ser religioso implica estar  unido al pasado, y Livio, el gran cronista de los hechos pasados,  podía decir: «Mihi vetustas res scribenti nescio quo pacto antlquus  fit animus et quaedam religio tenet>> (<<Al referir estos hechos anti­ guos, no sé por qué conexión mi mente se vuelve vieja ni por qué  [me] posee cierta religio»).29 Así era como la actividad religiosa y  la política podían considerarse casi idénticas y Cicerón estaba en  condiciones de decir: «En ningún otro campo la excelencia hu­ mana se acerca tanto a la virtud de los dioses (numen) como lo  hace en la fundación de comunidades nuevas y en la conserva­ ción de las ya fundadas.»30 El poder de enlace de la fundación en  sí misma era religioso, porque la ciudad también· ofrecía a los dio­ ses de la gente un hogar estable, cosa en la que también se dife-

. . . . -


 

renciaban los romanos de Grecia, cuyos dioses protegían las ciu­ . dades de los mortales y a veces habitaban en. ellas, aunque tenían  su propia morada muy por encima de los hombres, en la cumbre  del monte Olimpo.

En este contexto aparecieron, en su origen, la palabra y el  concepto de autoridad. El sustantivo auctoritas deriva del ver­ bo augere, «aumentar», y lo que la autoridad o los que tienen  autoridad aumentan constantemente es la fundación. Los pro­ vistos de autoridad eran los ancianos, el Senado o los patres,  que la habían obtenido por su ascendencia y por transmisión  (tradición) de quienes habían fundado todas las cosas poste­ riores, de los antepasados, a quienes por eso los romanos lla­ maban maiores. La autoridad de los vivos siempre era deriva­ da, dependía de los «auctores imperii Romani conditoresque»,  como lo dijo Plinio, es decir,,de la autoridad de los fundadores  que ya no estabatcentre los vivos. La autoridad, a diferencia del  poder (potestas), tenía sus raíces en el pasado, pero en la vida  real de la ciudad ese pasado no estaba menos presente que el  poder y la fuerza de los vivos. Enio lo expresó diciendo: «Mo­ ribus antiquis res stat Romana virisque» («lo romano se asienta  en las costumbres y el vigor· antiguos») .

Para comprender de un modo más concreto lo que signifi­ caba estar revestido de autoridad, quizá sea útil advertir que la  palabra auctores se podía usar como el opuesto exacto de arti­ /ices, los que construyen y hacen e

n la vida diaria, y ese vo­ cablo, a la vez que la palabra «auctor», significa lo mismo que  nuestra voz «autor». Plinio pregunta con respecto a un nuevo  teatro: «¿A quién habrá que admirar más, al constructor o al  autor, al inventor o a la invención?» En ambos casos, la res­ ;mesta es al segundo. En este caso el autor no es el constructor  sino el que inspiró toda la empresa y cuyo espíritu, mucho más  que el espíritu del constructor concreto, está representado en  el edificio mismo. A diferencia del arti/ex, que sólo lo ha hecho,  el auctor es el verdadero «autor» del edificio, o sea su funda­ dor; coh esa construcción se convierte t;_· un «aumentador» de  la ciudad.

Sin embargo, la relación existente entre auctor y arti/ex de  ningún modo es la relación (platónica) existente entre el amo  que da las órdenes y el sirviente que las ejecuta. La característi-

133


 

ca más destacada de los que están investidos de autoridad es  que

 no tierien poder. «Cum potestas in populo auctoritaszn ·se­ natu sit>>, «aunque el poder está en el pueblo, la autoridad co­ rrespoode al Senado».31 Como la «utoridad», el aumento que  el Senado debe añadir a las decisiones políticas, no es poder,  nos parece que se trata de algo curiosamente evasivo e intangi­ ble, que en este aspecto tiene cierta similitud con la rama judi­ cial del gobierno de la que habla Montesquieu, un poder al que  llamó «en quelque fa¡;on nulle» («en cierto sentido nulo») y que  sin embargo constituye la autoridad suprema en los gobiernos  constitucionales.32 Mommsen lo definía como «más que una  opinión y menos que uná orden, una opinión que no se puede  ignorar sin correr un peligro», por lo que se considera que «la  voluntad y las acciones de personas como los niños están ex­ puestas al error y a las equivocaciones y por tanto necesitan el  "aumento" y. la confirmación que les dan los consejos de los­

ancianos».33 La autoridad que sirve de base al «aumento» brin­ dado por los ancianos reside en que se trata de una simple opi­ nión, que no necesita ni la forma de una orden ni el apremio  exterior para hacerse oír.34

La fuerza vinculante de esta autoridad está conectada muy  de cerca con la fuerza religiosa vinculante de los auspices, que,  a diferencia del oráculo griego, no se refieren al curso objetivo  de los acontecimientos futuros sino que revelan sólo la aproba­ ción o desaprobación divina de las decisiones adoptadas por

 los hombres.35 También los dioses tienen autoridad entre los  hombr

es, más que poder sobre ellos; las divinidades «aumen­ tan» y confirman las acciones humanas, pero no las guían. Tal  como «todos los auspices se remontan a la gran señal por la que  los dioses confirieron a Rómulo autoridad para fundar la ciu­ dad»,36 de igual modo toda autoridad deriva de esa fundación,  pues relaciona cada acto con ese comienzo sagrado de la histo­ ria romana, y añade, por decirlo así, a cada momento todo el  peso del pasado. La gravitas, capacidad para sobrellevar esa  carga, se convirtió en el rasgo sobresaliente del carácter roma­ no, así como el Senado, representación de la autoridad en la  República, podía funcionar -según palabras de Plutarco en  la Vida de Licurgo- como un «peso central, como el lastre en  un barco, que siempre mantiene las c:osas en el justo equilibrio».

134


 

Corno hechos precedentes, las acciones de los antepasados  y la costumbre que generaron siempre fueron vinculantes.37  Todo lo que ocurría se transformaba en ejemplo, y la auctoritas  maiorum pasó a ser equivalente a los modelos aceptados para el  comportamiento cotidiano, a la propia moral política corrien­ te. También por esto la vejez, distinta de la simple edad madu­ ra, constituía para los romanos la verdadera culminación de la  vida humana, no tanto por la sabiduría y experiencia acumula­ das sino más bien porque el hombre ancianó se acercaba a los  antepasados y a tiempos pretéritos. Al contrario de nuestro  concpto de crecimiento, que coloca el proceso en el futuro,  los romanos consideraban que el crecimiento se dirigía hacia el  pasado. Si se quiere relaciopar esta actitud con el orden jerár­ quico establecido por la autoridad y visualizar esta jerarquía en  la imagen familiar de la pirám,ide, es como si el vértice de la pi­ rámide no se proyectara hasta la-altura de un cielo en la tierra  (o, como dicen los cristianos, más allá de ella) , sino hasta las  honduras de un pasado terrenal.

En este contexto sobre todo político, la tradici6n santifica­ ba el pasado. La tradición conservaba el pasado al transmitir  de una generación a otra el testimonio de los antepasados, de  los que habían sido testigos y protagonistas de la fundación sa­ cra y después la habían aumentado con su autoridad a lo largo  de los siglos. En la medida en

 que esa tradición no se inte­ rrumpiera, la autoridad se mantenía inviolada; y era inconce­ bible actuar sin autoridad y tradición, sin normas y modelos  aceptados y consagrados por el tiempo, sin la ayuda de la sabi­ duría de los padres fundadores. El concepto de una tradición  espiritual y de una autoridad en temas de pensamiento y de  ideas aquí se derivó del campo político y es por consiguiente  derivativa en esencia, tal como la concepción platónica del pa­ pel de la razón.y de las ideas en política se derivó del campo fi­ losófico y resultó derivativa en el ámbito de los asuntos huma­ nos. Pero el hecho de mayor importancia históric es que los  romanos creían que necesitaban padres fundadores y ejemplos  revestidos de autoridad también en el campo del pensamiento  y de las ideas, y aceptaron a los grandes «antepasados» griegos  como sus autoridades en la teoría, la filosofía y la poesía. Los  grandes autores griegos se 2[lvirüeron en utoridades entre

13 5 


 

los romanos, no entre los griegos. Platón y otros antes y des­ pués-de él llamaron a- Homero «educador de toda la Hélade»,  algo inconcebible en Roma, donde ningún filósofo habría osa­ do «levantar la mano contra su padre [espiritual]», como dijo  Platón de sí mismo (en El sofista) cuando rompió con las ense­ ñanzas de Parménides.

Pero el carácter derivativo de la aplicabilidad de las ideas  a la política no impidió que el pensamiento político platónico  se convirtiera en el origen de la teoría política occidental, así  como tampoco el carácter derivativo de la autoridad y de la tra­ dición en asuntos espirituales impidió que ambas, durante la  mayor parte de nuestra hiswria, se convirtieran en }.Q§ _ragos  dominantes del pensamiento filosófico occidental. En Ios dos

-casos, el origen político y las experiencias políticas que están en  la

 base de las teorías se olvidaron, se olvidó el conflicto original  entre la polítka y la filosofía, entre el ciudadano y el filósofo, y  también se olvidó la_xp_er:kncia de fundación en la que tuvo su  fuente legítima la trinidad romana de religión, autoridad y tra­ _dición. El vigor de esa trinidad está en la fuerza vinculante de  un principio investido de autoridad, al que los hombres están  atados por lazos «religiosos» a través de la trad.iión. La trini­ dad romana no sólo sobrevivió a la transformación de la Repú­ blica en Imperio, sino que se impuso en todos -los puntos en  que la pax romana estableció la civilización occidental sobre ci­ mientos propios.

La extraordinaria fortaleza y la perdurabilidad de ese espíri­ tu romano -o la extraordinaria vigencia del principio de fun­ dación para la creación de entidades políticas- pasaron por  una prueba decisiva y se midieron a sí mismas muy abiertamen­ te después de la caída del Imperio

 Romano, cuando la herencia  política y espiritual de Roma pasó a la Iglesia cristiana. Al en­ frentarse con esa tarea tan mundana, la Iglesia se convirtió en  «romana» y se adaptó de una manera tan completa al pensa­ miento romano en asuntos de política que hizo de la muerte y  resurrección de Cristo la piedra fundamental de una nueva fun­ dación, y sobre ella construyó una nueva institución humana de  tremenda perdurabili_dad. Por eso, después de que Constantino  el Grande recurriera a la Iglesia con el objeto de· obtener para su  declinante Imperio la protección del «Dios más poderos)_, la 


 

Iglesia por fin pudo dejar a un lado las tendencias antipolíticas  y antiinstitucionales de.la fe cristiana, que tantos problemas ha­ bían causado en los primeros siglos, que son tan evidentes en el  Nuevo Testamento y en los primeros textos cristianos y que, al  parecer, eran insuperables. La victoria del espíritu romano es,  de verdad, casi un milagro; en cualquier caso, por sí sola permi­ tió que la Iglesia «ofreciera a sus miembros el sentido de ciu­ dadanía que ya no podían ofrecerles ni Roma ni los munici­ pios».38 No obstante, tal como la politización platónica de las  ideas cambió la filosofía occidental y determinó el concepto fi­ losófico de razón, de igual manera la politización de la Iglesia  cambió la religión cristiana. La base de la Iglesia como comuni­ dad de creyentes y como institución pública ya no era la fe cris­ tiana en la resurrección (aunque esta fe siguió siendo su conte­ nido) ni la obediencia de los ,hebreos a la ley de Dios,

 sino el  testimonio de la vida, del nacimiento, de la muerte y resurrec­ ción de Jesús de Nazaret, como un hecho registrado por la his­ toria.·9 Por haber sido testigos de ese acontecimiento, los após­ toles se convirtieron en los «padres fundadores» de la Iglesia,  que de ellos derivaría su propia autoridad transmitiendo ese tes­ timonio a modo de tradición de una generación a otra. Sólo  cuando esto ocurrió, estamos tentados de decir, la fe cristiana se  convirtió en una «religión» tanto en el sentido poscristiano  como en el antiguo; en todo caso, sólo entonces el mundo ente­ ro -a diferencia de unos simples grupos de creyentes, por mu­ chos que fueran- se hizo cristiano. El espíritu romano pudo  sobrevivir a la catástrofe del Imperio porque sus enemigos más  poderosos -los que, por así decirlo, tras anojar una maldición  sobre todo el campo de los asuntos públicos mundanales habían  jurado que vivirían apartados- descubrieron en su propia fe  algo que también podía entenderse como un acontecimiento  mundanal y tni.nsformarse en un nuevo comienzo terrenal con  el que el mundo se podía relacionar nuevamente (religare), en  una curiosa mezcla de nuevo y antiguo respeto religioso. Esta  transformación fue, en gran medida, la que cumplió Agustín, el  único gran filósofo que tuvieron los romanos. El fundamento de  su filosofía -<<5edis animi est in memoria» (<da sede de la men­ te está en la memoria»)- es precisamente esa articulación  conceptual de la específica experiencia romana, que, abruma-

137


 

dos como estaban por la filosofía y los conceptos griegos, los  romanos jamás llevaron adelante.

Gracias a que la fundación de la ciudad de Roma se repitió  en la fundación de la Iglesia católica -aunque, por supuesto,  con un contenido radicalmente distinto-, la era cristiana se  apoderó de aquella trinidad romana de religión, autoridad y  tradición. El signo más evidente de esta continuidad quizá sea  que la Iglesia, al embarcarse en su gran carrera política del si­ glo v, adoptó de inmediato la distinción

 establecida por los ro­ rnanos entre autoridad y poder, al tiempo que reclamaba para  la antigua autoridad del Senado y dejaba el poder -que en  el Imperio Romano ya no ·estaba en manos del pueblo sino mnopolizado por la familia imperial- a los príncipes terrenales.  A. fines del siglo v, el papa Gelasio I escribía al emperador  A.nastasio I: «Dos son las cosas por las que se gobierna sobre  todo este mundo: la sagrada autoridad de los papas y el poder  real.»40 El resultado de la continuidad del espíritu romano en la  historia de Occidente fue doble. De una parte, el milagro de  Permanencia se repitió una vez más; dentro del marco de nues­ tra historia, la durabilidad y continuidad de la Iglesia como ins­ titución pública sólo se puede comparar con los mil años de  historia romana antigua. Por otra parte, la separación entre  Iglesia y Estado, lejos de significar de modo inequívoco una se­ cularización del campo político y, por tanto, su ascenso a la  dignidad del período clásico, en realidad implicó que, por pri­ mera vez desde la época de los romanos, la política había per­ dido su autoridad y con ella el elemento que, al menos en la  historia occidental, había dado a las estructuras políticas su du­ rabilidad, continuidad y permanencia.

Es verdad que el pensamiento político romano ya desde  fecha muy temprana usó los conceptos platónicos para compren­ der e interpretar las específicas experiencias políticas romanas.  Con todo, parece como si sólo en la era cristiana hubieran desa­ rrollado toda su eficacia política los invisibles patrones de medi­ da espirituales de Platón, con los que se medían y juzgaban los  asuntos humanos concretos. Precisamente esas partes de la doc­ trina cristiana que podrían haber encontrado grandes dificulta­ des para asimilarse o adecuarse a la estructura política romana  -es decir, las verdades y los mandamientos revelados por una


 

autoridad de verdadero ca

rácter trascendente que, a diferencia  de la de Platón, no se extendía por encima sino más allá del cam­ po mundanal- tuvieron ocasión de integrarse en la leyenda de  la fundación romana a través de Platón. La revelación divina e  podía interpretar políticamente como si las normas de la con­ ducta hl_:lll1

ana y el principio de la comunidad política, anticipa­ dos por Platón de manera intuitiva, se hubieran revelado por fin  en forma directa, de modo que, en palabras de un platónico mo­ derno, pareciera como si la temprana orientación.de Platón «ha  cia una medida no visible se confirmara· a través de la revelación  de fa.medida misma>>.41 Hasta el punto en que incorporó la filo­ sofía griega en la estructura de sus doctrinas y dogmas de fe, la  Iglesia católica hizo una amalgama con el concepto político que  los romanos tenían de la autóridad, cuya base inevitable era un  comienzo, una fundación en el pasado, y con la noción griega de  medidas y reglas trascendente's. Las normas generales y trascen­ dentes, en las que se podían incluir lo particular y lo inmanente,  se requerían para cualquier orden político; rll_p necesarias unas  reglas morales que rigieran el comportamiento de-relación entre  los humanos y unas medidas racionales que sirvieran de guía  para todo juicio individual. Pocas cosas pudo haber que por fin  se afirmaran con mayor autoridad y con consecuencias de ma­ yor alcance que esa amalgama misma.

Desde entonces se ha visto -y el hecho habla de la estabi­ lidad de la amalgama- que cada vez que se dudaba de uno de  los elementos de la trinidad romana religión-autoridad-tradi­ ción o se lo eliminaba, los dos restantes ya no estaban firmes. Fue,  pues, un error por parte de Lutero pensar que ese desafío a la  autoridad temporal de la Iglesia y su apelación al juicio indivi­ dual y no guiado podía dejar intactas la tradición y la religión.  También se equivocaron Hobbes y los teóricos políticos del si­ glo xvu al suponer que la autoridad y la religión se podían sal­ var sin la tradición. Por último, tl?if1 fue un desacierto el de  los humanistas que pensaron que sería posible mantenerse  dentro de una tradición intacta de la civilización occidental sin  religión y sin autoidad.

139


 

5

La consecuencia política más importante de la amalgama de  instituciones políticas romanas e ideas filosóficas griegas fue la  de permitir a la Iglesia que interpretara las bastante vagas y con­ flictivas nociones del primer cristianismo acerca de la vida en el  más allá a la luz de los mitos políticos platónicos, con lo que ele­ vaba a la categoría de dogma de fe un elaborado sistema de pre­ mios y castigos para las buenas y las malas obras que no encon­ traban la retribución justa en la tierra. Esto no se produjo antes  del siglo v, cuando se declararon heréticas las primeras ense­ ñanzas acerca de la redención de todos los pecadores, incluido  el propio Satanás (como enseñaba Orígenes y aún sostenía Gre­ gario de Nicea), y la interpretación espiritualista de las torturas  del infierno como tormentos de la conciencia (cosa que también  enseñaba Orígenes); pero esto coincidió con la caída-de -Roma,  la desaparición de un orden secular firme, la gestión de los asun­ tos seculares por parte de la Iglesia y el surgimiento del papado  como poder temporal. Las nociones populares y literarias sobre  un más allá con premios y castigos estuvieron, por supuesto, tan  diseminadas como lo habían estado en toda la Antigüedad, pero  la versión cristiana original de esas creencias, coherente con las  «buenas nuevas» y la redención del pecado, no era una amena­ za de castigo eterno y sufrimiento perpetuo sino, por el contra­ rio, el descensus ad in/eros, la misión de Cristo en el mundo sub­ terráneo donde pasó los tres días que mediaron entre su muerte  y su resurrección para terminar con el infierno, derrotar a Sata­ nás y evitar a las almas de los pecadores muertos, como lo había  hecho con las almas de los vivos, la muerte y el castigo.

Nos resulta algo difícil medir con exactitud el origen polí­ tico,

no religioso, de la doctrina del infierno, porque, en su ver­ sión platónica, la Iglesia la introdujo muy temprano en el cuer­ po de sus dogmas de fe. Parece por completo natural que esta  incorporación con ese sesgo haya empañado la comprensión  del propio Platón hasta el punto de identificar sus enseñanzas  estrictamente filosóficas sobre la inmortalidad del alma, que se  referían a la minoría, con su enseñanza política de un más allá  con castigos y premios, que se refería sin duda a la mayoría. La  preocupación del filósofo se centra en lo invisible que pede


 

ser percibido por el alma, que es ella misma algo invisible  (aeLDÉ'>) y por tanto va al Hades, el lugar deJa invisibilidad  ('A-(81"]'>), cuando la muerte ya ha liberado a la parte invisible  del hombre de

 su cuerpo, el órgano de la percepción senso­ rial.42 Por esta causa siempre parece que los filósofos «se ocu­ pan de la muerte y lo mortal» y la filosofía también puede de­ nominarse «estudio de la muerte».43 Los que no tienen ninguna  experiencia de una verdad filosófica más allá del campo de la  percepción sensorial es obvio que no pueden ser persuadidos  de la inmortalidad de un alma sin cuerpo; para ellos, Platón in­ vent una cantidad de relatos con los que concluye sus diálo­ gos político

s, en general cuando parece refutado el argumento  mismo, como en La república, o cuando no ha sido posible per­ suadir al oponente de Sócrates, como en Gorgias.44 De esas na­ rraciones, el mito de Er que se narra en La república es el más  elaborado y el que ejereió myor influencia. Entre Platón y el  triunfo secular de la cristiandad en el siglo v, que implicó la  sanción religiosa de la doctrina del infierno (hasta el punto de  que desde entonces se convirtió en un rasgo tari general del  mundo cristiano que los tratados políticos no necesitaban men­ cionarla específicamente), casi no hubo discusiones importan­ tes de los problemas políticos -exceptuado Aristóteles- que  no concluyeran con una imitación del mito platónico.45 Tam­ bién es Platón, diferenciado de los judíos y de las primeras es­ peculaciones cristianas sobre una vida en el más allá, el verda­ dero precursor de las elaboradas descripciones de Dante; en el  filósofo griego encontramos por primera vez no sólo un con­ cepto del juicio final sobre la vida eterna o la muerte eterna, so­ bre premios y castigos, sino también la separación geográfica  de infierno, purgatorio y paraíso, a la vez que las horriblemen­ te concretas ideas de un castigo corporal graduado.46

Parecen indiscutibles las implicaciones puramente políticas  de los mitos de Platón en el último libro de La república, así como  las de los fragmentos finales de Fedón y Gorgias. La distinción  entre la convicción filosófica de la inmortalidad del��-y la p6- líÜf!P1ente deseable creencia en uná''vida en el más allá van pa­ ralelas c;n la ditillción existente en la doctrina de las ideas entre  !g_de_lo go, como la idea suprema del filósofo, y la del bien,  como la idea suprema de estadista. Con todo, aunque Platón, al


 

apllcar su filosofía de las ideas al campo político, borraba en cier

­ ta 111edida la distinción decisiva entre las ideas de la belleza y deL  bien, sustituyendo calladamente la segunda por la primera en sus  discusiones sobre política, no se puede decir lo mismo acerca  de la distinción entre un alma inmortal, invisible e in corpórea y  un más allá en el que los cuerpos, sensibles al dolor, recibirán su

castigo. Sin duda, una de las muestras más obvias del carácter  politice de esos mitos es que, porque implican un castigo corpo­ ral, están en contradicción abierta con la doctrina de la mortali­ dad del cuerpo, y es evidente que el propio Platón era conscien­ te de ese carácter contradictorio.47 Además, cuando elaboró sus  relatos, tuvo grandes precauciones para asegurarse de que se vie­ ra que se trataba no de la verdad sino de una opinión potencial  que, quizá, podría persuadir a la gente «como si fuera la verdad».48  Por último, ¿no es acaso evidente, sobre todo en La república, que  todo el concepto de una vida después ·dela muerte quizá no tenga  sentido para quienes hayan entendido el relato de la caverna y ha­ yan sabido que el verdadero más allá es la vida terrena?

Sin duda, Platón se apoyó en creencias populares, quizá en  tradiciones órficas y pitagóricas, para sus descripciones del  más allá, tal como, casi mil años más tarde, la Iglesia podría ele­ gir con libertad entre las creencias y teorías por entonces más  difundidas, para implantar a unas como dogma y declarar hréticas a otras. La diferencia entre Platón y sus predecesores,  sean los que sean, es que él fue el primero en advertir las po­ sibilidades de enorme contenido estrictamente político que  había en esas creencias; de igual modo, la diferencia entre las  elaboradas enseñanzas de Agustín sobre el infierno, el purga­ torio y el paraíso y las especulaciones de Orígenes o de Cle­ mente de Alejandría fue que él (y tal vez Tertuliano antes que  él) advirtió hasta qué punto esas doctrinas se podían usar como  amenazas en este mundo, mucho más allá de su valor especula­ tivo sobre una vida futura. Por cierto que n,::jda resulta más. S.l!­ gestivo en este contexto que ei hecho de que fuera Platón  quien acuñó el vocablo «teología», ya que esta nueva palabra  aparece, una vez más, dentro de una discusión estrictamente.  política, en La república, en unos momentos en que se habla de  la fundación de ciudades).?;. Esa nueva divinidad teológica no  es bios vivo ni el dios de los filósofos ni una deidad pagana; es


 

UQ-ª figura política, «la 1Il<:lic1ª- de _ls. medidases decir, _la  norma según la cual han de fundarse las_ __

dudaaes y han de es-- tablecerse las reglas de comportamiento para sus habitantes.  Por otra parte, la_teología enseña cómo se refuerzan esas nor­ mas en términos absolutos, aun en casos en que la justicia hu

­ mana no sabe cómo hacerlo, o sea en el caso de crímenes que  escapan al castigo, y también en casos en que ni siquiera la sen­ tencia de muerte podría parecer adecuada. La «cosa principal»  sobre el más allá es, como lo dice Platón de modo explícito,  que «los hombres sufren diez veces cada daño que hayan he­ cho a.cualquiera».51 No cabe duda de que Platón no tenía la  menor idea de la teología tal como la entendemos nosotros, o  sea como la interpretación de la palabra de Dios cuyo texto sa­ crosanto es la Biblia; para él, la.teología era parte integrante de  la «ciencia política» y, específiamente, la parte que enseña a la  minoría la forma de gobernar ala rnáyof!a.

Aunque hubiera habido otras influencias históricas activas  en la elaboración de la doctrina del infierno, durante la Anti­ güedad se siguió aplicando para fines políticos en el interés de  la minoría, con el objeto

 de mantener un control moral y polí­ tico sobre la mayoría. El tema en cuestión era siempre el mis­ mo: por su propia naturaleza, la verdad se hace evidente y, por  tanto, no se puede discutir y demostrar de manera satisfacto­ ria.52 Por consiguiente, los que no tienen la capacidad de ver lo  que es a la vez evidente e invisible y está más allá de discusio­ nes necesitan de la fe.!l términos platónicos, la minoría no  puede persuadir a la mayoría acerca de la verdad, porque la  verdad no puede ser tema de persuasión y la persuasión es la úni­ ca forma de tratar con la mayoría. Pero la gente, arrastrada por  l0s relatos irresponsables de poetas y cuentistas, puede ser lle­ vada a creer casi cualquier cosa; las narraciones apropiadas que  llevan la verdad de los pocos a la multitud son cuentos sobre  recompensas y castigos después de la muerte; persuadir a los  ciudadanos de la existencia del infierno hará que se comporten  como si supieran la verdad.\

Mientras no tuvo iñtereses y responsabilidades seculares, el  cristianismo dejó que las creencias y especulaciones sobre un  más allá fueran tan libres como lo habían sido en la Antigüedad.  No obstante, cuando el puro desarrollo religioo del nuevo ere-

143


 

do llegó a su fin y la Iglesia advirtió sus responsabilidades políti­ cas y se mostró deseosa Ele asumirlas, la institución se encontró  ante una perplejidad semejante a la que había dado lugar a la fi­ losofía política de Platón. Una vez más se trataba de imponer  normas absolutas en un campo que está hecho de materias y re­ laciones humanas, cuya esencia misma parece ser, por ello, la re­ latividad; a esta relatividad corresponde el hecho de que lo peor  que el hombre puede hacer al hombre es darle la muerte, es de­ cir, concretar lo que un día ha de ocurrirle, de todas maneras. El  «mejoramiento» de esta limitación, propuesto en las imágenes  del infierno, es precisamente que un castigo puede ser algo más  que la «muerte eterna», considerada por los primeros cristianos  como el castigo correspondiente al pecado, o sea el sufrimiento  eterno, comparado con el cual la muerte eterna es la salvación.

La introducción del infierno platónico en el cuerpo de los  dogmas de fe cristianos reforzó la autoridad religiosa, hasta el  punto de que pudo suponer que saldría victoriosa en cualquier  litigio con el poder secular. Pero el precio que se pagó por esta  fuerza adicional fue la dilución del concepto de autoridad ro­ mano, a la vez que se permitió la insinuación de un elemento de  violencia tanto en la estructura del pensamiento religioso occi­ dental como en la jerarquía de la Iglesia. Se puede medir de  verdad la cuantía de ese precio por el hecho, más que descon­ certante, de que hombres de una estatura indiscutible -entre  ellos Tertuliano e incluso Tomás de Aquino- estuvieran con­ yencidos de que uno de los gozos celestiales sería el privilegio  de observar el espectáculo de los sufJ:imientos indescriptibles  9_Jjp_fjrnQuizá en todo el desarrollo del cristianismo a lo  largo de los siglos, nada esté más lejano y más ajeno a la letra y  al espíritu de las enseñanzas de Jesús de Nazaret que el minu­ cioso catálogo de castigos futuros y el enorme poder de coac­ ción por el miedo, que sólo en los últimos tiempos de la era  moderna perdió su significado público, político. En lo que res­ pecta al pensamiento religioso, sin duda es una ironía terrible  que la «buena nueva» de los Evangelios, que anuncian «la vida  eterna», diera al fin el resultado de un aumento del miedo y no  de la alegría en la tierra, que no haya hecho más fácil sino más  dura la muerte para el hombre.

De todos modos, lo cierto es que la consecuencia más sig-

144


 

nifícativa de la secularización de la Edad Moderna bien puede  ser el hecho de que desapareciera de la vida pública, junto con  la religión, el miedo al infierno, único elemento politico en la  religión tradicional. Nosotro

s, los que vimos durante la era de  lli.tler y la de Stalin que una criminalidad nueva por completo  y sin precedentes invadía el campo político casi sin despertar  protestas en los respectivos países, deberíamos. ser los últimos  en subestimar su influencia 5.��suasiva» en el funcionamiento  de la conciencia. El impacto d-ésas-_ experiencias -puede áu­ mentar si recordamos que, en el propio Siglo de las Luces, tan­ to lQS hombres de la Revolución Francesa como los padres fun- ·

dadores de América insistieron en que el miedo a un «Dios  vengador»,

 y por consiguiente la fe en «un Estado futuro», fue­ ra parte integrante de la nueva entidad política. La razón obvia  de que los dirigentes revolucionarios, en todos los países, estu­ vieran tan extrañamente desenfocados en este sentido con res­ pecto al clima general de su tiempo era que, precisamente a  causa de la nueva separación entre la Iglesia y el Estado, se en­ contraban ante el antiguo dilema platónico. Cuando advertían  en contra de la eliminación del miedo al infierno en la vida pú­ blica, porque esto abriría el camino «para hacer que el asesina­ to mismo fuera tan indiferente como matar gorriones, y el ge­ nocidio de los rohilla, tan inocente como comerse un gusano  en un pedazo de queso»,53 sus palabras podrían tener un tono  · profético en nuestros oídos; por supuesto, no hablaban de una  fe dogmática en el «Dios vengador>> sino de desconfianza en la  naturaleza del hombre.

Así pues, la fe en un estado futuro de premios y castigos, di­ señado conscientemente por Platón y quizá no menos cons­ cientemente adoptado, en su forma agustiniana, por Gregario el  Grande, iba a sobrevivir a todos los otros elementos religiosos y  seculares que; juntos, habían establecido la autoridad en la histo­ ria occidental. No fue en la Edad Media, cuando la vida secular  se había vuelto tan religiosa que la religión no podía servir como  instrumento político, s4_1o en la Moderna cuando se descubrió la  utilidad de la religión para la autoridad-s·e���Tü;;erdaderó.s  motivos de ese redescubrimiento quedaron hasta cierto punto  disimulados por las diversas y más o menos infames alianzas en­ tre <<trono y altar>>, cuando los reyes, atemorizados ante las pers-

. 145


 

pectivas de una revolución, creyeron que «no se debe permitir  que el pueblo pierda la religión» porque, en palabras de Heine,  « Wer sich van seinen Gotte reisst,/ wird endlich auch abtrünnig  werden/ von seinen irdischen Behorden» («el que se aparta de su  Dios terminará por alejarse también de sus autoridades terre­ nas») . El asunto es más bien que los revolucionarios mismos pre­ d{caron la fe en un estado futuro, que incluso Robespierre termi­ nó por recurrir a un «Legislador Inmortal» para sancionar la  revolución, que ninguna de las primeras constituciones america­ nas careció de unas cláusulas apropiadas que aseguraran futuros  premios y castigos y que hombres como John Adams vieron en  esas cláusulas <da única báse verdadera de la moralidad».54

Sin duda no es sorprendente que resultaran vanos todos  esos intentos de conservar el único elemento de violencia del  edificio tambaleante de la religión, junto a la autoridad y la tra­ dición, y de usarlo como salvaguarda del nuevo orden político  secular. No fe el surgimiento del socialismo ni el de la creen­ cia marxista de que «la religión es el opio del pueblo» lo que le  puso fin. (La religión auténtica en general y la fe cristiana en  particular -con su riguroso énfasis en el individuo y en su pro­ pio papel en la salvación, lo que condujo a elaborar un catálo­ go de pecados mayor que el de cualquier otra religión- jamás  pudieron usarse como tranquilizantes. Las ideologías moder­ nas, ya sean políticas, psicológicas o sociales, son más adecua­ das para lograr que el alma del hombre se vuelva inmune al  duro impacto de la realidad que cualquier religión tradicional  conocida. Comparada con las diversas supersticiones del si­ glo xx, la piadosa aceptación de la voluntad de Dios parece un  cuchillo de juguete que quisiera competir con las armas atómi­ cas.) [f_ra los políticos del siglo xvm, la convicción de que la

«moral» de la sáciéd:id Civil, en última instancia, dependía del  miedo y de h esperanza en otra vida aún puede haber sido sólo  una-cuésti6n de buen sentido común; para los del XIX, resulta­ ba simplemente escandaloso que, por ejemplo, los tribunales  irigleses . diéran por sentado «que no es válido el juramento de  una persona que no cree en . un _estado futuro»,_ y eso no sólo  por motivos políticos sino también porque implica «que los  nu-e·no·mqeen únicamente deJ· an de mentir. .. p·or miedo al_ in-

;-¡· -·· · - . .. - . .

fierno»;2J J

y.-···


 

En términos superficiales, la pérdida de la fe en los estados  futuros es política, aunqne sin duda no .espiritualmente,la dis­ tinción más significativa entre nuestra época y los siglos ante­ riores. Y esta pérdida es absoluta. No importa lo religioso que  nuestro mundo pueda volver a ser, ni cuánta fe auténtica exis­ ta aún en

él, ni cuán hondamente estén arraigados nuestros va­ lores morales en los sistemas religiosos: el miedo al infierno ya  no está entre los motivos que podrían evitar o estimular las ac­ ciones de una mayoría. Esto parece inevitable, si la secularidad  del mundo implica la separación de lOs campos religioso y po­ líti<;p de la vida; en estas circunstancias, la religión estaba des­ tinada a perder su elemento político, tal como la vida pública  estaba destinada a perder la sanción religiosa de la autoridad  trascendente. En tal situación, estaría bien recordar que el cri­ terio platónico acerca de la forma de persuadir a la gente para  que respete las normas de la minoría fue utópico antes de su  sanción religiosa; su finalidad -establecer el gobierno de los  pocos sobre los muchos- era demasiado evidente para ser uti­ lizable. Por la misma razón, la fe en los estados futuros desa­ pareció del ámbito público en cuanto su utilidad política que­ dó en total evidencia por el hecho de que, fuera del cuerpo de  las creencias dogmáticas, se la consideraba digna de ser con­ servada.

6

Sin embargo, hay algo que llama muchísimo la atención en  este contexto: mientras todos los modelos, prototipos y ejem­ plos de relaciones autoritarias -el del hombre de Estado como  sanador y médico, como experto, como piloto, como el amo  que sabe, como educador, como sabio-, todos ellos de origen  griego, se conservaron fielmente y se articularon después hasta  convertirse en trivialidades vacías, la única experiencia política  que aportó la autoridad como palabra, concepto y realidad a  nuestra historia -la experiencia romana de la fundación- pa­ rece haberse perdido y olvidado por completo. Esto ocurrió  hasta tal punto que, en el momento en que empezamos a ha­ blar y pensar sobre autoridad, que después de todo es uno de

147


 

los conceptos centrales del pensamiento político, es como sí  quedáramos atrapados en un embrollo de abstracciones, metá­ foras y figuras de construcción en las que todo se puede tomar  por otra cosa o confundir con ella, porque ni en la historia ni  en la vida cotidiana tenemos una realidad a la que todos po­ damos apelar unánimemente. Entre otras cosas, esto indica lo  que también se podría probar de otra manera, por ejemplo que  los conceptos griegos, una vez santificados por los romanos a  través de la tradición y la autoridad, simplemente eliminaron  de la conciencia histórica todas las experiencias políticas que  no podían entrar en su marco.

Sin embargo, este juicio no es del todo verdadero. En nues­ tra historia

 política existe un tipo de acontecimiento para el  que la idea e fundación es decisiva y en nuestra historia del  pensamiento hay un pensador político _en cuyo trabajo el con­ cepto de fundación es central, sí no supremo. Los aconreeí­ míentos son las revoluciones de la época moderna y el pensa­ dor es Maquiavelo, que se situó en el umbral de esa época y,  aunque jamás usó esta palabra, fue el primero en concebir una  revolución.

La posición única de Maquíavelo en la historia del pensa­ miento político tiene poca relación con su a menudo alabado  pero igualmente discutible realismo, y sin duda él no fue el pa­ dre de la ciencia política, un papel que se le atribuye con fre­ cuencia. (Si por ciencia política entendemos teoría política, el  padre de esta disciplina es, por supuesto, Platón más que Ma­ quiavelo. Si se subraya el carácter científico de la ciencia políti­ ca, es poco posible situar su nacimiento antes del surgimiento  de toda la ciencia moderna, es decir antes de los siglos XVI y  xvn. En mi opinión, se suele exagerar el carácter científico de  las teorías de Maquiavelo.) Su desinterés frente a los julljos

es su carencia de re"uíc· bastante

·

ero

ug_illt

n en e centro mismo del tema: contribuyeron más a su  frna gue a la comprensión de sus obgs, porgue la mayor par­ te ,de sus lectores, entonces como ahora estaban demasiado es- c.an a · ara eer o con ro iedad. Cuando Maquiave o  insiste en que, en el campo público de la política, los hombres  «tendrían que aprender la manera de no ser buenos»,56 está  claro que nunca quiso decir que debían aprender a ser malos.


 

Después de todo, casi no hay otro pensador político que haya  hablado .con un desdén tan vehemente de los «métodos [por  los que] uno bien puede ganar poder pero no gloria».57 La ver­ dad es sólo que él contrapuso los dos conceptos de lo bueno  que encontramos en nuestra tradiCión: el concepto-gfíégo de  «bueno para> adecuado y el concto cristiano de una bon­ daa absoluta que no es de este mundo_. En su opinión ambos  conceptos son válidos, pero sólo en la esfera privada de la vida  humana; en el campo público de la política ho tienen más es­ pacio que sus opuestos, la inadecuación o incompetencia y el  mal. De otra parte, U. -que según Maquiavelo es la cua­ lidad humana específicamente política--=.!!9 tiene la connotación  d ar:ictr moral que ti��-e la virts roma��' nilá -de-iiüpe'iTori­ did moralmente neutral que_ define a la &pe'T'JÍ griega. J!irtu  es ll:i_'respuesta que logra dar el hombre al mundo,_o, mejor, la  Zostelación de fortuna -en qile el mundo se abre, preseffi-ay  ofrece al hombre, a su virtu. No hay virtu sin fortuna nifortuna  sin virtu; la interrelación de ambas mdica una armonía entre el  hombre y el mundo -uno juega con el otro y los dos triunfan  juntos- que está tan lejos de la sabiduría del hombre de Esta­ do como de la superioridad; moral o de otra clase, del indivi­ duo y de la competencia de los expertos.

Sus propias experiencias en las luchas de su tiempo ense­ ñaron a Ma mavelo un hondo des recio por todas las tradrcw- 1

- nes, cristiana y griega, tal como las presenta a, nutna y remter­ pretaba la Iglesia. Aquel desdén se dingía contra una Iglesia  corrupta que habra corrompido la vida política de Italia, aun­ que esa corrupción -argumentaba él- era inevitable por e

el carácter cristiano de la Iglesia. Dio testimonio, después de  todo, no sólo de la corrupción sino ta.'Ilbién de la reacción con­ tra ella, de la profunda y sincera restauración religiosa que pro­ tagonizaron los franciscanos y dominicos, que culminaría en el  fanatismo de Savonarola, a quien Maquiavelo admira bastante.  El respeto por esas fuerzas religiosas y el desprecio hacia la  Iglesia, sumados, lo llevaron a ciertas conclusiones sobre una  discrepancia básica entre la fe cristiana y la política que son un  singular recordatorio de los primeros siglos de nuestra era.  Creía que todo contacto entre religión y política tiene que co­ rromper a ambas y que una Iglesia no corrupta, aunque mucho

149


 

más respetable, sería aún más destructiva para el campo públi­ co que la corrupción que por entonces había en ella.58 Lo que  no vio, y tal vez en su época no podía ver, fue la influencia ro­ mana sobre la Iglesia católica, que por cierto era mucho menos  notable que su contenido cristiano y que su teórico marco de  referencia griego.

Algo más que el patriotismo y que la restauración de la  Antigüeda

d puesta en marcha en sus días fue lo que hizo que  Maquiavelo buscara las experiencias políticas centrales- de los  romanos tal como se las había presentado originalmente, to­ madas por igual de la piedad cristiana y de la filosofía griega.  La grandeza de su redescubrimiento reside en que no podía  sólo restaurar o recurrir a una articulada tradición conceptual,  sino en que él mismo tuvo que articular esas experiencias que  los romanos no habían conceptualizado sino puesto en térmi­ nos de una filosofía griega divulgada para-esos fines.59 Advitió  que la totaligd_ de_ la historia y de _la_mentalidad romanas de­ pendían de ht _:¡¡:p

eriencia de la fudci§gy creyó_ qu c;le]:,Ja, s.er  posible repetir la experiencia romapª 'ª'Jravés de la fundaciÓn  ,de una ItaJia _unificada, que debía cohvertirse en _la misma sacra,  piedra angular para una entidad política «eterna», para la na­ ción italiana, como la fundación de la Ciudad Eterna lo había  sido para el pueblo italiano. El hecho de que fuera consciente  de los principios contemporáneos del nacimiento de las nacio­ nes y de la necesidad de una nueva entidad política, a la que en  adelante llamó con la expresión lo stato, hasta entonces desco­ nocida, determinó que se le identificara común y correctamen­ te como el padre de la moderna nación-Estado y de la idea de  una «razón de Estado». Lo más notable, ªunque menos cono­ cido, es que Maquiavelo y Robespierre a menudo parecen ha­ blar el mismo idioma. Cuando Robespierre justifica el terror,

«el despotismo de la libertad contra la tiranía», a veces se diría  que está repitiendo palabra por palabra los juicios famosos de  MaqtJ,iyelq sobre la necesidad de la violencia para hallar nue­ vas entidades políticas y para reformar las corruptas.

Esta semejanza parece más asombrosa porque tanto Ma­ quiavelo como Robespierre en este aspecto fueron más allá de  lo que los propios romanos tenían que decir sobre la funda­ ción. Sin duda, la conexión entre fundación y dictadura se po-


 

día aprender de los propios romanos, y por ejemplo Cierón" ·  pide explícitamente a Escipión que se convierta en dictator rei  publicae constituendae, que asuma la dictadura para restaurar  la república.60 Maquiavelo y Robespierre consideraron, como  los romanos, que la fundación era la acción política primordial,  el uriico hecho importante que establecía el campo político pú­ blico y hacía posible la política; pero, a diferencia de los roma­ nos para quienes se trataba de un hecho del pasado, ambos  "Oñderaban que para ese «fin» supremo todos los «medios»,  y en especial los medios violentos, estaban justificados._ Tam­ bip-'ambos entendieron el acto de la fundación como algo  inserto en el hacer; para ellos, literalmente, la cuestión era «ha­ cer» una Italia unificada o una república francesa, y su justifi­ cación ddend-ª__J!§

taba fundada en una argumentación  subyacente que, asimismo, le _otorgaba una inherente aceptabi-­

lidad: no se puede hacer unli mes sin·tiesrruir árboles, no se  puede hacer una tortilla sin romper huevos, !!Q_��-P-\l,ede hacer  una república sin matar. gente . .En este aspecto, que se iba a  convertir en algo tan importante para la historia de las revolu­ ciones, Maquiavelo y Robespierre no eran romanos, y la auto  ridad a la que podían haber -apelado podría haber sido Platón,  que también recomendaba la tiranía como gobierno, porque  en ese sistema «es posible que el cambio se haga con mayor fa­ cilidad y rapidez».61

Precisamente en este doble sentido, a causa del nuevo des­ cubrimiento de la experiencia de fundación y su reinterpreta­ ción en términos de la justificación de los medios (violentos)  para un fin supremo, se puede considerar a Maquiavelo como  predecesor de las revoluciones modernas·, que se caracterizan  mn la frase aplicada por Marx a la francesa: una revolución que  apareció en la escena histórica con ropajes romanos. A menos  que se reconozca que la actitud romana hacia la fundación fue lo  que los inspiraba, creo que no se puede entender bien ni la gran­ deza ni el carácter trágico de las revoluciones occidentales. Si no  me equivoco al sospechar que la crisis del mundo actual es en  primer término política, y que la famosa <.:te.¡::pp.cia de Occi­ dente» consiste sobre todo en la declinación de la trinidad ro­ mna religión, tradición y autoridad, a la vez que se produce la  'r);iin

a subrepticia de los cimientos romanos específicos del cam-

151


 

po político, las revoluciones de la época moderna parecen es­ fuerzos gigantescos para reparar esos cimientos, para renovar el  hilo roto de la tradición y para restaurar, fundando nuevos cuer­ pos políticos, lo que por tantos siglos dio a los asuntos de los  hombres cierta medida de dignidad y grandeza.

Sólo uno de esos intentos, la Revolución Americana, tuvo  éxito: los padres fundadores, como aún los llamamos -hecho  muy definitorio-, establecieron una nueva institución política  sin violencia y con la ayuda de una constitución. Y esa institución  política ha perdurado al menos hasta hoy, a pesar de que el ca­ cter específicamente moderno del mundo moderno en ningún  otro aspecto produjo expresiones tan extremas en todos los cam­ pos de la vida no política como lo hizo en los Estados Unidos.

Este lugar no es el adecuado para el análisis de las razones  de la sorprendente estabilidad de una estructura política fren­ te a la embestida de una poderosa y violenta inestabilidad so­ cial. Parece seguro que el carácter relativamente no violento de  la Revolución Americana, en la que la violencia estuvo más o  menos limitada a una guerra corriente, es un factor importante  en ese éxito. También puede ser que los padres fundadores,  por haber escapado al desarrollo europeo de la nación-Estado,  se mantuvieran más cerca del espíritu romano original. Más  importante, quizá, fue que el acto de la fundación, es decir, la  colonización del continente americano, precediera a la Decla­ ración de la Independencia, de manera que elaborar la Consti­ tución, fundada en decretos y acuerdos previos, confirmó y le­ galizó una institución política ya existente, más que crear una  nueva.62 Por tal causa, los protagonistas de la Revolución Ame­ ricana no tuvieron que hacer el esfuerzo de «iniciar un orden  de cosas nuevo» en su totalidad; es decir que no tuvieron que  emparse en la única acción de la que Maquiavelo cierta vez  dijo: «Nada hay más difícil de llevar a cabo, ni de éxito menos  seguro, ni más peligroso de ejecutar.»63 Y por cierto que Ma­ quiavelo debía de saberlo muy bien, porque él -como Robes­ pierre, Lenin y todos los grandes revolucionarios que son sus  descendientes- nada deseó con mayor pasión que la posibili­ dad de iniciar un nuevo orden de cosas.

Sea como sea, las revoluciones, a las que por lo común ve­ mos como una ruptura radical con la tradición, aparecen en


 

nuestro contexto como acontecimientos en los que las acciones  de los hombres aún están in5piradas por los orígenes de esa tra­ dición, de los que también reciben su mayor impulso. Se diría  que son la única salvación que esta tradición romana occidental  se dio para los casos de emergencia. El hecho de que no sólo las  diversas revoluciones del siglo xx sino todas las habidas desde la  francesa hayan terminado mal, en la restauración o en una tira­ nía, parece señalar que incluso esos últimos medios de salvación  brindados por la tradición perdieron su eficacia. La autoridad  tal como la conocimos en tiempos, nacida de la experiencia ro­ mana de la fundación y entendida a la luz de la filosofía política  griega, no se restableció en ningún caso, ni a través de las revo­ luciones ni por medios de restauración menos prometedores, y  menos aún mediante todas las actitudes y tendencias conserva­ doras que una y otra vez inva<len la opinión pública. Vivir en un  campo político sin--autoridad y sin la conciencia paralela de que  la fuente de autoridad trasciende al poder y a los que están en el  poder, significa verse enfrentado de nuevo -sin la fe religiosa  en un comienzo sacro y sin la protección de las normas de com­ portamiento tradicionales y, por tanto, obvias- con los proble­ mas elementales de la convivencia humana.

1 53


 

IV. ¿QUÉ ES LA LIBERTAD?

1

Preguntarse qué es la libertad parece ser una empresa sin  esperanzas. Es

 como si las contradicciones y antinomias del pa­ sado estuvieran esperando para hacer que la mente se vea obli­ gada a enfocar dilemas de imposibilidad lógica, tras lo cual, se­ gún el cl.a del dilema que se haya escogido, resulte tan imposible  la concepción de la libertad o de su opuesto como lo es com­ prender la idea de la cuadratura del círculo. En su forma más  simple, la dificultad se puede resumir como la contradicción en­ tre nuestra conciencia y nuestro consciente, que nos dicen que  somos libres y por tanto responsables, y nuestra experiencia dia­ ria en el mundo exterior, en el que nos orientamos según el prin­ cipio de causalidad. En todos los asuntos prácticos, y en especial  en los políticos, pensamos que la libertad humana es una verdad  obvia, y, basadas en este supuesto axiomático, se dictan leyes, se  adoptan decisiones y se aplican sentencias en las comunidades  humanas. Por el contrario, en todos los campos del esfuerzo  científico y teórico, nos atenemos a la no menos obvia verdad de  nihil ex nihilo, de nihil sine causa, es decir a la idea de que inclu­ so «nuestras propias vidas están sujetas, en última instancia, a la  causalidad», y ge que si hemos de tener un ego en esencia libre  dentro de nosotros, ese ego sin duda jamás hace una aparición  inequívoca en el mundo de los fenómenos y, por consiguiente, ja­ más puede llegar a ser el sujeto de comprobaciones teóricas. Por  tanto, la libertad resulta ser un espejismo cuando la psicología  echa una mirada a lo que, supuestamente, es su campo más re­ cóndito, ya que «el papel que cumplen las fuerzas de la naturale­ za, como causa del movimiento, tiene su contrapartida dentro de  la esfera mental, en la motivación, como causa de la conducta». 1  Es cif'rto que la prueba de la causalidad -·la posibilidad de pre-

15 5 


 

ver los efectos si se conocen todas las causas- no se puede apli­ car

 al campo de los asuntos humanos; pero este impredecible ca­

rácter práctico no es una prueba de libertad, sino que sólo signi­ fica que no estamos en condiciones siquiera de conocer todas las  causas que entran en juego y esto, en parte, por el enorme nú­ mero de factores implicados, pero también porque las motiva­ ciones humanas, como elementos distintos de las fuerzas natura­ les, todavía están ocultas a los observadores, tanto a la inspección  de nuestros congéneres como a nuestra introspección.

Debemos a Kant la máxima clarificación de estos oscuros  temas y a su perspicaz aseveración de que la libertad no es más  asequible al sentido íntimo, y dentro del campo de la experien­ cia interior, de lo que lo es a

 los sentidos que nos permiten co­ nocer y comprender el mundo. Sea operativa o no la causalidad  en el ámbito de la naturaleza y del universo, sin duda es una ca­ tegoría mental que sirve para -poner en orden todos los datos  sensoriales, sea cual fuere su naturaleza, y esto es lo que hace  posible la experiencia. De aquí se deduce que la antinomia en­ tre libertad práctica y no-libertad teóric

a, ambas igualmente  axiomáticas en sus campos respectivos, no sólo se refiere a una  dicotomía entre ciencia y ética, sino que además está presente  en las experiencias cotidianas que son el punto de partida tan­ to de la ética como de la ciencia. No es la teoría científica, sino  el pensamiento mismo en su estado precientífico y prefilosófí­ co, lo que parece disolver en la nada la libertad sobre la que se  basa nuestra conducta práctica. En el momento en que refle­ xionamos sobre un acto que se llevó a cabo con la idea de que  nuestro yo es un agente libre, parece que ese acto queda bajo el  dominio de dos clases de causalidad: de una parte, la de la mo­ tivación interior y, de otra, la del principio de causalidad que  gobierna el mundo exterior. Kant salvó a la libertad de este do­ ble ataque, porque distinguió entre una razón «pura>> o teórica  y una «razón práctica», cuyo centro es el libre albedrío, por lo  que es importante recordar que el age!).te poseedor de libre al­ bedrío -de importancia suma en la práctica- nunca aparece  en el mundo de los fenómenos, en el mundo exterior de nues­ tros cinco sentidos, ni en el campo de la percepción interior,  con la que cada uno se capta a sí mismo. Está solución, que  contrapone el dictado de la voluntad y la comprensión de la ra-


 

zón, tiene su ingenio y hasta puede bastar para establecer una  ley moral, cuya consistencia lógica en nada sea inferior a las le­ yes naturales. Pero de poco vale para eliminar la mayor y la más  peligrosa de las dificultades, es decir, que el pensamiento mis­ mo, en su forma teórica como en su forma preteórica, hace de­ saparecer a la libertad, además de que ha de resultar extraño que  la facultad de la volición, cuya actividad esencial consiste en  dictar y mandar, tenga que ser el refugio de la libertad.

En el campo político, el problema de la libertad es crucial y  ninguna teoría política puede despreocuparse de que este pro­ ble haya conducido al «bosque oscuro en el que la filosofía  perdió su camino».2 A continuación analizaremos la causa de  esa oscuridad: ocurre que el fenómeno de la libertad de ningún  m.odo se muestra en eino del pensamiento; además, ni ia li­

erta m su opuesto se expeimentan en e ruogo interno del  yo, en cuyo transcurso se suscitan las grandes preguntas filosó­ 'ficas y metafísicas; por último, la tradición filosófica -cuyo ori­ gen en este sentido discutiremos luego- distorsionó, en lugar  de aclarar, la idea misma de libertad tal como se da en la expe­ riencia humana, transportándola de su terreno original, el cam­ po de la política y los asuntos humanos en general, a un espacio  interior, la voluntad, donde se iba a abrir a la introspección.  Como una primera justificación preliminar de este enfoque se  puede señalar que históricamente el problema de la libertad ha  sido la última de las grandes preguntas metafísicas tradiciones  -como el ser, la nada, el alma, la naturaleza, el tiempo, la eter­ nidad y otras- que llegó a convertirse en un tópico de la inves­ tigación filosófica. No existe preocupación por el tema de la  libertad en toda la historia de la gran filosofía desde los preso­ cráticos hasta Plotino, el último filósofo antiguo. La libertad  hizo su aparición primera en nuestra tradición filosófica cuando  la experiencia de la conversión religiosa -primero la de Pablo  y después la de Agustín- le dio lugar.

J2 campo en el gue siempre se conoció la libertad, sin du@  no com

o un problema sino como 1m hecho de la vida diaria, es  el espacio político. Todavía hoy, lo sepamos o no, el problema  de la política y el hecho de que el hombre sea un ser dotado de  la posibilidad de obrar tiene que estar vívido sin cesar en nues­ tra mente cuando hablamos del problema de la libertad, por-

--- -

157


 

que la acción y la política, entre todas las capacidades y posibi­ lidades de la vida humana, son las únicas cosas en las que no  podemos siquiera pensar sin asumir al menos que la libertad  existe, y apenas si podemos abordar un solo tema político sin  tratar, implícita o explícitamente, el problema de la libertad  del hombre. Además, el de la libertad no es uno más entr

e los  muchos problemas y fenómenos del campo político propia­ mente dicho, como lo son la justicia, el poder o la igualdad;  muy pocas veces constituida en el objetivo directo de la acción  política -sólo en momentos de crisis o de revolución-, la li­ bertad es en rigor la causa de que los hombres vivan juntos en  una organización política: Sin ella, la vida política como tal no  tendría sentido. La raison d'hre de la política es la libertad, y el  campo en el que se aplica es la acción.

Esta libertad que damos por sentada en toda teoría políti­ ca, y que incluso quienes son partidarios de'latíranía deben to­ mar en cuenta, es la antítesis misma de la «libertad interior», el  espacio interno en el que los hombres pueden escapar de la co­ acción externa y sentirse libres. Tal sentimiento íntimo se man­ tiene sin manifestaciones externas y en consecuencia es políti­ camente irrelevante por definición. Sea cual sea su legitimidad,  y por mucha que haya sido la elocuencia de la Baja Antigüedad  al describirlo, históricamente es un fenómeno tardío y en su  origen fue el resultado de un apartamiento del mundo, en el  que las experiencias mundanas se transformaban en experien­ cias internas del yo. Las experiencias de la libertad interior son  derivativas, porque siempre presuponen un apartamiento del  mundo, lugar en que se niega la libertad, para encontrar refu­ gio en una interioridad a la que nadie más tiene acceso. El es­ pacio interior en el que el yo se protege del mundo no se debe  confundir con el corazón o la mente, que existen y funcionan,  ambos, sólo en interrelación con el mundo. Ni el corazón ni  tampoco la mente, sino la interioridad como espacio de liber­ tad absoluta dentro del propio yo fue lo que se descubrió a fi­ nes de la Antigüedad, por obra de quienes no tenían lugar pro­ pio en el mundo y, por consiguiente, carecían de una condición  mundana a la que, desde tiempos remotos hasta casi mediados  del siglo XIX, todos consideraron como requisito previo para la  libertad.


 

El carácter derivativo de esta libertad interior, o de la teoría  de que «la región apropiada de la libertad humana» es el «do­ minio interno de la conciencia»/ se muestra con mayor limpidez  si acudimos a sus orígenes. En este sentido son representativos  no el individuo moderno con su deseo de desplegarse, desarro­ llarse y expandirse, con su miedo justificado a que la sociedad  se lleve lo mejor de su individualismo, con su insistencia enfáti­ ca «en la importancia del genio» y la originalidad, sino los sec­ tarios populares y popularizan

tes de la Baja· Antigüedad, que  apenas si tenían en común con la filosofía algo más que el nom­ bre. :Oe este modo, los argumentos más persuasivos para la su­ perioridad absoluta de la libertad interior se pueden encontrar  aún en un ensayo de Epicteto,4 que empieza por determinar que  es libre aquel que vive como quiere, una definición que extra­ ñamente se hace eco de un juicio tomado de la Polítz'ca de Aris­ tóteles, donde la afirmación «libertad significa hacer lo que uno  quiere» está en boca de quienes no saben lo que es la libertad.5  Epictcto demuestra a continuación que el hombre es libre si se  limita a lo que está en su mano, si no alcanza un ámbito en el  que se le puedan poner obstáculos. 6 La «ciencia de la vida>/  consiste en saber distinguir entre el mundo exterior, sobre el  cual el sujeto no tiene poder, y el yo, del que puede disponer en  la medida en que le parezca adecuado.8

Desde el punto de vista histórico, es interesante anotar que  la aparición del problema de la libertad en la filosofía de Agus­ tín estuvo precedida por el intento consciente de separar la no­ ción de libertad de la de política, para llegar a una formulación  a través de la cual se pudiera ser esclavo en el mundo y, no obs­ tante, libre. Sin embargo, la libertad de Epicteto, que consiste  en estar libre de los propios deseos, conceptualmente no es  más que una inversión de las nociones políticas corrientes en la  Antigüedad, y el medio político que servía de fondo para todo  ese cuerpo de filosofía popular, la evidente declinación de la li­ bertad en la etapa final del Imperio Romano, se manifiesta a sí  misma aún con el claro papel en el que nociones como poder,  dominio y propiedad tienen su espacio. Según el criterio anti­ guo, el hombre podía liberarse a sí mismo de la necesidad sólo  a través del poder sobre otros hombres, y podía ser libre sólo si  tenía un lugar, un hogar en el mundo. Epicteto transportó esas

159


 

relaciones mundanas a las relaciones con el propio yo del hom­ bre, y así descubrió que ningún poder es tan absoluto como el  que el hombre ejerce sobre sÍ mismo, y que el espacio interior  en el que el hombre lucha y se somete a sí mismo es por com­ pleto suyo, es decir está protegido de las interferencias exter­ nas con mayor seguridad que cualquier lugar en el mundo.

Por todo esto, a pesar de la gran influencia que el concepto  d

e una libertad interior no política, ejerció en la tradición del  pensamiento, no parece aventurado decir que el hombre no sa­ brá nada de la libertad interior, si antes no tiene, como una rea­ lidad mundana tangible, la experiencia de su condición de ente  libre. Primero

 nos hacemos conscientes de la libertad o de su  opuesto en nuestra relación con los otros, no en la relación con  nosotros mismos. Antes de que se convirtiera en un atributo del  pensamiento o en una cualidad de la voluntad, la libertad se en­ tendió como la condi_ción del hombre libre, la que le permitía  marcharse de su casa, salir al mundo y conocer a otras personas  de palabra y obra. Esta libertad estaba claramente precedida  por la liberación: para ser libre el hombre tiene que haberse li­ berado de las necesidades de la vida. Pero la condición de libre  no se sigue automáticamente del acto de liberación. La libertad  necesitaba, además de la mera liberación, de la compañía de  otros hombres que estuvieran en la misma situación y de un  espacio público común en el que se pudiera tratarlos, en otras  palabras, un mundo organizado políticamente en el que cada  hombre libre pudiera insertarse de palabra y obra.

Es obvio que la libertad no caracteriza a toda forma de re­ lación humana ni a todo tipo de comunidad. Donde los hom­ bres viven juntos pero sin formar una entidad política -por  ejemplo, en las sociedades tribales o dentro de su propio ho­ gar-, los factores que rigen sus acciones y su conducta son las  necesidades vitales y la preservación de la vida, y no la libertad.  Además, ya que el mundo hecho por el hombre no es el esce­ nario de la acción y de la palabra -como en las comunidades  agobiadas por gobiernos despóticos, donde los integrantes es­ tán limitados a la estrechez del hogar y así evitan la aparición  de un ámbito público-, la libertad no tiene una realidad mun­ dana. Sin un ámbito público políticamente garantizado, la li­ bertad carece de un espacio mundano en el que pueda hacer su

160


 

aparición. Sin duda, aun en tal caso ese espacio puede existir  én

 el cbrázón_de los hombres como deseo, voluntad, esperanza  o anhelo; pero el corazón del hombre, como todos sabemos, es  un lugar muy oscuro, y lo que ocurra en sus repliegues mal po­ dría recibir el nombre de hecho demostrable. La libertad como  hecho demostrable y la política coinciden y se relacionan entre  sí como las dos caras de una misma moneda.

Con todo, precisamente esta coincidencia de política y li­ bertad es lo que no podemos dar por sentado a la luz de nues­ tra presente experiencia política. El surgimiento del totalitaris­ mo"' su presunción de haber subordinado todas las esferas de la  vida a las demandas de la política y su reiterada ignorancia de  los derechos civiles, sobre todo de los derechos de privacidad y  del derecho a liberarse de la política, nos hace dudar no sólo de  la coincidencia de la política y la libertad sino incluso de su  compatibilidad misma. Nos' inclinamos a creer que la libertad  empieza donde termina la política, porque hemos visto que la  libertad desaparecía cuando las llamadas consideraciones polí­ ticas se imponían a todo lo demás. Al fin y al cabo, ¿no estaba  en lo cierto aquel credo liberal que decía «cuanta meno.s políti­ ca, más libertad»? ¿No es verdad que cuanto menor sea el es­ pacio ocupado por lo político, mayor será el campo que le  quede a la libertad? Y por cierto, ¿no medimos con justeza el  alcance de la libertad, en cualquier grupo social, por el espacio  libre que garantiza a actividades én apariencia no políticas, a la li­ bre empresa económica, a la libertad de enseñanza, de religión  o de actividades culturales e intelectuales? ¿Como de una ma­ nera u otra todos creemos, no es verdad, que la política es com­ patible con la libertad sólo porque garantiza una posible libe­ ración de la política y en la medida en que lo hace?

Esta definición de libertad política como libertad potencial  de la política·no nos ha llegado simplemente por nuestras ex­ periencias cercanas; ha jugado un amplio papel en la historia  de la teoría política. No tenemos que ir más allá de los pensa­ dores políticos de los siglos xvn y xvm, que con mucha fre­ cuencia identificaron sencillamente la libertad política con la  seguridad. El objetivo supremo de la política, «el fin del go­ bierno», era garantizar la seguridad; a su vez, la seguridad ha­ cía posible la libertad, y la palabra «libertad» designaba una

r6r


 

quintaesencia de actividades que se producían fuera del campo  político. Incluso Montesquieu, aunque de la esencia de la polí­ tica tenía una opinión no diferente sino mucho más elevada  que la de Hobbes o Spinoza, a veces podía igualar libertad po­ lítica y seguridad.9 El nacimiento d

e las ciencias políticas y so­ ciales en los siglos XIX y xx amplió incluso la brecha entre li­ bertad y política, porque el gobierno, que desde principios de  la época moderna se había identificado con el dominio total de  lo político, pasó a ser considerado como el protector oficial del  proceso vital -más que de la libertad-, de los intereses de la  sociedad y de sus individuos. El criterio decisivo siguió siendo  la seguridad, pero no l-a seguridad individual, antítesis de la  «muerte violenta», como en Hobbes (en quien la condición de  toda libertad es estar libre del miedo), sino una seguridad que  permitiera uri desarrollo inalterado del proceso vital de la so­ ciedad como un todo. Este procesO"vital no está ligado a la li­ bertad, sino' que sigue su propia necesidad inherente, y sólo se  le puede llamar libertad en el sentido en que hablamos de una  corriente que fluye sin impedimentos. En esta concepción, la  libertad no es el objetivo no político de la política sino un fe­ nómeno marginal, que en cierto modo configura el límite que  el gobierno no debe sobrepasar, a menos que estén en juego la  vida misma y sus propensiones y necesidades.

Así es como además de nosotros, que tenemos razones pro­ pias para

 desconfiar de la política en el campo de la libertad,  toda la época moderna establece una separación entre liber­ tad y política. Puedo remontarme más aún en el tiempo y evo­ car antiguos recuerdos y tradiciones. El concepto de libertad pre­ moderno y secular insistió, sin duda, en separar la libertad de  los súbditos y cualquier participación directa en el gobierno;  «las prerrogativas y la libertad consistían en tener el gobierno  de unas leyes por las cuales la vida y los bienes del pueblo fue­ ran del pueblo mismo y no por participar en el gobierno, que  es algo que no le corresponde», como resumió Carlos I en su  discurso desde el patíbulo. No era por un deseo de libertad por  lo que el pueblo al fin pedía participar en el gobierno o introdu­ cirse en el campo político, sino porque desconfiaba de los que  tenían poder sobre sus vidas y sus bienes. Además, el concepto  cristiano de libertad política surgió de la sospecha de los pri- .


 

meros cristianos ante el campo público como tal, y de la hosti­ lidad que hacia él sentían, y de que querían desentenderse de él

.

para ser libres. Y esta libertad cristiana destinada a lograr la  salvación estuvo precedida, como hemos visto, por la actitud  de abstención de los filósofos ante la política, a modo de requi­ sito previo para la forma de vida suprema y más libre, la vita  contemplativa.

A pesar de la enorme carga de esta tradición, y a pesar de  la quizá

 más significativa premura de nuestras propias expe­ riencias, que presionan en la dirección de un divorcio entre li­ bettad y política, pienso que el lector puede creer que ha leído  una trivialidad cuando dije que la raison d'

hre de la política es  la libertad y que esa libertad se experimenta sobre todo en el  hacer. A continuación no haré más que reflexionar sobre esta  \Til perogrullada.

2

La libertad como elemento relacionado con la política no  es un fenómeno de la voluntad. No nos enfrentamos con el li­ berum arbitrium, una libertad de elección que juzga y decide  entre dos cosas dadas, una buena y una mala, y

 cuya elección  está predeterminada por un motivo que sólo se puede aducir  para iniciar su puesta en práctica: «Y por eso, ya que no puedo  demostrar que soy un amante, 1 para pasar estos bellos días  corteses, 1 estoy decidido a demostrar que soy un villano, 1 y  que odio los placeres ociosos de estas jornadas.» Más bien,  para seguir con Shakespeare, se trata de la libertad de Bruto:  «Esto será así o moriremos por ello», es decir, la libertad de dar  existencia a algo que no existía antes, algo que no estaba dado,  ni siquiera como objeto de conocimiento o de imaginación, y  que por tanto, en términos estrictos, no se podía conocer. La  acción, para ser libre, ha de estar libre de motivaciones, por

· una parte, y de su presunta finalidad como efecto predecible,  por otra. Esto no significa que motivos y finalidades no sean  factores-importantes en cada acción independiente, sino que  son sus factores determinantes y que la acción es libre en la me­ dida n. que es capaz de trascenderlos. En cuanto está determi-


 

nada, la acción viene guiada por una finalidad futura cuyo ca­ rácter deseable ha captado el intelecto antes de que la voluntad  lo quiera, de modo que el intelecto pone en marcha a la volun­ tad, pues sólo ella puede inducir a la accn, para decirlo con  una paráfrasis de la descripción característica que de este pro­ ceso hizo Duns Escoto. 10 La finalidad de la acción varía y de­ pende de las circunstancias cambiantes del mundo; reconocer  la finalidad no es una cuestión de libertad, sino de juicio erró­ neo o acertado. La voluntad, vista como una facultad humana  diversa y separada, se pliega al juicio, es decir, al conocimiento  de la buena finalidad, y entonces ordena su ejecución. El poder  de ordenar, de prescribir la acción, no es asunto de libertad,  sino una cuestión de debilidad o fuerza.

En la medida en que es libre, la acción no está bajo la guía  del intelecto ni bajo el dictado de la voluntad -aunque nece­ sita de ambos para llegar a cualquier fin particular-, sino que  surge de algo por completo diferente que, siguiendo el famoso  análisis de las formas de gobierno hecho por Montesquieu, lla­ maré principio. Los principios no operan desde dentro del yo  como lo hacen los motivos -«mi propia deformidad» o «mi  buen aspecto»-; por decirlo así, se inspiran desde fuera, y son  demasiado generales para indicar metas particulares, aunque  cada fin particular se puede juzgar a la luz de este principio,  una vez que la acción está en marcha. A diferencia del juicio in­ telectual que precede a la acción, y a diferencia del mandato de  la voluntad que la pone en marcha, el principio inspirador se  manifiesta por entero sólo en el acto mismo de la ejecución; no  obstante, mientras los méritos del juicio pierden su validez y la .

fuerza de la voluntad que da las órdenes se agota a sí misma en  el curso de la acción, ejecutada por el juicio y la voluntad su­ mados, el principio inspirador no pierde fuerza ni validez en la  ejecución. A diferencia de su fin, el principio de una acción se  puede repetir una y otra vez, es inagotable, y a diferencia de su  rnotivo, la validez de un principio es universal, no está unida ni  a una persona ni a un grupo particulares. Sin embargo, la ma­ nifestación de los principios sólo se produce a través de la ac­ ción, pues resultan evidentes en el mundo mientras la acción  dura, pero no después. Esos principios son honor o gloria,  amor de la igualdad -al q1,1Mqptesquieu Jlamaba virtud, dis- ·


 

tinción o supremacía, lo que los griegos expresaban con su aEl.  cXpL<T'TE'ÚELV

 («esforzarse siempre para hacer lo mejor·y·ser el  mejor»)- y también miedo, desconfianza u odio. La libertad o  sus opuestos aparecen en el mundo cuando estos principios se  actualizan; la apariencia de libertad, como la manifestación de  principios, coincide con la acción ejecutora. Los hombres son  libres -es decir, algo más que meros poseedores del don de  la libertad- mientras actúan, ni antes ni después, porque ser li­ bre y actuar es la misma cosa.

La libertad como elemento inherente a la acción quizá est¿  me;or ilustrada por el concepto de virtu de Maquiavelo, en el  que se denota la excelencia con que el hombre responde a las  oportunidades ofrecidas por el mundo bajo la forma de la /or­ tuntz. Su significado se expresa mejor con el término «virtuo­ sismo», es decir, la superioddad que atribuimos en las artes in­ terpretativas (distintas de las artes creativas del hacer), en las  que el logro está en la interpretación en sí misma y no en un  producto final que, independizándose de ella, sobreviva a la  actividad que le ha dado la existencia. La calidad de virtuosis­ mo de la virtu de Maquiavelo en cierta medida nos recuerda el  hecho -desconocido por·este personaje- de que los griegos  siempre usaron metáforas como la de tocar la flauta, bailar,  curar y navegar para diferenciar las políticas de las demás acti­ vidades, o sea que tomaron sus comparaciones de las artes en  las que es decisivo el virtuosismo en la ejecución.

Como toda acción contiene un elemento de virtuosismo, y  ya que el virtuosismo es la excelencia que adjudicamos a las ar­ tes de la ejecución, a menudo se ha definido a la política como  {.¡n arte. Es obvio que ésta no es una definición sino una metá­ fora, y la metáfora se vuelve falsa por completo si caemos en el  error común de mirar el Estado o el gobierno como una obra  de arte, como una especie de obra maestra colectiva. En el sen­ tido de las artes creativas, que producen algo tangible y cosifi­ can el pensamiento humano hasta el punto de que la cosa pro­ ducida posee una existencia propia, la política es la antítesis  exacta de un arte, lo que -dicho sea al pasar- no significa  que sea una ciencia. La continuidad de la existencia de las ins­ tituciones políticas, por bien o mal diseñadas que estén, de­ pende de los hombres d _acción; u fOnservación se consigue


 

por los mismos medios que les dieron el ser. La existencia in­ dependiente señala a la obra de arte como Ún producto del ha­ cer; la dependencia total de actos posteriores para conservar su  existencia define al Estado como un producto de la acción.

Aquí la cuestión no es que el artista creativo es libre en el  proceso de creación, sino que el proceso creativo no se desa­ rrolla en público y no está destinado a mostrarse al mundo. De  aquí que el elemento de libertad, sin duda presente en las artes  creativas, permanezca oculto; el libre proceso creativo no es lo  que se mues

tra e interesa por fin al mundo, sino la obra de arte  en sí misma, el producto .final del proceso. Por el contrario, las  artes interpretativas tienen una considerable afinidad con la  política. Los intérpretes -bailarines, actores, instrumentistas y  demás- necesitan una audiencia para mostrar su virtuosismo,  tal como los hqmbres de acción necesitan la p:t:_��ep.cia de otros  ante los cuales mostrarse; para unos y otros es preciso un espa­ cio público organizado donde cumplir su «trabajo», y uno§_y  otros dependen de los demás para la propia ejecución. No se  debe dar por sentado que existe tal espacio de presentaciones  en todos los casos en que los hombres vivan reunidos en una  comunidad. La pólis griega fue, en tiempos, precisamente esa  «forma de gobierno» que daba a los hombres un espacio para  sus apariciones,"un espacio en el que podían- actuar, una espe­ cie de teatro en el que podía mostrarse la libertad.

Usar el vocablo «político» en el sentido de la pólis griega  no es

 arbitrario ni forzado. No sólo etimológicamente y no sólo  para las personas cultas, esta palabra -que en todas las lenguas  europeas deriva de la organización griega, históricamente úni­ ca, de la ciudad-estado- trae el eco de las experiencias de una  comunidad que fue la primera en descubrir la esencia y el ám­ bito de lo político. Sin duda, es difícil e incluso engañoso ha­ blar de política y de sus principios internos sin recurrir hasta  cierto punto a las experiencias de la Antigüedad griega y ro­ mana; esto ocurre por la sencilla razón de que ni antes ni des­ pués los hombres jamás pensaron con tanta hondura sobre la  activi<iad política ni confirieron tanta dignidad a ese campo.  En lo que se refiere a la relación entre libertad y política, exis­ te la razón adicional de que sólo las comunidades políticas an­ tiguas se fundaron--ren -el fin·expreso de servir a los libres, aJos

166


 

que no eran esclavos ni estaban sometidos a la coacción de  otro

s, ni eran trabajadores apremiados por las necesidades de la  vida. Entonces, si comprendemos lo político en el sentido de  la pólis, su objetivo o raison d' etre sería el de establecer y con­ servar un espacio en el que pueda mostrarse la libertad como  virtuosismo: es el campo en el que la libertad es una realidad  mundana, expresable en palabras que se pueden oír, en hechos  que se pueden ver y en acontecimientos sobre los que se habla,  a los que se recuerda y convierte en n,arraciones antes de que,  por último, se ipcorporen al gran libro de relatos de la historia  hfli!a11a. Lo que ocurre en ese espacio de apariencias es por  definiciÓn político, aun cuando no sea un producto directo de  la acción. Lo que queda fuera, como las grandes gestas de los  imperios bárbaros, puede ser impresionante y digno de men­ ción, pero no es político, en términos estrictos.

Cualquier intento de deivar el concepto -de- libertad de las  experiencias habidas en el campo político suena extraño y sor­ prendente, porque todas nuestras teorías en estos temas están  dominadas por la idea de que la libertad es un atributo de la vo-·  luntad y del pensamiento, más que de la acón. Y esta priori­ dad no deriva sólo de 13. ide; d q�� cad'i cto-ha de estar pre­ cedido psicológicamente por un acto cognoscitivo del intelecto  y por una orden de la voluntad para llevar adelante su decisión  sino también, y quizá incluso en primer lugar, porque se consi­ dera que la «libertad perfecta es incompatible con la existencia  de la sociedad», y que en su perfección sólo se puede tolerar  fuera del campo de los asuntos humanos. Este argumento tan  repetido no sostiene -lo que quizá es verdad- que es parte de  la naturaleza del pensamiento una necesidad de libertad mayor  que la de cualquier otra actividad humana, sino más bien que el  pensamiento en sí mismo no es peligroso, de modo que sólo la  acción necesita ser restringida: «Nadie pretende que las accio­ nes sean tan libres como las opiniones.» 11 Sin duda se trata de  uno de los dogmas fundamentales del liberalismo, que, a pesar  de su nombre, ha hecho lo suyo para apartar la idea de libertad  del campo político. Según esa misma filosofía, la política debe  ocuparse casi con exclusividad del mantenimiento de la vida y  de la salvaguardia de sus intereses. Pues bien, cuando la vida  está en jueg?J..  PO definición.? las acciones están bajo el imp_!ati-


 

vo de la necesidad, y el campo adecuado para ocuparse de las  necesidades vitales es la gigantesca y siempre creciente esfera  de la vida social y económica, cuya administración proyectó su  sombra en el espacio político desde el principio mismo de la  Edad Moderna. Sólo los asuntos exteriores parecen constituir  todavía un espacio puramente político, porque las relaciones  entre los países aún albergan hostilidades y simpatías que no se  pueden reducir a factores económicos. Incluso en este caso la  tendencia más fuerte es la de considerar los problemas interna­ cionales de las potencias y sus rivalidades como algo que, en úl­ tima instancia, surge de factores e intereses económicos.

No obstante, así coino aún creemos que decir «la libertad  es la raison d'

etre de la política>> no es más que una pe!-"ogrulla­ da, a pesar de todas las teorías y tendencias, de igual manera, a  pesar de nuestra aparentemente exclusiva preocupación por la  vida, todavía es algo consabido que el valor es UITa de las virtu­ des políticas cardinales, aunque -si todo esto fuera cuestión  de coherencia, que obviamente no lo es- tendríamos que ser  los primeros en condenar el valor como un desdén tonto y has­ ta perverso de la vida y de sus intereses, es decir, de lo que se  considera el más alto de todos los bienes. Valor es una palabra  grande, y no me refiero al que desea la aventura y que con gus­ to arriesga la vida para poder sentirse vivo de ese modo tan to­ tal e intenso que sólo se puede experimentar ante el peligro y la  muerte. La temeridad es tan poco respetuosa de la vida como  la cobardía. El valor, al que, con todo, consideramos indispen­ sable para la acción política, y al que Churchill cierta vez defi­ nió como <da primera de las cualidades humanas, porgue es la  que garantiza todas las demás», no recompensa nuestro senti­ do individual de la vitalidad, sino que lo exige de nosotros la  naturaleza misma del ámbito público. Este mundo nuestro,  porque existía desde antes de nuestras vidas y está destinado  a sobrevivimos, sencillamente no puede permitirse otorgar la  preocupación máxima a las vidas individuales y a los intereses  con ellas conectados; como tal, el ámbito público implica el  contraste más agudo posible respecto de nuestro ámbito priva­ do, donde, en la protección de la familia y del hogar, todo se  remite a asegurar el proceso vital y debe servir para eso. Se ne­ cesita val?r incluso para abandonar la segl!ida

cl__,.!;!,t

otctor de ·

r68


 

nuestras cuatro paredes y entrar en el campo público, no por

 los peligros particulares que puedan estar esperándonos, sino  porque hemos llegado a un campo en el que la preocupación  por la vida ha perdido su validez. El valor libera a los hombres  de su preocupación por la vida y la reemplaza por la de la li­ bertad del mundo. El valor es indispensable porque en política  lo que se juega no es la vida sino el mundo.

3

Es evidente que esta noción de interdependencia de libertad  y política está en contradicción con las teorías sociales de la épo­ ca moderna. Infortunadamente, no se deduce de esto que sólo  necesitamos

 volver a las tradiciones y teorías antiguas, premo­ dernas. En realidad, el mayor escollo para llegar a comprender  lo que es la libertad surge del hecho de que no nos sirve de ayu­ da una simple vuelta a la tradición, y en especial a lo que sole­ mos llamar la gran tradición. Tanto el concepto filosófico de li­ bertad tal como apareció en la Baja Antigüedad -época en que  la-libertad se convirtió en · un fenómeno de pensamiento por el  que el hombre podía, por decirlo así, analizarse fuera del mun­ do-, como la idea cristiana y moderna de libre albedrío care­ cen de base en la experiencia política. Nuestra tradición filosó­ fica es casi unánime al sostener que la libertad empieza cuando  los hombres dejan el campo de la vida política ocupado por la  mayoría, y que no se experimenta en asociación con otros sino  en interrelación con el propio yo, ya sea bajo la forma de un diá­ logo interior al que, desde Sócrates, se llama pensamiento, o de  un conflicto interno del yo, la lucha interior entre lo que quiero  y lo que hago, cuya dialéctica devastadora hizo conocer, prime­ ro a Pablo y después a Agustín, los equívocos y las impotencias  del corazón humano.

Para la historia del problema de la libertad, la tradición cris­ tiana sin duda se convierte en el factor decisivo. Casi automáti­ camente igualamos la libertad con el libre albedrío, es decir, con  una facultad virtualmente desconocida para la Antigüedad clá­ sica. La voluntad, tal como el cristianismo la descubrió, tiene tan  poco en común con las capacidades bien conocidas de desear


 

una cosal esforzarse por ella y tenerla como meta que llamó la  atención sólo después de haberse puesto en conflicto con esas  capacidades. Si la libertad de hecho no fuera más que un fenó­ meno de la voluntadl tendríamos que deducir que los antiguos  no la conocían. Es obvio que esto es absurdol pero si alguien  quisiera afirmarlol podría argumentar lo antes dicho: que la idea  de libertad no desempeñó ningún papel en la filosofía anterior a  Agustín. La causa de este hecho sorprendente es quel en la An­ tigüedad griega y en la romanal la libertad era un concepto ex­ clusivamente políticol en sentido estricto la quintaesencia de la  ciudad-estado y de la ciudadanía. Nuestra tradición filosófica  del pensamiento políticol empezando por Parménides y Platónl  se fundó de modo explícito en la oposición a esa pólis y a su ciu­ dadanía. La forma de vida elegida por el filósofo se entendía  como antítesis de ECo<; 1ToA.vnKÓc;l forma política de vida. Por  tantol la libertadl el centro mismo de la política tal como la en­ tendían los griegosl era una idea que casi por definición no  entraba en el marco de la filosofía griega. Sólo cuando.los prime  ros cristianos -Pablo en especial- descubrieron un tipo de li­ bertad que no tenía relación con la polítical el concepto de  libertad pudo entrar en la historia de la filosofía. La libertad se  convirtió en uno de los problemas principales de la filosofía  cuando se tuvo de ella la experiencia de algo que ocurría en la  interrelación de uno mismo y su propio yol y fuera de la interre­ lación de los hombres. El libre albedrío y la libertad se convir­ tieron en sinónimosl12 y la presencia de la libertad se experi­ mentó en la soledad totall «donde ningún hombre puede evitar  la acalorada discusión en que cada uno está empeñado consigo  mismo»l el conflicto mortal que se produce en la «morada ínti­ ma» del alma y en la oscura «cámara del corazón».13

La Antigüedad clásica no carecía de experiencia en los fe­ nómenos de la soledad; supo muy bien que el hombre solitario  ya no es uno sino dos en unol que la relación entre uno y su  propio yo empieza en el momento en que la interrelación de  una persona y sus congéneres se ha interrumpido por cualquier  razón. Además de este dualismo que es la condición existencial  del pensamientol la filosofía clásica desde Plaón insistió en un  dualismo entre alma y cuerpol en el que la facultad humana del  movimiento se asignó al almal de la que se suponía que movía ·

170


 

al cuerpo y a sí misma, y aún dentro del alcance del pensa­ miento platónico se interpretó esta facultad como un dominio  del alma sobre el cuerpo. Con todo, la soledad agustiniana de  «acalorada discusión» dentro del alma misma era desconocida  por completo, porque la lucha en la que él estaba empeñado no  era una disputa entre razón y pasión, entre entendimiento y  euJ.LÓ<;,14 es decir, entre dos facultades humanas diferentes, sino  que era un conflicto dentro de la propia voluntad. Y esta dua­ lidad dentro de la facultad misma se conodó como la caracte­ rística del pensamiento, como el diálogo que el sujeto sostiene  co14 su yo. En otras palabras, el dos en uno de la soledad que  pone en marcha el proceso del pensamiento tiene el efecto  opuesto sobre la voluntad: la paraliza y la cierra dentro de sí  misma; querer en soledad ·es siempre velle y nolle, querer y no  querer al mismo tiempo.

El efecto paralizante que la voluntad parece ejercer sobre sí  misma es tanto más sorprendente cuanto que su propia y evi­ dente esencia es la de mandar y set obedecida. Por consiguien­ te, parece ser una «monstruosidad» que el hombre pueda darse  una orden a sí mismo y no ser obedecido, una monstruosidad  que sólo se puede explicar por la presencia simultánea de un yo­ quiero y un yo-no-quiero.15 Sin embargo, esto ya es una inter­ pretación de Agustín;

 el hecho histórico es que el fenómeno de  la voluntad originalmente se manifestó en la experiencia de que  yo no hago lo que querría, la experiencia de que existe un quie­ ro-y-no-puedo. Lo que la Antigüedad desconocía no era que  existe un posible sé-pero-no-quiero, sino que quiero y puedo no  son la misma cosa: non hoc est velle, quod posse.16 Desde luego  que el quiero-y-puedo era muy familiar para los antiguos. Sólo  debemos recordar cuánto insistió Platón en que sólo los que sa­ bían cómo gobernarse a sí mismos tenían el derecho de gober­ nar a otros y estaban liberados de la obligación de obediencia.  Es verdad que el autocontrol ha seguido siendo una de las virtu­ des específicamente políticas, siquiera porque es un fenómeno  notable de virtuosismo, en el que quiero y puedo deben estar  tan bien afinados que, en la práctica, coincidan.

De haber conocido un posible conflicto entre lo que puedo  y lo que

 quiero, la filosQfía af1tigua sin duda habría comprendi­ do el fenómeno. de la libertad como una cualidad inherente del

171


 

puedo, o quizá la habría definido como la coincidencia del  qUiero

- y puedo.; .con seguridad noJa habría pensado como un  atributo del quiero o querría. Este juicio no es una especula­ ción vacua; incluso el conflicto euripideo entre razón y eu-1-Óc;,  ambos presentes a la vez en el alma, es un fenómeno relativa­ mente tardío. Más típica -y más importante en nuestro con­ texto- era la convicción de que la pasión puede cegar a la  razón humana, pero que, una vez que la razón ha conseguido  hacerse oír, no existe pasión que impida al hombre hacer lo  que él sabe que está bien. Esta convicción todavía está subya­ cente en Sócrates, cuando dice que la virtud es un tipo de co­ nocimiento, y nuestro asombro ante la idea de que alguien pue­ da haber pensado alguna vez que la virtud era «racional», que  se podía aprender y enseñar, nace de nuestra familiaridad con  una voluntad que está dividida, que quiere y no-quiere al mis­ mo tiempo, mucho más que de cualquier enfoque perspicaz so­ bre la presunta impotencia de la razón.

En otras palabras, voluntad, fuerza de voluntad y ansias de  poder

 son para nosotros idegts casi idénticas; considetamos que  la sede del poder es la facultad de la volición tal como la cono- ·  ce y experimenta el hombre en su relación consigo mismo. Y  por esta fuerza de voluntad hemos desvirtuado no sólo nuestro  razonamiento y nuestras facultades cognoscitivas sino también  otras facultades más «prácticas». Pero incluso para nosotros  está claro que, según lo expresa Píndaro, «éste es el mayor pe­ ligro: poner los pies más allá de lo bueno y lo bello que se co­ noce [obligado por la necesidad]».17 La necesidad que me im­ pide hacer lo que sé y quiero puede provenir del mundo, de mi  propio cuerpo, de una insuficiencia de talentos, dones y cuali­ dades que el hombre recibe al nacer, y sobre los que cada uno  tiene el mismo poder que sobre las demás circunstancias; todos  esos factores, sin excluir los psicológicos, condicionan a la per­ sona desde fuera en la medida en que el quiero y el sé, es decir,  el yo mismo, están implicados; el poder que se enfrenta a estas  circunstancias, que libera, por así decirlo, el querer y el saber  de su servidumbre ante la necesidad es el puedo . .

Sólo cuando  el quiero y el puedo coinciden se concreta la libertad. ·

Existe otra forma más de comparar nuestra actual idea del  libre albedrío, nacida de un dilema y formulada, en lenguaje filo-

172


 

sófico, con las experiencias de libertad más antiguas y estricta­ mente políticas. En la restauración.del pensamiento político que  acompañó el nacimiento de la Edad Moderna es posible distin­ guir entre los pensadores que de verdad pueden llamarse padres  de la «ciencia» política, porque se guiaron por los nuevos des­ cubrimientos de las ciencias naturales -su representante máxi­ mo es Hobbes-, y los que, más o menos impertérritos ante  estos desarrollos típicamente modernos, se volvieron hacia el  pensamiento político de la Antigüedad,_ no por una predilección  por el. pasado como tal sino sólo porque la separación entre la  Iglea y el Estado, entre religión y política, había dado lugar a ·

un campo independiente secular y político desconocido desde  la caida del Imperio Romano. El mayor representante de este se­ cularismo político fue Montesquieu, quien, aunque indiferente  a los problemas de una naturaleza filosófica estricta, sabía muy  bien que el concepto -el'Ístiano y el filosófico de libertad eran  poco adecuados para los objetivos políticos. Para librarse de esa  noción, estableció una diferencia expresa entre libertad filosófi­ ca y libertad política, una diferencia que consistía en que la filo­ sofía sólo exige de la libertad el ejercicio de la voluntad (!'exer­ cice de la volante), independiente de las circunstancias y de la  concreción de los objetivos que la voluntad se haya fijado. Por el

· contrario, la libertad política consiste en que cada uno pueda  hacer lo que debe querer («la liberté ne peut consister qu'a pou­ voir /aire · ce que !' on doit vouloir»: el énfasis se pone en pou­ voir).18 Para Montesquieu y para los antiguos era obvio que un  sujeto no podía ser llamado libre cuando carecía de la capacidad  de hacer, y no tenía importancia que ese fallo proviniera de cir­ cunstancias externas o internas.

He elegido el ejemplo del autocontrol porque para noso­ tros es un claro fenómeno de voluntad y de fuerza de voluntad.  Los griegos, más que' cualquier otro pueblo, reflexionaron so­ bre la moderación y la necesidad de domar el corcel del alma,  y, sin embargo, nunca llegaron a ser conscientes de la voluntad  como una facultad específica, separada de otras capacidades  humanas. Bist.ó_ricamente,- los hombres descubrieron la volun­ tad cuandq __ e._perimentaron su impotenia y no su poder,  cuanao-dÍjeron, con Pablo: «Porque en mí está presente la vo­ luntad; pero cómo ejecutar lo que es bueno, no lo sé.» Es la

173


 

misma voluntad, se quejaba Agustín, para la que no era «una  monstruosidad en parte querer y en parte no querer»; y aunque  señala que es «una enfermedad de la mente», también admite  que esa enfermedad es, por decirlo así, natural para una mente  poseída por una voluntad: «Si la voluntad ordena que haya una  voluntad, no manda sobre nadie sino sobre sí misma ... Si la vo­ luntad es cabal, ni siquiera se ordenará a sí misma ser, porque  ya sería en ese caso.»19 En otras palabras, si el hombre tiene una  voluntad, siempre se verá como si hubiera dos voluntades pre­ sentes en la misma persona, luchando entre sí para prevalecer  en su mente. Por tanto, la voluntad es a la vez poderosa e im­ potente, libre y sometida.

Cuando hablamos de impotencia y de los límites impuestos  a la fuerza

 de voluntad, por lo común pensamos en la impo­ tencia del hombre respecto del mundo circundante. Por tanto,  tiene cierta importancia advertir que en esos testimonios tem­ pranos la voluntad no se veí

a vencida por alguna arrolladora  fuerza de la naturaleza o por las circunstancias; la discusión  que suscitó su nacimiento no fue el conflicto entre lo singular y  lo plural, ni la pelea entre el cuerpo y el alma. Por el contrarío,  la relación entre mente y cuerpo era para Agustín incluso el  ejemplo notorio del enorme poder inherente a la voluntad: «La  mente manda al cuerpo, y el cuerpo obedece al instante; la men­ te se manda a sí misma y encuentra resistencia.»20 El cuerpo  representa en este contexto el mundo exterior y en ningún  aspecto es idéntico al yo del sujeto. Dentro del yo de cada uno,  en la «morada interior» (interior domus), donde Epicteto creía  aún que el hombre era el amo absoluto, fue donde estalló el  conflicto del hombre consigo mismo y donde la voluntad fue  derrotada. La fuerza de voluntad cristiana se descubrió como  un órgano de autoliberación y de inmediato se la consideró de­ seable. Es como si el quiero paralizara de inmediato al puedo,  como si en el instante en que los hombres quisieron la libertad,  hubieran perdido su capacidad de ser libres. En el conflicto  mortal entre las intenciones y los deseos mundanos, del que se  supone que la fuerza de voluntad libera al yo, lo más deseable  y adecuado que se podía conseguir era la opresión. A causa de  la impotencia de la voluntad, de su incapacidad de generar po­ der genuino, de su constante derrota en la lucha con el yo, en

174


 

la que la fuerza del quiero se autoagotaba, el ansia de poder se  convertía de inmediato en fuetz·a efe opresión: Aquí sólo puedo  aludir a las consecuencias fatales que para la teoría política  tuvo la ecuación de libertad y capacidad humana de voluntad;  fue un&. de las causas por las que aún hoy casi automáticamen­ te identificamos el poder con la opresión o, al menos, con el  dominio ejercido sobre los demás.

Sea como sea, lo_ que en general entendemos por voluntad y  fuerza de voluntad surgió de ese conflicto entre un yo volunta­ rista y un yo activo, de la expenencía de un yo-quiero-y-no-puedo,  1o que signífica que el quiero -se quiera lo que se quiera- está  sujeto al yo, le devüelve el·ataque, lo estimula, lo incita

 o es eli­ minado pr el yQ. Por muylejos que puedan llegar las ansias de  poder; e incluso si alguien poseído por ellas empieza a conquis­ tar el mundo entero, el quiero nunca se puede librar del yo;  siemprepennanece unido a él y, siñ dúctá, bajo su dominio. Esta  dependencia del yo diferencia al quiero del pienso, que también  se mueve entre el sujeto y su yo, pero en cuyo diálogo el yo no es  el objeto. de la actividad del pensamiento. El heho de que el  quiero se haya vuelto tan hambriento de poder, de que la volun­ tad y las ansias de poder prácticamente se hayan identificado,  quizá se deba a que se hayan experimentado por primera vez en  su impotencia. De todos modos, la tiranía -única forma de go­ bierno que surge directamente del quiero - debe su crueldad  ávida a un egotismo ausente por entero de las utópicas tiranías  de la razón, con las que los filósofos querían coaccionar a los  hombres y que concebían según el modelo del pienso.

He dicho que los filósofos mostraron por primera vez su  interés en el problema de la libertad cuando la libertad, en lu­ gar de e:Xperimentarse en el hacer y en la asociación con los de­ más, pasó a experimentarse en la voluntad y en la relación con  el propio yo: en un

a palabra, cuando la libertad se había con­ vertido en líbre albedrío. Desde entonces, la libertad ha sido  n-problemaiiTO'sófi.co d primer orden; como tal se aplicó al  campo polítÍco, y así se convirtió tam.,bién en un problema po­ lítico. A causa def paso de ht acción a la fuerza de voluntad, de  la libertiid" como un estado de ser manifestado en acción al li­ berum arbitrium, el ideal de libertad dejó de ser el virtuosismo  en el sentido que mencionamos antes y se convirti€> en sobera-

175


 

nía, el ideal de un libre albedrío, independiente de los demás y,  en última instancia, capaz de prevalecer ante ellos. El antepa-<  sado filosófico de nuestra actual idea política de libertad está  todavía manifiesto en los escritores políticos del siglo xvm, por  ejemplo en Thomas Paine, cuando insistía en que «para que [el  hombre] sea libre es suficiente que lo quiera», una idea que La­ fayette aplicó a la nación-Estado: «Pour qu'une naúon soit libre, il  suffit qu'elle veuille l'etre.» _

Es evidente que estas palabras son un eco de la filosofía po­ lítica de Jean-J acques Rousseau, que siguió siendo el represen­ tante más sólido de la teoría de la soberanía, por él derivada  directamente de la volunÚd, de modo que podía concebir un  poder político según la misma imagen de una fuerza de volun­ tad individual. Argumentaba, para rebatir a Montesquieu, que  el poder debe ser soberano, es decir, indivisible, porque «una  voluntad dividida sería inconcebible>>. Rousseau no se des en­ tendió de las consecuencias de ese individualismo extremo y  sostuvo que en un Estado ideal «los ciudadanos no tienen co­ municación los unos con los otros»; que, para evitar que se  organicen facciones, «cada ciudadano debe pensar sólo sus  propios pensamientos». En realidad, la teoría de Rousseau se  refutó por la simple razón de que «es absurdo para la voluntad

'

comprometerse a s1 . 1 f 21 " d d

m1sma para e uturo»; una comum a  fundada de veras en esa voluntad soberana se construiría no

sobre arena sino sobre arenas movedizas. Toda la actividad po­ líti

ca se lleva a cabo, y siempre fue así, dentro d_un- elaborado  marco de lazos y conexiones para el futuro, como las leyes, las  constituciones, los tratados y alianzas, que derivan en última  instancia de la facultad de prometer y de mantener las prome­ sas ante las incertidumbres esenciales del futuro. Además, un  Estado en el que no hay comunicación entre los ciudadanos y  donde cada hombre piensa sólo sus propios pensamientos es,  por definición, una tiranía. Que la facultad de la voluntad y de  la fuerza de voluntad en y por sí misma, sin conexión con otras  facultades, es una capacidad esencialmente no política e inclu­ so antipolítica, está quizá más manifiesto que en ninguna otra  parte en los absurdos a los que se vio llevado Rousseau y en la  extraña jovialidad con que los aceptó.

Políticamente, esta identifkª-ció ljbertªd y soberanía


 

es quizá la consecuencia más dañina y peligrosa de la ecuación  filosófica de libertad y libre albedrío, ya que lleva a una nega  ción de la libertad humana -es decir, si se comprende que,  sean lo que sean, los hombres jamás son soberanos-, o bien a  la idea de que la libertad de un hombre, de un grupo o de una  entidad política se puede lograr sólo al precio de la libertad  -o sea, la soberanía- de todos los demás. Dentro del marco  conceptual de la filosofía tradicional es bien difícil comprender  que la libertad y la no soberanía puedan coexistir o, para ex­ presarlo de otra forma, que la libertad se pueda haber dado a  los hombres a condición de la existencia de la no soberanía. En  rigor, negar la libertad por la existencia de la no soberanía del  hombre es tan poco realista como peligroso es creer que pue­ de ser libre el individuo o el grupo sólo si es soberano. La  famosa soberanía de los cqerpos políticos siempre fue una  ilusión que, además, no se puede mantener más que con ins­ trumentos de violencia, es decir, con medios esencialmente no  políticos. En condiciones humanas, que están determinadas  por el hecho de que en la tierra no vive el hombre sino los  hombres, la libertad y la soberanía son tan poco idénticas que  ni siquiera pueden existir simultáneamente. Cuando los hom­ bres quieren ser soberanos, como individuos o como grupos  organizados, deben rendirse a la opresión de la voluntad, ya  sea la individual con la que cada uno se obliga a sí mismo, o la  «voluntad general» de un grupo organizado. Si los hombres  quieren ser libres, deben renunciar precisamente a la sobe­ ranía.

4

Y a que todo el problema de la libertad surge para nosotros  en el horizonte de las tradiciones cristianas, por una parte, y de  una tradición originalmente antipolítica, por otra, nos resulta  difícil comprender que pueda existir una libertad que no sea  un atributo de la voluntad sino un accesorio del hacer y de la  acción. Volvamos, pues, una vez más a la Antigüedad, es decir,  a sus tradiciones políticas y prefilosóficas, no por motivos eru­ ditos y tampoco para mantefl:e}a c

_o��jnidad_ de nuestra tra-

177


 

dición, sino sólo porque en ella vemos una libertad experimen

­ tada en el proceso de actuar y que -aunque, por supuesto, la  humanidad nunca perdió por completo esa experiencia- ja­ más se volvió a formular con la misma claridad clásica.

Sin embargo, por razones que mencionamos antes y que  no podemos analizar aquí, comprender esta articulación en  ningún otro espacio és más difícil que en los textos de los filó­ sofos. Sin duda nos llevaría muy lejos tratar de destilar, por  decirlo así, los conceptos pertinentes del cuerpo de la literatu­ ra no filosófica, de las obras poéticas, dramáticas, históricas y  políticas, cuya formulación eleva las experiencias a un espacio  de esplendor que no es.el campo del pensamiento conceptual.  Además, para nuestros fines eso es innecesario. Lo que la li­ teratura antigua, tanto griega como latina, tiene que decirnos  sobre estos asuntos está arraigado, en última instancia, en el  hecho curioso de que tanto el griego como el laiín disponen  de dos verbos para denotar lo que nosotros expresamos con  nuestro «actuar>>. Los dos vocablos griegos son lipXELv, empe­ zar, guiar, y 7TpcinELv, llevar algo a buen fin. Los verbos lati­ nos correspondientes son agere, poner algo en movimiento, y  gerere, voz difícil de traducir, que en cierto modo alude a la  continuación duradera, sostenida, de actos pasados cuya con­ secuencia son las res gestae, los hechos y acontecimientos que  llamamos históricos. En ambos casos la acción se desarrolla en  dos escenarios diferentes; el primero es un principio por el  cual algo nuevo llega al mundo. La palabra griega ({pXELV, que  abarca los campos de empezar, guiar y mandar, es decir, las  cualidades sobresalientes del hombre libre, da testimonio de  una experiencia en la que ser libre y la capacidad de empezar  algo nuevo coincidían. La libertad, como diríamos hoy, se ex­ perimentó en la espontaneidad. El doble sentido de ({pXELV  indica que sólo pueden empezar algq nuY:_9Jos _g_u_ya man­ daban (es decir, los jefes -de- familia que tenían mando sobre  sus esclavos y sus familiares}_ y. que . .así se liberaban de 1a;ii;e­ cesidades de la vida para entregarse a empresas en tierras dis­ tantes o para desempeñarse como ciudadanos en la pó_lú:, _en  ambos casos ya no gobernab!i._,_s_in,o_que.eran gobernantes en­ tre gobernantes, se movían entre sus pares, cuyá ayuda solici­ taban como conductores en el caso de iniciar algo nuevo, de


 

poner en marcha una nueva emp

resa, porque sólo con la ayu­ da de los demás el apxwv, el ·gog(irllante, inic;iador y jefe,  podía actuar de verdad, 'itpÚTTELV, llevar a ben fin lo que  hubiera empezado a hacer.

En latín, ser libre y empezar también son conceptos rela­ cionados, aunque de un modo distinto. La libertad romana era  un legado transmitido por los fundadores de Roma al pueblo  romano; su

 libertad estaba unida a ese comienzo establ.xido  por los antepasados con la fundación de la ciudad, de cuyos asun­ tos debían ocuparse los descendientes, haciéndose cargo de  las,ronsecuencias, y cuyas fundaciones debían «aumentar». La  suma de todos esos elementos son las res gestae de la Repú­ blica romana. Por consiguiente, la historiografía romana, en  esencia tan política como ·la griega, nunca se contentó con la  mera narración de las grandes hazañas y acontecimientos; a di­ ferencia de Tucídides o de 'Heródoto, los historiadores roma­ nos siempre se sintieron comprometidos con el comienzo de la  historia romana, porque ese comienzo contenía el elemento au­ téntico de la libertad romana y por tanto constituía su historia  política; fuera lo que fuese lo que iban a narrar, empezaban ab  urbe condita, desde la fundación de la ciudad, la garantía de la  libertad romana.

Y a he dicho que el antiguo concepto de libertad no de­ sempeñaba ningún papel en la filosofía griega, precisamente  por su exclusivo origen político. Es verdad que los escritores  romanos se rebelaron a veces contra las tendencias antipolíti­ cas de la escuela socrática, pero su extraña falta de talento filo­ sófico al parecer les impidió encontrar un concepto teórico de  libertad que fuera adecuado para sus propias experiencias y  para las grandes instituciones libres existentes en la res publica  romana. Si la historia de las ideas fuera tan consistente como  sus historiadores a veces se figuran, tendríamos que tener aún  menos esperanzas de encontrar una válida idea política de  libertad en Agustín, el gran pensador cristiano y verdadero  introductor del libre albedrío de Pablo, junto a sus perpleji­ dades, en la historia de la filosofía. No obstante, en Agustín  encontramos no sólo la discusión de la libertad como liberum  arbitrium -aunque esta discusión se volvió decisiva para la  tradición-, sino también una idea de concepción distinta de

179


 

su totalidad, que, característicamente, aparece en su único tra­ tado político, De Civitate Dei, en el que, como es muy natural,  Agustín habla basándose en experiencias romanas específicas  s que en cualquier otra de sus obras, y la libertad está con­ cebida no

 como una íntima disposición humana sino como una  característica de la existencia del hombre en el mundo. El  hombre no posee libertad porque con él, o mejor con su apari­ ción en el mundo, aparece la libertad en el uf]_iverso; el hombre  es libre porque él mismO es un principio y fue creado una vez  que el universo ya existía: «Unitium] ut esset, creatus est hamo,  ante quem nema /uit.»22 Con el nacimiento de cada hombre se  confirma este principio inicial, porque en cada caso llega algo  nuevo a un mundo ya existente, que seguirá existiendo después  de la muerte de cada individuo. El hombre puede empezar  porque él es un comienzo; ser humano y ser libre son una y la  misma cosa. Dios creó al hombre para introducir en el mundo  la facultad de empezar: la libertad.

Las fuertes tendencias antipolíticas de los primeros cristia­ nos son tan familiares que la idea de un pensador cristiano que  haya sido el primero en formular las implicaciones filosóficas de  la antigua idea política de libertad nos resulta casi paradójica.  La única explicación que viene a la cabeza es que Agustín era  romano además de cristiano, y que en esta parte de su obra for­ muló la experiencia política central de la Antigüedad romana,  que decía que la libertad fue el principio que se puso de maní­ fiesto en el acto de fundación. No obstante, estoy convencida de

  que esta impresión variaría mucho si las palabras de Jesús de  Nazareth se tomaran más seriamente en sus implicaciones filo­ sóficas. Encontramos en el Nuevo Testamento una comprensión  extraordinaria de la libertad y en especial del poder inherente a  la libertad humana; pero la capacidad humana que corresponde  a este poder, esa que, en palabras del Evangelio, es capaz de  mover montañas, no es la voluntad sino la fe. El trabajo de la fe  -su producto en realidad- es lo que los evangelistas llamaron  «milagros», una palabra con diversos significados en el Nuevo  Testamento y difícil de comprender. Podemos dejar de lado las  dificultades y referimos sólo a los pasajes en que los milagros  son, sin duda, no hechos sobrenaturales sino sólo lo que todos  los milagros -tanto los que hacen los hombres como los que

r8o


 

ejecuta un agente divino- siempre deben ser: interrupciones  de alguna serie natural de acontecimientos, de algún proceso  automático, en cuyo contexto constituyen lo absolutamente  inesperado.

Es indudable que la vida humana, situada en la tierra, está  rodeada de procesos automáticos, los procesos naturales terres­ tres que, a su vez, están rodeados por los procesos cósmicos, y  que nosotros mismos estamos impulsados por fuerzas similares,  en la medida en que también integramos una naturaleza orgáni­ ca. Además, nuestra vida polítia, a pesar_ <;!_ g'=!e e.s el campo de  la_ ación, también discurre denti-o de-los que llamamos proce­ sos históricos y que tienden a transformarse en algo tan automá­ tico y natural como los procesos cósmicos,

 aunque los hombres  los hubieran puesto en marcha. La verdad es que el automatis­ mo es inherente a todos los procesos, sea cual sea su origen, mo­ tivo por el cual ningún acto singular y ningún acontecimiento  singular pueden, de una vez por todas, ni liberar ni salvar a un  hombre, a un país o a la humanidad. En la naturaleza misma de  los procesos automáticos a los que el hombre está sujeto, pero  dentro y contra los cuales se puede afirmar a sí mismo gracias a  la acción, se ve que sólo pueden significar la ruina para la vida  humana. Una vez automatizados, los procesos históricos gene­ rados por el hombre no son menos dañinos que el proceso de la  vida natural, que conduce a nuestros organismos y que, en sus  propios términos, los biológicos, nos lleva desde el ser hasta el  no-ser, desde el nacimiento hacia la muerte. Las ciencias históri­ cas conocen a fondo los casos de civilizaciones petrificadas y sin  remedio decadentes, en las que la destrucción parece prefijada,  como una necesidad biológica, y ya que esos procesos históricos  de estancamiento pueden durar y arrastrarse a lo largo de siglos,  incluso ocupan el mayor de los spacios en la historia registrada;  los períodos de libertad siempre fueron relativamente cortos en  la historia de la humanidad.

Lo que por lo común permanece intacto en las épocas de  petrificación y de ruina predestinada es la propia facultad de li­ bertad, la capacidad cabal de empezar, lo que anima e inspira  todas las actividades humanas y es la fuente oculta de produc­ ción de todas las cosas grandes y bellas. Pero mientras esta  fuente permanece oculta, la.libertad no es una realidad mun-

181


 

dana, tangible, es decir, no es política. La fuente de libertad si­ gue presente incluso cuando la vida política se ha petrificado y  la acción política es impotente para interrumpir los procesos  automáticos: por eso la libertad se puede confundir tan fácil­ mente con un fenómeno no político por su esencia; en tales cir­ cunstancias, la libertad no se experimenta como un modo de  ser con su propia clase de <<Virtud» y virtuosismo, sino como un  don supremo que sólo el hombre, entre todas las criaturas de la  tierra, parece haber recibido, del que podemos encontrar hue­ llas y signos en casi todas sus actividades, pero que, no obstan­ te, se desarrolla por completo sólo cuando la acción ha creado  su propio espacio mundano, en el que puede salir de su escon­ dite, por decirlo así, y hacer su aparición.

Cada acto, visto no desde la perspectiva del agente sino des­ de la

 del proceso en cuyo marco se produce y cuyo automatismo  interrumpe; es un «milagro», o sea algo que l.1"0'se podía esperar.  Si es verdad que la acción y el principio son esencialmente lo  mismo, se deduce que una capacidad para hacer milagros debe,  igualmente, estar dentro del ámbito de las facultades humanas.  Esto suena más raro de lo que es en realidad. Dentro de la natu­ raleza misma de cada nuevo principio, irrumpe en el mundo  como una «infinita improbabilidad» y, con todo, es ese mismo  improbable infinito lo que en rigor constituye la propia estruc­ tura de todo lo que llamamos real. Nuestra existencia entera,  después de todo, descansa sobre una cadena de milagros, por  decirlo así: el nacimiento del planeta, el desarrollo de la vida or­ gánica en él, la evolución del hombre desde las especies anima­ les. Desde el punto de vista de los procesos en el universo y en la  naturaleza, y sus probabilidades estadísticamente abrumadoras,  el surgimiento de la tierra a través de los procesos cósmicos, la  formación de vida orgánica a partir de procesos inorgánicos,  la evolución del hombre, por último, gracias a los procesos de la  vida orgánica, todas estas cosas son «infinitas improbabilida­ des», son «milagros» en el habla cotidiana. Por este elemento  <<milagroso» presente en toda la realidad, los acontecimientos,  no importa cuan anticipados por miedo o por esperanza, nos  impactan con un golpe de sorpresa una vez que han ocurrido.  El impacto mismo de un hecho nunca es explicable del todo; su  factualidad. trasciende en principio a toda anticipación. La ex- .

- -


 

periencia que nos dice que los acontecimientos son milagros  no es arbitraria ni rebuscada; por el contrario, es natural y, sin  duda, casi un lugar común en la vida corriente. Sin esa expe­ riencia común, el papel asignado por la religión a los milagros  sobrenaturales habría sido poco menos que incomprensible.

He elegido este ejemplo de los procesos naturales inte­ rrumpidos por la irrupción de alguna «infinita improbabili­ dad» para ilustrar que lo que llamamos real en la experiencia  ordinaria casi siempre ha llegado a producirse gracias a unas  coincidencias que son más raras que la ficción. Es obvio que el  ejentplo tiene sus limitaciones, y no se puede aplicar simple- .

mente al campo de los asuntos humanos. Sería pura supersti­ ción esperar milagros, esperar lo «infinitamente improbable»  en el contexto de procesos automáticos históricos o políticos,  aunque aun esto no se puede excluir jamás por completo. La  historia, a 'diferencia de la naturaleza, est:i'Tiena de aconteci­ mientos; en ella el milagro del accidente y de la improbabilidad  infinita se produce con tanta frecuencia que parece extraño  mencionar siquiera los milagros. Pero esta frecuencia nace,  simplemente, de que los procesos históricos se crean e inte­ rrumpen de modo constante a través de la iniciativa humana;  por el initium, el hombre es en la medida en que es un ser  actuante. De modo que para nada constituye una superstición,  sino incluso un propósito de realismo, la búsqueda de lo im­ previsible e impredecible, estar preparado para ello y esperar  «milagros» en el campo político. Y cuanto más caiga el platillo  de la balanza hacia el lado del desastre, más milagroso resulta­ rá el hecho realizado en libertad, porque es el desastre, no la  salvación lo que siempre ocurre automáticamente y por consi­ guiente tiene que parecer que es algo irresistible.

Objetivamente, es decir, viéndolo desde fuera y sin tomar  en cuenta

 que el hombre es un inicio y un iniciador, las posibi­ lidades de que mañana sea como ayer siempre son abrumado­ ras. No tan abrumadoras, sin duda, pero bastante cercanas a  las posibilidades de que ningún planeta Tierra vuelva a surgir  de los procesos cósmicos, de que ninguna vida se desarrolle de  los procesos inorgánicos y de que ningún hombre surja de la  evolución de la vida animal. La diferencia decisiva entre las  «infinitac: improbabilidades» en las que descansa la realidad de


 

nuestra vida terrestre y el carácter milagroso inherente a los  acontecimientos que ·determinan la realidad histórica consiste  en que, en el campo de los asuntos humanos, conocemos al au­ tor de los «milagros». Los hombres son los queJos realizan,  hombres que, por haber recibido el dople don de.Ja_libertad y  de la acción, pUeden co.rifiguraÍ: una..r.ealidªd_propt·-


 

V. LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

1

La crisis general que se apoderó del mundo moderno en su  totalidad y en casi todas las esferas de la vida se manifiesta de  distinto modo en cada país, se extiende por distintos campos y  adopta distintas formas. En ios Estados Unidos, uno de sus as­ pectos más característicos y sugestivos es la crisis recurrente de  la educación, que, al menos a lo largo del último decenio, se ha  convertido en un problema político de primera magnitud, refle­ jado casi cada día en los periódicos. A decir verdad, no se re­ quiere una gran imaginación para detectar el

 constante avance  de los peli

gros de un declive de las normas elementales a través  de todo el sistema escolar, y la gravedad del problema fue su­ brayada como correspondía por los innúmeros esfuerzos inefi­ caces de las autoridades educativas para contener la marea. No  obstante, si se compara esta crisis educativa con las experiencias  políticas de otros países en el siglo xx, con las agitaciones revo­ lucionarias posteriores a la Primera Guerra Mundial, con los  campos de concentración y exterminio, o incluso con el hondo  malestar que, a pesar de las virtuales apariencias de prosperi­ dad, se esparció por toda Europa desde el fin de la Segunda  Guerra Mundial, és un tanto difícil tomarse una crisis en la edu­ cación con toda la seriedad que se merece. Sin duda es tentador  considerarla como un fenómeno local, desconectado de los  grandes temas del siglo, para achacarlo a ciertas peculiaridades  de la vida en los Estados Unidos, de las que no es fácil encontrar  paralelo en otros países.

Sin embargo, si eso fuese verdad, la crisis en nuestro siste­ ma escolar no se habría convertido en un asunto político y las  autoridades educativas no habrían sido capaces de enfrentarse  con ella en su momento. Por supuesto que en esto hay mucho


 

más que la pregunta impotente de por qué Juariito no puede  leer.

 Además, siempre existe la tentación de creer que estamos  tratando problemas específicos, aislados dentro de las fronte­ ras históricas y nacionales e importantes sólo para los afectados  inmediatos. Esta creencia, precisamente, es la que en nuestra  época se ha mostrado falsa por completo. En este siglo, esta­ mos en condiciones de aceptar, como regla general, que todo  lo que sea posible en un país puede ser también posible en casi  cualquier otro, en un futuro previsible.

Aparte de estas razones generales que harían recomendable  que el lego se ocupara de los problemas surgidos en campos en  los que, según el criterio de los especialistas, puede no saber  nada (y, porque no soy una educadora profesional, es mi ca

so  cuando hablo de una crisis en la educación), existe otra razón  n más convincente para que esa persona se preocupe por una  situación crítica en la

 que no tiene un compromiso inmediato: la  oportunidad, nacida de la crisis misma -que destroza aparien­ cias y borra prejuicios-, de explorar e inquirir en lo que haya  quedado a la vista de la esencia del asunto, y la esencia de la edu­ cación es la natalidad, el hecho de que en el mundo hayan naci­ do seres humanos. La desaparición de prejuicios sólo significa  que ya no tenemos las respuestas en las que habitualmente nos  fundábamos, sin siquiera comprender que en su origen eran res­ puestas a preguntas. Una crisis nos obliga a volver a plantearnos  preguntas y nos exige nuevas o viejas respuestas pero, en cual­ quier caso, juicios directos. Una crisis se convierte en un desas­ tre sólo cuando respondemos a ella con juicios preestablecidos,  es decir, con prejuicios. Tal actitud agudiza la crisis y, además,  nos impide experimentar la realidad y nos quita la ocasión de  reflexionar que esa realidad brinda.

Por muy claro que se presente un problema general en una  crisis, resulta no obstante imposible aislar por completo el ele­ mento universal de las circunstancias concretas y específicas en  las que aparece. Aunque la crisis educativa afecte a todo el  mundo, es característico que encontremos su expresión máxi­ ma en Norteamérica, tal vez porque sólo allí una crisis educati­ va podía convertirse de verdad en un factor político. En reali­ dad, la educación desempeña en los Estados Unidos un papel  distinto y, políticamente, mucho más importante que en cual-

r86


 

quier otro país. En el aspecto técnico, por supuesto, la explica­ ción se encuentta en el hecho de que América siempre fue una  tierra de inmigración: es evidente que la muy difícil fusión de  los grupos étnicos más diversos -nunca totalmente perfecta  pero siempre resuelta con un éxito mayor que el esperable­ sólo se podía cumplir a través de la escolarización, de la ense­ ñanza y de la americanización de los hijos de los inmigrantes.  La mayoría de esos niños no tenían el inglés como lengua ma­ dre y, por tanto, debían aprenderlo en la escuela, de modo que  las escuelas tuvieron que asumir funciones que en una nación­ Estado se cumplen como una rutina en el hogar.

Sin embargo, más decisivo para nuestro análisis es el papel  que juega

 la inmigración continuada en la conciencia política y  en la disposición del país. Estados Unidos no es sólo un país co­ lonial que necesita inmigrantes para poblar sus tierras y que se  mantieñe independiente de ellos en su estructura política -Para  los Estados Unidos, el factor determinante siempre ha sido el  lema impreso en cada uno de sus billetes: Novus Ordo Seclorum,  Un Nuevo Orden del Mundo. Los inmigrantes, los recién llega­ dos, son una garantía para el país que representa el nuevo orden.  El significado de ese nuevo orden, esta fundación de un mundo  nuevo frente al viejo, era y es terminar con la pobreza y la opre­ sión. Pero, al mismo tiempo, su magnificencia estriba en que,  desde el principio, este nuevo orden no se aísla del mundo ex­ terior -como en todas partes fue habitual en la fundación de  las utopías- para mostrar ante él un modelo perfecto, ni tuvo  como meta imponer pretensiones imperiales, ni que se predica­ ra como un evangelio a los demás. Más bien, su relación con el  mundo exterior se caracterizó desde un principio por el hecho  de que esta república, que planeaba abolir la pobreza y la escla­ vitud, recibió a todos los pobres y esclavizados de la tierra. En  palabras dichas por John Adams en 1765 -es decir, antes de la  Declaración de Independencia-, «siempre pienso en el estable­ cimiento de América como en la apertura de un gran esquema  y designio de la Providencia para la iluminación y emancipación  de la humanidad esclavizada de toda la tierra». Es ésta la pre­ disposición o la ley básica según la cual Estados Unidos empezó  su existencia histórica y política.

El entusiasmo extraordinario por lo que es nuevo. visible en


 

casi todos los aspectos de la vida diaria americana, y la confían­ za paralela en una «perfectibilidad indefinida» -que T ocque­ ville señaló como el credo del <<hombre no letrado» corriente y  que, como tal, se anticipa en casi cien años al desarrollo de otros  países de Occidente- podrían haber determinado que se pres­ tara mayor atención y se adjudicara mayor significado a los re­ cién nacidos, a esos niños a los que, al superar la infancia y cuan­ do estaban a punto de entrar en la comunidad de adultos como  jóvenes, los griegos llamaban simplemente o l. vÉOt, los nuevos.  Sin embargo, hay un hecho adicional, un hecho que se ha vuel­ to decisivo para el significado de la educación: el fenómeno de  los nuevos, aunque es bien anterior, no se desarrolló conceptual  ni políticamente hasta el siglo xvm. Con este punto de partida,  se derivó desde el comienzo un ideal educativo teñido con los  criterios de Rousseau, en el que la educación se convertía en un  ·instrumento de la política y la propia actividad política se con­ cebía como una forma de educación.

El papel desempeñado por la educación en todas las utopí­ as políticas desde los tiempos antiguos muestra lo natural que  parece el hecho de empezar un nuevo mundo con los que por  nacimiento y naturalez

a son nuevos. En lo que respecta a la po­ lítica, desde luego que esto implica un serio equívoco: en lugar  de la unión de los iguales para asumir el esfuerzo de persuasión  y evitar el riesgo de un fracaso, se produce una intervención  dictatorial, basada en la absoluta superioridad del adulto, y  se intenta presentar lo nuevo como un /ait accompli, es decir,  como si lo nuevo ya existiera. Por esta causa, en Europa, la idea  de que quien quiera producir nuevas condiciones debe empe­ zar por los niños, fue monopolizada sobre todo por los movi­ mientos revolucionarios de corte tiránico: cuando llegaron al  poder, arrebataban los niños a sus padres y sencillamente los  adoctrinaban. La educación no debe tener un papel en la polí­ tica, porque en la política siempre tratamos con personas que  ya están educadas. Quien quiera educar a los adultos en reali­ dad quiere obrar como su guardián y apartarlos de la actividad  política. Y a que no se puede educar a los adultos, la palabra  «educación>> tiene un sonido perverso en política; se habla de  educación, pero la meta verdadera es la coacción sin el uso de

. la furza_. El que de verdad quiera crear un orden político nue-

r88


 

vo a través de la educación, o sea, ni por la fuerza y la coacción  ni por la persuasión, debe llegar a la temible wnclusión plató  nica: hay que arrojar a todas las personas viejas del Estado que  se procure fundar. Pero incluso a los niños a los que se quiere  educar para que sean ciudadanos de un mañana utópico, en rea­ lidad se les niega su propio papel futuro en el campo político  porque, desde el punto de vista de los nuevos, por nuevo que  sea el propuesto por los adultos, el mundo siempre será más  viejo que ellos. Es parte de la propia condición humana que  cada generación crezca en un mundo viejo, de modo que pre­ pararla para un nuevo mundo sólo puede significar que se .

quiere quitar de las manos de los recién llegados su propia  oportunidad ante lo nuevo ..

Éste no es de ninguna manera el caso de los Estados Uni­ dos y por eso

 justamente res1,llta tan difícil juzgar estos asuntos  en-términos correctos. El papel político que la educación de­ sempeña en realidad en una tierra de inmigrantes, el hecho de  que las escuelas no sólo sirvan para americanizar a los niños  sino que también afecten a los padres, el hecho de que se pro­ teja un mundo viejo y se ayude a entrar en uno nuevo, da alas a  la ilusión de que se construye un nuevo mundo a través de la  educación de los niños. Por supuesto que la verdadera situa­ ción no es ésta en absoluto. El mundo en el que se introduce a  los niños, incluso en América, es un mundo viejo, es decir, pre­ existente, construido por los vivos y por los muertos, y sólo es  nuevo para los que acaban de entrar en él como inmigrantes.  Pero en esto la ilusión es más fuerte que la realidad, porque  surge directamente de una experiencia americana básica, la de  que se puede fundar un orden nuevo y, lo que es más, se pue­ de fundar con la conciencia plena de un continuo histórico,  porque la expresión «Nuevo Mundo» deriva su significado de  Viejo Mundo; ese que -aunque fuera admirable en otros as­ pectos- fue abandonado porque no tenía soluciones para la  pobreza y la opresión.

En cuanto a la educación misma, la ilusión surgida del fe­ nómeno de los nuevos no provocó sus consecuencias más se­ rias hasta nuestro siglo. Ante todo, se hizo posible por ese com­ plejo de teorías educativas modernas que nacieron en Europa

. central y consisten en una notable mezcolanza de sensatez e in-


 

sensatez que pretendía lograr, bajo el estandarte de una edu­ . cación progresista, una revolución radical' eh todo el sístert1a

educativo. Lo que en Europa quedó en el plano experimental  -

algo probado aquí y allí en unas pocas escuelas e institucio­ nes de enseñanza aisladas, que después extendió su influencia  a otros ámbitos-, en Norteamérica, hace unos veinticinco  años, desterró por completo, de un día para otro, todas las· tra­ diciones y todos los métodos de enseñanza y aprendizaje es­ tablecidos. No entraré en detalles y dejo de lado las escuelas  privadas y sobre todo el sistema de escuelas parroquiales cató­ licas. El hecho significativo es que, a causa de ciertas teorías,  buenas o malas, se rechzaron todas las normas de la sensatez  humana. Tal procedimiento siempre tiene un alcance amplio y  pernicioso, en especial en un país que con tanta fuerza basa su  vida política en el sentido común. Siempre que, en la política,  la razón humana sensata fracasa o desiste del es'fuerzo de dar  respuestas, nos enfrentamos con una crisis; esta clase de razón  es en realidad ese sentido común gracias al cual nosotros y  nuestros cinco sentidos nos adecuamos a un único mundo co­ mún a todos y con cuya ayuda nos movemos en él. En la actua­ lidad, la desaparición del sentido común es el signo más claro  de la crisis de hoy. En cada crisis se destruye una parte del  mundo, algo que nos pertenece a todos. El fracaso del sentido  común, como una varita mágica, apunta al lugar en que se pro­ dujo el hundimiento.

En cualquier caso, la respuesta a la pregunta de por qué  Juanito no

 puede leer, o a la cuestión más general de por qué las  normas académicas de la escuela norteamenicana media están  tan por detrás de las normas medias de todos los países euro­ peos, por desdicha no es meramente que este país sea joven  y que no haya llegado aún a la altura de las normas del Viejo  Mundo, sino que, por el contrarío, este país es en ese campo par­ ticular el más «avanzado» y moderno del mundo. Esto es ver­ dad en un doble sentido: en ningún lugar los problemas edu­ cativos de una sociedad de masas se han agudizado tanto, y en  ningún otro lugar bs teorías pedagógicas más modernas se  aceptaron de un modo menos crítico y más servilmente. Así es  como, por una parte, la crisis de la educación norteamericana  anuncia la bancarrota de la educación avanzada y, por otra,


 

presenta un problema de inmensa dificultad, porque surgió  dentro de una sociedad de masas y en respusta a las demands  que tal sociedad hacía.

En este contexto debemos tener presente otro factor más  general que, con toda seguridad, no ocasionó la crisis pero la  agravó hasta un nivel muy hondo: el papel único que el concep­ to de igualdad siempre tuvo y aún tiene en la vida americana. Lo  implícito en este concepto es mucho más que la igualdad ante la  ley, más también que la desaparición de la diferencia de clases,  más incluso de lo que se expresó en la frase «igualdad de opor­ tuni4ades», aunque tiene un mayor significado en este aspecto  porque, según el punto de vista americano, uno de los derechos  cívicos inalienables es el derecho a la educación, lo cual fue de­ cisivo para la estructura del ·sistema de escuela pública, ya que  las escuelas secundarias en el sentido europeo sólo existen como  una excepción. La asistencia obligatoria a clase se e>

..xtiende has­ ta los dieciséis años, por lo que todos los niños deben matricu­ larse en el instituto que, por tanto, es básicamente una especie  de continuación de la escuela primaría. Como consecuencia de

  la falta de una escuela secundaria, la preparación para el curso  universitario tiene que estar .a cargo de las propias universida­ des, por lo que sus planes de estudio padecen de una sobrecar­ ga crónica, lo que a su vez afecta la calidad del trabajo que se  hace en ellas.

A primera vista, quizá se podría pensar que esta anomalía  está dent

ro de la naturaleza misma de una sociedad de masas,  en la que la educación ya no es un privilegio de las clases ricas.  Si echamos una mirada a Inglaterra, donde -como bien sabe­ mos- en años recientes la educación secundaria se puso al al­ cance de toda la población, veremos que no es éste el caso. En  Gran Bretaña, al finalizar la escuela primaría, cuando tienen  once años, los niños deben pasar por los temidos exámenes de  selectividad que eliminan a casi el noventa por ciento de los  alumnos y aceptan al resto para el siguiente nivel educativo. El  rigor de esta selección ni siquiera en Inglaterra se acogió sin  protestas: en los Estados Unidos habría sido sencillamente im­ posible. En el país europeo se busca una «meritocracia» que,  una vez más, es el establecimiento claro de una oligarquía, en  este caso no basada en la riqueza o el apellido sino en el talen-

191


 

to. Aunque los ingleses mismos no lo tengan del todo claro,  esto implica que, aun dirigido por un gobierno socialista, el  país seguirá siendo gobernado tal como lo viene siendo desde  la noche de los tiempos, es decir, no por una monarquía ni por  una democracia, sino por una oligarquía o aristocracia, esto úl­ timo en caso de que se considere que los más dotados son tam­ bién los mejores, lo que de ningún modo constituye una certe­ za. En los Estados Unidos esa división casi física de los niños en  dotados y no dotados se consideraría intolerable. La merito­ erada contradice el principio de igualdad, el de una democra­ cia igualitaria, no menos que cualquier otra oligarquía.

Lo que hace tan aguda la crisis educativa americana es, pues,  el carácter político del país, que lucha por igualar o borrar, en  la medida de lo posible, las diferencias entre jóvenes y viejos,  entre

 personas con talento y sin talento, entre niños y adultos y,  en particulr, entre alumnos y profesores. Es evidente que ese  proceso puede cumplirse de verdad sólo a costa de la autori­ dad del profesor y a expensas de los estudiantes más dotados.  Sin embargo, también es evidente, al menos para quien haya  estado en contacto con el sistema educativo americano, que  esta dificultad, arraigada en la actitud política del país, tiene in­ cluso grandes ventajas, no sólo de índole humana sino también  en términos educativos; en cualquier caso, estos factores gene­ rales no pueden explicar la crisis en que hoy nos encontramos,  ni justificar las medidas que la precipitaron.

2

Esas medidas desastrosas se pueden relacionar con tres su­ puestos básicos, bien conocidos de todos. El primero es que  existen un mundo y una sociedad infantiles, ambos autóno­ mos, por lo cual han de entregarse a los niños para que los go­ biernen. Los adultos sólo deberán ayudar en ese gobierno. La  autoridad que dice a cada niño qué tiene que hacer y qué no  tiene que hacer está dentro del propio grupo infantil y, entre  otras consecuencias, esto produce una situación en la que el  adulto, como individuo, está inerme ante el niño y no estable­ ce contacto con él. Sólo le puede decir que haga lo que quiera


 

y después evitar que oc

urra lo peor. Así es como se rompen  las relaciones reales y normales entre niños y adultos, surgi­ das de la coexistencia de personas de todas las edades. De  modo que en la esencia de este supuesto básico encontramos  el hecho de que toma en cuenta sólo al grupo y no al niño  como individuo.

Dentro dd grupo, por supuesto, el niño está mucho peor  que antes,

 porque la autoridad de un grupo, aun de un grupo  infantil, siempre es mucho

 más fuerte y más tiránica de lo que  pueda ser la más severa de las autoridades individuales. Si se  mir desde el punto de vista de cada niño, sus posibilidades de  rebelarse o de hacer algo por su cuenta son prácticamente nu­ las; ya no se encuentra en una lucha desigual con una persona  que, sin duda, tiene una superioridad absoluta ante él, sino en  una lucha con quien, a pesar de todo, puede contar con la so­ lidaridad de otros niños, es decir, de los de Sl.l propia clase; está  en la posición, por definición desesperada, de una minoría de  uno enfrentada con la mayoría absoluta de todos los demás.  Hay pocas personas mayores que puedan soportar semejante  situación, incluso cuando no está apoyada por medios de com­ pulsión externos; los niños son, sencilla y totalmente, incapaces  de sobrellevarla.

Por tanto, al emanciparse de la autoridad de los adultos, el  niño

 no se liberó sino que quedó sujeto a una autoridad mucho  más aterradora y tiránica de verdad: la de la mayoría. En cual­ quier caso, el resultado es que se desterró a los niños, por de­ cirlo así, del mundo de los mayores; es decir que quedaron  librados a sí mismos o a merced de la tiranía de su propio gru­ po, contra el cual, a causa de la superioridad numérica, no se  pueden rebelar, con el cual, por ser niños, no pueden razonar,  y del cual no pueden apartarse para ir a otro mundo, porque el  de los adultos está cerrado para ellos. Ante esta presión, los ni­ ños reaccionan refugiándose en el conformismo o en la delin­ cuencia juvenil, y a menudo con una mezcla de ambas cosas.

El segundo supuesto básico que se cuestiona en la actual  crisis se relaciona con la enseñanza. Bajo la influencia de la psi­ cología moderna y de los dogmas del pragmatismo, la pedago­ gía se desarrolló, en general, como una ciencia de la enseñanza,  de tal manera que llegó a emanciparse por completo de la ma-

193


 

teria concreta que se va a transmitir. Un maestro, así se pensa­ ba, es una persona que, sin más, puede enseñarlo todo; está  preparado para enseñar y no especializado en una asignatura  específica. Esta actitud, como veremos de inmediato, natural­ mente está rnuy cercana al supuesto básico sobre el aprendiza­ je. Además, en los últimos decenios trajo como consecuen­ cia un descuido muy serio de la preparación de los profesores  en sus asignaturas específicas, sobre todo en los institutos se­ cundarios públicos. Como el profesor no tiene que conocer su  propia asignatura, ocurre con no poca frecuencia que apenas si  está una hora por delante de sus alumnos en cuanto a conoci­ mientos. A su vez, esto significa no sólo que los alumnos están  literalmente abandonados a sus propias posibilidades sino  también que ya no existe la fuente más legítima de la autoridad  del profesor: ser una persona que, se mire por donde se mire,  sabe más y puede hacer más que sus discípulos.

Pero este papel pernicioso que la pedagogía y las carreras de  profesorado están desempeñando en la actual crisis ha sido po­ sible por la teoría moderna sobre la enseñanza, que fue, senci­ llamente, la aplicación lógica del tercer supuesto básico en imes­ tro contexto. Se trata de un criterio sostenido por el mundo  moderno durante siglos, que encontró su expresión conceptual  sistemática en el pragmatismo. Este supuesto básico sostiene  que lo se puede saber y comprender lo que uno mismo haya  hecho, y su aplicación al campo educativo es tan primaria como  obvia: en la medida de lo posible, hay que sustituir el aprender  por el hacer. La causa de que no se d

iera importancia a que el  profesor conociera su propia asignatura era el deseo de obligar­ lo a ejercer la actividad continua del aprendizaje, para que no  pudiera transmitir el así llamado «conocimiento muerto» y, a  cambio, pudiera demostrar cómo se produce cada cosa. La in­ tención consciente no era transmitir conocimiento sino enseñar  una habilidad, y el resultado fue que los institutos de enseñanza,  transformados en entidades vocacionales, tuvieron en la ense­ ñanza de la conducción de un coche, del uso de una máquina de  escribir o, mucho más importante para el «arte» de vivir, de la  forma de relacionarse con los demás y tener popularidad, bas­ tante más éxito que en la posibilidad de lograr que los alumnos  adquirieran los fundamentos de un plan de estudios corriente.

194


 

Sin embargo, esta descripción es errónea, no sólo por su  evidente exageración, que pretendía anotarse un punto a favor,  sino también porque no toma en cuenta que, dentro de este  proceso, se dio una importancia especial a borrar en la mayor  medida posible la distinción

 entre juego y trabajo, en favor del  primero. Se consideró que el juego era la forma más vivaz y  apropiada de comportamiento para el niño, la única forma de  actividad que se desarrolla espontáneamente desde su existen­ cia como niño. Sólo lo que se puede aprender a través del jue­ go hace honor a la vitalidad de los pequeños. La actividad in"  ftil característica, se pensó, está en el juego; el aprendizaje  que, tal como se entendía antiguamente, obligaba a una criatu­ ra a una actitud pasiva, le hacía perder su personal iniciativa lú- dica.

.

La estrecha conexión entre estas dos cosas -la sustitución  del aprend-er por el hacer y del trabajo por el juego- está di­ rectament

e ilustrada por la enseñanza de los idiomas: se enseña  al niño hablando, es decir, haciendo algo y no estudiando gra­ mática y sintaxis; en otras palabras, tiene que aprender una len­ gua extranjera del mismo modo en que un bebé aprende su len­ gua materna, como si jugara y en la continuidad ininterrumpida  de la existencia cotidiana. Aparte de la cuestión de que esto sea  posible o no -es posible, hasta cierto límite sólo cuando se  puede mantener al niño todo el día en un ámbito de hablantes  de esa segunda lengua-, está bien claro que este procedimien­ to intenta conscientemente mantener al niño, aunque ya no lo  sea, en el nivel del infante a lo largo del mayor tiempo posible.  Lo que tendría que preparar al niño para el mundo de los adul­ tos, el hábito de trabajar y de no jugar, adquirido poco a poco,  se deja a un lado en favor de la autonomía del mundo de la in­ fancia.

Sea cual sea el nexo entre hacer y saber, o la validez de la  . fórmula pragmática, su aplicación al campo educativo, es de­ cir, a la forma en que aprende el niño, procura dar un carácter  absoluto al mundo infantil de la misma manera que vimos en el  caso del primer supuesto básico. También en este caso, con el  pretexto de respetar la independencia del niño, se lo excluye  del mundo de los mayores y se lo mantiene artificialmente en el  suyo, si es que se puede aplicarle la denominación de mundo.

195


 

Esta detención del niño es artificial, porque rompe la relación  natural entre los mayores y los pequeños, que; entre otras co­ sas, consiste en enseñar y aprender, y porque al mismo tiempo  va en contra de la índole de ser humano en desarrollo, de la  que la infancia es una etapa temporal, una preparación para  la etapa adulta.

La actual crisis americana nace del reconocimiento del ele­ mento destructivo de estos supuestos básicos y de un intento  desesperado de reformar todo el sistema educativo, o sea de  transformarlo por completo. Al obrar así, lo que en realidad se  intenta -con excepción de los planes para un enorme aumen­ to de las instalaciones destinadas a la preparación en ciencias  físicas y en tecnología- no es nada más que una restauración:  la enseñanza volverá a impartirse con autoridad; el juego debe  hacers.e.fuera de las horas de clase y una vez más hay que vol­ ver al trabajo serio; el acento debe pasar de las habilidades ex­ tracurriculares al conocimiento determinado en el plan de es­ tudios; por último, incluso se habla de transformar los actuales  planes de estudio de los profesores, para que ellos mismos ten­ gan que aprender algo antes de transmitirlo a los niños.

Estas reformas propuestas, que todavía están en la etapa de  discusión y son de interés sólo en los Estados Unidos, no nos  conciernen. Tampoco puedo analizar la cuestión más técnica,  aunque a largo plazo quizá más importante, de cómo hay que  reformar los planes de la enseñanza primaria y secundaria en  todos los países, para que todos den respuesta a las totalmente  nuevas exigencias del mundo actual. Dos cosas son importan­ tes para nuestra argumentación. Por un lado, ver qué aspectos  del mundo moderno y de su crisis se reflejan en la crisis educa­ tiva, es decir, cuáles son las verdaderas razones de que durante  decenios las cosas se dijeran e hicieran en contradicción tan  manifiesta con el sentido común. En segundo término, deter­ minar qué podemos aprender de esta crisis en cuanto a la esen­ cia de la educación, no en el sentido de que siempre se puede  aprender de los errores que no deberíamos haber cometido,  sino más bien a través de la reflexión sobre el papel que la edu­ cación dsempeña en todas las culturas, o sea, sobre la obliga­ ción que la existencia de los niños implica para todo grupo so­ cial. Empezaremos por este segundo asunto.


 

3

En cualquier época, una crisis en la educación da lugar a  serias preocupaciones, aun cuando no refleje, como ocurre en  el presente caso, una crisis e inestabilidad más generales de la  sociedad moderna. Y esto es así porque la educación es una de  las actividades más elementales y necesarias de la sociedad hu­ mana, que no se mantiene siempre igual sino que se renueva sin  cesar por el nacimiento continuado, por la llegada de nuevos  seres humanos. Además, estos recién llegados no están hechos  por .completo sino en un estado de formación. El niño, el suje- ·

to de la educación, tiene para el educador un doble aspecto: es  nuevo en un mundo que le es extraño y está en proceso de  transformación, es un nuevo ser humano y se está convirtiendo  en un ser humano. Este dople aspecto no es evidente por sí  mismo·y-no se observa en las formas -de vida animal; corres­ ponde a una doble relación: por un lado, la relación con el  mundo, por el otro, la relación con la vida. El niño comparte  el estado de transformación con todas las cosas vivas; respecto  de la vida y su desarrollo, el niño es un ser humano que está en  un proceso de transformación, tal como una cría de gato es un  gato en proceso de serlo. Pero el niño es nuevo sólo en relación  con un mundo que existía antes que él, que continuará después  de su muerte y en el cual debe pasar su vida. Si en este mundo  el niño no fuera un recién llegado sino sólo una criatura viva  que af'1 no ha alcanzado el punto máximo de su desarrollo, la  educadón sería sólo una función vital y no consistiría más que  en la preocupación por el mantenimiento de la vida y el entre­ namiento y práctica del vivir, del que todos los animales se ocu­ pan cuando tienen cachorros.

Sin embargo, los seres humanos traen a sus hijos a la vida a  través de la generación y el nacimiento, y al mismo tiempo los  introducen en el mundo. En la educación asumen la responsa­ bilidad de la vida y el desarrollo de su hijo y la de la perpetua­ ción del mundo. Estas dos responsabilidades no son coinci­ dentes y, sin duda, pueden entrar en conflicto una con otra. La  responsabilidad del desarrollo del niño en cierto sentido es  contraria al mundo: el pequeño requiere una protección y un  cuidado especiales para que el mundo no proyecte sobre él

- - 197


 

nada destructivo. Pero también el mundo necesita protección  para que no resulte invadido y destruido por la embestida de  los nuevos que caen sobre él con cada nueva generación.

Como el niño ha de ser protegido frente al mundo, su lugar  tradicional está en la familia, cuyos miembros adultos cada día  vuelven del mundo exterior y llevan consigo la seguridad de su  vida privada al espacio de sus cuatro paredes. La familia vive su  vida privada dentro de esas cuatro paredes y en ellas se escuda  del rnundo y, específicamente, del aspecto público del mundo,  pues ellas cierran ese lugar seguro sin el cual ninguna cosa vi­ viente puede salir adelante, y esto es así no sólo para la etapa de  la infancia sino para toda la vida humana en general, pues siem­ pre que se vea expuesta al mundo sin la protección de un espa­ cio privado y sin seguridad, su calidad vital se destruye. En el  mundo público, común- a todos, cuentan las persons_y ambién  el trabajo; es decir, el trabajo de nuestras manos con eT que cada  uno de nosotros contribuye al mundo común; pero allíno inte­ resa la vida por la vida. El mundo no puede ser considerado con  ella y por eso hay que ocultarla y protegerla de él.

Todo lo vivo, y no sólo la vida vegetativa, nace de la oscu­ ridad

, y por muy fuerte que sea su tendencia natural hacia la  luz, a pesar de

 todo, para crecer necesita de la seguridad que da  la sombra. Ésta puede ser la causa de que los niños de padres  faJn.osos t

an a menudo tengan tantos problemas. La fama se in­ miscuye entre las cuatro paredes, invade el espacio privado tra­ yendo consigo, sobre todo en las condiciones actuales, el brillo  despiadado del ámbito público que lo inunda todo en las vidas  Particulares de los que están dentro, y los niños ya no tienen un  lugar seguro en el que puedan crecer. Pero se produce exacta­ mente la misma destrucción del espacio vital verdadero cuan­ do se intenta convertir a los propios niños en una especie de  mundo. Entre los diversos grupos surge entonces una especie  de vida pública y, además de que no se trata de algo real y de que  todo este intento es una suerte de fraude, lo malo es que los ni­ ños -o sea, seres humanos que están en vías de serlo pero que  aún no lo son por completo- se ven obligados a exponerse a  la luz de una existencia pública.

Parece obvio que la educación moderna, en la medida en  que aspira a esfablecer l.ui mundo de niños, destruye las condi-


 

dones necesarias para el desarrollo y el crecimiento vitales. Pero  resulta muy extraño que semejante perjuicio para los pequeños  que están en proceso de desarrollo sea una consecuencia de la  educación moderna, ya que este tipo de educación siempre sos­ tuvo que su meta exclusiva era la de servir al niño y se rebeló  contra los métodos del pasado, porque en ellos no se había to­ mado cuenta suficiente de cuáles son la naturaleza íntima y las  necesidades del niño. «El siglo del niño», como podríamos  llamarlo, iba a emancipar a los pequeños y a liberarlos de las  normas provenientes del mundo adulto. Por consiguiente, nos  pnuntamos cómo pudo ser que las condiciones de vida más  elementales y necesarias para el crecimiento y desarrollo del  niño se pasaran por alto o, sencillamente, no se reconocieran.  Además, tampoco entendemos cómo pudo ocurrir que el niño  quedara expuesto a lo que ás caracteriza al mundo adulto, al  aspecto público, cuando se había llegado a la idea ·¿-e que el  error básico de toda la educación antigua había sido el de no ver  en los grupos infantiles más que grupos de adultos pequeños.

La razón de este extraño estado de cosas no tiene una rela­ ción directa con la educación, sino que más bien hay que bus­ carla en los criterios y prejuicios acerca de la naturaleza de la vida  privada y del mundo público y de la interrelación de ambos, ca­ racterística de la sociedad actual desde la época moderna, unos  criterios que los maestros, cuando empezaron a modernizar la  educación -relativamente tarde-, aceptaron como supuestos  evidentes, sin advertir las inevitables consecuencias que tenían  en la vida del niño. Una peculiaridad de la sociedad moderna, y  nada sobreentendida, es que considera la vida, es decir, la vida  terrena del individuo y de la familia, como el bien supremo; por  esta razón, en contraste con los siglos anteriores, emancipó esa  vida y todas las actividades relacionadas con su preservación y  enriquecimiento de la ocultación de lo privado, a la vez que las  expuso a la luz del mundo público. Ese sentido es el que tiene la  emancipación de los trabajadores y de las mujeres, no como per­ sonas, desde luego, sino en la medida en que cumplen una fun­ ción necesaria en el proceso vital de la sociedad.

Los últimos afectados por este proceso de emancipaión  fueron los

 niños, y lo que había significado una verdadera libe­ ración para los trabajadores y las mujeres -porque no eran

199


 

sólo tales sino además personas, que por tanto tenían derechos  en el mundo público, es decir, podían reclamar que querían  ver y ser vistos en él, que querían hablar y ser oídos- fue una  entrega y traición en el caso de los niños, insertos aún en la eta­ pa en que el simple hecho de la vida y de la crianza supera al  factor de la personalidad. Cuanto más descarta la sociedad mo­ derna la distinción entre lo privado y lo público, entre lo que  sólo puede prosperar en un campo oculto y lo que necesita que  lo muestren a plena luz en el mundo público, cuanto más in­ serta está entre lo privado y lo público una esfera social en la  que lo privado se hace público y viceversa, más difíciles son las  cosas para sus niños, que por naturaleza necesitan la seguridad  de un espacio recoleto para madurar sin perturbaciones.

Por muy serias que sean estas transgresiones de los ele­ entos básicos del crecimiento vital, lo cierto es que de ningún  modo son intencionales; la meta primordial de todos los es­ fuerzos de la educación moderna ha sido el bienestar del niño,  un hecho que no deja de ser sincero aun cuando los intentos  realizados no siempre hayan tenido éxito en la dirección en que  se esperaba para el avance del bienestar infantil. La situación es  por completo distinta en la esfera de las tareas educativas diri­ gidas no al niño sino al joven, el recién llegado y extraño que ya  nació en un mundo preexistente que no conoce. Esas tareas  son sobre todo, pero no exclusivamente, responsabilidad de las  escuelas, y tienen que ver con la enseñanza y el aprendizaje; el  fracaso en este campo es el problema más urgente en los Esta­ dos Unidos de hoy. ¿Qué hay en el fondo de este asunto?

Normalmente, el niño entra en el mundo cuando empieza a  ir a la escuela

. Pero la escuela no es el mundo ni debe pretender  serlo, ya que es la institución que interponemos entre el campo  privado del hogar y el mundo para que sea posible la transición  de la familia al mundo. Quien exige la asistencia a la escuela no  es la familia sino el Estado, es decir, el mundo público, y por  consiguiente, en relación con el niño, la escuela viene a repre­ sentar al mundo en cierto sentido, aunque no sea de verdad el  mundo. En esta etapa de la educación, sin duda, los adultos asu­ men una vez más una responsabilidad con respecto al niño, pero  ya no se trata de la responsabilidad por el bienestar vital de una  criatura en proceso de crecimiento, sino más bien de lo que en

200


 

general llamamos libre desarrollo de cualidad y talentos especí­ ficos. Desde un punto de vista general y esencial, en esto estriba  el carácter de único que distingue a cada ser humano de todos  los demás, la cualidad por la que no es un mero extraño en el  mundo sino alguien que nunca antes estuvo en él.

Como el niño no está familiarizado aún con el mundo, hay  que introducirlo gradualmente en él; como es nuevo, hay que  poner atención para que este ser nuevo lleg1,1e a fructificar en el  mundo tal como el mundo es. Sin embargo, en cualquier caso,  los educadores representan para el joven un mundo cuya res­ ponsabilidad asumen, aunque ellos no son los que lo hicieron y  aunque, abierta o encubiertamente, preferirían que ese mundo  fuera distinto. Esta responsabilidad no se impuso de modo ar­ bitrario a los educadores, sino que está implícita en el hecho de  que los adultos introducen a los jóvenes en un campo que cam­ bia· sin cesar. El que se niegue a asumir esta responsabilidad  conjunta con respecto al mundo no tendrá hijos y no se permi­ tirá a esa persona tomar parte en la educación.

En la educación, esta responsabilidad con respecto al mun­ do adopta la forma de la autoridad. La autoridad del educador  y las calificaciones del profesor no son la misma cosa. Aunque  una medida de calificación es indispensable para tener autori­ dad, la calificación más alta posible nunca genera autoridad  por sí misma. La calificación del profesor consiste en conocer  el mundo y en ser capaz de darlo a conocer a los demás, pero  su autoridad descansa en el hecho de que asume la responsabi­ lidad con respecto a ese mundo. Ante el niño, el maestro es una  especie de representante de todos los adultos, que le muestra  los detalles y le dice: «Éste es nuestro mundo.»

Todos sabemos cómo están las cosas hoy en cuanto a la au­ torida

d. Sea cual sea la actitud personal respecto a este proble­ ma, es evidente que en la vida pública y en la vida política la au­ toridad no tiene ningún papel

 -la violencia y el terrorismo  ejercidos por países totalitarios nada tienen que ver con la au­ toridad- o a lo sumo uno muy discutido. Sin embargo, esto en  esencia sólo significa que la gente no quiere que cualquiera re­ clame o reciba la responsabilidad de ocuparse de todo, porque  donde quiera que haya existido una autoridad verdadera, se le  adjudicó la responsabilidad del curso de los asun.t9s g_lmun-

20!


 

do. Si eliminamos la autoridad de la vida política y pública,  esto puede significar que en adelante se ha de exigir a cada uno  una responsabilidad intica respecto del curso del mundo.  Pero también puede significar que, consciente o inconsciente­ mente, se repudian las demandas del mundo y las exigencias de  que haya un orden en él; se rechaza toda responsabilidad con  respecto al mundo, la de dar órdenes no menos que la de obe­ decerlas. No hay duda de que en la moderna pérdida de auto­ ridad ambas intenciones tienen un papel y a menudo van jun­ tas de una manera simultánea e inextricable.

Por el contrario en la educación no puede haber tales am­ bigüedades ante la actual pérdida de la autoridad. Los niños no  pueden desechar la autoridad educativa como si estuvieran en  una situación de oprimidos por una mayoría adulta, si bien  hasta este absurdo de tratar a los niños como si fueran una mi­ noría oprimida que necesita ser liberada se aplicó en las mo­ dernas prácticas educativas. Los adultos desecharon la autoridad  Y esto sólo puede significar una cosa: que se niegan a asumir la  responsabilidad del mundo al que han traído a sus hijos.

Existe, por supuesto, una conexión entre la pérdida de la  autoridad en la vida pública y en la vida política, por un lado, y  la que se produj

o en los campos privados y prepolíticos de la fa­ milia Y de la escuela, por otro. Cuanto más radical es la descon­ fianza de la autoridad en la esfera pública, tanto más probable  es que la esfera privada no se mantenga intacta. Además, está  el hecho adicional, y muy decisivo, de que desde tiempos in­ memoriales, en nuestra tradición de pensamiento político, nos  acostumbramos a considerar que la autoridad de los padres so­ bre los hijos, de los profesores sobre los alumnos, era el modelo  según el cual debíamos entender la autoridad política. Este mo­ delo, que ya encontramos en Platón y en Aristóteles, es lo que  da una ambigüedad extraordinaria al concepto de autoridad en  política. Ante todo, se basa en una superioridad absoluta que  nunca puede existir entre adultos y que, desde el punto de vista  de la dignidad humana, jamás debe existir. En segundo lugar, si­ guiendo el patrón de una guardería, se basó en una superiori­ dad meramente temporal, y, por consiguiente, se autocontradi­ ce si se aplica a relaciones que no son temporales por naturaleza,  corno las que existen entre los gobernantes y los gobernados.

202


 

Por tanto, está en la naturaleza misma del asunto -o sea, tanto

 en la naturaleza de la crisis actual de la autoridad como en la na­ turaleza de nuestro pensamiento político tradicional- que la  pérdida de autoridad iniciada en el campo político deba termi­ nar en el privado; y no es accidental que el lugar en el que la au­ toridad política se vio socavada por primera vez -América­ sea el lugar en el que con mayor fuerza se manifiesta la actual  crisis de la educación.

La pérdida general de autoridad, en rigor, no podía tener  una expresión más radical que su intrusión en la esfera prepo­ lítjca, donde la autoridad parecía estar dictada por la naturale­ za misma y ser independiente de todos los cambios históricos y  de todas las condiciones políticas. Por otra parte, el hombre  actual no pudo encontrar para su desencanto ante el mundo,  para su desagrado frente a las cosas tal como son, una expre­ sión más clara que su negtiva a asumir, frente a sus hijos, la  responsabilidad de todo ello. Es como si los padres dijeran  cada día: «En este mundo, ni siquiera en nuestra casa estamos  seguros; la forma de movernos en él, lo que hay que saber, las  habilidades que hay que adquirir son un misterio también para  nosotros. Tienes que tratar de hacer lo mejor que puedas; en  cualquier caso, no puedes pedirnos cuentas. Somos inocentes,  nos lavamos las manos en cuanto a ti.»

Esta actitud nada tiene que ver con aquel deseo revoluci

nario de un nuevo orden en el mundo -Novus Ordo Seclo­ rum- que en tiempos pasados animó a Norteamérica; más  bien es un síntoma de ese moderno distanciamiento del mundo

  que se ve en todas partes pero que se presenta bajo una forma  especialmente radical y desesperada en medio de las socieda­ des de masas. Es verdad que las modernas experiencias educa­ tivas adoptaron, no sólo en los Estados Unidos, poses muy re­ volucionarias, y esto, hasta cierto punto, aumentó la dificultad  de reconocer claramente la situación, a la vez que ocasionaba  un grado de desconcierto en la discusión del problema, porque  frente a todo este comportamiento se alza el hecho incuestio­ nable de que, mientras estuvo de verdad animado por ese espí­ ritu, Estados Unidos nunca soñó con iniciar su nuevo orden  con la educación sino que, por el contrario, mantuvo una prác­ tica conservadora en los temas educativos.

203


 

Quiero evitar malentendidos: me parece que el conserva­ durismo, en el sentido de la conservación, es la esencia de la ac­ tividad educativa, cuya tarea siempre es la de mimar y proteger  algo: al niño, ante el mundo; al mundo, ante el niño; a lo nue­ vo, ante lo viejo; a lo viejo, ante lo nuevo. Incluso la amplia res­ ponsabilidad del mundo que así se asume implica, por supues­ to, una actitud conservadora. Pero esto vale sólo en el campo  de la educación, o más bien en las relaciones entre personas  formadas y niños, y no en el ámbito de la política, en el que ac­ tuamos entre adultos e iguales y con ellos. En política, esta ac­ titud conservadora -que acepta el mundo tal cual es y sólo se  esfuerza por conservar el statu quo- no lleva más que a la des­ trucción, porque el mundo, a grandes rasgos y en detalle, que­ da irrevocablemente destinado a la ruina del tiempo si los seres  humanos no se deciden a intervenir, alterar y crear lo nuevo.  Las palabras de Hamlet: «Los tiempos están confusos. Oh,  maldita desgracia, que haya nacido yo para ponerlos en or­ den», son más o menos verdaderas para cada nueva genera­ ción, aunque desde principios de nuestro siglo quizá hayan ad­ quirido una validez más persuasiva que antes.

Básicamente, siempre educamos para un mundo que está  confuso o se está convirtiendo en confuso, porque ésta es  la situación humana básica en la que se creó el mundo por  acción de manos mortales para servir a los mortales como  hogar durante un tiempo limitado. Porgue está hecho por  tnortales, el mundo se marchita; y porque continuamente cam­ bian sus habitantes, corre el riesgo de llegar a ser tan mortal  como ellos. Para preservar al mundo del carácter mortal de  sus creadores y habitantes hay que volver a ponerlo, una y  otra vez, en el punto justo. El problema es, simplemente, el de  educar de tal modo que siempre sea posible esa corrección,  aunque no se pueda jamás tener certeza de ella. Nuestra espe­ ranza siempre está en lo nuevo que trae cada generación; pero  precisamente porque podemos basar nuestra esperanza tan  sólo en esto, lo destruiríamos todo si tratáramos de controlar  de ese modo a los nuevos, a quienes nosotros, los viejos, les  hemos dicho cómo deben ser. Precisamente por el bien de lo  que hay de nuevo y revolucionario en cda niño, la educación  ha deser co-nservadora; tiene que preservar ese eleiJ?.ento nue-

204


 

vo e introducirlo como novedad en un mundo viejo que, por  muy revolucionarias que sean sus acciones, siempre es anti­ cuado y está cerca de la ruina desde el punto de vista de la úl­ tima generación.

4

La verdadera dificultad de la educación moderna está en el  hecho de que, a pesar de todos los comentarios en boga acerca  de J..In nuevo conservadurismo, incluso ese mínimo de conser­ vación y la actitud de conservar sin la cual la educación es sen­ cillamente imposible, es algo muy difícil de alcanzar en nues­ tros días. Hay buenas razones para que sea así. La crisis de la  autoridad en la educación etá en conexión estrecha con la cri­ sis de la tradición, o sea con la crisis de nuestra actitud hacia el  campo del pasado. Para el educador, es muy difícil de sobre­ llevar este aspecto de la crisis moderna, porque su tarea consis­ te en mediar entre lo viejo y lo nuevo, por lo que su profesión  misma le exige un respeto extraordinario hacia el p asado. A lo  largo de siglos, es decir durante el período de la civilización  cristiano-romana, el maestro no tenía necesidad de brindar una  atención especial a la posesión de esa cualidad, ya que la reve­ rencia hacia el pasado era un elemento esencial de la mentali­ dad romana, rasgo que no fue alterado por el cristianismo, que  sólo cambió los puntos de referencia.

Lo esencial de la actitud romana (aunque esto no es así en  todas las civilizaciones ni tampoco en la tradición de Occidente  en su conjunto) era considerar como modelo al pasado por el  mero hecho de serlo; tomar a los antepasados, en todos los ca­

sos, como ejemplos inspiradores de sus descendendientes; creer  que toda grandeza estriba en lo que ha sido y, por consiguiente,  que la edad más digna del hombre es la vejez, pues el hombre  anciano, que casi está en la categoría de antepasado, puede ser­ vir como modelo para los vivos. Todo esto se contradice no sólo  con nuestro mundo y nuestros tiempos modernos, desde el Re­ nacimiento en adelante, sino también, por ejemplo, con la acti­ tud de los griegos ante la vida. Cuando Goethe dijo qu eneje­

cer es «retirarse grdualme?te del mundo de las apanenc1as»,

205


 

hacía un comentario concordan

te con el espíritu de los griegos,  para los que ser y parecer coinciden. La actitud romana diría  que, precisamente al envejecer y desaparecer poco a poco de la  comunidad de los mortales, el hombre alcanza su forma de ser  más cara:terística, aun cuando en el mundo de las apariencias  esté en el proceso de desaparecer, porque sólo en ese momento  se puede acercar a la existencia en la que será una autoridad  para los demás.

En la escena inalterada de esa tradición, en la que la edu­ cación t:ene una función política (y esto era un caso único), en  realidad es comparativamente fácil hacer lo correspondien­ te en temas educativos sin siquiera detenerse a considerar lo  que de verdad se está haciendo, pues el carácter específico del  principio educativo está en total acuerdo con las básicas con­ viccione éticas y morales de la sociedad en general. Educar,  según afirmaba Polibio, era simplemente «hacerte ver que eres  digno de tus antepasados en todo», y en este asunto el educa­ dor podía ser un «compañero-competidoD> y un «compañero­ trabajador», porque también él había pasado la vida con los  ojos fijos en el pasado, aunque en un nivel distinto. La camara­ dería y la autoridad, en este caso, eran las dos caras de una mis­ ma moneda, y la autoridad del maestro tenía una base firme en  la omnipresente autoridad del pasado como tal. No obstante,  en la actualidad ya no estamos en esa posición, y es poco sen­ sato actuar como si aún lo estuviésemos y como si sólo de ma­ nera accidental, por decirlo así, nos hubiéramos apartado del  recto camino, pero con la posibilidad de volver a él en cual­ quier momento. Esto significa que cada vez que se produjo una  crisis en el mundo, no se podía seguir adelante ni retroceder sin  más. La inversión no nos llevaría sino a la misma situación que  dio origen a la crisis. El regreso sería una repetición del hecho,  aunque tal vez con una forma diferente, ya que no hay límites  para las posibilidades de tonterías e ideas caprichosas que se  pueden presentar como si fuesen la última palabra en el campo  científico. Por otra parte, una perseverancia simple, no reflexi­ va, ya sea para seguir adelante con la crisis o para adherirse a la  rutina que, imperturbable, cree que la risis no se tragará su es­ fera vital específica, sólo puede llevar a la ruina, porque se do­ blega ante el curso del tiempo; para ser más precisos, sólo pue-

206


 

de aumentar ese distanciamiento del mundo que ya nos am

naza por todas partes. La consideración de los principios edu­ cativos debe tomar en cuenta este proceso de distanciamiento  del mundo; incluso puede admitir que en esto nos enfrentamos  con un proceso automático, siempre que no se olvide que den­ tro del poder del pensamiento y del obrar humanos está la ca­ pacidad de interrumpir y detener esos procesos.

El problema de la educación en el mundo moderno se cen­ tra en el hecho de que, por su propia naturaleza, no puede re­ nunciar a la autoridad ni a la tradición, y aun así debe desarro­ llarse en un mundo que

 ya no se estructura gracias a la autoridad  ni se mantiene unido gracias a la tradición. Sin embargo, esto  significa que no sólo los maestros y educadores sino todos no­ sotros --en la medida en que vivimos en el mismo mundo que  nuestros hijos y con los jóvenes- debemos adoptar hacia ellos  una actitud bien distinta de la qÚe tenemos unos ante otros. De­ bemos separar de una manera concluyente la esfera de la educa­ ción de otros campos, sobre todo del ámbito vital público, polí­ tico, para aplicar sólo a ella un concepto de autoridad y una  actitud hacia el pasado que son adecuadas en ese campo, pero  no tienen una validez general y no deben reivindicar una validez  general en el mundo de los adultos.

En la práctica, la primera consecuencia de esto sería una cla­ ra comprensión de que el objetivo de la escuela ha de ser ense­ ñar a los niños cómo es el mundo y no instruirlos en el arte de  vivir. Como el mundo es viejo, siempre más viejo que ellos, el  aprendizaje se vuelve inevitablemente hacia el pasado, por mu­ cho tiempo que se lleve del presente. Además, la línea trazada  entre los niños y los adultos podría significar que no se puede  educar a los adultos ni tratar a los niños como si fueran personas  mayores; pero jamás debe permitirse que esa línea se convierta  en un muro que separe a los niños de la comunidad de adultos,  como si no compartieran un mismo mundo y como si la niñez  fuese un estado humano autónomo, que puede vivir según sus  propias leyes. No existe una regla general que fije la posición de  la línea divisoria entre la niñez y la edad adulta; esa posición  cambia a menudo, según la edad, de un país a otro, de una civi­ lización a otra e incluso de una persona a otra. Pero la educa­ ción, diferenciada del aprendizaj. ha de tener un fin predeci-

207


 

ble. En nuestra civilización, ese fin quizá coincide con la licen­ ciatura universitaria más que con la graduación en el instituto,  porque la formación profesional que dan las universidades o las  escuelas técnicas, aunque relacionada con la educación, es en sí  misma un tipo de especialización, en la que no se busca intro­ ducir al joven en el mundo como un todo, sino en un segmento  limitado, específico, de él. No se puede educar sin enseñar al  mismo tiempo; una educación sin aprendizaje es vacía y por tan­ to con gran facilidad degenera en una retórica moral-emotiva.  Pero es muy fácil enseñar sin educar, y cualquiera puede apren­ der cosas hasta el fm de sus días sin que por eso se convierta en  una persona educada. Sin embargo, todos estos detalles deben  quedar en manos de los expertos y de los pedagogos.

Lo que aquí nos interesa, y por consiguiente no debemos  remitir· a la ciencia especial de la pedagogía, es la relación entre  las personas adultas y los niños en general o, para decido en  términos más generales y exactos, nuestra actitud hacia la nata­ lidad, hacia el

 hecho de que todos hemos venido al mundo al  nacer y de que este mundo se renueva sin cesar a través de los  nacimientos. La educación es el punto en el que decidimos si  amamos el mundo lo bastante como para asumir una responsa­ bilidad por él y así salvarlo de la ruina que, de no ser por la re­ novación, de no ser por la llegada de los nuevos y los jóvenes,  sería inevitable. También mediante la educación decidimos si  amamos a nuestros hijos lo bastante como para no arrojarlos de  nuestro mundo y librarlos a sus propios recursos, ni quitarles  de las manos la oportunidad de emprender algo nuevo, algo  que nosotros no imaginamos, lo bastante como para preparar­ los con tiempo para la tarea de renovar un mundo común.

208


 

VI. LA CRISIS EN LA CULTURA:

SU SIGNIFICADO POLÍTICO Y SOCIAL

1

J)esde hace más de diez años hemos sido testigos de una pre­ ocupación aún creciente entre los intelectuales respecto del fe­ meno, relativamente nueyo, de la cultura de masas. La propia  denominación deriva de una expresión no mucho más vieja: «so­ ciedad de masas»; el supuesto básico que es fundamento tácito  de todas las discusiones sobre este tema es que la cultura dé ma­ sas, lógica e inevitablemente, es la cultura de la sociedad de  masas. El hecho más significativo de la breve historia de ambas  expresiones es que, mientras hace unos pocos años aún se usaban  con un fuerte sentido reprobatorio --en el que estaba implícita  la idea de que la sociedad de masas era una forma depravada de  la sociedad y la cultura de masas una contradicción en sus térmi­ nos-, hoy ya se han vuelto respetable tema de innúmeros estu­ dios y proyectos de investigación, cuyo principal efecto, como sñaló Harold Rosenberg, es «añadir a lo kitsch una dimensión  intelectual». Esta <<intelectualización de lo kitsch» se justifica di­ ciendo que, nos guste o no, la sociedad de masas va a seguir pre­ sente en el futuro previsible y, por consiguiente, su «cultura>>, la  «cultura popular [no debe] abandonarse al populacho».1 Sin  embargo, el problema consiste en si lo que es verdad para la so­ ciedad de masas también lo es para la cultura de masas o, para  decirlo de otra manera, si la relación entre sociedad de masas y  cultura será, mutatis mutandis, la misma que la relación de la so­ ciedad con la cultura que precedió a esta etapa.

La cuestión de la cultura de masas suscita ante todo un di­ lema distinto y fundamental: la muy problemática relación de  la sociedad y la cultura. Sólo se necesita recordar hasta qué lí­ mite todo el movimiento del arte moderno se inició con una re­ belión vehemente de los artistas contra la sociedad como tal (y

209


 

no contra una sociedad de masas aún desconocida), para com­ prender hasta qué punto esta antigua relación dejó que desear,  y para advertir así con cuánta facilidad añoraron los críticos de  la cultura de masas esa Edad de Oro de una sociedad excelen­ te y cortés. Esta añoranza hoy está mucho más difundida en los  Estados Unidos que en Europa, por la mera razón de que Nor­ teamérica, aunque dentro de unos buenos vínculos con el fi­ listeísrno barbárico de los nuevos ricos, sostiene una relación  aquiescente con el igualmente aburrido y educado filisteísmo  cultural y social de Europa, donde la cultura adquirió un valor  de esnobismo, donde se ha convertido en una cuestión de po­ sición social el estar lo ba.stante educado como para apreciar la  cultura; esta falta de experiencia, incluso, puede explicar por  qué la literatura y la pintura americanas de pronto llegaron a  desempeñar un papel tan decisivo en el desarrollo del arte mo­ derno, y por qué puederi.proyectar su influencia en países cuya  vanguardia intelectual y artística adoptó abiertas actitudes an­ tiamericanas. Sin embargo, tiene la consecuencia poco feliz de  que el malestar profundo que la propia palabra «cultura» pue­ de evocar precisamente entre quienes son sus máximos repre­ sentantes a veces pasa desapercibido o se puede entender mal  su significado sintomático.

Con todo, haya o no pasado un determinado país por todas  las etapas que, desde el surgimiento de la era moderna, definen  a una sociedad desarrollada, la sociedad de masas nace cuando  «la masa de la población se ha incorporado a la sociedad».2  Como la sociedad en el sentido de «buena sociedad» abarcó  todos esos sectores de la población que disponían de medios y  sobre todo de tiempo libre, es decir, de tiempo para dedicarlo  a la «cultura»

, la sociedad de masas indica sin duda la existen­ cia de un nuevo estado de cosas, en el que la masa de la pobla­ ción está tan liberada del peso de un trabajo físico agotador  que también dispone de bastante tiempo libre para la «cultu­ ra». Por consiguiente, la sociedad de masas y la cultura de ma­ sas parecen fenómenos interrelacionados, pero su común de­ nominador no es el carácter masivo sino la sociedad a la que se  incorporaron las masas. Tanto histórica como conceptualmen­ te, la sociedad de masas estuvo precedida por la sociedad y so­ ciedad no es un término más genérico que la expresión socie-

2IO


 

dad de masas; también se le puede adjudicar una fecha y una  descripción histórica: sabemos que es más antiguo que el giro  sociedad de masas, pero no anterior a la época moderna. En re­ alidad, todo

s los rasgos que la psicología de masas descubrió  hasta ahora en el hombre masa: su incomunicación (que no es  aislamiento ni soledad) independiente de su adaptabilidad, su  excitabilidad y carencia de normas, su capacidad de consumo,  unida a la incapacidad para juzgar o incluso distinguir, y sobre  todo su egocentrismo y esa fatídica alienación ante el mundo  que desde Rousseau se viene tomando por autoalienación, to­ dos estos rasgos aparecieron antes en la buena sociedad, don­ de no se hablaba de masas en términos numéricos.

Es probable que la buena sociedad, tal como la conocemos  desde los siglos xvm y XIX, naciera en las cortes europeas de  la época del absolutismo, en epecial la sociedad cortesana de  Luis XIV, que tan bien supo quitar todo significado político a los  nobles con el sencillo recurso de reunirlos en Versalles, transfor­ mándolos en cortesanos y haciendo que se entretuvieran unos  a otros con intrigas, maquinaciones y habladurías incesantes,  que inevitablemente nacían de aquellas reuniones perpetuas. Por  todo esto se puede decir que el antecedente verdadero de la no­ vela, esta forma de arte moderna en todo sentido, más que en el  relato picaresco de trotamundos y caballeros está en las Mémoi­ res de Saint-Simon, mientras que la propia novela anticipaba con  toda claridad el surgimiento de las ciencias sociales y el de la psi­ cología, que aún siguen centradas en los conflictos entre socie­ dad e «individuo». El verdadero antecesor del hombre masa mo­ derno es el individuo, definido e incluso descubierto por los que,  como Rousseau en el siglo xvm o John Stuart Mili en el XIX, es­ taban en abierta rebeldía contra la sociedad. Desde entonces, la  historia de un conflicto entre la sociedad y sus componentes in­ dividuales se repitió una y otra vez tanto en la realidad como en  la ficción; el individuo moderno, que ya no es tan moderno, for­ ma parte de la sociedad ante la que trata de autoafirmarse y que  siempre obtiene de él lo mejor.

Sin embargo, la situación del individuo cambió mucho des­ de las etapas antiguas de la sociedad hasta los tiempos de la so­ ciedad de masas. En la medida en que la propia sociedad se  restringía a ciertas clases de la poblac;ión, las posibilidades de

2II


 

sobrevivir que tenía el individuo frente a la presión social eran  bastante buenas, y se basaban en la presencia simultánea, den­ tro de la población, de otros estratos no-sociales en los que po­ dían refugiarse los individuos; una de las causas por las que  esos individuos, con tanta frecuencia, terminaron dentro de  partidos revolucionarios era que descubrían en esas organiza­ ciones no admitidas por la sociedad ciertos rasgos humanita­ rios desaparecidos ya en el grupo social. Una vez más, esta cir­ cunstancia encontró su expresión en la novela, las conocidas  glorificaciones de trabajadores y proletarios, pero también y de  un modo más sutil, en el papel asignado a los homosexuales  (por ejemplo en Proust) o a los judíos, es decir, a grupos que la  sociedad nunca había absorbido del todo. El hecho de que el  impulso revolucionario a lo largo de los siglos XIX y xx estuvie­ ra dirigido con mayor violencia contra la sociedad que contra  los Estados y los gobiernos no se debe sólo al predominio de la  cuestión social con su doble dilema de miseria y explotación.  Sólo necesitamos leer los documentos de la Revolución F

ran­ cesa y ver hasta qué punto el concepto mismo de le peuple re­ cibía sus connotaciones por la cólera del «corazón» -como  habría dicho Rousseau, e incluso Robespierre- contra la co­ rrupción y la hipocresía de los salones, para comprender cuál  fue el verdadero papel de la sociedad a lo largo del siglo XIX.  Una buena parte de la desesperación de los individuos someti­ dos a las condiciones de la sociedad de masas se debe a que  esas salidas de escape hoy están cerradas, porque la sociedad ya  abarca todos los estratos de la población.

Sin embargo, nosotros no nos interesamos aquí por el con­ flicto entre individuo y sociedad, aunque tiene cierta importan­ cia señalar que el último individuo que queda en la sociedad de  masas parece ser el artista. Nuestra preocupación está en la cul­ tura o, mejor aún, en lo que ocurre con la cultura según las dis­ tintas condiciones de la sociedad y de la sociedad de masas y,  por tanto, nuestro interés en el artista no se basa en su indivi­ dualismo subjetivo, sino en el hecho de que sea el productor au­ téntico de esos objetos que todas las civilizaciones dejan tras sí  como la quintaesencia y el testimonio duradero del espíritu que  las animó. Que precisamente los que produCían los objetos cul­ turales más altos, es deci, la obras de arte, se volvieran conra

2I2


 

la sociedad, que todo el desarrollo del arte moderno -que jun­ to al desarrollo científico será el mayor logro de nuestro tiem­ po- haya nacido de ese sentimiento hostil hacia la sociedad y  haya quedado unido a él, demuestra un antagonismo entre so­ ciedad y cultura que existía antes de la aparición de la sociedad  de masas.

La acusación que el artista, como persona diferenciada del  revolucionario político, hizo contra la sociedad se sintetizó muy  pronto -a principios del siglo xvm- en la palabra que desde  entonce

s se repitió y volvió a interpretar una generación tras otra.  La p4ilabra es «filisteísmo». Su origen, apenas anterior a su uso  específico, no es de gran significado; se usó por primera vez en la  jerga estudiantil alemana para diferenciar a los analfabetos de los  universitarios, si bien la asociación bíblica indicaba ya a un ene­ migo numéricamente superio.r en cuyas manos se podía caer.  Cuando se usó por primera vez --creo que lo hizo elescritor ale­ m á.! Clemens von Brentano, que escribió una sátira sobre el filis­ teo «bevor, in und nach der Geschichte («antes, durante y después  de la historia»)-, el vocablo denotaba una mentalidad para la  que todo se debía juzgar en términos de utilidad inmediata y de  «valores materiales», y que por consiguiente no respetaba dema­ siado a obras y actividades tan inútiles como las que se dan en la  cultura y el arte. Todo esto suena bastante familiar hasta el día de  hoy, y no carece de interés señalar que incluso términos de jerga  tan comunes como <<mamón» ya se encuentran en ese viejo pan­ fleto de Brentano.

Si las cosas se hubieran quedado allí

, si el reproche dirigido  contra la sociedad hubiese sido el de falta de cultura y de interés  en el arte, el fenómeno que aquí tratamos habría sido mucho me­ nos complicado de lo que en la realidad es; por la misma causa,  resultaría incomprens

ible el hecho de que el arte moderno se re­ belara contra la «cultura» en lugar de luchar simple y abierta­ mente por sus propios intereses «culturales». El núcleo de la  cuestión está en que ese tipo de filisteísmo, que no consistía más  que en ser «inculto» y vulgar, rápidamente tuvo un sucesor en  otro desarrollo en el que, por el contrario, la sociedad comenzó  a mostrar un interés excepcional en los llamados valores cultura­ les. La sociedad empezó a monopolizar la «cultura>> para sus  propios fines, por ejemplo la posición y la condición sociales.

. - -·

213


 

Esto tenía una relación directa con la posición socialmente infe­ rior de las clases medias-europeas que -·tan pronto como tuvie­ ron la riqueza y el tiempo libre necesarios- se encontraron en  medio de una ardua lucha contra la aristocracia, despecúva ante  la vulgaridad de los que sólo sabían hacer dinero. En esa lucha  por la posición social, la cultura pasó a desempeñar un papel  muy amplio como una de las armas, si no la mejor, para el avan­ ce personal en la sociedad y para «autoeducarse» fuera de las re­ giones bajas, donde se suponía que estaba la realidad, para as­ cender hacia las regiones más elevadas, las no-reales, donde se  consideraba que tenían su espacio propio la belleza y el espíritu.  Esta huida de la realidad a través del arte y la cultura es impor­ tante no sólo porque dio a la fisonomía del filisteo cultural o edu­ cado sus rasgos más disúnúvos, sino también porque probable­ mente fue el factor decisivo en la rebelión de los artistas contra  los patron,es recién encontrados; todos ellos olían el peligro de  que los expulsaran de la realidad, para mandarlos a una esfera de  refinado lenguaje, en donde lo que ellos hacían hubiese perdido  toda significación. Era algo bastante dudoso lo de ser reconoci­ do por una sociedad que se había vuelto tan «refinada» que, por  ejemplo, durante la escasez de patatas en Irlanda, no iba a degra­ darse ni a correr el riesgo de que la identificaran con una realidad  tan desagradable usando esa palabra, sino que en la época se re­ fería al tan corriente vegetal diciendo «ese tubérculo». Esta anéc­ dota contiene, en estado latente, la definición de cultura filistea.3

Sin duda, lo que se juega aquí, mucho más que el estado  psicológico de los artistas, es la condición objetiva del mundo  cultural que, en la medida en que conúene cosas tangibles -li­ bros y cuadros, estatuas, edificios y música- es continente y da  testimonio de todo un pasado conocido de países y naciones y  de la humanidad misma. En este senúdo, el único criterio no so­ cial y auténtico para juzgar esos objetos específicos de la cultura  es su relativa permanencia y su final inmortalidad. En última  instancia, sólo lo que perdura por siglos puede definirse como  un objeto cultural. El núcleo de la cuesúón es que, en cuanto se  convirtieron en el objeto de un refinamiento social e individual  y de la posición que a él se le acuerda, las obras inmortales del  pasado perdieron su cualidad más importante y elemental, la de  rapar y conmover al lector o al espectador a lo largo del úempo.

214


 

La propia palabra «cultura» se volvió sospechosa, precisamente  porque connotaba esa «búsqueda de la perfección» que para  Matthew Arnold era idéntica a la «búsqueda de la dulzura y de  la luz». Las grandes obras de arte no son menos maltratadas  cuando sirven a fines de autoeducación o autoperfección que  cuando sirven a otros propósitos; mirar un cuadro para aumen­ tar el conocimiento que se tenga acerca de un período determi­ nado puede ser tan útil y legítimo como lo es usar un cuadro  para tapar un agujero de la pared. En ambos casos el objeto de  arte se usa para fines ulteriores. Todo es aceptable en la medida  en que se sepa que esos usos, legítimos o no, no constituyen la  adecuada relación con el arte. El problema del filisteo educado  no era que leyese los clásicos, sino que lo hacía espoleado por la  meta posterior del autoperfeccionamiento y no tomaba concien­ cia de que Shakespeare o Platón podían tener para decirle cosas  más importantes que la de cómo educarse. El problema estaba  en que esa persona había escapado hacia una región de «poesía  pura» para mantener fuera de su vida a la realidad -por ejem­ plo algo tan «prosaico» como una escasez de patatas- o para  verla a través de un velo de «dulzura y luz».

Todos conocemos los productos artísticos bastante deplora­ bles que inspiró esta actitud, de la que se alimentó el kitsch del  siglo XIX, cuya falta de sentido de la forma y del estilo -tan inte­ resante desde el punto de vista histórico- tiene una conexión  directa con el divorc

io de las artes y la realidad. La recuperación  asombrosa de las artes creativas en nuestro siglo, y quizá una me­ nos aparente pero no menos real recuperación de la grandeza  del pasado, empezó por afirmarse a sí misma cuando la sociedad  fina perdió su monopolio sobre la cultura junto con su posición  dominante en el conjunto de la población. Lo que había ocurri­ do antes y, hasta cierto punto, sin duda continuó ocurriendo in­ cluso después del nacimiento del arte moderno, era en realidad  una desintegración de la cultura, cuyos «monumentos durade­ ros» son las estructuras neoclásicas, neogóticas y neorrenacen­ tistas diseminadas por toda Europa. En esta desintegración, la  cultura, aún más que otras realidades, se había convertido en lo  que sólo entonces la gente empezó a llamar «un valor», es decir,  un bien social que podía ponerse en circulación y convertirse en  din.r.Q.a r.ambio de todo tipo de valores, sociales e individuales.

215


 

En otras palabras, en un principio el filisteo despreció los  objetos culturales hasta que el filisteo culto se apoderó de ellos  como valor de cambio, con el que se compraba una posición  más alta en la sociedad o adquiría un mayor grado de autoesti­ ma (mayor que el que en su propia opinión se merecía por su  índole o por su nacimiento). En este proceso, los culturales re­ cibían el mismo trato que cualquier otro

 valor, eran lo que  siempre habían sido: valores de cambio, y al pasar de mano en  mano se desgastaban como monedas antiguas. Así perdieron la  que en su origen es la facultad peculiar de todos los objetos  culturales: la facultad de captar nuestra atención y conmover­ nos. Cuando sucedió esto, la gente empezó a hablar de la «de­ vuación de los valores» y el final de todo el proceso se pro­ dujo con las «rebajas de los valores» (Ausverkau/der Werte) en  los años veinte y treinta en Alemania, en los cuarenta y cin­ cuenta en Francia, cuando los <<Valores» culturales y morales se  liquidaban a bajos precios.

Como el filisteísmo cultural ha sido un asunto del pasado  en Europa, y mientras tanto se puede ver en las «rebajas de los  vores» el fin melancólico de la gran tradición de Occidente,  todavía es tema de discusión si el hecho de descubrir a los  grandes autores del pasado sin ayuda de ninguna tradición es  más difícil que rescatarlos de todas las necedades del filisteís­ mo educado. Y la tarea de conservar el pasado sin la ayuda de  la tradición, y a menudo incluso contra las normas e interpre­ taciones tradicionales, es la misma para toda la civilización oc­ cidental. En el plano intelectual, aunque no en el social, Esta­ dos Unidos y Europa están en la misma situación: el hilo de la  tradición está cortado y debemos descubrir el pasado por no­ sotros mismos, es decir, leer a quienes lo integran como si na­ die los hubiera leído antes. En esta labor, la sociedad de masas  coincide con nosotros mucho menos que la buena sociedad  educada, y sospecho que ese tipo de lectura no fue poco habi­ tual en los Estados Unidos del siglo xrx, precisamente porque  el país aún era esa <<Vastedad sin historia» de la que tantos es­ critores y artistas americanos trataron de huir; puede que por  esto la ficción y la poesía norteamericanas hayan mostrado sus  valores propios ya desde Whitman y Melville. Habría sido muy  poco afortunado que, apart<¡sle los dilmas y de las perturba-

2!6


 

dones de la cultura y de la sociedad de masas, hubiera apareci­ do un injustificado y ocioso anhelo de una situación que no es  mejor sino sólo un poco más anticuada.

La diferencia principal entre sociedad y sociedad de masas  es quizá que la sociedad quería la cultura, valorizaba y desvalo­ rizaba los objetos culturales como bienes sociales, usaba y abu­ saba de ellos para sus propios fines egoístas, pero no los «con­ sumía». Aun en su mayor desgaste, esas cosas seguían siendo  cosas y conservaban cierto carácter objetivo; se desintegraban  hasta convertirse en un montón de escombros, pero no desapa­ recían Por el contrario,rla sociedad de masas no quiere cultura  sino entretenimiento, y la sociedad consume los objetos ofreci­ dos por la industria del entretenimiento como consume cual­ quier otro bien de consumo. Los productos necesarios para el  entretenimiento son útiles para, el proceso vital de la sociedad,  aun cuando para la vida puedan no ser tan imprescindibles  como el pan y la carne. Como se suele decir, sirven para pasar el  rato, y el tiempo libre que se pasa por pasar no es tiempo de  ocio, en sentido estricto -el tiempo en que estamos libres de to­ das las preocupaciones y actividades propias del proceso vital, y  por consiguiente libres para el mundo y su cultura-, sino más  bien tiempo sobrante, aún biológico en su naturaleza, después  de haber cumplido con el trabajo y el descanso. El tiempo vacío  que, se supone, llena el entretenimiento es un hiato en el ciclo  biológicamente condicionado del trabajo, en el «metabolismo  del hombre con la naturaleza», como solía decir Marx.

En las condiciones modernas, este hiato crece 'sin cesar;  cada vez hay más tiempo libre que se ha de llenar con algún en­ tretenimiento, pero ese enorme aumento de horas vacías no  cambia la naturaleza del tiempo. Como el trabajo y el sueño, el  entretenimiento es una parte indiscutible del proceso de la vida  biológica, un metabolismo que siempre se alimenta de cosas  devorándolas, ya sea durante la actividad o en el descanso, ya  esté inmersa en el consumo o en la recepción pasiva de las di­ versiones. Los productos que ofrece la industria del entreteni­ miento no son «cosas», objetos culturales cuyo valor se mide  por su capacidad de soportar el proceso vital y convertirse en  elementos permanentes del mundo, y no tendrían que juzgarse  según esas normas; tampoco so_valo��- qe estn allí para ser

217


 

usados e intercambiados: son bienes de consumo que tienen  que ser agotados, como cualquier otro objeto de consumo. ,

Panis et circenses, es verdad, van juntos; ambos son necesa­ rios para

 la vida, para su conservación y recuperación, y ambos  se desvanecen en el curso del proceso vital, es decir, hay que  producirlos y ofrecerlos una y otra vez para que el proceso no se  cierre para siempre. Las normas que para juzgarlos se apliquen  han de ser la frescura y la novedad, y la medida en que hoy usa­ mos esas normas para juzgar los objetos culturales

 y artísticos,  cosas que -se supone- deben permanecer en el mundo inclu­ so después de que lo hayamos dejado, indica con claridad hasta  qué punto la necesidad de entretenimiento ha empezado a ser  una amenaza para el mundo cultural. No obstante, el problema  no nace en realidad de la sociedad de masas ni de la industria  del entretenimiento que abastece las necesidades de esta socie­ dad. Por el contrario, la sociedad-de masas, al no querer cultura  sino sólo entretenimiento, probablemente es menos amenazan­ te para la cultura que el filisteísmo de la buena sociedad; a pesar  del muchas veces descrito malestar de los artistas e intelectuales  -en parte quizá a causa de su incapacidad para penetrar en la  ruidosa trivialidad de los entretenimientos masivos-, son las  artes y las ciencias, diferenciadas de todos los asuntos políticos,  las que siguen floreciendo. En cualquier caso, mientras la in­ dustria del entretenimiento produzca sus propios artículos de  consumo, ya no podremos reprocharle la calidad poco durade­ ra de esos bienes, tal como no podemos reprochar al panadero  que produzca una mercancía que, si no queremos que pierda  calidad, debemos consumir recién hecha. Una marca del filiste­ ísmo educado fue siempre el desprecio hacia el entretenimiento  y la diversión, porque no se podía sacar de ellos ningún <<Valor».  La verdad es que todos tenemos necesidad de entretenimiento y  diversión de una u otra clase, porque todos estamos sometidos  al gran ciclo de la vida, y es pura hipocresía o esnobismo social  negar que nos pueden divertir y entretener exactamente las mis­ mas cosas que divierten y entretienen a las masas de nuestros  congéneres. En lo que se refiere a su supervivencia, sin duda la  cultura está menos amenazada por los que ocupan su tiempo va­ cío con entretenimientos que por los que lo llenan con algún  mecanismo educativo fortuito p::ra. mejorar en su consideración

2!8


 

social. En lo que se refiere a la productividad artística, resistir  ante las tentaciones masivas de la cultura de masas, o evitar que ·  el estrépito y las patrañas de la sociedad de masas nos descolo­ quen, no debería ser más difícil que soslayar las tentaciones más  sofisticadas y los sonidos más insidiosos de los esnobs culturales  en la sociedad refinada.

Por desgracia, la cosa no es tan sencilla. La industria del  entretenimiento se enfrenta a apetitos pantagruélicos y, como  sus bienes desaparecen por el consumo, tiene que ofrecer nue­ vos artículos constantemente. En esta disyuntiva, los que pro­ ducen 'Para los medios masivos exploran todo el campo del pa­ sado y del presente de la cultura con la esperanza de encontrar  material adecuado. Además, ese material no se puede ofrecer  tal como es, sino modificado para que sea entretenido, prepa- rado para su fácil consumo. ,

La cultura de masas se concreta cúando la sociedad de ma­ sas se apodera de los objetos culturales, y su peligro está en que  el proceso vital de la sociedad (que, insaciable como todos los  procesos biológicos, en su ciclo metabólico arrastra todo lo  que puede) consuma literalmente los objetos culturales, los fa­ gocite y los destruya. Por supuesto que no me refiero a la dis­ tribución masiva. Cuando los libros o las reproducciones de  cuadros se llevan al mercado a precios bajos y se venden gran­ des cantidades, esto no afecta a la naturaleza de los objetos en  cuestión. Pero su naturaleza se ve afectada cuando los objetos  mismos sufren cambios como una nueva escritura, la conden­ sación o resumen, la reproducción hecha sinceridad o la adap­ tación para el cine. Esto no significa que la cultura se difunda  en las masas, sino que se destruye la cultura para brindar en­ tretenimiento. La consecuencia no es la desintegración sino el  deterioro, y quienes lo promueven no son los compositores po­ pulares sino un tipo de intelectuales especial, a menudo bien  formados e informados, cuya única función es organizar, di­ fundir y cambiar los objetos culturales para convencer a las  masas de que Hamlet puede ser tan divertida como My Fair  Lady, y quizá igualmente educativa. Hay muchos grandes auto­ res del pasado que sobrevivieron a siglos de olvido y abando­ no, pero aún no está probado que podrían sobrevivir a una ver­ sión para entretenimiento de lo q!J.e ello.s_tenían que decir.

219


 

La cultura se relaciona con objetos y es un fenómeno del  mundo; el entretenimiento se relaciona con personas y es un fe­ nómeno de la vida. Un objeto es cultural en la medida en que  puede perdurar; su durabilidad es la antítesis misma de la fun­ cionalidad, la culidad que lo hace desaparecer de nuevo del  mundo fenoménico una vez usado y desgastado. La gran usua­ ria y consumidora de objetos es la

 propia vida, la vida del indi­ viduo y la vida de la sociedad como un conjunto. Y la vida es  indiferente al carácter mismo del objeto: pone el acento en que  todo sea funcional y responda a determinadas necesidades. La  cultura corre peligro cuando todas las cosas y objetos munda­ nos, producidos por el presente o por el pasado, se ven amena­ zados como meras funciones para el proceso vital de la so­ ciedad, como si fueran los únicos capaces de satisfacer cierta  necesidad, y para esa funcionalización casi carece de importan­ cia que las necesidades en cuestión sean de una categoría su­ prema o ínfa. Que las artes han de ser funcionales, que las  catedrales colman una necesidad religiosa del cuerpo social,  que un cuadro nace de la necesidad de autoexpresarse de un  pintor determinado y que el observador lo contempla por un  deseo de autoperfeccionarse, son todas ideas tan poco conec­ tadas con el arte e históricamente tan nuevas que solemos tener  la tentación de rechazarlas como prejuicios modernos. Las ca­ tedrales se construían ad maiorem gloriam Dei; si bien como  edificios llenaban las necesidades de la comunidad, sin duda,  su elaborada belleza jamás se puede explicar a través de esas  necesidades, que también podía haber colmado otro edificio  distinto. La belleza de las catedrales trasciende toda necesidad  y es lo que las hizo perdmar a través de los siglos; pero mien­ tras la belleza -la belleza de una catedral como la de cualquier  edificio secular- trasciende necesidades y funciones, nunca  trasciende al mundo, ni siquiera cuando el contenido de la  obra es religioso. Por el contrario, la propia belleza del arte re­ ligioso es lo que transforma los intereses y contenidos religio­ sos y no mundanos en realidades mundanas tangibles; en este  sentido, todo arte es secular, y la diferencia del arte religioso  está en su capacidad de «secularizar» -reificar y transformar  en una presencia mundana «objetiva», tangible- lo que antes  había_ existido fuera del undo, y por tanto no tiene imp<;>:- ·

220


 

cia que sigamos la religión tradicional y localicemos ese «fue­ ra» al otro lado de un más all

á, o que sigamos las explicaciones  modernas y lo situemos en lo más recóndito del corazón hu­ mano.

Todas las cosas, ya se trate de un objeto útil, un bien de con­ sumo o una obra de arte, tienen una forma con la que se mues­ tran, y sólo en la medida en que tenga una forma podemos decir  que una cosa es tal. Entre las cosas que no se producen en la na­ turaleza sino sólo en el mundo hecho por el hombre, distingui­ mos entre objetos útiles y obras de arte, que

 poseen, unos y  otras, ciea permanencia variable: desde la durabilidad corrien­ te hasta la inmortalidad potencial en el caso de las obras de arte;  como tales, estas últimas se diferencian por una parte de los bie­ nes de consumo, cuya duración en el mundo apenas excede el  tiempo necesario para producirlos, y por otra, de los productos  de la acción, como-vicisitudes, haz;m_as y palabras, por sí mismas  tan transitorias que apenas si sobrevivirían a la hora o al día en  que aparecieron en el mundo, si no fuera porque el hombre las  conserva primero en su memoria, porque de ellas hace relatos,  después, con sus habilidades de productor. Desde el punto de  vista de la mera durabilidad, las obras de arte son muy superio­ res a todas las demás cosas y son las más mundanas de todas,  porque permanecen en el mundo más que cualquier otro obje­ to. Además, son las únicas cosas sin una función en el proceso  vital de la sociedad; en términos estrictos, no se fabrican para los  hombres sino para el mundo, destinado a perdurar más allá del  curso de una vida mortal, más allá del ir y venir de las genera­ ciones. No se consumen como bienes de consumo ni se desgas­ tan como objetos, y además, deliberadamente se las aparta del  proceso de consumo y uso y se las aísla de la esfera de las nece­ sidades vitales humanas. Este alejamiento se puede lograr de  muy distintos modós, y sólo donde se produce de verdad nace la  cultura en su sentido específico.

Aquí no se trata de si la mundanidad, la capacidad de fa­ bricar y crear un mundo, es parte de la «naturaleza» humana.  Sabemos que existen personas sin mundo como sabemos que  existen hombres no mundanos; la vida humana en sí misma re­ quiere un mundo, porque necesita un espacio sobre la tierra  mientras dure su estancia en ella. Cualquier cosa que hagan los

221


 

hombres para darse un cobijo y poner un techo sobre sus ca­ bezas -incluso las tien:das de las tribus nómadas- puede ser­ vir como

 un hogar sobre la tierra para los que vivan en esos  momentos; pero esto no implica que esos actos den origen al  mundo, y mucho menos a la cultura. En el sentido propio de la  palabra, ese hogar mundano se convierte en un mundo sólo  cuando la totalidad de las cosas fabricadas se organiza de  modo que pueda resistir el proceso consumidor de la vida de  las personas que habitan en él y, de esa manera, sobrevividas.  Hablamos de cultura en el caso exclusivo de que esa supervi­ vencia esté asegurada; y cuando nos enfrentamos con cosas que  existen independientemente de todas las referencias utilitarias  y funcionales, y cuya calidad se mantiene siempre igual, habla­ mos de obras de arte.

Por esta causa, cualquier análisis de la cultura tiene que par­ ti

r del fenómeno del arte. Mientras el carácter de cosa de todas  las cosas con

 que nos rodeamos estriba en que tengan una forma  para mostrarse, sólo las obras de arte están hechas con el fin úni­ co de su aspecto. El criterio pertinente para juzgar el aspecto es  la belleza; si queremos juzgar los objetos, incluso los de uso co­ tidiano, por su mero valor utilitario sin tomar en cuenta a la vez  su aspecto --es decir, si son bonitos, feos o algo intermedio-,  tendríamos que arrancarnos los ojos. Pero para tomar con cien­ da del aspecto antes debemos tener la libertad de establecer  cierta distancia entre nosotros mismos y el objeto; cuanto más  importante es el simple aspecto de una cosa, tanto mayor tendrá  que ser la distancia necesaria para apreciarlo bien. Esa distancia  no se concreta a menos que estemos en posición de olvidarnos  de nosotros mismos, de los cuidados, intereses y apremios de  nuestras vidas; en este caso no nos apoderaremos de lo que ad­ miramos sino que lo dejaremos ser, con su propio aspecto. Esta  actitud de gozo desinteresado (para aplicar la expresión kantia­ na, uninteresssiertes Wohlgefallen) se puede experimentar sólo  después de que se hayan atendido las exigencias del organismo,  cuando los hombres, liberados de las necesidades vitales, pue­ dan volverse hacia el mundo.

En sus etapas iniciales, el problema de la sociedad era que  sus miembros, aun cuando habían logrado liberarse de las ne­ cesidades vitales, no podían independizarse de las preocupa-

222


 

ciones relacionadas con ellos mismos, de su condición y posi­ ción en la sociedad y de la forma en que ambas se proyectaban  sobre sus personas, pero no relacionadas de ninguna manera  con el mundo de los objetos ni con la objetividad que ellos  aportaban. El problema relativamente nuevo de la sociedad de  masas es quizá más serio, pero no por las masas mismas, sino  porque, esencialmente, ésta es una sociedad de consumidores  donde el tiempo de ocio ya no se usa para el perfeccionamien­ to personal o la adquisición de una pos.ición ·social superior,  sino para más y más consumo y más y más entretenimiento.  Como v.o hay bastantes bienes de consumo que satisfagan los  apetitos crecientes de un proceso vital cuya energía, que ya no  se gasta en el esfuerzo y en los problemas de un cuerpo que tra­ baja, se debe agotar en el consumo, es como si la vida misma  tendiera hacia las cosas que nunca le estuvieron destinadas. El  resultado, por supuesto, rio es· la- cultura de masas, que en tér­ minos estrictos no existe, sino el entretenimiento de masas, que  se alimenta de los objetos culturales del mundo. Me parece un  error fatal la idea de que tal sociedad se volverá más «culta»  con el paso del tiempo y gracias a la educación. La cuestión es  que una sociedad de consumo posiblemente no puede saber  cómo hacerse cargo de un mundo y de las cosas que pertene­ cen de modo exclusivo al espacio de las apariencias mundanas,  porque su actitud central hacia todos los objetos, la actitud del  consumo, lleva la ruina a todo lo que toca.

2

Y a dije antes que el análisis de la cultura está destinado a  considerar el fenómeno del arte como punto de partida, por­ que las obras de arte son los objetos culturales por excelencia.  No obstante, la estrecha interrelación de cultura y arte no sig­ nifica que sean una misma cosa. Pero, aunque la distinción en­ tre ambas no tiene gran importancia, cuando se trata de ver  qué ocurre con la cultura en el caso de la sociedad y en el de la  sociedad de masas, sí la tiene el problema de la índole de la cul­ tura y la relación que mantiene con el campo político.

Tanto la _palabra como el concepto «cultura» son de origen

223


 

romano. El vocablo deriva del verbo colere, cultivar, colonizar,  ocuparse de algo, atender y conservar, y en-primer término se  refiere al intercambio del hombre con la naturaleza, en el senti­ do de cultivar y atender la naturaleza para que el hombre pueda  habitarla. En esta acepción indica una actitud de cuidado afec­ tivo y establece un contraste abrupto con todos los esfuerzos he­ chos para sujetar la naturaleza al dominio del hombre.4 En sen­ tido derivado, además del suelo, denota el «culto» a los dioses,  el cuidado de lo que con justicia les pertenece. Parece que el pri­ mero en usar la palabra para temas espirituales y abstractos fue  Cicerón, que habla.de excolere animum, cultivar la mente, y de  cultura animi, el cultivo de la mente, en el mismo sentido en que  todavía hoy hablamos de una mente cultivada, con la diferencia  de que ya no somos conscientes de todo el contenido metafóri­ co de este uso.5 En lo que se refiere al habla romana, lo primor­ dial siempre fue i ·conexión entre cultura y naturnl-eza; cultura  originalmente significó agricultura, una actividad que gozaba de  mucho prestigio en Roma, en contra de lo que ocurría con la po­ esía y las artes manuales. Incluso la cultura animi de Cicerón, el  resultado del aprendizaje de la filosofía y por tanto tal vez, como  se ha dicho, una adaptación de la voz griega 1To:t.8Eí:o:,6 significó  lo opuesto de lo que hacían el fabricante o el creador de obras  de arte. En medio de un pueblo básicamente labriego apareció  el concepto de cultura, y las connotaciones artísticas que se pue­ dan haber conectado con esta cultura se refieren a la muy estre­ cha relación de los latinos con la naturaleza, a la creación del fa­ moso paisaje italiano. Según los romanos, el arte nacía con tanta  naturalidad como la campiña, tenía que ser una naturaleza  cuidada, y la fuente de la poesía estaba en «el canto que las ho­ jas cantan para sí en la verde soledad de los bosques».7 Pero  aunque este pensamiento sea eminentemente poético, no es pro­ bable que el gran arte haya surgido alguna vez de él. La menta­ lidad de los jardineros es apenas la productora del arte.

El gran arte y la poesía de Roma maduraron bajo la in­ fluencia del legado griego, que los romanos -pero jamás los  griegos- supieron cómo cuidar y conservar. La razón por la  que no existe un equivalente griego del concepto romano de  cultura es el predominio de las artes manuales en la civilización  griega. Mientras-los romanos solían ver incluso en el arte una

224


 

especie de agricultura, de naturaleza cultivable, los griegos más  bien pensaban que la agricultura era parte integrapt de las ac­ tividades de fabricación, que pertenecía a los recursos «técni­ cos» astutos y hábiles con que el hombre, la más notable de las  criaturas, domina y gobierna a la naturaleza. Lo que nosotros,  aún dentro de la aureola del legad

o romano, consideramos  como la más natural y pacífica de las actividades del hombre, el  cultivo de la tierra, para los griegos era una empresa osada y  violenta por la que, año tras año, la tierra inagotable e incansa­ ble era perturbada y violada. 8 Los griegos no sabían lo que era  el cultjvo, porque no cultivaban la naturaleza sino que más  bien arrancaban del seno de la tierra los frutos que los dioses  habían ocultado allí de los ojos de los hombres (Hesíodo); co­ nectado de cerca con esto esta el hecho de que tampoco com­ partían esa gran reverencia de los romanos hacia el testimonio  del pasado como tal, a la que debemos, además de la preserva­ ción de la herencia griega, la continuidad misma de nuestra tra­ dición. Unidas, ambas ideas -la de una cultura como activi­ dad que convierte a la naturaleza en un lugar habitable para la  gente y como atención a los monumentos del pasado- aún  hoy determinan el contenido y el concepto que tenemos en men­ te al hablar de cultura.

Sin embargo, la noción de la palabra «cultura» no se agota  en estos elementos estrictamente romanos. Hasta la expresión  ciceroniana cultura animi sugiere algo así como buen gusto y,  en general, sensibilidad ante lo bello, no en los artistas mismos,  que son los que fabrican las cosas bellas, sino en los que las  contemplan, en los que están alrededor de los creadores. Por  supuesto que los griegos tenían un grado muy alto de ese amor  a la belleza. En este sentido entendemos por cultura la actitud  o, mejor, la forma de relación establecida por las civilizaciones  con la menos útil y más mundana de las cosas, la obra de los  artistas, poetas, músicos, filósofos y demás. Si por cultura que­ remos decir la forma en que el hombre se relaciona con las  cosas del mundo, podremos tratar de entender la cultura grie­ ga (como algo distinto del arte griego) recordando una frase  muy citada, que transcribe Tucídides y se atribuye a Pericles:  <pLAOKCtAOÜJ.LEV -y&p J.LE7' EUTEAELW; KCtL <pLAO<J'O<pOÜJ.LEV CXVEV

J..L

etAetKCw;. 9 Esta sentencia, muy sencilla, es casi intraducible.

225


 

Lo que entendemos como estados o cualidades, como el amor  a la belleza

 o a la sabiduría (llamado, éste, filosofía) , se descri­ be como una actividad, aunque el «amor a las cosas bellas»  también es una actividad, como lo es la propia fabricación de  esas cosas. Si traducimos las construcciones calificativas por  «precisión de objetivos» y «afeminación», no reflejaremos el  hecho de que ambas eran expresiones estrictamente políticas;  la afeminación era un vicio típico de los bárbaros, y la precisión  de objetivos, la virtud del hombre que sabe cómo debe actuar.  Por consiguiente, Pericles decía algo así: «Amamos la belleza  dentro de los límites del buen criterio político y filosofamos sin  el vicio bárbaro de la afeminación.»

Una vez que el significado de estas palabras, tan difíciles de  liberar de su traducción trillada, llegue a nosotros, tendremos  muchos motivos para sorprendernos. En primer lugar, nos di­ cen con. toda claridad que es la potfs·, el lugar donde se hace po­ lítica, quien establece los límites del amor a la sabiduría y a la  belleza, y como sabemos que los griegos pensaban que la pólis  y la «política» (y' de ningún modo los logros artísticos superio­ res) era lo que los diferenciaba de los bárbaros, debemos con­ cluir que ésta era una diferencia «cultural» también, una dife­ rencia en su forma de relacionarse con las cosas «culturales»,  una actitud distinta ante la belleza y la sabiduría, a las que se  puede amar sólo dentro de los límites establecidos por la ins­ titución de la pólis. En otras p alabras, era una especie de hi­ per-refinamiento, una sensibilidad indiscriminada que no sa­ bía cómo elegir lo que se condenaría a ser bárbaro, y no una  primitiva falta de cultura tal como la entendemos nosotros ni  cualquier cualidad específica en las propias cosas culturales.  Quizá más sorprendente sea que, en esta sentencia, la falta de  virilidad, el vicio de la afeminación, que asociaríamos con un  arnor demasiado grande hacia la belleza o el esteticismo, se  menciona en esta frase como el peligro específico de la filoso­ fía; y que el conocimiento del modo de llegar al objetivo o, en  nuestras palabras, del modo de juzgar -algo que podríamos  haber supuesto como un rasgo propio de la filosofía, disciplina  que tiene que saber cómo se llega a la verdad- se considere  necesario para la relación con la belleza:

Nos preguntamos si la filqsofa_ en el sentido griego -.que

226


 

empieza por «admirar», Sav¡..t.

áELv, y termina (al menos para  Platón y Aristóteles) en la contemplación muda de una verdad  desvelada- puede llevarnos a la inactividad más fácilmente  que el amor a la belleza. De otra parte, ¿podría ser que el amor  a la belleza siga siendo bárbaro a menos que esté acompañado  por la EUTEAELa. la facultad de tener agudeza de juicio, discer­ nimiento y, en una palabra, discriminación, por esa rara y mal  definida capacidad que por lo común llamamos gusto? Por úl­ timo, ¿podría ser que ese justo amor a- la belleza, la relación  adecuada con las cosas bellas -la cultura animi que hace que  el hombre se ocupe de cuidar las cosas del mundo, la que Ci­ cerón, a diferencia de los griegos, adscribió a la filosofía-, ten­ ga algo que ver con la política? ¿Podría ser que el gusto fuera  una de las facultades políticas?

Para entender los problemas que presentan estas preguntas  es importante recordar que la cultura y el"arte no son la misma  cosa. Una forma de comprender la diferencia entre ambas es  tener presente esto: los mismos hombres que exaltaban el amor  la belleza y

 la cultura de la mente compartían la honda y anti­ gua desconfianza sentida hacia los artistas y los artesanos fabri­ cantes de las cosas que después se mostraban y admiraban. Los  griegos, aunque no los romanos, tenían una palabra para nues­ tro concepto de filisteísmo, y el vocablo, cosa muy curiosa, de­ riva de .Bcivavaoc;, una voz aplicable al artista y al artesano; ser  un filisteo, un hombre adherido a la banausía, a la vulgaridad,  indicaba entonces y ahora una mentalidad exclusivamente uti­ litaria, una incapacidad de pensar y juzgar las cosas como no  sea por su función o utilidad. Pero el artista mismo, por ser un  .Bcivcwaoc;, no estaba exento de que se le reprochara su filisteís­ mo, un rasgo que, precisamente, se consideraba como un vicio  muy habitual en los que dominaban una TÉXVTJ, en los fabri­ cantes y artistas. Para la mentalidad griega, no había contradic­ ción entre alabar la acción de <pLAOKaA.civ, de amar la belleza,  Y desdeñar a los que producen con sus manos la belleza. La  desconfianza y el desprecio concreto a los artistas surgía de  consideraciones políticas: la fabricación de objetos, incluida la  producción artística, no está en el campo de las actividades po­ líticas e incluso es opuesta a ellas. La principal razón de la des­ confianza ante la fabricación en todas sus formas es que se tra-

227


 

ta de una actividad utilitaria por su naturaleza misma. La fabri­ cación

, pero no la acción o el discurso, siempre implica medios  y fines; en rigor, la categoría de medios y fines obtiene su legi­ timidad del ámbito de la acción y de la fabricación, en el que  un fin claramente reconocible, el producto final, determina y  organiza todo lo que desempeña un papel en el proceso: el ma­ terial, las herramientas, la propia actividad e incluso las perso­ nas que participan en él; todos estos elementos se convierten  en simples medios para un fin y están justificados como tales.  Los fabricantes no pueden dejar de considerar que todas esas  cosas son medios para sus fines o, ·como suele suceder, de valo­ rar todas las cosas por su utilidad específica. En el momento en  que este punto de vista se generaliza y extiende a otros campos  distintos del de la manufactura, aparece la banausía. Y los grie­ gos sospechaban con razón que ese filisteísmo es una amenaza  para el campo político por un lado, obviamente, porque juzga  la acción con las mismas normas de utilidad válidas para la fa­ bricación, porque pide que la acción alcance un fin predeter­ minado y porque permite hacer uso de cualquier medio que fa­ vorezca sus fines; por otra parte, también amenaza al campo  cultural mismo, porque lleva a una devaluación de las cosas  como cosas que, si se impone la mentalidad que dio vida a esos  objetos, una vez más se juzgará de acuerdo con la norma utili­ taria y, por tanto, perderá su valor intrínseco, independiente, y  por último se convertirá en un puro medio. En otras palabras,  la mayor amenaza para la existencia de un trabajo consumado  surge, precisamente, de la mentalidad que le dio origen. De  esto se deduce que las normas y reglas que por fuerza deben  prevalecer para alzar, edificar y decorar el mundo de los obje­ tos en que nos movemos pierden su validez y se vuelven de ver­ dad peligrosas cuando se aplican al propio mundo como pro­ ducto.

Sin duda, esto no refleja todo el curso de la relación entre po­ lítica y arte. En su prin1era etapa, hubo en Roma el convenci­ miento de que los artistas y los poetas se ocupaban de un juego  infantil en nada acorde con la gravitas, la seriedad y dignidad  propias de un romano, y fue una convicción tan honda que, en la  República, antes de que se impusiera la mfluencia griega, se su­ prin1ieron todos los talentos artísticos que asomaban. Por el_con- ..


 

trario, en Atenas el conflicto entre política y arte nunca se zanjó  de manera inequívoca en favor de una u otra -lo que, a la vez,  pudo ser una de las razones del extraordinario despliegue de ge­ nios artísticos en la Grecia csica-, ¿ siempre se mantuvo vivo  el enfrentamiento y no se llegó a una indiferencia mutua entre  ambos campos. Los griegos, por decirlo así, podían afirmar: «el  que no haya visto al Zeus Olímpico de Fidias ha vivido en vano»  y al mismo tiempo: <das personas como Fidias -es decir, los es­ cultores- no se merecen la ciudadanía». Por su parte, en el mis­ mo período en que alaba el buen <pLAO'TO<péLv y <pLAOKaA.éLv, la  relacin activa con la sabíJuría y la belleza, Pericles se precia de  que Atenas sabría cómo poner en su lugar a «Homero y su ra­ lea», de que la gloria de las hazañas de la ciudad será tan grande  que no necesitará de los fabricantes de gloria profesionales, los  poetas y artistas que reifican la palabra viva y el hecho vivo, trans­ formándolos y convirtiéndolos en objetos lo bastante permanen­ tes como para llevar la grandeza hasta la inmortalidad de la fama.

Hoy somos más propensos a sospechar que el campo de la  política y de

 la participación activa en los asuntos públicos ori­ ginó el fílisteísmo y evitó el desarrollo de una mentalidad culti­ vada, que pueda mirar las cosas según su verdadero valor, sin  considerar su función y su utilidad. Claro está que una de las  causas de este traslado del énfasis es que -por motivos ajenos  a estas consideraciones- la mentalidad de fabricación invadió  el campo político hasta el punto de que damos por sentado que  la acción, más aún que la fabricación, está determinada por la  categoría de los medios y los fines. Sin embargo, esta situación  tiene la ventaja de que los fabricantes y los artistas pudieron  dar salida a sus propios criterios sobre estos temas y articular  su hostilidad contra los hombres de acción. Tras esta hostili­ dad hay algo más que la competición por el público. El proble··  ma es que el Homo faber no mantiene con el campo público y  su carácter de tal la misma relación que, a través de su aspecto,  configuración y forma, mantienen con ese ámbito las cosas que  él hace. Para estar en condiciones de añadir constantemente  cosas nuevas al mundo existente, él mismo tiene que estar ais­ lado de la gente, debe buscar un refugio y apartarse. Las activi­ dades políticas verdaderas, actuar y hablar, por otra parte, no  se pueden llevar adelante sin 1. presencia de otros, sin gente,

229


 

sin un espacio constituido por la mayoría. La actividad del ar­ tista y la del artesano, por tanto, están sujetas a condiciones  muy distintas de las que rodean las actividades políticas, y  es muy comprensible que el artista, tan pronto como empiece  a expresar sus criterios sobre cosas políticas, sienta por el cam­ po específicamente político y su carácter público la misma des­ confianza que siente la pólis por la mentalidad y las condicio­ nes de la fabricación. Ésta es la verdadera desazón del artista,  no con respecto a la sociedad sino a la política, y sus escrúpu­ los y desconfianza ante la actividad política no son menos legí­ timos que la desconfianza de los hombres de acción ante la  mentalidad del Homo faber. De aquí nace el conflicto entre  arte y política, un conflicto que no pudo ni debía resolverse.

Sin embargo, el núcleo del asunto es que el conflicto, que se­ paraba  los hombres de Estado y a los artistas por sus respecti­ vas actividades, ya no está presente cuando trasladamos nuestra  atención de la actividad artística propiamente dicha a los obje­ tos mismos que deben encontrar un lugar en el mundo. Esos

 ob­ jetos comparten con los «productos» políticos -las palabras

 y  los hechos- la circunstancia de que les es necesario cierto es­ pacio público en el que puedan estar y ser vistos; pueden alcan­ zar su propio ser, que es la apariencia, sólo en un mundo común  a todos; en el espacio limitado de la vida y la posesión privadas,  los objetos artísticos no pueden alcanzar su validez inherente;  por el contrario, han de ser protegidos de la posesividad de las  personas, y no importa si esa protección consiste en instalarlos  en lugares sacros -monasterios e iglesias- o bajo el cuidado de  museos y de curadores de monumentos, aunque el lugar en que  los guardamos es característico de nuestra «cultura», es decir,  de la forma en que nos relacionamos con ellos. En términos ge­ nerales, la cultura indica que el campo público, al que los hom­ bres de acción hacen seguro, ofrece su espacio de exhibición  para las cosas cuya esencia implica tener una apariencia y ser be­ llas. En otras palabras, la cultura indica que el arte y la política,  a pesar de sus conflictos y tensiones, están interrelacionadas e  incluso que dependen la una de la otra. Vista sobre el trasfondo  de las experiencias y actividades políticas que, si se abandonan a  sí mismas, van y vienen sin dejar huella en el mundo, la belleza  es la manifestación misma de la indestructibilidad. La fugaz

230


 

grandeza de la palabra y de la obra puede permanecer en el  mundo siempre que esté unida a lo bello. Sin belleza, es decir,  sin esa gloria radiante en que se manifiesta la inmortalidad po­ tencial en el mundo humano, toda la vida humana sería fútil y la  grandeza no podría perdurar.

Lo que conecta al arte y a la política es que ambas son fenó­ menos del mundo público. Lo que media en el conflicto entre el  artista y el hombre de acción es la cultura animi, o sea, una men­ te tan adiestrada y cultivada que se puede confiar en ella para  que se ocupe y cuide de un mundo de apariencias cuyo criterio  básico,es la belleza. El motivo por el cual Cicerón atribuyó esta  cultura a un conocimiento de la filosofía fue que para él sólo los  filósofos, los amantes de la sabiduría, se acercaban a las cosas  como meros «espectadores», sin ningún deseo de adquirir algo  para sí mismos, por lo que comparó a los filósofos con los que,  cuando van a los grandes juegos y festivales, no buscan «ganar la  distinción gloriosa de una corona» ni obtener «ganancias com­ prando o vendiendo», sino que acuden atraídos por el «espectá­ culo y observan de cerca lo que se hace y cómo se hace». Como  diríamos hoy, son personas completamente desinteresadas y por  este preciso motivo las más cualificadas para juzgar, pero no las  más fascinadas por el espectáculo en sí mismo. Cicerón los llama  maxime ingenuum, el grupo más noble de los hombres libres,  por lo que hacen: mirar por el gusto de ver es el más libre, libe­ ralissimum, de todos los empeños.10

A falta de una palabra mejor para denotar los elementos de  discriminación, de discernimiento y de juicio de un activo  amor a la belleza --el c.pLAOKaA.etv ¡.Le-r' e-U-reA.e(ac; del que ha­ bla Pericles- usé la palabra «gusto», y par

a justificar su uso y,  a la vez, señalar la única actividad en que, creo, la cultura como  tal se expresa a sí misma, quiero referirme a la primera parte de  la Crítica del juicio de Kant, que bajo la expresión «crítica del  juicio estético» contiene quizá el aspecto mayor y más original  de la filosofía política kantiana. En cualquier caso, allí encon-

.

tramos un análisis de la belleza sobre todo de

sde el punto de  vista del espectador que juzga, como su título indica, con el  punto de partida en el fenómeno del gusto, entendido como  una relación activa con lo que es bello.

Para ver la facultad del juicio en su perspec;tiva adecuada Y


 

comprender que implica una actividad política más que una  sólo te

órica, hemos de recordar con brevedad lo que siempre  se consideró que era la filosofía política de Kant, su Crítica de  la razón práctica, que se refiere a la facultad legislativa de la ra­ zón. El principio de la legislación

, tal como se establece en el  «imperativo categórico» que dice: «actúa siempre de modo  que el principio de tu acción se pueda convertir en una ley ge­ neral», se basa en la necesidad de que el pensamiento racional  esté acorde consigo mismo. Por ejemplo, el ladrón en realidad  se contradice a sí mismo, porque no puede querer que el prin­ cipio de su acción, rqbar la propiedad ajena, se convierta en  una ley general, porque por ella perdería de inmediato sus ad­ quisiciones. Este principio de acuerdo consigo mismo es muy  antiguo; en rigor lo descubrió Sócrates, cuyo dogma central, tal  corno lo formuló Platón, está en la siguiente expresión: «Es  mejor ... que muchos homhres no estén de acuerdo conmigo y  me contradigan, antes de que yo, que no soy más que uno, esté  en desacuerdo conmigo mismo y me contradiga.»11 De esta fra­ se nacieron la ética occidental, con su acento en el acuerdo con  la propia conciencia, y la lógica occidental, que subraya el axio­ ma de la contradicción.

Sin embargo, en la Crítica del juicio, Kant insistió en una  forma distinta de pensar, para la que no sería bastante estar de  acuerdo con el propio yo, sino que consistía en ser capaz de  «pensar poniéndose en lugar de los demás» y que, por tanto, él  llamó «modo de pensar amplio» (eine erweiterte Denkungs­ art).12 El poder del juicio descansa en un acuerdo potencial con  los demás, y el proceso de pensamiento que se activa al juzgar  algo no es, como el meditado proceso de la razón pura, un diá­ logo entre el sujeto y su yo, sino que se encuentra siempre y en  Primer lugar, aun cuando el sujeto esté aislado mientras orga­ niza sus ideas, en una comunicación anticipada con otros, con  los que sabe que por fin llegará a algún acuerdo. De este acuer­ do potencial obtiene el juicio su validez potencial. Esto signifi­ ca, por una parte, que tal juicio debe liberarse de las «condi­ ciones privadas subjetivas», es decir, de los rasgos distintivos  que naturalmente determinan el aspecto de cada individuo en  su privacidad y son legítimos mientras se ·sustenten como sim­ ples opiniones privadas, pero que no pueden entrar en el ám-

232


 

hito mercantil y carecen de toda validez en el campo público.  Este modo de pensar amplio, por otra parte, que como·juicio  conoce la forma de trascender a sus propias limitaciones indi­ viduales, no puede funcionar en estricto aislamiento o soledad,  sino que necesita la presencia de otros «en cuyo lugar» debe  pensar, cuyos puntos de vista tomará en consideración y sin los  cuales jamás tiene ocasión de entrar en actividad. La lógica,  para ser sólida, depende de la presencia del yo; de igual modo,  para ser válido, el juicio depende de la presencia del otro; es  decir que está dotado de cierta validez específica que jamás es  univenal. Sus alegatos de validez nunca pueden extenderse  más allá de los otros en cuyo lugar se ha puesto la persona que  juzga para plantear sus consideraciones. El juicio, dice Kant, es  válido «para todo el que juzga en general», 13 pero el énfasis de  la frase recae sobre «que juzga>>.; pero no es válido para los que  no juzgan ni para los que no son miembros del campo público  en el que aparecen los objetos del juicio.

La capacidad de juicio es una habilidad política específica  en el propio sentido denotado por Kant, es decir, como habili­ dad para ver cosas no sólo desde el punto de vista personal sino  también según la perspectiva

de todos los que estén presentes;  incluso ese juicio puede ser una de las habilidades fundamen­ tales del hombre como ser político, en la medida en que le per­ mite orientarse en el ámbito público, en el mundo común.  Estos criterios son casi tan viejos como la experiencia política  articulada. Los griegos llamaron cppÓV'YJO'L<;, discernimiento, a  esa capacidad, y la consideraron la principal virtud o la exce­ lencia del hombre de Estado, a diferencia de la sabiduría del fi­ lósofo.14 La diferencia entre este discernimiento capaz de juz­ gar y el pensamiento especulativo está en que el primero  arraiga en lo que en general llamamos sentido común, al que el  segundo trasciende sin cesar. El sentido común -que en fran­ cés tiene la muy sugestiva denominación de le bon sens, «buen  sentido>>--nos desvela la naturaleza del mundo en la medida  . en que se trata de un mundo común; a él debemos el hecho de  que nuestros estrictamente privados y «subjetivos» cinco senti­ dos y sus datos sensoriales se puedan ajustar por mismos a un  mundo no-subjetivo y «objetivo» que tenemos en común Y

compartimos con otros. La 9.rl juic;_ip_ es una actividad impor-

233


 

tante, si no la más importante, en la que se produce este com­ partir-el-mundo-con -los-demás.

Sin embargo, lo que es nuevo, e incluso asombrosamente  nuevo, en las proposiciones kantianas de la Crítica del juicio es  que el filós

ofo descubrió este fenómeno en toda su grandeza en  el mismo momento en que examinaba el fenómeno del gusto y,  por tanto, la única clase de juicios que, por estar referidos a  simples cuestiones estéticas, siempre se habían considerado  ajenos al campo político y también al dominio de la razón.  Kant se vio perturbado por la presunta arbitrariedad y subjeti­ vidad de la expresión de gustibus non disputandum est (que sin  duda es una verdad absoluta para lo privado), porque esta ar­ bitrariedad ofendía su sentido político y no el estético. Kant,  que por cierto no fue un hipersensible en materia de cosas bo­ nitas, era bien consciente de la cualidad pública de la belleza, y  por esa importancia pública insistió, en contra del adagio po­ pular, en que los juicios de gusto están abiertos a discusión,  porque «esperamos que otros compartan el mismo placer», en  que el gusto se puede discutir, porque «espera la coincidencia  de todos los demás».15

Por consiguiente y en la medida en que, como cualquier  otro juicio, el gusto recurre al sentido común, es la antítesis  misma de los «sentimientos privados». En los juicios estéticos,  tanto como en los políticos, se adopta una decisión y, aunque  siempre esté determinada por cierta subjetividad, por el mero  hecho de que cada persona ocupa un lugar propio desde el que  observa y juzga al mundo, esa decisión también deriva del he­ cho de que el mundo mismo es un dato objetivo, algo común a  todos sus habitantes. La actividad del gusto decide la manera en  que este mundo tiene que verse y mostrarse, independiente de  su utilidad y de nuestro interés vital en él: la manera en que los  hombres verán y lo que oirán en él. El gusto juzga al mundo en  sus apariencias y en su mundanidad; su interés en el mundo es  puramente «desinteresado», y eso significa que no hay en él  una implicación ni de los intereses vitales del individuo ni de  los intereses morales del yo. Para los juicios del gusto, el obje­ to primordial es el mundo, no el hombre ni su vida ni su yo.

Además, los juicios de gusto en geneal se consideran ar­ bitrarios porque no vinculan, en el ntido en que los hechos

234


 

demostrables o la verdad probada mediante argumentación  obli

gan a mostrar acuerdo. Comparten con las opiniones po­ líticas su persuasividad; la persona que juzga -como lo dice  Kant con mucha elegancia- sólo puede «galantear en busca  del consentimiento del otro» con la esperanza de llegar, por  último, a un acuerdo con él. 16 Este «galanteo» o persuasión se  corresponde en todo con lo que los griegos llamaron 1Tt:C8sLV,  convencer y persuadir por la palabra, algo que veían como la  forma típicamente política en que las personas hablaban en­ tre sí. La persuasión regía las relaciones de los ciudadanos de  la póli,¡, que excluía la violencia física; pero los filósofos sabí­ an que también se distinguía de otra forma no-violenta de co­ acción, la coacción mediante la verdad. La persuasión apare­ ce en Aristóteles como lo opuesto a OL<XAÉ')'t:0"8cu, la forma  filosófica de hablar, precisamente porque este tipo de diálogo  se refería al conocimiento y a la búsqueda de la verdad y, por  tanto, exigía un proceso de pruebas indiscutibles. La cultura  y la política, pues, van juntas porque no es el conocimiento o  la verdad lo que en ellas está en juego, sino más bien el juicio  y la decisión, el cuerdo intercambio de opiniones sobre la es­ fera de la vida pública y el mundo común y la decisión sobre  la clase de acciones que se emprenderán en él, además de cuál  deberá ser su aspecto en adelante, qué clase de cosas deben  aparecer en él.

Tan extraño puede resultar que se clasifique el gusto, la ac­ tividad cultural más importante, que debo añadir a estas consi­ deraciones otro hecho mucho más familiar pero menos con­ templado en términos teóricos. Todos sabemos bien que las  personas se reconocen con gran rapidez, y que de manera ine­ quívoca pueden sentir que están hechas la una para la otra,  cuando descubren una concordancia en lo que les agrada y de­ sagrada. Desde el punto de vista de esta experiencia común, es  como si el gusto decidiera no sólo qué aspecto ha de tener el  mundo sino también quiénes pertenecen en él conjuntamente.  Si pensamos en este sentido de pertenencia en términos políti­ cos, estamos tentados de mirar el gusto como un principio de  organización esencialmente aristocrático. Pero su significado  político quizá tiene una proyección mayor y a la vez más pro­ funda. Cuando las personas juzgan las cosas del mundo que les

235


 

son comune, en sus juicios hay otras implicaciones, aparte de  esas cos

as. Hasta cierto punto, por su modo de juzgar una per­ sona se revela

 amisma, muestra su modo de ser, y esta mani­ festación, que es involuntaria, gana validez hasta el punto de li­ berarse de las meras características individuales. Pues bien,  precisamente es en el campo de la acción y el discurso, es decir,  el campo de las actividades políticas, donde esta cualidad per­ sonal pasa a primer plano público, donde se manifiesta «el que  uno es», más que las cualidades y talentos singulares que pue­ da tener. En este sentido, el espacio político, una vez más, es la  antítesis del campo en el que viven y trabajan el artista y el fa­ bricante, y en el que, en última instancia, siempre cuentan la  calidad y los talentos del que hace y la calidad de las cosas que  hace. Sin embargo, el gusto no implica sólo juzgar esa calidad  que, por el contrario, está fuera de discusión, porque su evi­ dencia apremiante no es menor que la de la verdad y se man­ tiene por encima de las decisiones del juicio, por encima de la  persuasión y del acuerdo obtenido por persuasión, aunque hay  épocas de decadencia artística y cultural, en las que sólo unos  pocos perciben todavía la evidencia de la calidad. El gusto  como actividad de una mente de verdad cultivada -cultura  animi- se pone en juego sólo cuando la conciencia de la cali­ dad está ampliamente diseminada, cuando se reconoce con fa­ cilidad lo verdaderamente bello, porque el gusto discrimina y  decide entre las calidades. Como tal, el gusto y su juicio siem­ pre despierto sobre las cosas del mundo establecen sus propios  límites en un indiscriminado, inmoderado amor de lo sencilla­ mente bello; en el campo de la fabricación y de la calidad, in­ troduce el factor personal, es decir, le da un significado huma­ nístico. El gusto quita la barbarie al mundo de lo bello porque  no se deja abrumar por ella; se preocupa de la belleza según su  modo «personal» y así produce una «cultura».

El humanismo, como la cultura, es de origen romano; tam­ poco el vocablo latino humanitas tiene equivalente en griego.17  Por tanto, no será impropio -como fin de estas notas- que  elija un ejemplo romano para ilustrar el sentido en que el gus­ to es la capacidad política que humaniza de verdad la belleza y  crea una cultura. Conocemos una peculiar sentencia ciceronia­ na que parecería una formulación deliberada para contradecir


 

el lugar común por entonces muy difundido en Roma: <<Amicus  Socrates, amicus Plato, sed magis aestimanda veritas.» Este viejo  adagio, se esté de acuerdo con él o no, puede haber ofendido el  sentido romano de humanitas, de la integridad de la persona  como persona, porque en él se sacrifica el valor humano y la ca­ tegoría personal, junto con la amistad, en aras de la primacía de  una verdad absoluta. De todos modos, nada puede estar más  alejado del ideal de una verdad absoluta, perentoria, que lo que  dijo Cicerón: «Errare mehercule malo cum Plaione. .. qua m cum  istis (se. Pythagoraeis) vera sentire>>

 («Prefiero, claro que sí, equi­ vocart:Qe con Platón antes que sostener puntos de vista verda­ deros con sus oponentes [pitagóricos]») .1 8 La traducción eli­ mina cierta ambigüedad del original, porque esta frase puede  significar: prefiero equivocarme con la racionalidad platónica  antes que «sentir» (sentire) la verdad con la irracionalidad pi­ tagórica, pero esta interpretaciÓn no es muy sostenible en vista  de la respuesta que se lee en el diálogo: «No me disgustaría  equivocarme con un hombre como él» («Ego enim ipse cum eo­ dem isto non invitus erraverim»), donde una vez más el acento  está en la persona en cuya compañía se puede errar. Por tanto,  parece justificada la primera traducción y la frase significa con  toda claridad: es cuestión de gustos preferir la compañía de  Platón y sus pensamientos aun cuando nos lleven a equivocar­ nos en cuanto a la verdad. Y esta afirmación es muy atrevida, in­ cluso de un atrevimiento excesivo, en especial porque se refiere  a la verdad; es obvio que otro tanto se puede decir y decidir con  respecto a la belleza, que para los que adiestran sus sentidos tan­ to como la mayoría de nosotros adiestra su mente es no menos  perentoria que la verdad. En rigor, lo que dice Cicerón es que  para el verdadero humanista ni las verdades de los científicos ni  la verdad del filósofo ni la belleza del artista pueden ser absolu­ tos; el humanista; porque no está especializado, ejercita una fa­ cultad de juicio y gusto que est"á más allá de las coacciones que  cada especialidad nos impone. Esta humanitas romana se aplicó  a los hombres libres en todos los sentidos, para quienes el pro-

. blema de la libertad, de no sentirse coaccionados, era decisivo,  incluso en la filosofía, las ciencias y las artes. Cicerón dice: en lo  que se refiere a mi asociación con los hombres y los objetos, me  niego a ser coaccionado incluso por la verdad o por la belleza.19

237


 

Este humanismo es el resultado de la cultura animi, de una  actitud que sabe cómo cuidar,-conservar y admirar las cosas del  mundo. En este sentido, asume la tarea de arbitrar y mediar en­ tre las actividades puramente políticas y las de pura elabora­ ción, opuestos mutuos en varios aspectos. Como humanistas,  podemos elevarnos por encima de esos conflictos entre el hom­ bre de Estado y el artista, como podemos elevarnos en libertad  por encima de las especialidades que todos debemos conocer y  buscar. Podemos estar por encima de toda clase de especiali­ zaciones y de filisteísmos, siempre que aprendamos el modo de  ejercer nuestro gust.o con libertad. En este caso, sabremos res­ ponder a los que con tanta frecuencia nos dicen que Platón o  algún otro gran autor antiguo está superado; estaremos en con­ diciones de comprender que, aunque todos los críticos de Pla­ tón estén en lo cierto, no obstante Platón todavía puede ser  mejor compañía que sus críticos. En cualquier caso, recorde­ mos lo que los romanos -el primer pueblo que se tomó la cul­ tura en serio tal como lo hacemos nosotros- pensaban que  debe ser una persona culta: la que sabe cómo elegir compañía  entre los hombres, entre las cosas, entre las ideas, tanto en el  presente como en el pasado.


 

VII. VERDAD Y POLÍTICA*

1

El- tema de estas reflexiones es un lugar común. Nadie ha  dudado jamás que la verdad y la política nunca se llevaron de­ masiado bien, y nadie, por lo que yo sé, puso nunca la veraci­ dad entre las virtudes políticas. Siempre se vio a la mentira  como una herramienta necesaria y justificable no sólo para la  actividactde los políticos y los demagogos sino también para  la del hombre de Estado. ¿Por qué? ¿Qué significa esto para la  naturaleza y la dignidad del campo político, por una parte, y  para la naturaleza y la dignidad de la verdad y de la veracidad,  por otra? ¿Está en la esencia misma de la verdad ser impoten­ te, y en la esencia misma del poder ser falaz? ¿Y qué clase de  poder tiene la verdad, si es impotente en el campo público, que  más que ninguna otra esfera de la vida humana garantiza la  realidad de la existencia a un ser humano qúe nace y muere, es  decir, a seres que se saben surgidos del no-ser y que al cabo de  un breve lapso desaparecerán en él otra vez? Por último, ¿la  verdad impotente no es tan desdeñable como el poder que no

* Este ensayo nació de la presunta controversia surgida tras la publica­ ci0n de Eichmann in Jerusalem. Su finalidad es poner en claro dos temas dis­ tintos, pero conexos, de los que no tomé conciencia antes y cuya importancia  parecía trascender a la ocasión. El primero se refiere a la cuestión de si siem­ pre es legítimo decir la verdad, de si creo sin atenuantes en lo de Fiat veritas,  et pereat mundus. El segundo surgió de la enorme cantidad de mentiras que se  usaron en la «controversia»: mentiras respecto a lo que yo había escrito, por  una parte, y respecto a los hechos sobre los que informaba, por otra. Las si­ guientes reflexiones procurarán abordar ambos asuntos. También pueden  servir como ejemplo de lo que ocurre con un tema muy tópico cuando se lG  lleva a la brecha existente entre el pasado y el futuro, que tal vez sea el lugar  más adecuado para cualquier reflexión. El lector encontrará una breve consi- deración prelitcinar acerca. de esa brecha en el Prólogo. .

239


 

presta atención a la verdad? Estas preguntas son incómodas  pero nacen, por fuerza, de nuestras actuales convicciones en  este tema.

Lo que otorga a este lugar común su muy alta verosimilitud  todavía se puede resumir con el antiguo adagio latino Fíat íustí­ tia) et pereat mundus, «Que se haga justicia y desaparezca el  mundo». Aparte de su probable creador (Fernando I, sucesor  de Carlos V), que lo profirió en el siglo XVI, nadie lo ha usado  sino como una pregunta retórica: ¿se debe hacer justicia cuan­ do está en juego la supervivencia del mundo? El

 único gran  pensador que se atrevió a abordar el meollo del tema fue Im­ manuel Kant, quien osadamente explicó que ese «dicho pro­ verbial. .. significa, en palabras llanas: "la

 justicia debe preva­ lecer, aunque todos los pícaros del mundo

 deban morir en  consecuencia"». Ya que los hombres no pueden tolerar la vida  en un mundo privado por completo de justicia, ese «derecho  humano se ha de considerar sagrado, sin tomar en cuenta los  sacrificios que ello exija de las autoridades establecidas ... sin  tomar en cuenta sus posibles consecuencias físicas».1 ¿Pero no  es absurda esa respuesta? ¿Acaso la preocupación por la exis­ tencia no está antes que cualquier otra cosa, antes que cual­ quier virtud o cualquier principio? ¿No es evidente que si el  mundo -único espacio en el que pueden manifestarse- está  en peligro, se convierten en simples quimeras? ¿Acaso no esta­ ban en lo cierto en el siglo XVII cuando, casi con unanimidad,  declaraban que toda comunidad estaba obligada a reconocer,  según las palabras de Spinoza, que no había «ninguna ley más  alta que la seguridad de [su] propio ámbito»?2 Sin duda, cual­ quier principio trascendente a la mera existencia se puede po­ ner en lugar de la justicia, y si ponemos a la verdad en ese sitio  -Fíat verítas) et pereat mundus-, el antiguo adagio suena más  razonable. Si entendemos la acción política en términos de una  categoría medios-fin, incluso podemos llegar a la conclusión  sólo en apariencia paradójica de que la mentira puede servir a  fin de establecer o proteger las condiciones para la búsqueda  de la verdad, como señaló hace tiempo Hobbes, cuya lógica in­ cansable nunca fracasa cuando debe llevar sus argumentos has­ ta extremos en los que su carácter absurdo se vuelve obvio.3 Y  las mentiras, que a menudo sl!§:ljtuyen a. medios más violentos,

240


 

bien pueden merecer la consideración de herramientas relati­ vamente inocuas en el arsenal de la acción política.

Si se reconsidera el antiguo dicho latino, resulta un tanto  sorprendente que el sacrificio de la verdad en aras de la super­ vivencia del mundo se considere más fútil que el sacrificio de  cualquier otro principio o virtud. Mientras podemos negarnos  incluso a plantear la pregunta de si la vida sería digna de ser  vivida en un mundo privado de ideas como justicia y libertad,  curiosamente no es posible hacer lo mismo con respecto a la  idea de verdad, al parecer mucho menos política. Está en jue  gn la supervivencia, la perseverancia en la existencia (in so  esse perseverare), y ningún mundo humano destinado a supe­ rar el breve lapso de la vida de sus mortales habitantes podrá  sobrevivir jamás si los hombres se niegan a hacer lo que He­ ródoto fue el primero en sumir conscientemente: AÉ')'eLv Ta  EÓvTn, decir lo que existe. Ninguna permanencia, ninguna  perseverancia en el existir, puede concebirse siquiera sin hom­ bres deseosos de dar testimonio de lo que existe y se les mues­ tra porque existe.

La historia del conflicto entre la verdad y la política es an­ tigua y compleja, y nada se ganará con una simplificación o una  denuncia moral. A lo largo de la historia, los que buscan y di­ cen la verdad fueron conscientes de los riesgos de su tarea;  en la medida en que no interferían en el curso del mundo, se  veían cubiertos por

 el ridículo, pero corría peligro de muerte el  que forzaba a sus conciudadanos a tomarlo en serio cuando in­ tentaba liberarlos de la falsedad y la ilusión, porque, como dice  Platón en la última frase de su alegoría de la caverna, «¿no lo  matarían, si pudieran tenerlo en sus manos . .. ?». El conflicto  platónico entre el que dice la verdad y los ciudadanos no se  puede explicar con el adagio latino ni con ninguna de las teo­ rías posteriores que, implícita o explícitamente, justifican la  mentira y otras transgresiones si la supervivencia de la ciudad  está en juego. En el relato de Platón no se menciona ningún  enemigo; la mayoría vivía pacíficamente en su cueva, en mutua  compañía, como meros espectadores de imágenes, sin entrar  en acción y por consiguiente sin ninguna amenaza. Los miem­ bros de esa comunidad no tenían motivos para considerar que  la verdad y quienes la decían eran

_ sus peores enemigos, y Pla-


 

tón no explica el amor perverso que sentían por la impostura  y la falsedad. Si pudiéramos enfrentarlo con alguno de sus  posteriores cofrades en el campo de la filosofía política -con  Hobbes, que sostenía que sólo «tal verdad, no oponiéndose a  ningún beneficio ni placer humano, es bienvenida por todos  los hombres», una afirmación obvia que, no obstante, le pare­ ció de la suficiente importancia como para terminar con ella su  Leviatán-, podría estar de acuerdo acerca del beneficio y del  placer, pero no con la afirmación de que no existía ninguna cla­ se de verdad bienvenida por todos los hombres. Hobbes, pero  no Platón, se consolaba con la existencia de una verdad indife­ rente, con «temas» pÓr los que «los hombres no se preocupan»,  por ejemplo la verdad matemática, «la doctrina de las líneas y las  figuras», que no interfiere «en la ambición, el beneficio o la pa­ sión humana>>. Y continúa Hobbes: «Pues no pongo en duda  que, de haberse opuesto al derecho de dominio de cualquier  hombre, o al interés de los dominadores, la doctrina según la  cual los tres ángulos de un triángulo deben ser iguales a dos án­ gulos de un cuadrado hubiera sido no ya disputada, sino supri­ mida de raíz y quemados todos los libros de geometría en la me­ dida del poder de aquel a quien interesara.»4

Por supuesto que existe una diferencia decisiva entre el  axioma matemático de Hobbes y la norma verdadera para la  conducta humana que, se considera, el filósofo Platón trajo de  su viaje al mundo

 de las ideas, aunque el griego, convencido de  que la verdad matemática abría los ojos de la mente a todas las  verdades, no era consciente de ello. El ejemplo de Hobbes

 nos  parece más o menos inofensivo; estamos inclinados a asumir  que la mente humana siempre será capaz de reproducir axio­ mas como el que dice que «los tres ángulos de un triángulo su­ man dos ángulos rectos», y concluimos que quemar todos los  libros de geometría no tendría un efecto radical. El peligro se­ ría mucho mayor con respecto a las afirmaciones científicas; de  haber tenido la historia un giro distinto, todo el desarrollo  científico moderno desde Galileo a Einstein podría no haberse  producido. Por cierto que la verdad más vulnerable de este  tipo serían esos métodos de pensamiento muy diferenciados y  siempre únicos -de los que la doctrina de las ideas platónica  es un ejemplo notable- por los que los hombres, desde tiem-

242


 

pos inmemoriales, trataron de pensar con racionalidad más allá  de los límites del conocimiento humano.

La época moderna, que cree que la verdad no está dada ni  revelada sino que es producida por la mente humana, desde  Leibniz asignó verdades matemáticas, científicas y filosóficas a  las especies comunes de verdad de razón distinta de la verdad  de hecho o factual. Usaré esta distinción por motivos de con­ veniencia, sin discutir su legitimidad intrínseca. Con el deseo  de descubrir el daño que puede hacer el poder político a la ver­ dad, miramos hacia estos asuntos por causas políticas más que  filosQficas y, por tanto, podemos no preguntarnos qué es la ·

verdad y contentarnos con tomar la palabra en el sentido en  que la

 gente la suele entender. Si pensamos en verdades de he­ cho -en

 verdades tan modestas como el papel que durante la  Revolución Rusa tuvo un hombre llamado Trotski, que no apa­ rece en ningún libro de historia soviético-, de inmediato ad­ vertimos que son mucho más vulnerables que todos los tipos  de verdad de razón tomados en conjunto. Además, ya que los  actos y los acontecimientos -el producto invariable de los  grupos de hombres que viven y actúan juntos- constituyen la  textura misma del campo político, está claro que lo que más  nos interesa aquí es la verdad factual. El dominio (para usar la  misma palabra que Hobbes), al atacar la verdad racional, exce­ de su campo, por así decirlo, en tanto que da batalla en su pro­ pio terreno cuando falsifica los hechos o esparce la calumnia.  Las posibilidades de que la verdad factual sobreviva a la em­ bestida feroz del poder son muy escasas; siempre corre el peli­ gro de que la arrojen del mundo no sólo por un período sino  potencialmente para siempre. Los hechos y los acontecimien­ tos son cosas mucho más frágiles que los axiomas, descubri­ mientos o teorías -aun las de mayor arrojo especulativo­ producidos por la mente humana; se producen en el campo de  los asuntos siempre cambiantes de los hombres, en cuyo flujo  no hay nada más permanente que la presuntamente relativa  permanencia de la estructura de la mente humana. Una vez  perdidos, ningún esfuerzo racional puede devolverlos. Quizá  las posibilidades de que las matemáticas euclidianas o la teoría  de la relatividad de Einstein -y menos aún la filosofía platóni­ ca- se reprodujeran a tiempo si sus autores no hubiesen podi-

243


 

do transmitirlas a la posteridad tampoco sean muy buenas,  pero aun así son mucho mejores que las posibilidades de que  un hecho de importancia, olvidado o, con más probabilidad,  deformado, se vuelva a descubrir algún día.

2

Aunque las verdades políticamente más importantes son las  verdades de

 hecho, el conflicto entre verdad y política se plan­ teó y articupor primera vez con respecto a la verdad política.  Lo opuesto de un juicio· racionalmente verdadero es el error y la  ignorancia, como pasa en las ciencias, o la ilusión y la opinión,  como ocurre en la filosofía. La falsedad deliberada, la mentira  llana, desempeña su papel sólo en el campo de los juicios objeti­ vos, y se diría significativo, o más bien extraño, que en el largo  debate sobre el antagonismo entre verdad y política, desde Pla­ tón hasta Hobbes, nadie al parecer jamás creyera que la mentira  organizada, tal como la conocemos hoy en día, podría ser un  arma adecuada contra la verdad. En Platón, el que dice la ver­ dad pone su vida en peligro, y en Hobbes, que ya lo ha conver­ tido en autor, recibe la amenaza de quemar sus libros; la pura  mendacidad no es una salida. El sofista y el ignorante, más que  el mentiroso, ocupan el pensamiento de Platón, y cuando  establece la distinción entre error y mentira --es decir, entre  «tf/eiJoo-; involuntario y voluntario»--, resulta sintomático que  sea mucho más duro con las personas que «se revuelcan en la ig­ norancia bestial» que con los mentirosos.5 ¿Sería porque la men­ tira organizada, que domina el campo público, a diferencia de la  mentira privada que prueba suerte en su propio dominio, aún  no se conocía? También podemos preguntamos si tiene alguna  relación con el hecho asombroso de que, exceptuado el zoroas­ trismo, ninguna de las grandes religiones incluyera la mentira  como tal, distinta de «dar falso testimonio», en su catálogo de  pecados graves. Sólo con el surgimiento de la moral puritana,  que coincidió con el nacimiento de la ciencia organizada, cuyo  progreso debía asegurarse en el terreno firme de la veracidad y  credibilidad absolutas de cada científico, las mentiras pasaron a  considerarse faltas graves.

244


 

Sea como sea, en términos históricos, el conflicto entre ver­ dad y política surgió de dos modos de vida diametralmente  opuestos: la vida del filósofo, como la entendieron primero Par­ ménides y después Platón, y la vida de los ciudadanos. A las  siempre cambiantes opiniones ciudadanas acerca de los asuntos  humanos, que a su vez estaban en un estado de flujo constante,  el filósofo opuso la verdad acerca de las cosas que, por su pro­ pia naturaleza, eran permanentes, y de las que por tanto se po­ dían derivar los principios adecuados para estabilizar los asun­ tos humanos. En consecuencia, la antítesis de la verdad era la  simpleppinión, que se igualaba con la ilusión, y esta mengua de  la opinión fue lo que dio al conflicto su intensidad política, por­ que la opinión y no la verdad está entre los prerrequisitos indis­ pensables de todo poder. «Todos los gobiernos descansan en la  opinión», decía James Madison, y ni siquiera el gobernante más  autocrático o tirano podruH.legar jamás al poder, y menos aún  conservarlo, sin el apoyo de quienes tuvieran una mentalidad se­ mejante. Por la misma causa, cuando en la esfera de los asuntos  humanos se reclama una verdad absoluta, cuya validez no nece­ sita apoyo del lado de la opinión, esa demanda impacta en las  raíces mismas de todas las políticas y de todos los gobiernos.  Este antagonismo entre verdad y opinión se ve mejor elaborado  en Platón (sobre todo en Gorgias) como el antagonismo entre la  comunicación bajo la forma de «diálogo», que es el discurso  adecuado para la verdad filosófica, y bajo la forma de «retóri­ ca>>, por la que el demagogo -como diríamos hoy- persuade  a la multitud.

En las primeras etapas de la Edad Moderna todavía se pue­ den encontrar huellas de este conflicto original, pero muy pocas  en el mundo en que vivimos. Por ejemplo, en Hobbes todavía  hallamos una contraposición de dos «facultades opuestas»: un  «razonar sólido» y una «poderosa elocuencia»; el primero está  basado «sobre principios de verdad, la otra sobre opiniones ...  y sobre las pasiones e intereses de hombres que son diferentes y  mutables».6 Más de cien años después, en el Siglo de las Luces,  esas huellas no habían desaparecido totalmente y, donde el anti­ guo antagonismo sobrevive aún, el énfasis se ha desplazado. En  términos de filosofía premoderna, la magnífica frase de Lessing  -«Sagejeder, was ihm Wahrheit dünkt, und die Wahrheit selbst

245


 

sei Gott emp/ohlen» («Deja que cada hombre diga lo que cree  que es verdad y deja que la verdad misma quede encomendada  a Dios»)- habría significado llanamente: el hombre no es capaz  de la verdad, todas sus verdades, ay, son cn, meras opinio­ nes; por el contrario, para Lessing significaba: demos gracias a  Dios por no conocer la verdad. Incluso cuando está ausente la  nota de júbilo -el criterio de que para los hombres, al

 vivir en  compañía, la riqueza inagotable del discurso humano es infini­ tamente más significativa y de mayor alcance que cualquier  Verdad Única-, la certeza de la fragilidad de la razón huma­ na prevaleció desde el siglo xvm sin dar lugar a quejas ni la­ mentaciones. Lo podémos comprobar en la grandiosa Crítica de  la razón pura de Kant, donde la razón se ve llevada a reconocer  sus propias limitaciones, como también lo oímos en las palabras  de Madison, que más de una vez subrayó que <da razón del hom­ bre, com9 el hombre mismo, es tímtd-a y cautelosa cuando obra  por sí sola, y adquiere firmeza y confianza en proporción al nú­ mero con que está asociada».7 Las consideraciones de este tipo,  mucho más que nociones acerca del derecho individual a la ex­ presión propia, jugaron un papel decisivo en la lucha, al fin más  o menos victoriosa, para obtener libertad de pensamiento para  la palabra hablada e impresa.

Spinoza, que aún creía en la infalibilidad de la razón hu­ mana y que a menudo recibe equivocadamente el título de  campeón de la libertad de palabra y de pensamiento, sostenía  que «cada hombre es, por irrevocable derecho natural, dueño  de sus propios pensamientos», que «el entendimiento de cada  hombre es suyo y las mentes son distintas como los paladares»,  de lo que concluía que «es mejor garantizar lo que no se puede  anular» y que las leyes que prohíben el libre pensamiento sólo  pueden desembocar en la existencia de «hombres que piensen  una cosa y digan otra» y, por consiguiente, en «la corrupción  de la buena fe» y en «el fomento de ... la perfidia». Sin embar­ go, Spinoza nunca exige libertad de palabra, y el argumento de  que la razón humana necesita comunicarse con los demás y,  por tanto, ser pública en bien de su propia integridad brilla por  su ausencia. Incluso clasifica la necesidad de comunicación del  hombre, su incapacidad para ocultar sus pensamientos y callar,  entte.l,Qs _«errores comunes» que el filósofo no comparte.8 Por


 

el contrario, Kant afirmaba que «el poder externo que priva al  hombre de la libertad para comunicar sus pensamientos en pú­ blico lo priva a la vez de su libertad para pensar» (la cursiva es  mía), y que la única garantía para <da corrección» de nuestro  pensamiento está en que «pensamos, por así decirlo, en comu­ nidad con otros a los que comunicamos nuestros pensamientos  así como ellos nos comunican los suyos». La razón humana,  por ser falible, sólo puede funcionar si el hombre puede hacer  «uso público» de ella, y esto también es verdad en el caso de  quienes, aun en un estado de «tutelaje», son incapaces de usar  sus mcmtes «sin la guía de alguien más», y para el «estudioso»,  que necesita de «todo el público lector» para examinar y con­ trolar sus resultados.9

En este contexto, la cuestión del número mencionada por  Madison tiene especial import,ancia. El desplazamiento desde  la verdad racional hacia la opinión implicf un paso del hombre  en singular hacia los hombres en plural, lo que a su vez implica  un cambio desde un campo en el que, dice Madison, nada  cuenta excepto

 el «razonamiento sólido» de una mente, hacia  un ámbito donde la «fuerza de la opinión» se determina por  la confianza individual en

 «el número de los que, supone el su­ jeto, tienen las mismas opiniones», número que, dicho sea al  pasar, no está necesariamente limitado a las personas contem­ poráneas. Madison distinguía aún esta vida en plural, que es la  vida del ciudadano, de la vida del filósofo, por la que esas con­ sideraciones «debían ser desechadas», pero esta distinción no  tiene una consecuencia práctica, porque «una nación de filóso­ fos es tan poco probable como la raza filosófica real que quería  Platón».10 Dicho sea de paso, se puede señalar que la idea mis­ ma de «una nación de filósofos» habríi:l sido una contradicción  en los términos para Platón, cuya filosofía política entera, in­ cluidos sus abiertos rasgos tiránicos, se funda en la convicción  de que la verdad no se puede obtener ni comunicar entre los  integrantes de la mayoría.

En el mundo en que vivimos, las últimas huellas de este an­ tiguo antagonismo entre la verdad del filósofo y las opiniones  de la calle ya han desaparecido. Ni la verdad de la religión re­ velada, que los pensadores del siglo xvu aún tomaban como  una mole!i mayor, ni la verdad del filósofo, desvelada al

247


 

hombre en su soledad, interfieren ya en los asuntos del mundo.  Con respecto a la primera, la separación de Iglesia y Estade nos  dio paz, y con respecto a la segunda, hace tiempo que dejó de  reclamar su dominio, a menos que nos tomemos con seriedad  las modernas ideologías como filosofías, lo que es bien difícil,  ya que sus adherentes hacen declaraciones abiertas de que se  trata de armas políticas y consideran irrelevante el tema de la  verdad y la veracidad. Si pensamos en términos de la tradición,  podríamos sentirnos autorizados a concluir de este estado de  cosas que ya se ha zanjado el antiguo conflicto, y en particular  que ha desaparecido S!J causa originaria, el choque de la verdad  racional con la opinión.

Sin embargo, por extraño que resulte, no es éste el caso,  porque el choque entre la verdad factual y la política, que se  produce hoy en tan gran escala, tiene al menos en algunos as­ pectos rasgos muy similares. Mientras que probablemente nin­ guna época anterior toleró tantas opiniones diversas en asuntos  religiosos o filosóficos, la verdad de hecho, si se opone al pro­ vecho o al placer de un grupo determinado, se saluda hoy con  una hostilidad mayor que nunca. Y a se sabe que siempre exis­ tieron los secretos de Estado; todos los gobiernos deben clasi­ ficar cierta información, no transmitirla al público, y el que re­ velaba secretos siempre fue tratado como un traidor. Este tema  no tiene que ver con mi exposición. Los hechos que tengo en  mente son de público conocimiento, y no obstante la misma  gente que los conoce puede situar en un terreno tabú su discu­ sión pública y, con éxito y a menudo con espontaneidad, con­ vertirlos en lo que no son, en secretos. Que después se pruebe  que su aseveración se considera tan peligrosa como, por ejem­ plo, se consideró la prédica del ateísmo o alguna otra herejía,  parece ser un fenómeno curioso, y su significado se ahonda  cuando lo encontramos también en países que soportan el do­ minio tiránico de un gobierno ideológico. (Incluso en la Ale­ mania de Hitler y en la Rusia de Stalin era más peligroso hablar  de campos de concentración y de exterminio, cuya existencia  no era un secreto, que sostener y aplicar puntos de vista «heré­ ticos» sobre antisemitismo, racismo y comunismo.) Se diría  que es aún más inquietante el de que, en la medida en que las  verdades factuales incómodas se.)Q.leran en los países libres, a


 

menudo, en forma consciente o inconsciente se las transforma  en opiniones, como si el apoyo que tuvo Hitler, la caída de  Francia ante el ejército alemán en 1940 o la política del Vatica­ no durante 1a Segund:1 Guerra Mundial no fueran hechos his­ tóricos sino una cuestión de opiniones. En vista de que esas  verdades de hecho se refieren a asuntos de importancia

 políti­ ca inmediata, lo que aquí está en juego es algo más que la qui­ zá inevitable tensión entre dos formas de vida dentro del mar­ co de una realidad común y comúnmente reconocida. Lo que  aquí se juega es la propia realidad común y objetiva y éste es un  problema político de primer orden, sin duda. En vista de que  la verdad de hecho, aunque mucho menos abierta a la discu­ sión que la verdad filosófica, y con entera evidencia al alcance  de todos, a menudo parece estar sujeta a un destino similar  cuando se expone en la calle -es decir, a que se la combata no  con mentiras ni falsedades deliberadas, sino con opiniones-,  podría ser útil mientras tanto reabrir el antiguo y al parecer ob­ soleto tema de verdad frente a opinión.

Considerada desde el punto de vista del que dice la verdad,  la tendencia a transformar el hecho en opinión, a desdibujar la  línea divisoria entre ambos, no es menos desconcertante que el  antiguo dilema del hombre veraz, tan bien expresado en la ale­ goría de la caverna, cuando el filósofo, a su regreso del solitario  viaje al cielo de las ideas perdurables, procura comunicar su  verdad a la multitud, con el resultado de verla desaparecer en  la diversidad de puntos de vista, que para él son ilusiones, y  caer hasta el espacio incierto de la opinión, de modo que en ese  instante, cuando está otra vez en la caverna, la verdad misma  se muestra en la formulación del OOKBLj.LOL («me parece»), las  ��L mismas que había esperado dejar detrás de una vez para  siempré. Sin embargo, el narrador de la verdad de hecho está  en peor situación. No vuelve de ningún viaje a regiones que es­ tén más allá del campo de los asuntos humanos ni puede con­ solarse con la idea de que se ha convertido en un forastero en  este mundo. De una manera similar, no tenemos derecho a  consolarnos con la idea de que la verdad de esa persona, si es  verdad, no es de este mundo. Si no se aceptan los simples jui­ cios objetivos de esa persona -verdades vistas y presenciadas  con los ojos del cuerpo y no con los de la mente-, surge la sos-

249


 

pecha de que puede estar en la naturaleza del campo político  negar o tergiversar cualquier clase de verdad, como si los -hom­ bres fueran incapaces de llegar a un acuerdo con la pertinacia  inconmovible, evidente y firme de esa verdad. Si éste fuera el  caso, las cosas serían aún más desesperadas de lo que Platón  decía, porque la verdad de Platón, hallada y actualizada en  soledad, por definición trasciende al campo de la mayoría, al  mundo de los asuntos humanos. (Se puede entender que el fi­ lósofo, en su aislamiento, ceda a la tentación de usar su verdad  como una norma que se ha de imponer en los asuntos huma­ nos, es decir, para igualar la trascendencia inherente de la ver­ dad filosófica con la ni uy distinta clase de «trascendencia» por  la que los metros y otros patrones de medida se separan de la  multitud de objetos que deben medir, y también podemos en­ tender que la mayoría se resista a esa norma, ya que en realidad  se deriva de un espacio que es ajeno al campo Cle los asuntos  humanos y cuya conexión con él sólo se justifica por una con­ fusión.) La verdad filosófica, cuando entra en la calle, cambia  su naturaleza y se convierte en opinión, porque se ha produci­ do una verdadera J.LB'T<ffi

a<TL'i el.<; (fA.A.o ')'

Évo<;, no sólo un paso  de un tipo de razonamiento a otro sino de un modo de exis­ tencia humana a otro.

Por el contrario, la verdad de hecho siempre está relacio­ nada con otras personas: se refiere a acontecimientos y cir­ cunstancias en las que son muchos los implicados; se establece  por testimonio directo y depende de declaraciones; sólo existe  cuando se habla de ella, aunque se produzca en el campo pri­ vado. Es política por naturaleza. Los hechos y las opinion es,  aunque deben mantenerse separados, no son antagónicos entre  sí; pertenecen al mismo campo. Los hechos dan orígen a las  opiniones, y las opiniones, inspiradas por pasiones e intereses  diversos, pueden diferenciarse ampliamente y ser legítimas  mientras respeten la verdad factual. La libertad de opinión es  una farsa, a menos que se garantice la información objetiva y  que no estén en discusión los hechos mismos. En otras pala­ bras, la verdad factual configura al pensamiento político tal  como la verdad de razón configura a la especulación filosófica.

¿Pero existen hechos independientes de la opinión y de la  interpretación? ¿At:-

.,aso generaciones enteras de historiadores y


 

filósofos de la historia no han demostrado la imposibilidad de  establecer hechos sin una interpretación, ya que-en primer lu­ gar hay que rescatarlos de un puro caos de acontecimientos (y  los principios de elección no son los datos objetivos) y después  hay que ordenarlos en un relato que se puede transmitir sólo  dentro de cierta perspectiva, que no tiene nada que ver con los  sucesos originales? Sin duda, éstas y muchas otras incertidum­ bres de las ciencias históricas son reales, pero no constituyen  una argumentación contra la existencia de la cúestión objetiva  ni pueden servir para justificar que se borren las líneas diviso­ rias entte hecho, opinión e interpretación, o como una excusa  para que el historiador manipule los hechos

 como le plazca.  Aun si admitimos que cada generación tiene derecho a escribir  su propia historia, sólo le reconocemos el derecho a acomodar  los acontecimientos según su prppia perspectiva, pero no el de  alterar la materia objetiva misma. Para ilustrar este asunto, y  como una excusa para no seguir por más tiempo con él, recor­ demos que, durante los años veinte, cuenta la historia, poco an­ tes de morir, Clemenceau mantenía una conversación amistosa  con un representante de la República de Weimar sobre el pro­ blema de quién había sido el culpable del estallido de la Pri­ mera Guerra Mundial. «¿En su opinión, qué pensarán los  futuros historiadores acerca de esre asunto tan engorroso y  controvertido?», preguntaron a Clemenceau, quien respondió:  «Eso no lo sé, pero sé con certeza que no dirán que Bélgica in­ vadió Alemania.» Aquí nos interesan los datos rudamente ele­ mentales de esa clase, cuya esencia indestructible sería eviden­ te aun para los más extremados y sofisticados creyentes del  historicismo.

Es verdad que se necesitaría mucho más que los gemidos  de los historiadores para eliminar de las crónicas el hecho de  que en la noche. del 4 de agosto de 1 914 las tropas alemanas  cruzaron la frontera belga: se necesitaría nada menos que el  monopolio del poder en todo el mundo civilizado. Pero ese mo­ nopolio del poder está lejos de ser inconcebible, y no es difí­ cil imaginar cuál sería el destino de la verdad de hecho si los  intereses del poder, nacionales o sociales, tuvieran la última  palabra en estos temas. Lo que nos lleva otra vez a la sospecha  de que puede ser_propiu.de la nturaleza del campo político


 

estar en guerra con la verdad en todas sus formas; por consi­ guiente, volvemos a la pregunta del motivo-par el que incluso  un compromiso con la verdad de hecho se siente como una  actitud antipolítica.

3

Cuando se dice que la verdad de hecho o factual, como an­ títesis de

 la racional, no es antagonista de la opinión, se formula  una verdad a medias. Todas las verdades -no sólo las distintas  clases de verdad de razón· sino también la de hecho- se contra­ ponen a la opinión en su modo de afirmar la validez. La verdad  implica un elemento de coacción, y las tendencias a menudo ti­ ránicas, tan lamentablemente visibles entre los profesionales ve­ races se pueden geñerar en la tensión de vivir liaoitualmente  bajo alguna clase de compulsión, más que en un fallo de carác­ ter. Juicios como «la suma de los ángulos de un triángulo es  igual a dos rectos», <<la tierra se mueve alrededor del sol», «es  mejor sufrir un daño que hacerlo», «en agosto de 19 14 Alema­ nia invadió Bélgica» son muy distintos por la forma en que se  llegó a ellos, pero una vez considerados verdaderos y reconoci­ dos como tales, comparten el hecho de estar más allá del acuer­ do, la discusión, la opinión o el consenso. Para quienes los acep­ tan, esos juicios no varían según el gran o escaso número de los  que sustentan la misma tesis; la persuasión o la disuasión son  inútiles, porque el contenido del juicio no es de naturaleza per­ suasiva sino coactiva. (Así es como Platón, en Timeo, traza una  línea entre los hombres capaces de percibir la verdad y los que  mantienen opiniones rígidas. Entre los primeros, el órgano que  percibe la verdad [votíc;] se activa a través de la instrucción, cosa  que, por supuesto, implica desigualdad y de la que se puede de­ cir que es una forma suave de coacción; los segundos deben ser  sólo persuadidos. Los puntos de vista de los primeros, dice Pla­ tón, son inamovibles, en tanto que siempre se puede persuadir a  los segundos de que cambien sus criterios.)11 Lo que cierta vez  señaló Mercier de la Riviere acerca de la verdad matemática se  aplica a todo tipo de verdad: «Euclide est un véritable despote; et  lesvérités géomé_t-riqu.__gs_.fj

u'_il nous a transmises, sont des lois véri-

252


 

tablement despotiqueS>> («Euclides es un verdadero déspota, y  las verdades geométricas que nos transmitió son leyes verdade-··  ramente despóticas»). Dentro de la misma actitud, unos cien  años antes, Van Groot -para limitar el poder del príncipe ab­ soluto- había insistido en que «ni siquiera Dios puede lograr

que dos más dos no hagan cuatro». Con esa frase no quería su­ brayar la limitación implícita de la omnipotencia divina, sino  que invocaba la fuerza coactiva de la verdad frente al poder po­ lítico. Estas dos observaciones ilustran el aspecto que ofrece la  verdad en la perspectiva política pura, desde el punto de vista  del poder, y la pregunta es si el poder podría y debería contro­ larse no sólo mediante una constitución, una carta de derechos  y diversos poderes, como en el _sistema de controles y balances,  en el que, según decía Montesquieu, «le pouvoir arrete le pou­ voim («el poder detiene al poder») -es decir, mediante facto­ res que surgen del campo político estricto y perteneteh a él-,  sino también mediante algo que viene de fuera, que tiene su  fuente en un lugar que no es el campo político y que es tan in­ dependiente de los deseos y anhelos de la gente como lo es la vo­ luntad del peor de los tiranos.

Vista con la perspectiva de la política, la verdad tiene un  carácter despótico. Por consiguiente, los tiranos la odian, por­ que con razón temen la competencia de una fuerza coactiva  que no pueden monopolizar, y no le otorgan demasiada estima  los gobiernos que se basan en el consenso y rechazan la coac­ ción. Los hechos están más allá de acuerdos y consensos, y  todo lo que se diga sobre ellos -todos los intercambios de opi­ nión fundados en informaciones correctas- no servirá para  establecerlos. Se puede discutir, rechazar o adoptar una opi­ nión inoportuna, pero los hechos inoportunos son de una  tozudez irritante que nada puede conmover, exceptuadas las  mentiras lisas y llanas. El problema es que la verdad de hecho,  como cualquier otra verdad, exige un reconocimiento perento­ rio y evita el debate, y el debate es la esencia misma de la vida  política. Los modos de pensamiento y de comunicación que  tratan de la verdad, si se miran desde la perspectiva política,  son avasalladores de necesidad: no toman en cuenta las opinio­ nes de otras personas, cuando el tomarlas en cuenta es la ca­ racterística de todo. . pensamiento estrictamente político.

.

253


 

El pensamiento político es representativo; me formo una  opinión tras considerar determinado tem-a aesde diversos pun­ tos de vista, recordando los criterios de los que están ausentes;  es decir, los represento. Este proceso de representación no im­ plica adoptar ciegamente los puntos de vista reales de los que  sustentan otros criterios y, por tanto, miran hacia el mundo  desde una perspectiva diferente; no se trata de empatía, como  si yo intentara ser o sentir como alguna otra persona, ni de con­ tar cabezas y unirse a la mayoría, sino de ser y pensar dentro de  mi propia identidad tal como en realidad no soy. Cuantos más  puntos de vista diveros tenga yo presentes cuando estoy

 valo­ rando determinado asunto, y cuanto mejor pueda imaginarme  cómo sentiría y pensaría si estuviera en lugar de otros, tanto  más fuerte será mi capacidad de pensamiento representativo y  más válidas mi. conclusiones, mi opinión. (Esta capacidad de  «mentalidad

 amplia» es la que permite que los hombres juz­ guen; como tal la descubrió Kant en la primera parte de su Crí­ tica del juicio, aunque él no reconoció las implicaciones políti­ cas y morales de su descubrimiento.) El proceso mismo de  formación de la opinión está determinado por aquellos en cuyo  lugar alguien piensa usando su propia mente, y la única condi­ ción para aplicar la imaginación de este modo es el desinterés,  el hecho de estar libre de los propios intereses privados. Por  consiguiente, si evito toda compañía o estoy completamente  aislada mientras me formo una opinión, no estoy conmigo mis­ ma, sin más, en la soledad del pensamiento filosófico; en reali­ dad sigo en este mundo de interdependencia universal, donde  puedo convertirme en representante de todos los demás. Por  supuesto, puedo negarme a obrar así y hacerme una opinión  que considere sólo mis propios intereses, o los intereses del  grupo al que pertenezco. Sin duda, incluso entre personas muy  cultivadas, lo más habitual es la obstinación ciega, que se hace  evidente en la falta de imaginación y en la incapacidad de juz­ gar. Pero la calidad misma de una opinión, como la de un jui­ cio, depende de su grado de imparcialidad.

Ninguna opinión es evidente por sí misma. En cuestiones  de opinión, pero no en cuestiones de verdad, nuestro pensa­ miento es genuinamente discursivo, va de un lado a otro, de un  lugar del r.wndc a- otro,-por así decirlo, a través de toda clase

254


 

de puntos de vista antagónicos, hasta que por fin se eleva des­ de esas particularidades hacia alguna generalidad imparcial.  Comparado con este proceso, en el que un asunto particular se  lleva a campo abierto para que se pueda verlo en todos sus as­ pectos, en todas las perspectivas posibles, hasta que la luz ple­ na de la comprensión humana lo inunda y lo hace transparen­ te, un juicio de verdad tiene una opacidad peculiar. La verdad  de razón ilumina el entendimiento humano y la verdad de he­ cho debe configurar opiniones, pero estas verdades nunca son  oscuras aunque tampoco son transparentes, y está en su natu­ raleza.,misma la capacidad de soportar una dilucidación poste­ rior, así como en la naturaleza de la luz está que soporte el es­ clarecimiento.

Además, en ningún otro· punto esa opacidad es más evi­ dente ni más irritante que cuando nos enfrentamos con los he­ chos y con la verdad de hecho, porque no hay ninguna razón  concluyente para que los hechos sean lo que son; siempre pue­ den ser diversos y esta molesta contingencia es literalmente ili­ mitada. A causa de la accidentalidad de los hechos; la filosofía  premoderna se negó a tomar en serio el campo de los asuntos  humanos, impregnado por el carácter factual, o a creer que  cualquier verdad significativa se podría descubrir alguna vez  en la «accidentalidad melancólica» (Kant) de una secuencia de  los hechos que constituyen el curso de este mundo. Ninguna fi­ losofía de la historia moderna consiguió hacer las paces con la  tozudez intratable e irracional de la pura factualidad; los filó­ sofos modernos idearon todas las clases de necesidad, desde la  dialéctica de un mundo del espíritu o de las condiciones mate­ riales hasta las necesidades de una naturaleza humana presun­ tamente invariable y conocida, para que los últimos vestigios  del al parecer arbitrario «podría haber sido de otra manera»  (que es el precio de la libertad) desaparezcan del único campo  en que los hombres son libres de verdad. Es cierto que miran­ do hacia atrás -o sea, con perspectiva histórica- cada se­ cuencia de acontecimientos se ve como si las cosas no pudieran  haber sido de otro modo, pero eso es una ilusión óptica, o más  bien existencial: nada podría ocurrir si la realidad, por defini­ ción, no destruyera todas las demás potencialidades inheren­ tes, en su origen, a toda situación dada.

255


 

En otras palabras, la verdad de hecho no es más evidente  que la opinión, y esto ha de estar entre las razones por las que  quienes sustentan opiniones encuentran relativamente fácil de­ sacreditar esta verdad como si se tratara de una opinión más.  Por otra parte, la evidencia factual se establece mediante el tes­ timonio de testigos presenciales -sin duda poco fiables- y  por registros, documentos y monumentos, todos los cuales  pueden ser el resultado de alguna falsificación. En el caso de  una disputa, sólo se puede invocar a otros testigos pero no a  una tercera y más alta instancia, y a la conciliación en general se  llega por vía mayoritaria, es decir, tal como en la conciliación

 de disputas de opinión; un procedimiento por entero insatis­ factorio, ya que no hay nada que evite que una mayoría de  testigos lo sea de testigos falsos. Por el contrario, bajo ciertas  circunstancias, el sentimiento de pertenencia a una mayoría  puede incll!so propiciar el falso testimonio;-En otras palabras,  en la medida en que la verdad de hecho está expuesta a la hos­ tilidad de los que sustentan la opinión, es al menos tan vulne­ rable como la verdad filosófica racional.

Antes observé que el que dice la verdad de hecho está, en  algunos aspectos, en peores condiciones que el filósofo de Pla­ tón, y qu

e su verdad no tiene origen trascendente y ni siquiera  posee las cualidades relativamente trascendentes de principios  políticos como la libertad, la justicia, el honor y el valor, todos  los cuales pueden inspirar la acción humana y manifestarse en  ella. Ahora veremos que esta desventaja tiene consecuencias  más serias que las pensadas anteriormente, consecuencias que  se refieren no sólo a la persona del hombre veraz sino también  -y esto es más importante- a las posibilidades de que su ver­ dad sobreviva. La inspiración y la manifestación de las acciones  humanas pueden no ser adecuadas para competir con la evi­ dencia apremiante de la verdad, pero en cambio sí lo son,  como veremos, para competir con la persuasividad inherente a  la opinión. Cité antes la frase socrática «es mejor sufrir un daño  que hacerlo» como ejemplo de un juicio filosófico que concier­ ne a la conducta humana y, por consiguiente, que tiene impli­ caciones poüticas. Lo hice en parte porque esta sentencia se ha  convertido en el principio del pensamiento ético occidental, y  en parte porque, hasta donde tengo noticias, siguió siendo la


 

única proposición ética que se puede derivar directamente de  la experi(;!ncia filosófica específica. (El imperativo categórico  de Kant, el único competidor en este campo, se puede despo­ jar d

e sus ingredientes judeocristianos, que fundamentan su  formulación como un imperativo en lugar de una mera propo­ sición. Su principio básico es el axioma de la no contradicción  -el ladrón se contradice porque quiere guardar como propie­ dad suya los bienes que roba-, y este axioma debe su validez  a las condiciones de pensamiento que Sócrates fue el primero  en descubrir.)

·

Los djálogos platónicos nos dicen una y otra vez que el jui­ cío de

 Sócrates (una proposición, no un imperativo) sonaba a  paradoja, que con facilidad era refutado en la calle, donde una  opinión se opone a otra opinión, y que Sócrates era incapaz de  probar y demostrar su validez no sólo ante sus adversarios, sino  también ante sus amigos y discípulos. (El más fuerte de estos  pasajes se encuentra en el principio de La república.12 Después  de un vano intento de convencer a su antagonista Trasímaco de  que la justicia es mejor que la injusticia, Glaucón y Adimanto,  discípulos de Sócrates, dicen a su maestro que su argumento  no había sido convincente. El maestro admira la argumenta­ ción de los jóvenes: «Sin duda habéis experimentado algo divi­ no, para que no os hayáis persuadido de que la injusticia es me­ jor que la justicia, cuando sois capaces de hablar de tal modo  en favor de esas tesis.» En otras palabras, estaban convencidos  antes de que empezara la discusión, y todo !o que se había di­ cho para apoyar la verdad de la proposición no sólo no había  conseguido persuadir a los no convencidos sino que ni siquie­ ra había tenido la fuerza necesaria para reforzar sus conviccio­ nes.) Encontramos en los diálogos platónicos todo lo que se  pueda decir en esta defensa. El argumento principal es el de  que para el hombre, que es uno, es mejor estar en conflicto con  todo el mundo que estar en conflicto y en contradicción consi­ go mismo, 13 un argumento que tiene mucha fuerza para el filó- ·

sofo, cuyo pensamiento caracteriza Platón como un silencioso  diálogo consigo mismo y cuya existencia, por consiguiente, de­ pende de un intercambio constantemente articulado consigo  mismo de una partición-en-dos de la unidad que, de todos mo­ dos, él es, porque una contradicción básica entre los dos ínter-

257


 

locutores que sostienen el diálogo reflexivo destruiría las con­ diciones

 mismas de la actividad filosófica. 14 En otras palabras,  como el hombre lleva dentro un interlocutor del que nunca po­ drá liberarse, lo mejor que puede ocurrirle es no vivir en com­ pañía de un asesino o de un falsario. Además, ya que el pensa­ miento es. el diálogo callado que se produce entre el sujeto y su  yo, hay que tener el cuidado de mantener intacta la integridad  de ese compañero, porque en caso contrario se pierde por  completo la capacidad de pensar.

Para el filósofo -o más bien para el hombre en la medida  en que es un ser pensante-, esta proposición ética sobre hacer  y sufrir el mal no es menos cierta que la verdad matemática.  Pero para el hombre como ciudadano, como ser que obra com­ prometido con el mundo y la prosperidad pública más que con  su propio bienestar -incluida, por ejemplo, su «alma inmor­ tal» cuya «salud» debería estar-por encima de las necesidades -.

de un cue"rpo mortal-, el juicio socrático no es verdadero.  Muchas veces se señalaron las desastrosas consecuencias que  para cualquier grupo tendría el hecho de empezar a seguir, con  toda seriedad, los preceptos éticos derivados del hombre en  singular, ya sean socráticos, platónicos o cristianos. Mucho an­ tes de que Maquiavelo recomendara proteger el campo políti­ co de los principios puros de la fe cristiana (los que se niegan a  hacer el mal permiten a los malvados «hacer todo el mal que  quieran»), Aristóteles advertía en contra de permitir que los fi­ lósofos tuvieran cualquier intervención en asuntos políticos. (A  los hombres que por motivos profesionales han de preocupar­ se tan poco por «lo que es bueno para ellos mismos», no se les  puede confiar lo que es bueno para los demás, y menos que  nada el «bien común», el interés terreno de la comunidad.)15

La verdad filosófica se refiere al hombre en su singularidad  y, por tanto, es apolítica por naturaleza. Si, no obstante, el filó­ sofo quiere que su verdad prevalezca ante las opiniones de  la mayoría, sufrirá una derrota y tal vez de ella deduzca que la  verdad es impotente, una perogrullada que equivale a que un  matemático, incapaz de cuadrar el círculo, se quejase de que el  círculo no sa un cuadrado. Podría sentirse tentado, como Pla­ tón, de hacerse oír por algún tirano con inclinaciones filosófi­ cas, y en el afortunado y muy poco probable caso de que tuvie-


 

ra éxito, podría fundar una de esas tiranías de la «verdad» que  conocemos en especial a través de las diversas utopías políticas  y que, por supuesto, en términos políticos son tan tiránicas  como las otras formas de despotismo. En el apenas menos im­ probable caso de que su verdad se impusiera sin el auxilio de la  violencia, simplemente porque los hombres están de acuerdo  con ella, la suya sería una victoria pírrica. En tal caso, la verdad  debería su predominio no a su propia fuerza sino al acuerdo de  la mayoría, que podría cambiar de parcer al día siguiente y  sostener alguna otra cosa: lo que fuera verdad filosófica se con­ vertirÍ4l en mera opinión.

Sin embargo, como la verdad filosófica lleva en sí un ele­ mento coactivo, puede tentar al hombre de Estado en ciertas  condiciones, tanto como el poder de la opinión puede tentar al  filósofo. Por ejemplo, en la Declaración de la Independencia,  J efferson decía que ciertas «verdades· son evidentes por sí mis­ mas», porque quería poner el acuerdo básico entre los hom­ bres de la Revolución más allá de toda disputa y discusión;  como axiomas matemáticos, debían expresar las «creencias de  los hombres» que «dependen no de su propia voluntad, sino  que siguen involuntariamente las evidencias propuestas a su  entendimiento».16 Con todo, al decir «consideramos que estas  verdades son evidentes por sí mismas», aunque no fuera total­ mente consciente de ello, concedía que el juicio «todos los  hombres fueron creados como iguales» no es evidente por sí  mismo sino que necesita del acuerdo y del consenso, admitía  que la igualdad, para tener importancia en el campo político,  no es «la verdad» sino una cuestión de opiniones. De otra par­ te, existen juicios filosóficos o religiosos que corresponden a  esta opinión -como el que dice que todos los hombres son  iguales ante Dios, ante la muerte o en la medida en que perte­ necen a la mism·a especie de animal rationale-, pero ninguno  de ellos tuvo jamás ninguna consecuencia política o práctica,  porque el elemento nivelador, ya sea Dios, la muerte o la natu­ raleza, trasciende y está fuera del campo en que se produce la  relación humana. Esas «verdades» no están entre los hombres  sino por encima de ellos y ninguna de esas cosas está detrás de  la moderna o antigua aceptación de la verdad, sobre todo de la  de los griegos. Que todos los hombres hayan sido creados igua-

259


 

le!!_, l)O es evidente por sí mismo ni se puede probar. Lo cree­ mos porque la libertad sólo es posible entre iguales, y creemos  que las alegrías y gratificaciones de la libre compañía han de  preferirse a los placeres dudosos del dominio. Es

tas preferen­ cias tienen la máxima importancia política, y aparte de ellas hay  pocas cosas por las que los hombres se diferencien más pro­ fundamente entre sí. Su calidad humana, estaríamos tentados  de decir, y sin duda la calidad de todo tipo de relación entre  ellos, depende de esas elecciones. No obstante, se trata de una  cuestión de opiniones y no de la verdad, como admitió J ef­ ferson, muy en contra de su voluntad. Su validez depende del  acuerdo y consenso libre; se llega a ellos a través del pensa­ miento discursivo, representativo, y se comunican a través de la  persuasión y la disuasión.

La proposición socrática «es mejor padecer el mal que ha­ cerlo» no" es una opinión sino que pretende ser una verdad, y  aunque se pueda dudar de que alguna vez haya tenido una con­ secuencia política directa, es innegable su impacto en la con­ ducta práctica como precepto ético; sólo disfrutan de un reco­ nocimiento mayor las normas religiosas, que son absolutamente  vinculantes para la comunidad de creyentes. ¿Este hecho no en­ tra en clara contradicción con la generalmente aceptada impo­ tencia de la verdad filosófica? Y, en vista de que sabemos por los  diálogos platónicos qué poco persuasivo resultaba el juicio de  Sócrates para amigos y enemigos por igual cuando el maestro  trataba de probar su validez, debemos preguntarnos cómo pudo  obtener su alto grado de aceptación. Es evidente que se habrá  debido a un tipo de persuasión poco habitual; Sócrates decidió  apostar su vida por esa verdad, por ejemplo no cuando se pre­ sentó ante el tribunal ateniense sino cuando se negó a evitar la  sentencia de muerte. Y esta enseñanza mediante el ejemplo es,  sin duda, la única forma de «persuasión» de la que es capaz la  verdad filosófica sin caer en la perversión o la distorsión.;17 por la  misma causa, la verdad filosófica puede convertirse en «prácti­ ca>> e inspirar la acción sin violar las normas del ámbito político  sólo cuando consigue hacerse manifiesta a la manera de un  ejemplo: es la única oportunidad que un principio ético tiene de  ser verificado y confirmado. Por ejemplo, para verificar la idea  de valor podemos recordar el comportamiento de Aquiles y


 

para verificar la idea de bondad nos inclinamos a pensar en J e­ sús de Nazareth o en san Francisco; estos ejemplos enseñan o  persuaden por

 inspiración, de modo que cada vez que tratamos  de cumplir un acto de valor o de bondad, es como si imitáramos  a alguien, imitatio Christi o de quien sea. A menudo se señala  que, como decía Jefferson, «nn sentido vívido y duradero del  deber filial se imprime con mayor eficacia en la mente de un hijo  o una hija tras la lectura de El rey Lear que por la de todos los se­ cos libros que sobre la ética y la divinidad se hayan escrito», 18 y  que, como decía Kant, «los preceptos generales aprendidos de  sacerd8tes o de filósofos, o incluso tomados de los propios  recursos, nunca son tan eficaces como un ejemplo de virtud o  santidad».19 La razón, como lo_ explica Kant, es que siempre ne­ cesitamos «intuiciones ... para verificar la realidad de nuestros  conceptos». «Si son puros conceptos del entendimiento», como  el concepta de: triángulo, <das intuiciones reciben el nombre-de·  esquemas», como el triángulo ideal, percibido sólo por los ojos  de la mente y no obstante indispensable para reconocer todos  los triángulos reales; sin embargo, si los conceptos son prácticos,  referidos a la conducta, «las intuiciones se llaman ejemplos».20  Y, a diferencia de los esquemas; que nuestra mente produce por  sí misma gracias a la imaginación, estos ejemplos se derivan de la  historia y de la poesía, a través de las cuales -como señalaraJef­ ferson- «se abre para nuestro uso un campo de imaginación»  completamente distinto.

Esta transformación de un juicio teórico o especulativo en  verdad ejemplar -una transformación de la que sólo es capaz  la filosofía moral- es una experiencia límite para el filósofo: al  establecer un ejemplo y «persuadir» a la gente de la única for­ ma en que puede hacerlo, empieza a actuar. Hoy, cuando casi  ningún juicio filosófico, por atrevido que sea, se tomará lo bas­ tante en serio coo para que ponga en peligro la vida del filó­ sofo, aun esta rara oportunidad de confirmar en lo político una  verdad filosófica ha desaparecido. Sin embargo, en nuestro  contexto es importante tener en cuenta que tal posibilidad  existe para el que dice la verdad de razón, pero no existe en  ninguna circunstancia para el que dice la verdad factual que en  éste, como en otros temas, está en peor situación que antes. No  sólo los juicios objetivos no contienen principios por los uales


 

los hombres puedan actuar, y que por consiguiente resulten  manifiesto

s en el rinindo; su contenido mismo se resiste a este  tipo de verificación. Alguien que dice la verdad de hecho, en el  improbable caso de que quisiera apostar su vida por un acon­ tecimiento particular, cometería una especie de error. Lo que  quedarÍa llJ.anifiesto en su acción sería su valor o quizá su tozu­ dez, pero no la verdad de lo que tenía que decir ni tampoco su  propia credibilidad. ¿Por qué un mentiroso no iba a sostener  sus mentiras con gran valor, sobre todo en política, donde pue­ de estar lll

.otivado por el patriotismo o por otra clase de legíti­ ma parcialidad de grupo?

4

Lo que define a la v;dad de hecho es que su opuesto no es  el error ni la ilusión ni la opinión, elementos que no se reflejan  en la veracidad personal, sino la falsedad deliberada o mentira.  Claro está que el error es posible, e incluso común, con respec­ to a la verdad de hecho, en cuyo caso este tipo de verdad n

o se  diferencia de la verdad científica o de razón. Pero la cuestión es  que, con respecto a los hechos, existe otra alternativa, la false­ dad deliberada, que no pertenece a la misma especie de las  proposiciones que, acertadas o equivocadas, no pretenden más  que decir qué es una cosa para el sujeto o cómo se muestra esa  cosa a él. Un juicio objetivo -Alemania invadió Bélgica en  agosto de 1914- adquiere implicaciones políticas sólo si se  pone en un contexto interpretativo. Pero la proposición opues­ ta, esa que Clemenceau, aún poco familiarizado con el arte de  volver a escribir la historia, consideraba absurda, no necesita  contexto para tener significado político. Con toda claridad, se  trata de un intento de cambiar la crónica y como tal es una for­ ma de acción. Otro tanto ocurre cuando el falsario, que no pue­ de hacer que su mentira se imponga, no insiste en la verdad  evangélica de su juicio y pretende que se trata de su «opinión»,  que reivindica basándose en su derecho constitucional. Con  frecuencia hacen esto los grupos subversivos, y en un público  políticamente inmaduro, la confusión resultante puede ser  considerable. La atenuación de la línea divisoria entre la ver-


 

dad de hecho y la opinión es una de las muchas formas que  puede asumir la mentira, todas ellas formas de acción.

Mientras el embustero es un hombre de acción, el veraz, ya  diga verdades de razón o de hecho, no lo es de ningún modo. Si  el que d

ice verdades de hecho quiere desempeñar un papel polí­ tico y por tanto ser persuasivo, en la mayoría de los casos tendrá  que extenderse considerablemente para explicar por qué su par­ ticular verdad es la mejor para los intereses de determinado gru­ po. Así como el filósofo obtiene una victoria pÍrrica

 cuando su  verdad se vuelve dominante en los medios de opinión, el que  dice la 4Terdad factual, cuando entra en el campo político y se  identifica con algún interés parcial y con alguna formación de  poder, compromete la única cualidad que podría hacer que su  verdad fuera plausible: su veracidad, garantizada por la impar­ cialidad, la integridad, la indepet;1dencia. Es difícil que haya una  figura política más capaz de despertar sospechas justificadas que  la del veraz de profesión que ha descubierto alguna feliz coinci­ dencia entre la verdad y el interés. El embustero, por el contra­ rio, no necesita de tan dudosa acomodación para aparecer en la  escena política; tiene la gran ventaja de que siempre está, por así  decirlo, en medio de ella: es actor por naturaleza; dice lo que no  es porque quiere que las cosas sean distintas de lo que son, es de­ cir, quiere cambiar el mundo. Toma ventaja de la innegable afi­ nidad de nuestra capacidad para la acción, para cambiar la reali­ dad, con esa misteriosa facultad nuestra que nos permite decir  «brilla el sol» cuando está lloviendo a cántaros. Si en nuestro  comportamiento estuviéramos tan completamente condicio­ nados como algunas filosofías hubiesen querido que estuviéra­ mos, jamás habríamos podido concretar ese pequeño milagro. En  otras palabras, nuestra habilidad para mentir -pero no necesa­ riamente nuestra habilidad para ser veraces- es uno de los po­ cos datos evidentes y demostrables que confirman la libertad  humana. Podemos cambiar las circunstancias en que vivimos  porque tenemos una relativa libertad respecto de ellas, y de esta  .libertad se abusa y a ella se pervierte con la mendacidad. Si es  tentación poco menos que irresistible para el historiador profe­ sional caer en la trampa de la necesidad y negar de forma implí­ cita la libertad de acción, también es casi igualmente irresistible  la tentación que el político profesional siente por sobrestimar las


 

posibilidades de esa libertad y tolerar de forma implícita la falsa  negación o la distorsión de los hechos.

Sin duda, en lo que respecta a la acción, la mentira organi­ zada es un fenómeno marginal, pero el problema es que su antí­ tesis, el mero relato de los hechos, no conduce a ninguna acción:  en circunstancias normales, se decanta por la aceptación de las  cosas tal como son. (Esto, desde luego, no implica rechazar que  de la divulgación de los hechos puedan hacer un uso legítimo las  organizaciones políticas o que, en ciertas circunstancias, los  asuntos objetivos llevados a la atención pública puedan propi­ ciar y reforzar no poco las demandas de los grupos étnicos y so­ ciales.) La veracidad jamás se incluyó entre las virtudes políti­ cas, porque poco contribuye a ese cambio del mundo y de las  circunstancias que está entre las actividades políticas más legíti­ mas. Sólo cuando una comunidad se embarca en la mentira  organizada· por prmCÍpio y no únicamente con respecto a los  partiGulares, la veracidad como tal, sin el sostén de las fuerzas  distorsionantes del poder y el interés, puede convertirse en un  factor político de primer orden. Cuando todos mienten acerca  de todo lo importante, el hombre veraz, lo sepa o no lo sepa, ha  empezado a actuar; también él se compromete en los asuntos  políticos porque, en el caso poco probable de que sobreviva, ha­ brá dado un paso hacia la tarea de cambiar el mundo.

Sin embargo, en esta situación pronto se encontrará en in­ cómoda desventaja. Hablé antes del carácter contingente de  los hechos, que siempre podrían haber sido distintos, y que por  tanto no tienen por sí mismos ningún rasgo evidente o verosí­ mil para la mente humana. Como el falsario tiene libertad para  modelar sus «hechos» de tal modo que concuerden con el pro­ vecho y el placer, o aun las simples expectativas, de su audien­ cia,lo más posible es que resulte más persuasivo que el hombre  veraz. Es muy cierto que por lo común tendrá la verosimilitud  de su lado; su exposición será más lógica, por decirlo así, por­ que el elemento inesperado -uno de los rasgos sobresalientes  de todos los hechos- ha desaparecido misericordiosamente.  No sólo la verdad de razón, según la frase de Hegel, reivindica  para sí el sentido común; la realidad, con mucha frecuencia, in­ fringe la entereza raciocinante del sentido ·común tanto como  infringe el provecho. y el placer.


 

Ahora debemos volver nuestra atención al fenómeno rela­ tivamente reciente de la manipulación masiva de hechos y opi­ niones, como se hizo evidente en la tarea de volver a escribir la  historia, en la elaboración de la imagen y en la política guber­ namental concreta. La tradicional mentira política, tan promi­ nente en la historia de la diplomacia y en el arte de gobernar,  en general se refería a verdaderos secretos -datos que jamás se  hacían públicos- o bien a intenciones, que de todos modos no  tienen el mismo grado de fiabilidad que los hechos consuma­ dos; como todo lo que ocurre dentro de cada persona, las  intenciones son simples potencialidades, y lo que se pensó co­ mo una mentira siempre puede terminar siendo verdad. Por el  contrario, las mentiras políticas modernas se ocupan con efica­ cia de cosas que de ninguna manera son secretas sino conocí­ das de casi todos. Esto es obvip en el caso de volver a escribir  la historia contemporánea ante los ojos de quienes son testigos  de ella, pero también es verdad cuando se pretende crear una  imagen, caso en que, una vez más, todo hecho conocido y pro­ bado se puede negar o desdeñar si daña la imagen, porque a di­ ferencia de un retrato antiguo, se supone que la imagen no me­ jora la realidad sino que la sustituye de manera total. Gracias a  las técnicas modernas y a los medios masivos, ese sustituto es  mucho más público que su original. Finalmente nos enfrenta­ mos con hombres de Estado respetables que, como De Gaulle  y Adenauer, fueron capaces de construir sus políticas básicas  en tan obvios «no-hechos» como el de que Francia fuera uno  de los vencedores de la última guerra y, por tanto, una de las  grandes potencias, y «que la barbarie del nacionalsocialismo  había afectado sólo a un porcentaje relativamente pequeño del

, 21 T d . 1 . t

pals». o as estas mentuas, o sup1eran o no sus au ores, con- tienen un elemento de violencia; la mentira organizada siempre  tiende a destruir lo que se haya decidido anular, aunque sólo  los gobiernos totalitarios de manera consciente hayan adopta­ do la mentira

 como paso previo al asesinato. Cuando Trotski  supo que nunca había desempeñado un papel en la Revolución  Rusa, tuvo que haber comprendido que se había firmado su  sentencia de muerte. Es obvio que resulta más fácil eliminar a  una figura pública del registro histórico si es posible eliminarla  del mundo de los viv?s. t;? _?trs palbras, la diferencia entre la


 

mentira trad

icional y la mentira moderna en la mayoría de los  casos se iguala con la diferencia entre el ocultamiento y la de-s-·  trucción.

Además, la mentira tradicional sólo se refería a ciudadanos  particulares y nunca tenía la intención de engañar literalmente  a todos, pues se dirigía al enemigo y sólo a él pretendía enga­ ñar. Estas dos limitaciones restringían el daño infligido a la ver­ dad hasta un punto que, visto en perspectiva, nos puede pare­ cer casi inofensivo. Como los hechos siempre ocurren dentro  de un contexto, una mentira limitada -es decir, una falsedad  que no intenta cambiar el contexto en su totalidad- desgarra,  por así decirlo, la tela de lo factual. Como todo historiador  sabe, se puede detectar una mentira localizando incongruen­ cias, agujeros o las líneas de los remiendos. En la medida en  que la estructura en su conjunto se· mantenga intacta, la menti­ ra se mostrará por fin como si lo hiciera por sí misma. La se­ gunda limitación se refiere a los que están comprometidos con  la impostura, que solían pertenecer al círculo restringido de los  estadistas y diplomáticos, que entre sí aún conocían y podían  preservar la verdad. No eran personas que fueran a resultar  víctimas de sus propias falsedades; podían engañar a los demás  sin engañarse a sí mismos. Es obvia la ausencia tanto de estas  circunstancias atenuantes como del viejo arte de mentir en la  manipulación de los hechos a la que hoy asistimos.

¿Cuál es, pues, el significado de estas limitaciones, y por  qué se justifica que las llamemos circunstancias atenuantes?  ¿Por qué el engaño a medias se ha convertido en una herra­ mienta indispensable en el negocio de la creación de una ima­ gen, y por qué, para el mundo

 y para el mismo falsario que se  engañara con sus propias mentiras, sería peor que el mero he­ cho de engañar a los demás? Un falsario no podría presentar  mejor excusa moral que la de que, por ser tanta su aversión a la  mentira, tuvo que convencerse a sí mismo antes de poder men­ tir a los demás, es decir que, como Antonio en La tempestad,  había tenido que «convertir en pecadora a su memoria, para  dar crédito a su propia mentira». Y por último, y tal vez sea lo  más inquietante, si las modernas mentiras políticas son tan  grandes que exigen una completa acomodación nueva de toda  la estructura de los hechos -la configuración de otra realidad,

266


 

por decirlo así, en la que entren sin grietas, brechas ni fisuras,  tal como los hechos entran en su contexto original-, ¿qué es _  lo que impide que esos nuevos relatos, imágenes y «no-hechos»  se conviertan en sustituto adecuado de la realidad y de lo fac­ tual?

Una anécdota medieval ilustra lo difícil que puede ser men­ tir a los demás sin mentirse a sí mismo. Dice el relato que había  un pueblo en cuya atalaya noche y día un centinela montaba  guardia para advertir a la gente en caso de que se acercara el  enemigo. El centinela era hombre dado. a hacer bromas pesa­ das y 11na noche hizo sonar la alarma para meter un poco de  miedo a los habitantes del pueblo. Tuvo un éxito abrumador:  todos corrieron a las muralllas y el último en llegar fue el pro­ pio

 centinela. El cuento sugiere que, en gran medida, nuestra  captación de la realidad depende de que compartamos el mun­ do con nuestros semejantes, y que se requiere una gran fuerza  de carácter para no apartarse de lo no compartido, sea verdad  o mentira. En otras palabras, cuanto más éxito tiene un falsa­ rio, más probable es que caiga en la trampa de sus propias elu­ cubraciones. Además, el bromista autoengañado que demues­ tra estar en el mismo bando que sus víctimas resultará mucho  más fiable que el embustero despiadado que se permite disfru­ tar de su jugarreta desde fuera. Sólo el autoengaño es capaz de  crear una apariencia de fiabilidad, y en un debate sobre he­ chos, el único factor de persuasión que a veces tiene una posi­ bilidad de ser más fuerte que el placer, el temor y el beneficio  es la apariencia personal.

El prejuicio moral corriente suele ser más bien duro con la  mentira cruel, en tanto que, por lo común, se mira el a menudo  muy desarrollado arte del autoengaño con gran tolerancia y per­ misividad. Entre los pocos ejemplos de la literatura que se pue­ den citar como contrarios a esta valoración habitual está la fa­ mosa escena del monasterio en el principio de Los hermanos  Karamazov. El padre, un mentiroso empedernido, pregunta al  starets: «¿Qué debo hacer para salvarme?», y el monje responde:  «Ante todo, ¡jamás te mientas a ti mismo! » Dostoievski no aña­ de ninguna explicación ni elaboración. Los argumentos en favor  del axioma «es mejor mentir a los demás que engañarte a ti mis­ mo» señalarían que el mentiroso despiadado tiene conciencia de


 

la distinción entre verdad y falsía, de modo que la verdad que es­ conde-de los demás todavía no ha quedado por completo fuera  del mundo, sino que ha encontrado en el falsario su último refu­ gio. El daño hecho a la realidad no es completo ni definitivo, y  por la misma razón, el daño hecho al embustero mismo tampoco  es completo ni final; esa persona ha mentido pero no es una men­ tirosa. Tanto esa persona como el mundo al que engaña no están  más all

á de la «salvación», para usar las palabras del starets.

El carácter completo y el potencialmente final, desconocidos

en tiempos anteriores, son los peligros que nacen de la moder­ na manipulación de los hechos. Aun en el mundo libre, donde  el gobierno no ha monopolizado el poder de decidir y decretar  cuáles son los elementos factuales que son y los que no son, las  organizaciones con gigantescos intereses han generalizado una  especie de marco mental de raison d'étdt, que antes se restrin­ gía al manejoae los asuntos exteriores y, en sus peores excesos, -­

a las situaciones de obvio e inminente peligro. Y la propagan­ da nacional de los gobiernos ya tiene aprendidas más que unas  pocas triquiñuelas de los métodos de las prácticas empresaria­ les. Las imágenes elaboradas para el consumo interno, distintas  de las mentiras que se destinan al adversario extranjero, pue­ den convertirse en realidad para todos y, en primer lugar, para  sus propios fabricantes, que mientras aún se encuentran en la  tarea de preparar sus «productos», se ven abrumados por la  mera idea del posible número de víctimas. Sin duda, los que  originaron la imagen falsa que «inspira» a los disuasores ocul­ tos todavía saben que quieren engañar a un enemigo en el cam­ po social o en el nacional, pero el resultado es que todo un gru­ po de personas, e incluso de naciones enteras, puede orientarse  en una red de engaños con la que los líderes quieran someter a  sus opositores.

Lo que pasa después es casi automático. El grupo engañado  y los engañadores mismos suelen esforzarse, sobre todo, por  mantener intacta la imagen de la propaganda, y esta imagen se  ve menos amenazada por el enemigo y por reales intereses hos­ tiles que por los que, dentro del propio grupo, han conseguido  escapar de su encanto e insisten en hablar de hechos o acontecí­ mientos no acordes con esa imagen. La historia contemporánea  está llena de ejemplos en los que quienes dicen la verdad factual


 

se consideraban más peligrosos e incluso más hostiles que los  opositores mismos. Estos argumentos contra el autoengaño no  se deben confundir con las protestas de los «idealistas», sea cual  sea su méri

to, contra la mentira como algo en principio malo y  contra el antiguo arte de engañar al enemigo. Políticamente, lo  primordial es que el arte moderno del autoengaño es capaz de  transformar un tema exterior en un asunto interno, así como un  conflicto internacional o intergrupal revierte sobre el escenario  de la política interna. Los autoengaños practicados por ambas  partes en la época de la guerra fría son demasiados como para  enumerarlos, pero es obvio que constituyen un ejemplo apro­ piado. Los críticos conservadores de la democracia de masas  con frecuencia dibujaron los peligros que esta forma de gobier­ no acarrea a los asuntos internacionales, sin mencionar, no obs­ tante, los peligros peculiares de las monarquías o de las oligar­ quías. La fuerza· de sus argumentos está en el hecho innegable ·

de que, en condiciones plenamente democráticas, el engaño sin  autoengaño es imposible por completo.

En nuestro actual sistema de comunicación mundial, que  abarca un amplio número de naciones independientes, ningu­ na de las potencias existentes es lo bastante grande como para  disponer de una «imagen» segura. Por consiguiente, las imáge­ nes tienen una expectativa de vida más o menos breve; pueden  estallar no sólo cuando la suerte ya está echada y la realidad re­ aparece en público sino antes, porque los fragmentos de los he­ chos perturban sin cesar y arrancan de sus engranajes la guerra  de propaganda entre imágenes enfrentadas. Sin embargo, ese  camino no es el único, ni siquiera el más significativo por el que  la realidad se venga de los que se atreven a desafiada. La ex­ pectativa de vida de las imágenes apenas si puede aumentarse  de manera categórica aun bajo un gobierno mundial o alguna  otra versión modena de la Pax Romana. La mejor ilustración  de ello está en los sistemas relativamente cerrados de los go­ biernos totalitarios y las dictaduras de partido único, que por  supuesto son con gran diferencia las entidades más eficaces  para proteger las ideologías y las imágenes del impacto de la re­ alidad y de la verdad. (Esa corrección de las crónicas nunca es  segura. En un informe de 1935, encontrado en el Archivo Smo­ lensk, nos enteramos de las incontables dificultades que ro-


 

dean este tipo de e

'"

mpresa. Por ejemplo, ¿qué «habría que ha­ cer con los discursos de Zinoviev;-Kamenev, Rikov, Bujarin et  altien los congresos del Partido, en los plenos del Comité Cen­ tral, en el Komintern, los congresos de los soviets, etcétera?  ¿Qué hacer con las antologías sobre marxismo ... escritas o edi­ tadas en conjunto por Lenin, Zinoviev ... y otros? ¿Qué hacer  con los escritos de Lenin editados por Kamenev? ... ¿Qué se  podría hacer en los casos en que Trotski ... había escrito un ar­ tículo en un número de Internacional Comunista? ¿Habría que  confiscar toda la tirada?».22 Preguntas complejas, sin duda,  para las que no hay respuestas en el Archivo.) El problema es  que tienen que hacer cambios constantes en las falsedades con  las que sustituyen la historia real; las circunstancias cambiantes  exigen la suplantación de un libro de historia por otro, el re­ emplazo de páginas en l�� enciclopedias y libros de consulta, la  desaparición de ciertos nombres para incluir otros desconoci­ dos o poco conocidos antes. Y aunque esta inestabilidad per­ sistente no dé señales de lo que puede ser la verdad, es en sí  una señal, y muy potente, del carácter engañoso de todas las  declaraciones públicas relativas al mundo de los hechos. A me­ nudo se señala que la consecuencia del lavado de cerebro más  cierta a largo plazo es una peculiar clase de cinismo, un recha­ zo absoluto a creer en la veracidad de cualquier cosa, por muy  bien fundada que esté esa veracidad. En otras palabras, el re­ sultado de una consistente y total sustitución de las mentiras  por la verdad de hecho no es que las mentiras vayan a ser acep­ tadas en adelante como verdad, y la verdad se difame como  una mentira, sino que el sentido por el que establecemos nues­ tro rumbo en el mundo real -y la categoría de verdad contra  falsedad está entre los medios mentales para conseguir este  fin- queda destruido.

Para este problema no hay remedio. No es más que la otra  cara del incómodo carácter contingente de toda la realidad ob­ jetiva. Y a que todo lo que ha pasado de verdad en el campo de  los asuntos humanos podría haber sido de otra manera, las po­ sibilidades de mentir son ilimitadas, y esta ausencia de límites  contribuye al propio fracaso. Sólo el embustero ocasional con­ seguirá adherirse a una falsedad particular con una firmeza in­ coúmovible; los que adapten las imágenes y los relatos a las cir-


 

cunstancias siempre cambiantes se encontrarán tlótari'éii'  horizonte abierto de potencialidad, deslizándose

·

sibilidad a otra, imposibilitados de apoyarse en ....

..

... 15LUJ.a.;o..t

''<l

sus propias construcciones. En lugar de conseguir un

· · ·

adecuado de lo real y de lo factual, transforman los hechos y  acontecimientos en esa potencialidad de la que surgieron en un  primer momento. El signo más seguro del carácter factual de  los hechos y acontecimientos es precisamene esta tozuda pre­ sencia, cuya contingencia inherente desafía, por último, todos  los intentos de una explicación conclusiva. Por el contrario, las  imágenes siempre se pueden explicar y hacer admisibles -lo  que les da una ventaja momentánea sobre la verdad de he­ cho-, pero nunca pueden competir en estabilidad con lo que

simplemente es porque resulta que es así y no de otro modo.  Por este

 motivo, hablando en, términos metafóricos, la mentira  coheren

te nos roba el suelo de debajo de nuestros pies y no nos  pone otro para pisar. (En palabras de Montaigne: «Si la falsía,  como la verdad, no tuviera más que una cara, sabríamos mu­ cho mejor dónde estamos, porque podríamos dar por cierto lo  opuesto de lo que el embustero nos dice. Pero el reverso de la  verdad tiene mil formas y un· campo ilimitado.») La vivencia de  un tembloroso movimiento fluctuante de todo lo que sirve de  base para nuestro sentido de la dirección y de la realidad está  entre las experiencias más comunes y más intensas de los hom­ bres que viven bajo un gobierno totalitario.

Por tanto, la innegable afinidad de la mentira y la acción y  el cambio del mundo -es decir, la política- está limitada por  la naturaleza misma de las cosas abiertas a la facultad de acción  del hombre. El fabricante de imágenes se equivoca cuando  cree que puede anticipar

 los cambios mintiendo acerca de los  asuntos objetivos que todos quieren eliminar de alguna mane­ ra. La fundaci6n de las aldeas Potemkin, tan grata para los  políticos y propagandistas de los países en vías de desarrollo,  nunca lleva a la creación de una cosa real sino sólo a una  proliferación y perfeccionamiento del engaño. Ni el pasado  -y toda verdad factual, por supuesto, se refiere al pasado- ni  el presente, en la medida en que es una consecuencia del pasa­ do, están abiertos a la acción; sólo el futuro lo está. Si el pasa­ do y el presente se tratan como partes deJ futuro -es decir, se


 

vuelven a su antiguo estado de potencialidad-, el campo polí­ tico queda privado no sólo de su fuerza estabilizadora princi··  pal sino también del punto de partida del cambio, del que sir­ ve para empezar algo nuevo. Lo que se inicia entonces es el  constante moverse y revolverse en la esterilidad total, algo ca­ racterístico de muchas de las nuevas naciones que tuvieron la  mala suerte de nacer en la era de la propaganda.

Que los hechos no están seguros en manos del poder es  algo evidente, pero la cuestión está en que el poder, por su na­ turaleza misma, jamás puede producir un sustituto de la esta­ bilidad firme de la realidad objetiva que, por ser pasado, ha  crecido hasta una dimensión que está más allá de nuestro al­ cance. Los hechos se afirman a sí mismos por su terquedad, y  su índole frágil se suma, extrañamente, a su gran resistencia, la  misma irreversibilidad que es el sello de toda acción humana.  En su obstinación, los hechos son superiores al poder; son  menos transitorios que las formaciones de poder, que surgen  cuando los hombres se reúnen con un fin pero desaparecen tan  pronto como ese fin se consigue o no se alcanza. Este carácter  transitorio hace que el poder sea un instrumento poco fiable  para conseguir una permanencia de cualquier clase, y por eso  no sólo la verdad y los hechos están inseguros en sus manos  sino también la no-verdad y los no-hechos. La actitud política  ante los hechos debe recorrer, por cierto, la estrecha senda que  hay entre el peligro de considerarlos como resultado de algún  desarrollo necesario que los hombres no pueden evitar -y por  tanto no pueden hacer nada con respecto a ellos- y el peligro  de ignorarlos, de tratar de manipularlos y borrarlos del mundo.

5

En conclusión, vuelvo a los temas planteados al principio  de estas reflexioneS. La verdad, aunque impotente y siempre  derrotada en un choque frontal con los poderes establecidos,  tiene una fuerza propia: hagan lo que hagan, los que ejercen el  poder son incapaces de descubrir o inventar un sustituto ade­ cuado para ella. La persuasión y la violenda pueden destruir la  verdad, pero no pueden reemplazarla. Y esto es válido para la

272


 

verdad de razón o religiosa, tanto como para la verdad de he­ cho, mucho más obviamente en este caso. Una observación de  la política desde la perspectiva de la verdad, como la aquí pre­ sentada, significa situarse fuera del campo político; es el punto  de vista del hombre veraz, que pierde su posición -y con ella  la validez de lo que tiene que decir- si trata de interferir di­ rectamente en los asuntos humanos y hablar el lenguaje de la  persuasión o de la violencia. A esta posición y a su significado  en el campo político debemos volver ahora nuestra atención.

El punto de vista exterior al campo político -fuera de la  comanidad a la que pertenecemos y de la compañía de nues­ tros iguales- se caracteriza con toda claridad como uno de los  diversos modos de estar solo. Entre los modos existenciales de  la veracidad sobresalen la soledad del filósofo, el aislamiento  del científico y del artista, la ú:;nparcialidad del historiador y del  juez y la independencia del investigador de hechos, del testigo  y del periodista. (Esta imparcialidad difiere de la de la opinión  cualificada, representativa, antes aludida, porque no es adqui­ rida dentro del campo político sino inherente a la posición del  extraño que ejerce esas ocupaciones.) Estos modos de estar  solo se diferencian en muchos aspectos, pero comparten la im­ posibilidad de un compromiso político, de la adhesión a una  causa, mientras cualquiera de ellos se mantenga. Por supuesto  que son comunes a todos los hombres; como tales, son modos  de la existencia humana. Sólo cuando uno de ellos se adopta  como una forma de vida -e incluso entonces jamás se vive la  vida en soledad, independencia o aislamiento completos- es  posible que entre en conflicto con las demandas de lo político.

Es bastante natural que tengamos conciencia de la natura­ lF.za no-política de la verdad y, de manera potencial, aun de su  naturaleza antipolítica -Fiat veritas, et pereat mundus- sólo  en caso de conflicto, y hasta aquí he venido subrayando este  aspecto del asunto. Pero con esto posiblemente no está todo  dicho, pues quedan fuera ciertas instituciones públicas, instau­ radas y sostenidas por los poderes establecidos, donde, contra­ riamente a todas las normas políticas, la verdad y la veracidad  siempre han constituido el criterio más alto del discurso y del  empeño. Entre ellas encontramos ante todo las instituciones  judiciales, que como rama del gobierno o como administración

273


 

de justicia independiente están bien protegidas ante el poder  social y político, tal como todas las instituciones de enseñanza  superior, a las que el Estado confía la educación de sus futuros  ciudadanos. Hasta donde la Academia recuerda sus antiguos  orígenes, debe saber que se fundó como la oposición más de­ terminada e influyente de la pólis. Sin ninguna duda, el sueño  de Platón no se hizo realidad: la Academia jamás se convirtió  en una contra-sociedad y no tenemos noticias de que las uni­ versidades hayan intentado en algún lugar hacerse con el po­ der. Pero lo que Platón jamás llegó a soñar se hizo verdad: el  campo político reconoció que necesitaba una institución exte­ rior a la lucha por el poder, además de la imparcialidad que re­ quería en la administración de justicia; porque no tiene gran  importancia que esas sedes de enseñanza superior estén en ma­ nos privadas o públicas: en cualquier caso, no sólo su integri­ dad sino también su existencia misma -dependen de la buena  voluntad del gobierno. Muchas verdades incómodas salieron  de las universidades y muchos juicios inoportunos salen una y  otra vez de los tribunales; y estas instituciones, como otros re­ fugios de la verdad, quedaron expuestas a todos los peligros  derivados del poder social y político. No obstante, las posibili­ dades que la verdad tiene de prevalecer en público mejoraron,  desde luego, por la mera existencia de entidades como ésas y  por la organización de los estudiosos relacionados con ellas.  Casi no se puede negar que, al menos en los países que tienen  gobiernos constitucionales, el campo político reconoció, aun  en casos de conflicto, que está muy interesado en la existencia  de hombres e instituciones sobre los cuales no ejerza su in­ fluencia.

Hoy se pasa por alto con facilidad esta significación autén­ ticamente política de la Academia, a causa de la situación de  privilegio de sus escuelas profesionales y de la evolución de sus  departamentos de ciencias naturales, donde, inesperadamente,  la investigación pura ha dado tantos resultados decisivos que, a  largo plazo, resultaron ser vitales para el respectivo país. Es po­ sible que nadie pueda negar la utilidad social y técnica de las  universidades, pero esta importancia no es política. Las cien­ cias históricas y las humanidades, que -se supone- investi­ g.n, vigilan e interpretan la verdad de hec y los dqcumentos

274


 

humanos, tienen una relevancia política mayor. La transmisión  de la verdad factual abarca mucho más que la información dia­ ria que brindan los periodistas, aunque sin ellos jamás encon­ traríamos nuestro rumbo en un mundo siempre cambiante, y  en el sentido más literal, jamás sabríamos dónde estamos. Cla­ ro está que esto tiene la máxima importancia política; pero si la  prensa llegara a ser de verdad el «cuarto poder», tendría que  ser protegida del poder gubernamental y de la presión social  incluso con más cuidado que el poder judicial, porque esta im­ portantísima función política de abastecer información se ejer­ cita deide fuera del campo político, hablando en términos es­ trictos; no hay, o no debería haber, ninguna acción o decisión  implícitas.

La realidad es diferente de la totalidad de los hechos y  acontecimientos, y es más que eJ)os, aunque esta totalidad es de  cualquier modo imprevisible. El que dice to que existe -A.é-yeL  'Ta EÓV'Ta- siempre narra algo, y en esa narración, los hechos  particulares pierden su carácter contingente y adquieren cierto  significado humanamente captable. Es bien cierto que «todas  las penas se pueden sobrellevar si las pones en un cuento o re­ latas un cuento sobre ellas», como dijo Isak Dinesen, que no  sólo fue una de las grandes narradoras de nuestros días sino  que también -y era casi única en este aspecto- sabía lo que  estaba haciendo. Podría haber añadido que incluso la alegría y  la dicha se vuelven soportables y significativas para los hom­ bres sólo cuando pueden hablar sobre ellas y narrarlas como  un cuento. Hasta donde es también un narrador, quien dice la  verdad factual origina esa «reconciliación con la realidad» que  Hegel, el filósofo de la historia par excellence, comprendió  como el fin último de todo pensamiento filosófico, y que sin  duda, fue el motor secreto de toda la historiografía que tras­ ciende la mera erudición. La metamorfosis de una materia pri­ ma de puros acontecimientos que el historiador, como el nove­ lista (una buena novela no es una simple decocción o una pura  fantasía) , tiene que llevar adelante está muy cerca de la transfi­ guración que logra el poeta en la disposición o los movimientos  del corazón, la transfiguración de la pena en lamento o del jú­ bilo en alabanza. Con Aristóteles, podemos ver que la función  polítca del poeta es la concreción d _qna <;.��rss,. una limpie-

275


 

za o purga de todas las emociones que podrían apartar al hom­ bre de la acción. La función política del narrador -historiador 

o novelista- es enseñar la aceptación de las cosas tal como  son. De esta aceptación, que también puede llamarse veraci­ dad, nace la facultad de juzgar por la que, también en palabras  de Isak Dinesen, «al fin tendremos el privilegio de ver y volver  a ver, y eso es lo que se llama el día del juicio».

No hay duda de que todas esas funciones políticas relevan­ tes se realizan fuera del campo político; exigen falta de com­ promiso e imparcialidad, una liberación respecto de los intere­ ses propios en el pensamiento y en el juicio. La búsqueda  desinteresada de la verdad tiene una larga historia; su origen  -algo muy característico- es previo a todas nuestras tradicio­ nes teóricas y científicas, incluida la de pensamiento filosófico  y político. Creo que se puede remontar al momento en que Ho­ mero decidiq cantar las hazañas de los troyanos tanto como las  de los aqueos, y exaltar la gloria de Héctor, el enemigo derro­ tado, tanto como la gloria de Aquiles, el héroe del pueblo al  que el poeta pertenecía. Eso no había ocurrido antes; ninguna  otra civilización, por muy espléndida que hubiera sido, fue ca­ paz de mirar con los mismos ojos a amigos y enemigos, a la vic­ toria y a la derrota, que desde Homero no se reconocieron ya  como norma última del juicio de los hombres, aunque sean úl­ timas para los destinos de las vidas humanas. La imparcialidad  homérica tiene ecos en la historia griega e inspiró al primer  gran narrador de la verdad objetiva, que se convirtió en el pa­ dre de la historia: Heródoto nos dice en las primeras frases de  su relato que lo escribe «para evitar que, con el tiempo, los he­ chos humanos queden en el olvido y que las notables y singula­ res empresas realizadas, respectivamente, por griegos y bárba­ ros ... queden sin realce». Aquí está la raíz de la denominada  objetividad, esta curiosa pasión, desconocida fuera de la civili­ zación occidental, por la integridad intelectual a cualquier pre­ cio. Sin ella jamás habría nacido ninguna ciencia.

Como he tratado de la política desde la perspectiva de la  verdad, es decir, desde un punto de vista exterior al campo po­ lítico, no he mencionado ni siquiera al pasar la grandeza y la  dignidad de lo que hay en ella. Hablé como si el de la política  no fuera sino un campo de batalla de intereses parciales y con-


 

flictivos, donde sólo cuentan el placer y el provecho, el parti­ dismo y el ansia de dominio. En resumen, traté la política como  si yo también creyer

a que todos los asuntos públicos están go­ bernados por el interés y el poder, que no existiría un campo  político si no estuviéramos obligados a atender las necesidades  de la vida. La causa de esta deformación es que la verdad de  hecho choca con la política sólo en ese nivel inferior de los  asuntos humanos, tal como la verdad filosófica de Platón cho­ caba con la política en el mucho más alo nivel de la opinión y  el acuerdo. Desde esta perspectiva, seguimos inconscientes del  verdadero contenido de la vida política, de la alegría y la grati­ ficación que nacen de estar en compañía de nuestros iguales,  de actuar en conjunto y aparecer en público, de insertarnos en  el mundo de palabra y obra,

·

para adquirir y sustentar nuestra  identidad personal y para empezar algo nuevo por completo.  Sin embargo, lo que aquí quier

o demostrar es que, a pesar de  su grandeza, toda esta esfera es limitada, que no abarca la tota­ lidad de la existencia del hombre y del mundo. Está limitada  por las cosas que los hombres no pueden cambiar según su vo­ luntad. Sólo si respeta sus propias fronteras, ese campo donde  tenemos libertad para actuar y para cambiar podrá permanecer  intacto, a la vez que conservará su integridad y mantendrá sus  promesas. En términos conceptuales, podemos llamar verdad a  lo que no logramos cambiar; en términos metafóricos, es el es­ pacio en el que estamos y el cielo que se extiende sobre nues­ tras cabezas.

277


 

VIII. LA CONQUISTA DEL ESPACIO  Y LA ESTATURA DEL HOMBRE

«¿La conquista del espacio aumentó o disminuyó la estatura  del hombre?»1 Esta pregunta se dirige al lego, no al científico, y  se inspira en la preocupación del humanista por el hombre, dife­ renciada de la preocupación del físico con respecto a la realidad  del mundo físico. Para entender: esta última parece necesario pe­ -dir no sólo la renuncia a una visión del mundo antropocéntrica o  geocéntrica, sino también una eliminación radical de todos los  elementos y principios antropomórficos, tal como surgen del  mundo que perciben los cinco sentidos humanos o de las cate­ gorías inherentes a la mente humana. La pregunta da por senta­ do que el hombre es el ser más alto que conocemos, una idea que  hemos heredado de los romanos, cuya humanitas era por com­ pleto ajena a la mentalidad de los griegos, que ni siquiera tenían  una palabra para este concepto. (La causa de la ausencia de la pa­ labra humanitas en el vocabulario y en el pensamiento griegos  era que, a diferencia de Roma, Grecia nunca pensó que el hom­ bre fuera el ser más elevado del mundo. Aristóteles considera  txTo1To, «absurdo», este conceptoY Esta visión es aún más aje­ na al científico, para quien el hombre no es más que un caso es­ pecial de la vida orgánica y para quien el hábitat humano -la  tierra, junto a las leyes con ella relacionadas- no es más que un  caso límite especial de leyes absolutas, universales, es decir, leyes  que rigen la inmensidad del universo. Por cierto que el científico  no puede permitirse la pregunta de cuáles serían las consecuen­ cias de sus investigaciones para la estatura (o, en todo caso, para  el futuro) del hombre. La ciencia moderna se precia de haber  sido capaz de liberarse por entero de todas esas preocupaciones  antropocéntricas, o sea, verdaderamente humanistas.

La pregunta aquí planteada, en la medida en que se dirige

279


 

al lego, debe tener una respuesta situada dentro del sentido co­ mún y formulada en el habla de todos los días, si es -que se pue­ de responder a ella. La respuesta no convencerá al científico  que, bajo la presión de los hechos y los experimentos, se vio  obligado a renunciar a la percepción sensorial y, por tanto, al  sentido común, gracias al cual coordinamos la percepción de  nuestros cinco sentidos para configurar la total captación de la  realidad. También se vio obligado a renunciar al lenguaje co­ rriente, que aun en sus precisiones conceptuales más elabora­ das sigue indisolublemente ligado al mundo sensorial y a nues­ tro sentido común. Para el científico, el hombre no es más que  un observador del universo en sus múltiples manifestaciones.  El progreso de la ciencia moderna demostró con gran vigor  hasta qué punto este universo observado, tanto en lo infinita­ mente pequeño como en lo infinitamente grande, se escapa no  sólo de la tosquedad de la percepción sensorial humana sino  también de los muy ingeniosos instrumentos construidos para  perfeccionar esa percepción. Los datos con los que se relacio­ na la investigación física moderna resultan ser un «misterioso  mensajero del mundo real».3 No son fenómenos, apariencias,  en términos estrictos, porque no los vemos en ninguna parte, ni  en nuestro mundo cotidiano ni en el laboratorio; sabemos de  su presencia sólo porque afectan en cierta forma a nuestros ins­ trumentos de medición. Este efecto, según la expresiva imagen  de Eddington, puede «parecerse tanto» a lo que son «como su  número de teléfono al abonado».4 El núcleo del asunto es que  Eddington, sin la menor vacilación, considera que esos datos  físicos provienen de un «mundo real», más real por deducción  que el propio mundo en que vivimos; el problema consiste eri  que algo físico está presente pero nunca se muestra.

La meta de la ciencia moderna, que por fin y literalmente nos  ha llevado a la luna, ya no es «aumentar y ordenar» las experien­ cias humanas (como lo describió Niels Bohr,5 que todavía usaba  un léxico al que su propia obra había dejado obsoleto); esta meta  consiste más bien en descubrir lo que hay detrás de los fenómenos  naturales tal como se muestran a los sentidos y a la mente del  hombre. Si el científico, de haber reflexionado sobre la naturaleza  del aparato sensorial y mental humano, se hubiera planteado pre-

280


 

guntas como ¿Cuál es la naturaleza del hombre y cuál debería ser su  estatura? ¿Cuál es el objetivo de la ciencia y por qué el hombre bus­ ca el conocimiento? o incluso ¿Qué es la vida y cuál es la diferencia  entre la vida humana y la animal?, jamás habría llegado a lo alcan­ zado por la ciencia moderna. Las respuestas a esas preguntas ha­ brían actuado como definiciones y, por consiguiente, como limi­ taciones para sus esfuerzos. En palabras de Niels Bohr: «Sólo  renunciando a una explicación de la vida en el sentido corriente  tenemos una posibilidad de tomar en cuenta sus características.»6

Que la pregunta planteada aquí no tenga sentido para el  científico como científico, no es un argumento contra ella. El  interrogante incita a los legos y a los humanistas a juzgar lo que  hace el científico, porque se trata de algo que concierne a todos  los hombres, y a esa discusión deben unirse los propios científi­ cos, como ciudadanos corrie1_1tes que son. Pero todas las res­ puestas formuladas en ese debate, vengan de legos, de filósof-os  o de científicos, son no-científicas, aunque no anticientíficas; su  veracidad o su falsedad nunca es demostrable. Su verdad re­ cuerda más la validez de los acuerdos que la validez indiscutible  de los juicios científicos. Aun cuando las respuestas sean dadas  por los filósofos cuya forma de vida es la soledad, se llega a ellas  por un intercambio de opiniones entre ellos, muchos de los cua­ les pueden ya no estar entre los vivos. Tal verdad puede no sus­ citar jamás un consenso, pero con frecuencia sobrevive a los  juicios científicos indiscutible y demostrablemente verdaderos,  que sobre todo en tiempos recientes se inclinan, para molestia  de todos, a no estarse quietos, aunque en un momento determi­ nado sean y deban ser válidos para todos. En otras palabras, ide­ as como vida, hombre, ciencia o conocimiento son precientíficas  por definición, y la cuestión es si el verdadero desarrollo cientí­ fico que ha llevado a la conquista del espacio terrestre y a la in­ vasión del espacio estelar ha cambiado o no esas ideas hasta el  punto de que ya no tengan sentido. El núcleo del asunto es, por  supuesto, que la ciencia moderna -sean cuales sean sus oríge­ nes y objetivos originales- ha cambiado y reconstruido el mun­ do en que vivimos de un modo tan radical que podría decirse  que el lego y el humanista, aunque confíen en su sentido común  y aunque se comuniquen en el lenguaje cotidiano, no están en  contacto con la realidad; que ambos entienden sólo lo que se ve


 

pero no lo que está detrás de las apariencias (como si se tratara  de entender lo que es un árbol sin tomar en cuenta sus raíces) , y  que sus preguntas y ansiedades nacen simplemente de la igno­ rancia y son, por tanto, irrelevantes. ¿Cómo puede alguien du­ dar de que una ciencia que permite al hombre la conquista del  espacio y los viajes a la luna haya aumentado su estatura?

Esta forma de sortear el problema sería muy tentadora si  fuese verdad que hemos llegado a vivir en un mundo que sólo  los científicos «comprenden». En tal caso, estarían en la posi­ ción de los «pocos» cuyo conocimiento superior los autoriza a  gobernar a los «muchos», es decir, a los no científicos, a los que  desde el punto de vista de ellos son legos -ya sean humanistas,  académicos o filósofos-, a todos los que, en síntesis, plantean  preguntas precientíficas por ignorancia.

Sin embargo, esta división entre científico y lego está muy  lejos de la verdad. El hecho es no sólo que· el científico pasa  más de la mitad de su vida en el mismo mundo de la percep­ ción sensorial, del sentido común y del lenguaje habitual de sus  conciudadanos, sino también que, en su propio y privilegiado  campo de actividad, ha llegado a un punto en que las pregun­ tas ingenuas y las ansiedades del lego se han hecho sentir con  fuerza, aunque de un modo distinto. Los científicos han dejado  atrás al lego con su comprensión limitada, pero también dejan  atrás una parte de sí mismos y de su propia capacidad de com­ prensión, que sigue siendo una comprensión humana, cuando  van a trabajar en el laboratorio y empiezan a comunicarse en  lenguaje matemático. Max Planck estaba en lo cierto, y el mila­ gro de la ciencia moderna es, sin duda, que esta ciencia se pue­ de expurgar «de todos los elementos antropomórficos» porque  son hombres quienes se ocupan de tal expurgación.7 Son bien  conocidas las perplejidades teóricas que se planteó la nueva  ciencia no-antropocéntrica y no-geocéntrica (o heliocéntrica) ,  porque sus datos se resisten a que alguna de las categorías  psíquicas naturales del cerebro humano los vuelva a ordenar.  Como decía Erwin Schroedinger, el nuevo universo que trata­ mos de «conquistar» no sólo es «prácticamente inaccesible,  sino ni siquiera pensable», porque «pensemos lo que pense­ mos, es un error; quizá no tan carente de significado como un  " círculo triangular" , pero muy similar a un "león alado»"».8


 

Existen otras dificultades de una naturaleza menos teórica.  Los cerebros electrónicos comparten con todas las demás má­ quinas la capacidad de hacer el trabajo con mayor rapidez y me­ jor calidad que el hombre. El hecho de que suplanten y amplíen  el poder mental humano más que el trabajo manual no produce  perplejidad en quienes saben distinguir entre el «intelecto» ne­ cesario para jugar bien a las damas o al ajedrez y la mente hu­ mana.9 Sin duda, esto prueba únicamente que el trabajo manual  y el trabajo mental pertenecen a la misma categoría, y que lo que  llamamos inteligencia y se puede medir con los coeficientes ade­ cuado apenas si se relaciona con la calidad de la mente humana  más allá del hecho de ser una indispensable conditio sine qua  non. Sin embargo, hay científicos que afirman que los ordena­ dores pueden hacer <<lo que el cerebro humano no puede apre­ hender», 10 y éste es un juicio muy distinto y alarmante, porque la  aprehensión es en realidad una función mental y jamás el resul­ tado automático del poder del cerebro. Si fuera verdad -y no  un simple caso de autoincomprensión de un científico-- que es­ tamos rodeados de artilugios cuyas acciones no podemos apre­ hender aunque los hayamos diseñado y construido, esto signifi­ caría que las perplejidades teóricas de las ciencias naturales en el  nivel más alto han invadido nuestro mundo cotidiano. Pero aun­ que nos mantengamos dentro del marco estrictamente teórico,  las paradojas que empezaron a preocupar aun a los grandes  científicos son lo bastante serias como para alarmar al lego. En  vista de que el a menudo mencionado «retraso» de las ciencias  sociales con respecto a las naturales, o el desarrollo político del  hombre con respecto a sus conocimientos técnicos y científicos,  no es más que un elemento de distracción en el debate, sólo  aparta la atención del problema principal, que es lo que el hom­ bre puede hacer, y hace con éxito, lo que no puede aprehender  y no puede expresar en el lenguaje humano cotidiano.

Es digno de señalar que entre los científicos fueron sobre  todo los de la generación mayor, hombres como Einstein,  Planck, Niels Bohr y Schroedinger, quienes más se preocuparon  ante el estado de cosas que su propio trabajo, justamente, había  suscitado. Todos ellos tenían aún raíces hondas en una tradición  para la que las teorías científicas debían cumplir ciertos requisi­ tos decididamente humanísticos como la simplicidad, la belleza


 

y la armonía. Se suponía que una teoría era «satisfactoria», es de­ cir, satisfactoria para la razón humana, si servía para «sortear los  fenómenos», para explicar todos los hechos observados. Aún  hoy mos decir que <<los físicos modernos se inclinan a creer en  la validez de la relatividad general por razones estéticas, porque  es matemáticamente elegante y filosóficamente satisfactoria».11  Es bien conocida la renuencia extrema de Einstein a sacrificar el  principio de causalidad, como lo exigía

 la teoría cuántica de  Planck; su objeción principal, desde luego, era que con ella to­ das las leyes iban a desaparecer del universo, como si Dios go­ bernara el mundo «jugando a los dados». Y ya que sus propios  descubrimientos, decía Niels Bohr, se habían producido a través  de una «remodelación y generalización [de] todo el edificio de la  física clásica ... lo que daba a nuestra pintura del mundo una uni­ dad que superaba todas las expectativas previas», parece muy  natural que Einsteilrt:ratara de ponerse de acuerdo con las nue­ vas teorías de sus colegas y sucesores a través de <<la búsqueda de  una concepción más completa», a través de una nueva generali­ zación superior.12 Así fue como Max Planck dijo de la teoría de  la relatividad que era «el cumplimiento y la culminación de la es­ tructura de la física clásica», su propio «remate». Pero Planck  mismo -aunque bien consciente de que la teoría cuántica, a di­ ferencia de la teoría de la relatividad, significaba una ruptura to­ tal con la teoría física clásica- consideraba «esencial para el de­ sarrollo saludable de la física que entre los postulados de esta  ciencia reconozcamos no sólo la existencia de la ley en general,  sino también el carácter estrictamente causal de esta ley». 13

Sin embargo, Niels Bohr avanzó un paso más. Para él, la  causalidad,

 el determinismo y la necesidad de las leyes perte­ necían a las categorías de «nuestro marco conceptual necesa­ riamente lleno de prejuicios», y no sintió aprensión cuando en­ cont«en los fenómenos atómicos regularidades de un tipo  muy nuevo, que desafían la descripción determinista del cua­ dro».14 El problema es que lo que desafía toda descripción en  términos de «prejuicios» de la mente humana desafía toda des­ cripción en cualquier forma concebible de lenguaje humano:  no se puede describir de ningún modo y se expresa, pero no se  describe, en procesos matemáticos. Bohr esperaba aún que, ya  que «ninguna experiencia es definible sin un marco lógico»,


 

esas nuevas experiencias, en el momento adecuado, ocuparan  su lugar merced_ a. «una apropiada ampliación del marco con­ ceptual» que también eliminaría todas las paradojas presentes  y las «aparentes

 desarmonías». 15 Pero es improbable que esta  esperanza se concrete. Las categorías e ideas de la razón tienen  su fuente última en la experiencia sensorial humana, y todos  los términos que describen nuestras habilidades mentales, así  como una buena cantidad de nuestro lenguaje conceptual, de­ rivan del mundo de los sentidos y se usan metafóricamente.  Además, el cerebro humano, que al parecer es el que realiza  nuestra ¡¡ctividad pensante, es tan terrestre, está tan unido a la  tierra como cualquier otra parte del cuerpo humano. Precisa­ mente gracias a la abstracción de esas condiciones terrestres,  por apelar a un poder de imaginación y de abstracción que ele­ va la mente humana, por decirlo así, sobre el campo de grave­ dad de la tierra para-€¡ue obserVe desde arriba, desde algún  punto del universo, la ciencia moderna consiguió sus logros  más gloriosos y, a la vez, más desconcertantes.

En 192 9, poco antes de que se iniciara la Revolución Ató­ mica, marcada por la fisión del átomo y la esperanza de con­ quistar el espacio estelar, Planck pedía que los resultados ob­ tenidos a través de procesos matemáticos «se traduzcan de  inmediato al lenguaje del mundo de nuestros sentidos, si han  de sernos de alguna utilidad». En los tres decenios transcurri­ dos desde que se escribieron estas palabras, esta traducción se  ha hecho menos posible aún, mientras que la pérdida de con­ tacto entre la visión del mundo físico y el mundo sensorial se ha  hecho más evidente. Pero -y en nuestro contexto es más alar­ mante aún- esto no significaba que los resultados de esa nue­ va ciencia no fueran de utilidad práctica, ni que esa nueva vi­ sión del mundo, como había anticipado Planck en caso de que  la traducción a ese lenguaje corriente fracasara, «no fuese me­ jor que una burbuja destinada a estallar al contacto con la pri­ mera brisa». 16 Por el contrario, surge la tentación de decir que  el hecho de que nuestro planeta se convierta en humo, como  consecuencia de teorías para nada relacionadas con el mundo  sensorial e incapaces de dar cualquier descripción en lenguaje  humano, es mucho más probable que el que un huracán consi­ ga hacer estallar esas teorías como una burbuja.


 

Creo acertado decir que para las mentes de los científicos,  que concretaron el más radical y más rápido de los procesos re­ volucionarios jamás vistos en el mundo, nada era más ajeno que  una voluntad de poder. Nada era más remoto que cualquier de­ seo de «conquistar el espacio» y llegar a la luna. Tampoco los  impulsaba una curiosidad indecente en el sentido de una temp­ tatio oculorum. Sin duda, esa búsqueda de la «realidad verdade­ ra» los llevó a perder la confianza en las apariencias, en los  fenómenos tal como se revelan a sí mismos según su propia  coincidencia con los sentidos y la razón del hombre. Estaban  inspirados por un extraordinario amor a la armonía y la legali­ dad, que les enseñaba que tendrían que salir fuera de la secuen­ cia o de las series de hechos dados si querían descubrir la belle­ za Y el orden general del conjunto, es decir, el universo. Esto  puede explicar por qué, al parecer, el hecho de que sus descu­ brimientos sirvieran para inventar los artilugios más- mortíferos  les produjo una aflicción menor que la perturbación que sintie­ ron al ver destrozados sus más caros ideales de necesidad y de  vigencia de leyes. Estos ideales se perdieron cuando los científi­ cos descubrieron que no hay nada indivisible en la materia, no  hay un -tomos, que vivimos en un universo en expansión, no li­ mitado, y que la causalidad parece ser la soberana suprema don­ dequiera que esta «realidad verdadera>>, el mundo sico, se haya  apartado por completo del alcance de la sensorialidad humana y  del alcance de todos los instrumentos que la complementan. De  aquí parece que se deduce que la causalidad, la necesidad y la vi­ gencia de leyes son categorías inherentes al cerebro humano y  sólo aplicables a las típicas experiencias de sentido común que  tienen las criaturas terrestres. Todo lo que esas criaturas ciernan- ·

dan «razonablemente» queda fuera de su alcance, al parecer, en  cuanto dan un paso más allá del campo de su hábitat terrestre.

La moderna empresa científica empezó con pensamientos ja­ más elaborados antes (Copérnico imaginó que estaba «de pie en  el sol. .. observando los planetas»)17 y con cosas que jamás se ha­ bían visto con anterioridad (el telescopio de Galileo atravesó la  distancia entre la tierra y el firmamento y desveló los secretos de  las estrellas al conocimiento humano «con toda la certidumbre  de la evidenci sensorial») .18 Alcanzó su expresión clásica con la  ley de la gravedad de Newton, en la que la misma ecuación abar-

286


 

ca los movimientos de los cuerpos celestes y el movimiento de las  cosas terrestres en nuestro planeta. Einstein, en sentido estricto,  sólo generalizó esta ciencia de la época moderna cuando intro­ dujo un «observador que flota libremente en el espacio» y no en  un único punto definido, como el sol, y probó que tanto Copér­ nico como Newton aún necesitaban «que el universo tuviera al­ guna clase de centro», aunque ese centro ya no era la tierra, por  supuesto. 19 De hecho, es bastante obvio que la mayor motivación  intelectual de los científicos fue «el esfuerzo de ·generalización»  de Einstein, y que si en algún momento apelaron al poder, se tra­ taba dQ formidable poder de la abstracción y la imaginación.  Aún hoy, cuando se gastan miles de millones de dólares cada año  para proyectos muy «Útiles» que son los resultados inmediatos  del desarrollo de la ciencia pura, teórica, y cuando el poder ver­ dadero de países y gobiernos depende del rendimiento de mu­ chos mti.es de investigadores, el físico todavía mira a todos esos  científicos espaciales como simples «fontaneros».20

Sin embargo, la triste verdad de la cuestión es que ha sido el  «fontanero>>

 y no el científico puro el que ha restablecido el con­ tacto perdido entre el mundo sensorial y de las apariencias y la  visión física del mu

ndo. Los técnicos, hoy mayoría abrumadora  entre todos los «investigadores», son los que trajeron a tierra los  resultados de los científicos. Aun cuando el científico todavía  está sitiado por las paradojas y las perplejidades más duras, el  hecho mismo de que toda una tecnología pueda desarrollarse a  partir de sus resultados demuestra la «solidez» de sus teorías e  hipótesis de una manera más convincente que la de cualquier  simple observación o experimento científico. Es muy cierto que  el hombre de ciencia no quiere ir en persona a la luna; sabe que  para ese fin el ingenio humano puede inventar naves espaciales  no tripuladas, que llevarán los mejores instrumentos para ex­ plorar, mejor que docenas de astronautas, la superficie lunar.  No obstante, un verdadero cambio del mundo humano, la con­ quista del espacio, o como queramos llamarlo, sólo se completa  cuando se envían al cosmos cohetes espaciales tripulados, de  modo que el hombre mismo puede ir ahora hasta donde sólo  podían llegar la imaginación humana y su poder de abstracción,  o el ingenio humano y su poder de fabricación. Sin duda, todo  lo que planeamos ahora es explorar nuestro propio entorno in-


 

mediato en el universo, el infinitamente pequeño espacio que la  raza humana podría alcanzar aun cuando pueda viajar a la velo­ cidad de la luz. Si se considera la extensión de la vida del hom­ bre -la única limitación absoluta que queda en estos momen­ tos-, es muy poco probable que pueda ir mucho más allá al­ guna vez. Pero incluso para esta tarea limitada nos vemos obli­ gados a dejar el mundo de nuestros sentidos y de nuestros cuer­ pos tanto en la imaginación como en la realidad.

Es como si el einsteniano e imaginario «observador que flo­ ta en el espacio abierto» -creación de la mente humana y de  su poder de abstracción- estuviera seguido por un observador  corpóreo, que debe comportarse como si fuera una simple cria­ tura de la abstracción y de la imaginación. En este punto, todas  las perplejidades teóricas de la nueva visión del mundo físico  irrumpen como realidades en el mundo cotidiano del hombre  Y sacan de sus engranajes el sentido común «natural», es decir,  el sentido común terrestre. Por ejemplo, ese segundo observa­ dor se enfrentará en la realidad con la famosa «paradoja de los  gemelos» de Einstein, que en hipótesis plantea que «uno de  dos hermanos gemelos hace un viaje espacial en el que navega  a una fracción considerable de la velocidad de la luz y volverá  para encontrarse con que el gemelo que quedó en tierra es o  bien más viejo que él o bien apenas un recuerdo borroso en la  memoria de sus descendientes».21 Aunque muchos físicos en­ cuentran difícil de digerir esta hipótesis, la «paradoja del re­ loj>>, que es en la que se basa la de los gemelos, parece haber  sido verificada experimentalmente, de modo que la única al­ ternativa sería asumir que, en todas las circunstancias, la vida  terrena se mantiene unida a un concepto del tiempo que, como  puede demostrarse, no pertenece a las «realidades verdaderas»  sino a las meras apariencias. Hemos llegado al estadio en que la  duda cartesiana radical acerca de la realidad como tal, la pri­ mera respuesta filosófica a los descubrimientos de la ciencia en  la época moderna, puede convertirse en tema de experimentos  físicos que no llegarían a atender a la confesión cartesiana de la  famosa consolación Dudo} luego aquí estoy, y a su convicción  de que, sea cual sea el estado de la realidad y de la verdad tal  corno se dan a los sentidos y a la razón, no se puede «dudar de  la duda y no estar seguro de si se duda o no».22

288


 

La magnitud de la empresa espacial me parece indiscuti­ ble, y todos los reparos surgidos en el nivel del mero utilitaris­ mo -que es demasiado cara, que el dinero estaría mejor gasta­ do en la educación, en la mejora del bienestar de todos, en la  lucha contra la pobreza y la enfermedad, o cualquier otro fin  digno que alguien se pueda figurar- me parecen un poco ab­ surdos, fuera de lugar respecto de las cosas que están en juego  y cuyas consecuencias hoy aún se muestran bastante imprede­ cibles. Además, hay otra razón por la que considero fuera de  lugar esos argumentos. Son totalmente inaplicables, porque la  emprea misma sólo podía producirse a través de un desarrollo  asombroso de las capacidades del hombre. La propia integri­ dad de la ciencia exige que no sólo las consideraciones utili­ tarias sino también la reflexión sobre la estatura del hombre  queden en suspenso. ¿Acaso no sabemos que cada avance cien­ tífico, desde los tiempos de Copérnico, desembocó casi auto­ máticamente en una disminución de esa estatura? ¿Acaso es  más que un sofisma el argumento tan repetido de que fue el  hombre quien consiguió su propia degradación en su búsque­ da de la verdad, lo que probaba una vez más su superioridad e  incluso el crecimiento de su .estatura? Quizá resulte así. En  cualquier caso, en la medida en que es un científico, el hombre  no se preocupa de su propia estatura en el universo ni de su po­ sición en la escala evolutiva de la vida animal; esta «indiferen­ cia» es su orgullo y su gloria. El simple hecho de que los físicos  dividieran el átomo sin vacilaciones en el mismo momento en  que supieron cómo debían hacerlo, aunque comprendían muy  bien las enormes posibilidades destructivas de esa operación,  demuestra que el científico como científico ni siquiera se preo­ cupa de la supervivencia de la raza humana sobre la tierra, ni  incluso de la del planeta mismo. Todas las asociaciones de  «Átomos para la paz», todas las advertencias de no usar sin  sensatez el nuevo poder, y aun el remordimiento que muchos  investigadores sintieron cuando las primeras bombas .estalla­ ron en Hiroshima y Nagasaki, no pueden oscurecer este hecho  simple, elemental. En todos esos empeños, los hombres de  ciencia no actuaban como tales sino como ciudadanos, y si sus  voces tienen más autoridad que las voces de los legos, sólo es  así porque un científico dispone de una información más pre-


 

cisa. Se pueden presentar argumentos válidos y aceptables con­ tra la «conquista del espacio» sólo si con ellos se demuestra  que esa empresa es contraproducente en sus propios términos.

Existen pocas indicaciones de que éste sea el caso. Si de­ jamos de la

do el espacio que abarca la vida humana , que en  ninguna circunstancia (aun cuando la biología lograse am­ pliarlo en términos significativos y se pudiera viajar a la velo­ cidad de la luz) permitirá al hombre explorar algo más que su  entorno más cercano en la inmensidad del universo, la indi­ cación de mayor validez de que podría ser contraproducente  consiste en el descubrimiento del principio de incertidumbre,  hecho por Heisenberg; quien demostró sin lugar a dudas que  existe un límite definido y final para la precisión de todas las

  mediciones obtenidas con instrumentos creados por el hom­ bre para esos «misteriosos mensajeros del mundo real». El  principio de incertidumbre «establece que hay pares de mag­ nitudes, como la posición y velocidad de una partícula, rela­ cionadas de tal modo que el hecho de determinar una de ellas  con la máxima precisión implica, necesariamente, una deter­ minación de la otra con precisión reducida».23 Heisenberg  concluye de esto que «al seleccionar el tipo de observación  que se empleará, decidimos cuáles serán los aspectos de la na­ turaleza que estarán bien determinados y cuáles los que que­ darán imprecisos».24 Para este científico, «entre los nuevos  resultados, el más importante en la física nuclear fue recono­ cer que se podían aplicar tipos distintos de leyes naturales, sin  contradicciones, a un mismo hecho físico. Eso se debe a que,  dentro de un sistema de leyes basado en ciertas ideas funda­ mentales, sólo tienen sentido unas formas muy determinadas  de plantear preguntas y, por tanto, la separación entre un sis ­ tema y otros permitirá que se planteen distintas preguntas».25  De esto deducía que la investigación moderna que busca la  «realidad verdadera» detrás de las meras apariencias -inves ­ tigación que configuró al mundo en que vivimos y dio por  resultado la Revolución Atómica- condujo a una situación  dentro de las ciencias mismas en la que el hombre ha perdido  la propia objetividad del mundo natural, porque en su bús­ queda de la «realidad objetiva» de pronto descubrió que  siempre «se enfrenta sólo consigo mismo».26


 

Las observaciones de Heisenberg, a mi entender, trascien­ den con amplitud el campo del esfuerzo estrictamente científi­ co, y adquieren mayor interés si se aplican a la tecnología que  ha nacido de la ciencia moderna. Todos los progresos científi­ cos de los últimos decenios, desde el momento en que la tec­ nología los absorbió e introdujo en el mundo factual donde  discurre nuestra vida cotidiana, trajeron consigo un verdadero  alud de instrumento

s fabulosos y una maquinaria cada vez más  ingeniosa. Todo esto hace menos probble cada día que, en el  mundo circundante, el hombre se enfrente con algo que no  esté hecho por su propia mano y que, por consiguiente, no sea  en última instancia una manifestación de él mismo con distinto  aspecto. El astronauta que sale al espacio exterior preso dentro  de una cápsula dirigida por instrumentos, en la que todo con­ tacto físico real con su entorno significaría la muerte inmedia­ ta;poclría tomarse como la ecarnación simbólica dcl hombre  de Heisenberg: el que menos posibilidades tendrá de conocer  cualquier cosa que no sea él mismo y los objetos hechos por su  mano, por mucho que anhele eliminar todas las consideracio­ nes antropocéntricas de su enfrentamiento con el mundo no  humano que lo circunda.

En este punto, creo, la preocupación del humanista por el  hombre y

 su estatura se iguala con la del científico. Es como si  las ciencias hubieran conseguido lo que las humanidades jamás  podrían haber alcanzado: demostrar la validez de esta inquie­ tud. La situación, tal como se presenta hoy, curiosamente se  parece a una verificación elaborada de una observación de  Franz Kafka, escrita al principio mismo de este desarrollo: el  hombre, decía el escritor, «descubr

ió el punto de Arquímedes,  pero lo usó contra sí mismo; es como si se le hubiera permitido  encontrarlo sólo con esa condición». La conquista del espacio,  la búsqueda de un punto fuera de la tierra desde el cual fuera  posible mover, alterar, por así decirlo, al propio planeta, río es  el resultado accidental de la ciencia de la era moderna. Desde  el principio no fue una ciencia «natural» sino universal, no era  un físico sino un astrofísico el que miraba la tierra desde un  punto del cosmos. En el contexto de este desarrollo, el intento  de conquistar el espacio significa que el hombre espera estar en  condiciones de viajar al punto de Arquímedes, anticipado gra-


 

cías a la pura fuerza de abstracción e imaginación. Sin embar­ go, al hacerlo, perderá inevitablemente su ventaja. Todo lo que  puede encontrar es el punto de Arquímedes con respecto a la  tierra, pero una vez llegado allí y después de haber adquirido  ese poder absoluto sobre su hábitat terrestre, necesitará un  nuevo punto de Arquímedes y así ad in/initum. En otras pala­ bras, el hombre sólo puede extraviarse en la inmensidad del  universo, porque el único punto de Arquímedes verdadero se­ ría el vacío absoluto situado detrás del universo.

Con todo, el viaje al espacio y al punto de Arquímedes con  respecto a la tierra está muy lejos de ser una empresa inocua o  de inequívoco desenlac triunfante, aun cuando el hombre re­ conozca que puede haber límites absolutos a esta búsqueda del  conocimiento y que podría ser sensato sospechar la existencia  de esas limitaciones cada vez que el científico hace más de lo

· que es capaz de aprehender, y aun cuando advierta que no  puede «conquistar el espacio» sino, en el mejor de los casos,  hacer unos pocos descubrimientos en nuestro sistema solar.  Podría aumentar la estatura del hombre en la medida en que el  hombre, a diferencia de otros seres vivos, desea

 sentirse dueño  de un «territorio» lo mayor posible. En este caso, no haría más  que tomar posesión de lo que es suyo, aunque le haya llevado  mucho tiempo llegar a descubrirlo. Estas nuevas posesiones,  como toda propiedad, tendrían que ser limitadas, y una vez al­ canzado ese límite y establecidas las fronteras, la visión del  nuevo mundo que

 probablemente nacería de allí sería, una vez  más, geocéntrica y antropomórfica, aunque no en el antiguo  sentido de la tierra como centro del universo ni del hombre  como el ser más importante dentro de ella. Sería geocéntrica en  el sentido de que la tierra y no el universo es el centro y la resi­ dencia de los hombres mortales, y sería antropomórfica en el  sentido de que el hombre incluiría su propio carácter objetivo  de ser mortal entre las condiciones elementales en las que son  posibles los esfuerzos científicos.

En este momento no son demasiado buenas las perspectivas  de un desarrollo tan beneficioso ni la solución del presente dile­ ma de la ciencia y la tecnología modernas. En nuestra actual si­ tuación, hemos llegado a «conquistar el espacio» gracias a la ha­ bilidad de manejar la naturaleza desde un punto del universo que


 

esté fuera de la tierra, porque eso es lo que se hace en realidad  cuando se llevan a cabo pmcesos de energía que por lo común  sólo se cumplen en el sol, o esfuerzos por iniciar en un tubo de  ensayo los procesos de la evolución cósmica, o se construyen má­ quinas para la producción y el control de energías desconocidas  en la economía de la naturaleza terrestre. Sin una ocupación to­ davía concreta del punto en que Arquímedes querría haber esta­ do, hemos hallado una manera de actuar sobre la tierra como sí  dispusiéramos de la naturaleza terrestre desde fuera, desde el  punto que ocupaba ese einsteniano «observador que flota libre­ mente en el espacio». Si desde ese lugar dejamos caer nuestra mí­ rada sobre la tierra y sobre las diversas actividades humanas, es  decir, si nos aplicamos a nosotros mismos el punto de Arquíme­ des, esas actividades se nos mostrarán como una simple «con­ ducta abierta», que podemos ,estudiar con los mismos métodos

· usados para estudiar el comportamiento de las ratas. Vistos des­ de una distancia suficiente, los coches en que viajamos y que, lo  sabemos muy bien, nosotros mismos construimos se ven como si  fueran, dicho en palabras de Heisenberg, «una parte tan indivisi­ ble de nosotros como la concha del caracol lo es de su ocupante».  Todo nuestro orgullo por lo que podemos hacer desaparecerá en  una especie de mutación de la raza humana; el conjunto de la  tecnología, observado desde ese lugar, en realidad ya no se ve  «como el resultado de un esfuerzo humano consciente para ex­ tender los poderes materiales del hombre, sino más bien como  un proceso biológico a gran escala».27 En tales circunstancias, el  lenguaje y el habla cotidiana ya no serían una manifestación sig­ nificativa que trasciende la conducta aunque sólo la exprese, y se  podrían reemplazar con ventaja por el extremo, y en sí mismo no  significativo, formalismo de los signos matemáticos.

La conquista del espacio y la ciencia que lo hizo posible se  han acercado peligrosamente a este punto. Si alguna vez han de  llegar a él de verdad, la estatura del hombre no habría bajado  respecto de todas las normas que conocemos: estaría destruida.

293


 

NOTAS

PREFACIO

Para esta cita y la siguiente, véase R¡;né Char, Feuillets d'Hypnos, París,  1946 [Hojas de hipnos], obni escrita en el último año de la Resistencia,  1943 a 1944 y publicada en la «Collection Espoir», editada por Albert  Camus; esos aforismos, reunidos con textos posteriores, se publicaron en  inglés bajo cl título de Hypnos Waking; Poems aniProse, Nueva York,  1956.

La cita proviene del último capítulo de La democracia en América, (Madrid,  Aguilar, 1.990) y dice: «Aunque la Revolución que se está produciendo en lo  social, las leyes, las opiniones y los sententos de los hombres está muy le­ jos aún de su fin, sus resultados ya no admiten comparación con nada que  se haya producido antes en el inundo.

Retrocedo de una época a otra hasta  la antigüedad más remota, pero mis ojos no encuentran un paralelo de lo  que está ocurriendo; como el pasado dejó ya de echar su luz sobre el futuro,  la mente del hombre vaga en la oscuridad.» Estas líneas de Tocqueville son  un anticipo de los aforismos de René Char y, de modo bastante curioso y si  se leen textualmente, también lo son del enfoque de Kafka (siguiente nota),  en el que el futuro es el que remite la mente humana al pasado, «hasta la an­ tigüedad más remota».

El cuento es el último de una serie de «Notas del año 1 920

», bajo el títu­ lo HE (en Obras completas, trad. de C. F. Haeberle, Planeta/Emecé, Bar­ celona, 1972). Traducido del alemán por Willa y Edwin Muir, apareció  en inglés en The Great Wall o/ China, Nueva York, 1946. He seguido la  traducción inglesa, excepto en unos pocos puntos en que era necesaria  una traducci6n más literal para mi enfoque. El original alemán (en el vol.  5 de Gesammelte Schri/ten, Nueva York, 1946), dice:

«Er hat zwei Gegner: Der erste bedriingt ihn von hinten, vom Ursprung  her. Der zweite verwehrt ihm dem Weg nach vorn. Er kiimp/t mit beiden.  Eigentlich unterstützt zhn der erste im Kampf mit dem Zweiten, denn er  will ihn nach vorn driingen und ebenso unterstützt ihn der zweite im Kamp/  mit dem Ersten; denn er treibt zhn doch zurück. So ist es aber nur theore­ tisch. Denn es sind ja nicht nur die zwei Gegner da, sondern auch noch er  selbst, unq wer kennt eigentlich seine Absichten ? lmmerhin ist es sein

29 5


 

Traum, dass er einmal in einem unbewachten Augenblick -dazu gehort  allerdings eine Nacht, so /inster wie noch keine war- aus der Kampflinie  ausspringt und wegen seiner Kamp/eser/ahrung zum Richter über seine mit­ einander kiimpfenden Gegner erhoben wird. »

I. LA TRADICIÓN Y LA ÉPOCA MODERNA

l . Las leyes, 775 .

2. Para Engels, véase: Anti-Dühring, Zúrich, 1 934, p. 275. Para Nietzsche.

véase Morgenrote, Werke, Múnich, 1 954, vol. I, af. 179.

3. El juicio se lee en el ensayo de Engels The Part played by Labour in the

Transition /ro m Ape to Man (El papel desempeñado por el trabajo en la  transición del mono al hombre), en Marx y Engels, Selected Works, Lon­ dres, 1 950, vol. 11, p. 74. Para formulaciones similares del propio Marx,  véase en especial «Die heilige Familie» y «Nationalokonomie und Philo­ sophie», en ]ugendschri/ten, Stuttgart, 1 953 .

4. Das Kapital, Zúrich, 1 93 3 , vol. III, p. 870.

5 . Véase Goti.endiimmerung, ed. K. Schlechta, Múnich, vol. 11, p. 963 .

6. Op. cit., Zúrich, p. 689.

7. Me refiero aquí a que Heidegger descubrió que la palabra griega signifi­

ca literalmente «revelación»: ú-A.

f¡6eLa.

8. Op. cit. , Zúrich, p. 689.  9. Ibid., pp. 697-698.

10. La idea de que «la caverna es comparable con el Hades» también está su­ gerida por F. M. Cornford en su traducción anotada de The Republic,  Nueva York, 1956, p. 230. (Véase La república, traducción de C. Eggers  Lan, Gredos, Madrid, 1 986.)

1 1 . Véase ]ugendschriften, p. 274.

11. EL CONCEPTO DE HISTORIA

l . Cicerón, Las leyes, I, 5 ; El orador, 11, 55. Heródoto, el primer historiador,

no disponía aún de una palabra para la historia. Utilizó el verbo to-TOp

ew,  pero no en el sentido de «narración histórica». Como eL8évm, «saber»,  el vocablo to-Topí.a deriva de l8-, «ver», y originalmente '(o-Twp significa  '<testigo ocular>>. Por tanto, lo-Topew tiene un doble sentido: «dar testi­ monio» e «inquirir». (Véase Max Pohlenz, Herodot, der erste Ge­ schichtsschreiber des Abendlandes, Leipzig y Berlín, 1 937, p. 44.) Un aná­ lisis reciente de Heródoto y de nuestro concepto de la historia se puede  ver, en especial, en C. N. Cochrane, Christianity and Classical Culture,  Nueva York', 1 944, cap. 12, uno de los textos más estimulantes y de ma­ yor interés sobre este tema. Su tesis fundamental -hay que considerar a  Heródoto miembro de la escuela jonia de filosofía y seguidor de Herácli- ·


 

to- no es convincente. En contra de las fuentes antiguas, Cochrane pien­ sa que la ciencia de la historia es parte del desarrollo griego de la filosofía.  Véase nota 6 y también Karl Reinhardt, «Herodots Persegeschichten» en  su Van Werken und Formen, Godesberg, 1948.

2. «Los dioses de 2a mayoría de los pueblos dicen que han creado el mundo.  Las divinidades oümpicas, no. Lo máximo que hicieron fue conquistarlo»  (Gilbert Murray, Five Stages of Greek Religion, ed. Anchor, p. 45). En  contra de este juicio, a veces se alega que Platón en el Timeo introdujo un  creador del mundo. Pero el dios de Platón no es un creador real; es un de­ miurgo, un constructor del mundo que no crea de la.nada. Además, Pla­ tón da a su relato la forma de un mito inventado por él, y éste, como otros  mitos semejantes en su obra, no se presenta como una verdad. En un frag­ meJltO de Heráclito (Diels, 30), se dice con una bella formulación que ni  un dios ni un hombre crearon el cosmos, pues ese orden cósmico de to­ das las cosas «siempre ha sido, es y será: un fuego eterno que se inflama  en parte y se apaga en parte».

3. Del alma, 4 15b13. Véase también Economía, 1343b24: la Naturaleza cum­ ple con la perdurabilidad de las especies gracias a la reiteración ('Trepí.ooo)  pero no puede hacerlo respecto del individuo. En nuestro contexto, es irre­ levante que el tratado no sea obra de Aristóteles sino de uno de sus discí­ pulos, porque encontramos la misma idea en el tratado Sobre la generación  y la corrupción en el concepto de llegar a ser, que se mueve dentro de un ci­ clo, -yévecrL �� ull.li.Í"]ll.wv KVKA<¡>, 33 1a8. La misma idea de una «especie  humana inmortal» aparece en Platón, Leyes, 72 1. Véase nota 9.

4. Nietzsche, Wille zur Macht, Núm. 617, ed. Kroner, 1930.

5. Rilke, Aus dem Nachlass des· Grafen C. W. , primera serie, poema X. Aun­

que la poesía es intraducible, el contenido de estos versos se podría ex­ presar así: «Las montañas descansan bajo el resplandor de las estrellas,  pero aun en ellas el tiempo fluctúa. Ah, sin abrigo, en mi corazón salvaje  y sombrío, reposa la inmortalidad.»

6. Poética, 1448b25 y 1450a16-22. En cuanto a la distinción entre poesía e  historiografía, véase ibid., cap. 9.

7 . En cuanto a la tragedia como imitación de la acción, véase ibid., cap. 6, l .  8 . Griechische Kulturgeschichte, ed. Kroner, II, p . 289.

9. Para Platón, véase Leyes, 72 1, donde deja bien daro que él piensa que la

especie humana es inmortal sólo en cierto sentido, es decir, en la medida  en que sus sucesivas generaciones tomadas en conjunto están «creciendo  juntas» con la integridad del tiempo; la humanidad como una sucesión de  generaciones y el tiempo son contemporáneos: )'ÉVO<; O"OV avtlp6mwv  SO"TÍ. TL fL<pUE TOV 'lTO.VTO xpóvou, ó OLCx TÉAOU<; airrcp VÉ'TI"eT<XL KCÚ  auvéi!JeTm, Toúnp Ti¡) TpÓ'TI"<¡> &e&vaTov ov. En otras palabras, lo que los  mortales, en virtud de pertenecer a una especie inmortal, comparten no es  más que la simple ausencia de muerte -&eavaaí.a-; no se trata de la  inmortalidad absoluta --el ael. efvm- en cuya cercanía se admite al fi­ lósofo aunque no sea más que un mortal. Para Aristóteles, véase Ética ni­ comaquea, 1 177b30-35 [trad. de J. Palü Bonet, Gredos, Madrid, 1985] y  más comentarios a continuación.

297


 

10. Ibid., 1143a36.

1 1 . Séptima carta.

12. W. Heisenberg, Philosophic Problems o/ Nuclear Science, Nueva York,  1952, p. 24.

13. Cita tomada de Alcxandre Koyré, «An Experiment in Measurement», en  Proceedings o/ the American Philosophical Society, vol. 97, núm. 2 , 1953 .

14. Más de veinte años atrás hizo esta misma observación Edgar Wind en su  ensayo «Sorne Points of Contact between History and Natural Sciences»  (en Philosophy and History, Essays Presented to Ernst Cassirer, Oxford,  1939). Wind ya demostró que los últimos desarrollos de la ciencia, que la  hacen mucho menos «exacta», determinan que los científicos se planteen  preguntas «que los historiadores suelen considerar propias». Parece ex­ traño que un argumento tan fundamental y obvio no haya desempeñado  ningún papel en la siguiente discusión metodológica y en otras de la cien­ cia histórica.

15 · Citado en Friedrich Meinecke, Vom geschichtlichen Sinn und vom Sinn

der Geschichte, Stuttgart, 195 1 .

16. Erwin Schroedinger, Science and Humanism, Cambridge, 195 1 , pp. 25- 26.

17 · De nostri temporis studiorum ratione, IV. Citado de la edición bilingüe de  W. F. Otto, Vom Wesen und \Veg der geistigen Bildung, Godesberg,  1947, p. 4 1 .

1 8 . No se pueden contemplar los vestigios de ciudades antiguas o medievales  sin sentir una gran impresión por la forma absoluta en que sus murallas  las separaban de su entorno natural, ya se tratara de paisajes hermosos o  de espacios salvajes. Por el contrario, la construcción moderna de las ciu­ dades procura embellecer y urbanizar áreas amplias, por lo que la distin­ ción entre ciudad y campo se borra día a día. Esta tendencia podría llevar,  tal vez, a la desaparición de las ciudades tal como las conocernos hoy.

19. De Doctrina Christiana, 2, 28, 44.

20. De Civitate Dei, XII, 13.

2 1 . Véase: Theodor Mommsen, <Ót. Augustine and the Christian Idea ofPro­ gress», en fournal o/ tbe History o/ Ideas, junio de 195 1 . Una lectura cui­ dadosa muestra una discrepancia llamativa entre el contenido de este ex­ celente artículo y la tesis expresada en su título. La mejor defensa del  origen cristiano del concepto de historia se encuentra en C. N. Cochrane,  op. cit., p. 474. Sostiene que la historiografía antigua llegó a su fin porque  no había logrado establecer «un principio de inteligibilidad histórica» y  que Agustín resolvió ese problema al sustituir «el lógos de Cristo por el  del clasicismo como principio de entendimiento».

22. Tiene especial interés Osear Cullman, Christ and Time, Londres, 1951.  También Erich Frank, «The Role of History in Christian Thought» en  Knowledge, Will and Belie/, Collected Essays, Zúrich, 1955.

23. En Die Entstebung des Historismus, Múnich y Berlín, 1936, p. 394.  24. J ohn Bailli, The Belie/ in Progress, Londres, 1950 .. 

25. De Re Publica, 1 , 7 . 

26. Al parecer, el verbo se usó poco incluso en griego. Se encuentra en Heró-·


 

doto (libro IV, 93 y 94) en voz activa, y se aplica a los ritos que cumple  una tribu que no cree en la muerte. El asunto está en que la palabra no  significa <<creer en la inmortalidad>> sino «actuar de cierta manera para  asegurar que se evitará la muerte>>. En sentido pasivo (á9a.vaT({;E0·8m,  «Ser inmortalizado»), también aparece en Polibio (libro VI, 54, 2); se usó  en la descripción de los ritos funerarios romanos y se aplica a las oracio­ nes fúnebres, que inmortalizan porque «constantemente renuevan la  fama de los hombres buenos>>. El equivalente latino, aeternare, también se  aplica a la fama inmortal. (Horacio, Odas, IV, 14, 5.)

Está claro que Aristóteles fue el primero y quizá el último en usar esta  palabra para la específicamente filosófica «actividad>> de la contempla­ ción. El texto dice: ou XPTJ OE K<XTa Tou<; Tia.pmvouvTa.<; &vepwmva  pOVELV, &vepw'ITOV OVTO!. OVOÉ 8VT)TCY TOV 9VT)TOV, l:xA.A.' é¡p' oaov .

ÉvOÉXSTaL &eava.TÍ.{;ELV (Ética nicomaquea, 1 177b3 1) . «No se debería  pensar como los que recomiendan las cosas humanas para los que son  mortales, sino inmortalizar tanto como se pueda ...» La traducción medie­ val la tina (Ethica, Lectio XI) no emplea la vieja palabra latina aeternare  sino que traduce «inmortalizar>> con la perífrasis immortalem /acere, hacer  inmol'tal, posiblemente a sí mismo. («Oportet autem non secundum sua­ dentes humana hominem entem, neque mortalia mortalem; sed inquantum  contingit immortalem /acere . . . >>) Las traducciones modernas corrientes  caen en el mismo error (véase, por ejemplo, la traducción de W. D. Ross,  que traduce: «We must. . . make ourselves immortal>> [«debemos hacer­ nos inmortales a nosotros mismos»] . En el texto griego, los verbos  &ea.va.T({;ELV y ¡ppovEl'v son ambos intransitivos, no admiten complemen­ to directo. (Debo las referencias griega y latina a la gentileza de los profe­ sores John Herman Randall,Jr., y Paul Osear Kristeller, de la Universidad  de Columbia. Es innecesario aclarar que no son responsables de la tra­ ducción ni de la interpretación.)

27. Es muy interesante señalar que Nietzsche, que alguna vez usó la

palabra  «eternizar» -tal vez porque recordaba el pasaje de Aristóteles-, la apli­ có a las esferas del arte y la religión. En Vom Nutzen und Nachteil der His­ torie /ür das Leben habla de «aeternisierenden Miichten der Kunst und Re­ ligio m> («poderes eternizadores del Arte y la Religión»).

28. Tucídides, II, 4 1 .

29. Sobre l a forma e n que el poeta, y en especial Homero, dio inmortalidad a

los hombres mortales y a hechos efímeros, podemos ver lo que dice Pío­ claro en sus Odas, traducidas al inglés por Richmond Lattimore, Chicago,  1955 (Obras completas, trad. de E. Suárez de la Torre, Cátedra, Madrid,  1988). Véanse, por ejemplo: fstmicas, IV, 60 y ss.; Nemeas, IV, 10, y VI,  50-55 .

.30. De Civitate Dei, XIX, 5 (Obras, ed. de P. F. García, BAC, Madrid, 1956).  3 1 . Johannes Gustav Droysen, Historik (1882) , Múnich y Berlín, 1937, par.

82: « Was den Tieren, den Pflanzen ihr Gattungsbegriff -denn die Gat­ tung ist,

 rva TOV áe'i Ka ¡, TOV (}eíov ¡.LBTÉXWIJ'LIJ--das ist den Menschen  die Geschichte». Droysen no menciona al autor ni la fuente de la cita. Sue­ na aristotélica.

299


 

32. Leviatán, libro I, cap. 3 (trad. de A. Escohotado, Editora Nacional, Ma­ drid, 1983, p. 134).

33. La democracia en América, 2" parte, capítulo final, y 1" parte, «Introduc­ ción dd autor», respectivamente.

34. El primero en ver a Kant como teórico de la Revolución Francesa fue  Friedrich Gentz en su «Nachtrag zu den R.asonnement des Herrn Prof.  Kant über das Verhaltnis zwischen Theorie und Praxis», en Berliner Mo­ natsschrz/t, diciembre de 1793 .

35. Idee z

u einer allgemeinen Geschichte in weltbürgerlicher Absicht, Intro- ducción.

36. Op. cit. , tercera tesis.

3 7. Hegel, en Filosofía de la histon"a universal, Madrid, 1980.

38. Nietzsche, Wille zur Macht, núm. 291.

39. Martín Heidegger señaló cierta vez este hecho extraño durante un deba­

te público en Zúrich (publicado bajo el título Aussprache mit Martín Hei­ deg

ger am 6. November 1951 , Photodruck Jurisverlag, Zúrich, 1952):  «. . .der Satz: man kann all es beweisen [ist] nicht ein Freibrie/, sondern ein  Hinweis auf die Moglichkeit, dass dort, wo man beweist im Sinne der De­ duktion aus Axiomen, dies jederzeit in gewissem Sinne moglich ist. Das ist  das unheimlich Riitselhafte, dessen Geheimnis ich bisher auch nicht an ei­ nem Zipfel au/zuheben vermochte, dass dieses Ver/ahren in der modernen  Naturwissenschaft stimmt».

40. Werner Heisenberg, en publicaciones recientes, ofrece esta misma idea  en diversas variaciones. Por ejemplo, véase: Das Naturbild der heutigen  Physik, Hamburgo, 1956.

III. ¿QUÉ ES LA AUTORIDAD?

l . Lord Acton emplea esta formulación en la conferencia inaugural sobre

«Study of History», reimpresa en Essays on Freedom and Power, Nueva  York, 1955, p. 35.

2. Sólo una descripción y análisis detallados de la muy original estructura  organizativa de los movimientos totalitarios y de las instituciones de un  gobierno totalitario pueden justificar el uso de la imagen de la cebolla.  Tengo que hacer una referencia al capítulo sobre «La organización tota­ litaria» de mi libro The Origins o/ Totalitarianism, 2" edición, Nueva  York, 1958 (Los orígenes del totalitarismo, Taurus, Madrid, 1974 ).

3 . Esto ya lo advirtió el historiador griego Dión Casio, quien, al escribir  una historia de Roma, encontró imposible traducir la palabra auctori­ tas: ÉA.kl]VL<r<YL amo K<YO éma <'xovva-rov e<rTL. (Cita tomada de Theo­ dor Mommsen, Romisches Staatsrecht, 3' edición, 1888, vol. III, p. 952,  núm. 4.) Además, si comparamos el Senado romano, la institución repu­ blicana especifica en cuanto al ejercicio de la autoridad, con el consejo noc­ turno de Las leyes de Platón, que por estar compuesto de los diez guardia­ nes más viejos para la constante supervisión del Estado tiene un parecido

300


 

superficial con el colegiado romano, advertiremos la imposibilidad de ha­ llar una verdadera alternativa para la coacción y la persuasión dentro del  marco de la experiencia política griega.

4. 'TTÓAL<; -yap o"ÚK erre' if¡TLc; áv3poc; erre' ÉVÓc;, Sófocles, Antígona, 737.

5 . Las leyes, 7 15 .

6 . Theodor Mommsen, Romische Geschichte, libro I , cap. 5 (Historia de

Roma, Aguilar, Madrid, 1965 ) .

7 . H. Wallon, Histoire de l'Esclavage dans l'Antiquité, París, 1 847, vol. II,

donde aún se encuentra la mejor descripción de la pérdida gradual de la  libertad en Roma en tiempos del Imperio, a causa del constante aumento  del poder de la casa imperial. Como la casa imperial incrementó su poder,  y no la persona del emperador, el «despotismo» que siempre fue la carac­ te¡¡jstica de la casa privada y la vida familiar empezaron a imponerse en el  campo público.

8. Un fragmento del diálogo Sobre la monarquía, hoy perdido, afirma que  «no sólo no es necesario que un rey se convierta en filósofo, sino que es  además un indudable estorbo para su tarea; sin embargo, es preciso [que  un but>n reyJ escuche al verdadero filósofo y esté de acuerdo con su con­ sejo». Véase: Kurt von Fritz, The Constitution o/ Athens, and Relatcd  Texts, 1950. En términos aristotélicos, tanto el rey-filósofo de Platón  como el tirano griego gobiernan según su propio interé

s, y para Aristóte­ les, aunque no para Platón, ésa era una característica sobresaliente de los  tiranos. Platón no era consciente de esa similitud porque para él, como  para la opinión griega corriente, la característica principal del tirano era  que arrebataba al ciudadano el acceso al ámbito público, a la «calle»,  donde podría mostrarse, ver y ser visto, oír y ser oído; el tirano prohibía  tanto lqopeúeLv («hablar en público») como "lTOALTeúerrecn («ocuparse  de los asuntos públicos»), confinaba a los ciudadanos al espacio privado  de sus hogares y exigía ser el único que se encargara de los asuntos públi­ cos. No habría dejado de ser un tirano ni siquiera en el caso de emplear  su poder sólo en el interés de sus súbditos, como sin duda alguno de los  tiranos lo hizo. Según los griegos, verse limitado a la vida privada hogare­ ña equivalía a estar privado de las posibilidades específicamente humanas  de la vida. En otras palabras, tal vez los propios rasgos que de forma tan  convincente nos demuestran la índole tiránica de la república platónica  -la casi total eliminación de la privacidad y la omnipresencia de las ins­ tituciones y los órganos políticos- hayan impedido a Platón advertir ese  carácter tiránico. Para él habría sido una contradicción en los términos  etiquetar como tiranía una constitución que no sólo no relegaba al ciu­ dadano a su casa sino que, por el contrario, no le dejaba ni un resquicio  de vida privada. Además-; al denominar «despótico» al gobierno, Platón  subraya su carácter no-tiránico, pues se suponía que el tirano siempre go­ bernaba a hombres que habían conocido la libertad de una pólis Y, al ver­ se privados de ella, podían rebelarse, mientras que se suponía que un dés­ pota gobernaba a gente que jamás había conocido la libertad y que por  naturaleza era incapaz de ello. Es como si Platón hubiera dicho: mis leyes,  vuestros nuevos déspotas, no os privarán de nada que hasta aquí hayáis

301


 

disfrutado con todo derecho; son adecuadas a la naturaleza misma de los  asuntos humanos y no tenéis más derecho a rebelaros ante ellas que un es­ clavo a rebelarse ante su amo.

9. «Eterna! Peace» en The Philosophy o/ Kant, ed. y trad. de C. J. Friedrich,  Modern Library Edition, 1949, p. 456.

10. Von Fritz, op. cit. , p. 54, insiste con motivos en la aversión que sentía Pla­ tón ante la violencia, «también revelada por el hecho de que, cada vez que  hacía un intento de concretar un cambio de las instituciones políticas se­ gún sus ideales políticos, se dirigía a hombres que ya estaban en el po­ der>>.

1 1 . En su obra Paideia (FCE, México, 1983 ), Werner Jaeger afirma: «La idea  de que existe un supremo arte de la medida y de que el conocimiento que  de los valores tiene el filósofo (phrónesis) es la habilidad para medir, re­ corre toda la obra de Platón de principio a fin»; esto es verdad sólo en  cuanto a la filosofía política de Platón. La misma palabra ¡ppÓVT)<TL<;, en  Platón y Aristóteles, más que la «sabiduría» del filósofo, caracteriza el  punto de vista del hombre de Estado.

12. La república, libro VII, 5 16-5 17.

13 . En especial, véase Timeo, 3 1, donde el divino Demiurgo hao el universo

según un modelo, un 'lTO'.paoeL-y¡¡..o:, y La república, 596 y ss.

14. En Protrepticus, cita tomada de Von Fritz, op. cit.

f5: Las leyes, 710-7 1 1 .

16. Esta presentación proviene d e la notable interpretación que de la pará­

bola de la caverna hizo Martín Heidegger en Platons Lehre von der Wahr­ heit, Berna, 1947. Heidegger demuestra que Platón transformó el con­ cepto de verdad (<'xi\.f¡SeLo:) hasta identificarlo con el juicio correcto  p9ÓTT)<;). La corrección, y no la verdad, sería lo requerido si el conoci­ miento del filósofo es la habilidad para medir. Aunque explícitamente  menciona el peligro que corre el filósofo cuando se ve obligado a volver a  la caverna, Heidegger no es consciente del contexto político en que apa­ rece la parábola; para él, la transformación se produce porque el acto sub­ jetivo de la visión (el l&erv y la loéo: en la mente del filósofo) se impone a  la verdad objetiva (á.i\.f¡SeLo:), que para Heidegger significa Unverborgen­ heit.

17. El banquete, 2 1 1 -2 12.

18. Fedro, 248: ¡pLAÓ<To<f>o<; Tj ¡pLMKai\.o<;, y 250.

19. En La república, 5 18, lo bueno también se denomina <f>avÓTO:TOV, lo más

brillante. Como es obvio, esta precisa cualidad es lo que indica que origi­ nalmente en el pensamiento de Platón prevalecía lo bello sobre lo bueno.

20. La república, 475-476. En la tradición de la filosofía, el resultado de este  repudio de lo bello fue que se omitiera de los llamados trascendentales o  universales, es decir, las cualidades que tiene toda cosa que es, y que se  enumeraron en la filosofía medieval como unum, alter, ens y bonum. Ja·:­ ques Maritain, en su magnífico libro Intuition créatrice en art et en pó/sie,  1953 , es consciente de esta omisión e insiste en que la belleza se debe in­ cluir en el campo de los trascendentales porque «la Belleza es el esplen­ dor de todos los trascendentales unidos».

302


 

2 1 . En el diálogo El político: «porque la medida más exacta de todas las cosas  es el bien>? (cita tomada de Von Fritz, op. cit.); la idea habrá sido que sólo  a través del concepto del bien las cosas se vuelven comparables y, por tan­ to, mensurables.

22. Política, 1332b12 y 1332b36. La distinción entre los jóvenes y los viejos se  remonta a Platón; véase La república, 4 12, y Las leyes, 690 y 7 14. La ape­ lación a la naturaleza es aristotélica.

23 . Política, 1328bJ5.

24. Economía, 1343a1-4.

25. Jaeger, op. cit., vol. l.

26. Economía, 1343b24.

27. El vocablo «re ligio» aparece como derivado de religare en Cicerón. Como aquí

noocupamos sólo de la interpretación que hicieron los romanos de su políti­ ca, el problema de la corrección etimológica de esa derivación es irrelevante.

28. Véase Cicerón, De Re Publica, III, 23 . En cuanto a la creencia en el ca­ rácter eterno de Roma, véase: Viktor Poeschl, Romischer Staat und griec­ hisches Staatsdenken bei Cícero, Berlín, 1936.

29. Anales, libro 43, cap. 13.

30. De R e Publica, 1 , '7". - · ·

3 1 . Cicerón, De Legibus, 3, 12, 38 (Las leyes, trad. de Roger Labrousse, Alian­

za, Madrid, 1 989).

32. De !'esprit des lois, libro XI, cap. 6 (Sobre el espíritu de las leyes, trad. de

P. de Vega, Tecnos, Madrid, 1972).

33. El profesor Carl J. Friedrich me hizo notar la importancia de la discusión

sobre la autoridad en: Mommsen, Romisches Staatsrecht; véanse pp. 1034,  1038-1039.

34. Esta interpretación tiene además el apoyo del uso de la expresión latina  alicui auctorem esse, «dar consejo a alguien».

35. Véase: Mommsen, op. cit., 2" ed., vol. 1, pp. 73 y ss. La palabra latina «nu­ men», casi intraducible, significa «orden divina» y también denota la for­ ma de obrar de los dioses; se deriva de nuere, «asentir con la cabeza». Por  tanto, las órdenes de los dioses y todas sus interferencias en los asuntos hu­ manos se reducen a aprobar o desaprobar las acciones de los hombres.

36. Mommsen, ibíd., p. 87.

37. Véanse también las diversas expresiones latin.ts, como auctores habere,

«tener predecesores o ejemplos»; auctoritas maiorum alude al ejemplo  respetable de los antepasados; usus et auctoritas se aplicó en la ley roma­ na para referirse a los derechos de propiedad consuetudinarios. Una pre­ sentación excelente de este espíritu romano, a la vez que una útil reseña  de las fuentes más importantes del tema, se encontrarán en Viktor  Poeschl, op. cit., en especial en las pp. 101 y ss.

38. R. H. Barrow, The Romans, 1949, p. 194 (Los romanos, FCE, México, 1973 ,  p. 195).

39. Se analiza una amalgama similar de sentimiento de la política imperial ro­ mana y cristianismo en: Erik Peterson, Der Monotheismus als politisches  Problem, Leipzig, 1935, al hablar de Orosio, que relacionaba al empera­ dor romano Augusto con Jesucristo. «Dabei ist deutlich, dass Augustus au/

303


 

diese Weúe christianisiert und Christus zum civis romanus wird, romani­ siert worden ist» (p. 92) .

40. «Duo quippe sunt. . . quibus principaliter mundus hic regitur: auctoritas sacra  _, pontzficum et regalis potestas». En Migne, Patrologia Latina, vol. 49, p. 42a.

(41J_ _Eric _vo_(:gelin, A New Science o/Politics, Chicago, 1952, p. 78.

4f. Véase Fedón 80, para la afinidad del alma invisible con el lugar tradicio­

nal de la invisibilidad, es

decir, el Hades, que Platón explica etimológica- mente como «el invisible».

-

43 . Ibíd., 64-66.

44. Exceptuando Las leyes, es característico de los diálogos políticos de Pla­

n que se produzca una ruptura en algún punto y el procedimiento es­ trictamente argumental deba abandonarse. En La república, Sócrates elu­ de varias veces a los que discuten su posición. La pregunta inquietante es  si es posible la justicia cuando un hecho permanece oculto ante los hom­ bres y los dioses. La_ discusión sobre la índole de la justicia aparece en  3 72a y se reanuda e 427 d, donde, a pesar de todo, lo que se define no es  la justicia sino la sabiduría y la EÚoull.í.a. Sócrates vuelve a la pregunta  principal en 403d, pero en realidad habla de la uwc.ppomwr¡ y no de la jus­ ticia. Después empieza de nuevo en 433b y casi de inmediato pasa a dis­ cutir las formas de gobierno, 445d y SS., hasta que, en el libro VII, la ale­ goría de la caverna pone toda la argumentación en un nivel distinto por  entero, no político. Entonces queda claro por qué Glaucón no puede re­ cibir una respuesta satisfactoria: la justicia es una idea y debe ser percibi­ da, no existe otra demostración posible.

Por otra parte, el mito de Er se introduce por una regresión de todo el  argumento. La tarea era la de encontrar a la justicia como tal, aunque es  oculta a los ojos de los dioses y los hombres. Sócrates quiere recuperar  una concesión inicial que hizo a Glaucón al aceptar que, al menos en fa­ vor del argumento, se debía admitir que «el justo podía parecer injusto, y  el injusto, justo», de modo que ni un dios ni un hombre pudiese saber de  verdad quién era verdaderamente justo. En su lugar, pide que le reconoz­ can que «a los dioses no se les escapa cómo son el hombre justo y el in­ justo». Una vez más, toda la argumentación se sitúa en un nivel totalmen­ te distinto, en esta ocasión en el plano de la mayoría y fuera por completo  del campo de la argumentación.

El caso de Gorgias es muy semejante. Una vez más, Sócrates es incapaz de  persuadir a su oponente. La discusión gira en torno a la convicción socráti­ ca de que es mejor sufrir el mal que hacer el mal. Cuando es evidente que  Cali

cles no se deja convencer por la argumentación, Platón continúa dicién­ dole que su mito de un más allá es una especie de ultima ratio y, a diferencia  de La república, en este caso lo dice con gran desconfianza para indicar con  claridad que el narrador, Sócrates, no toma en serio su propio relato.

45. La imitación de los temas platónicos parece estar más allá de toda duda 

en los casos frecuentes en que se presenta el motivo aparente de la muer­ te, como en Cicerón y Plutarco. Para un excelente análisis de Somnium  Scipionis de Cicerón, el mito con que el autor romano- concluye su De Re  Publica, véase Richard Harder, «Über Cíceros Somnium Scipionis>> en


 

Kleine Schn/ten, Múnich, 1960, quien también demuestra de modo con­ vincente que ni Platón ni Cicerón siguieron las doctrinas pitagóricas.

46. Esto est

á subrayado en: Marcus Dods en Forerunners o/ Dante, Edimbur­ go, 1903 .

47. Véase Gorgias, 524. .  48. Véase Gorgias, 522/3 , y Fedón, 1 10. En La república, 614, Platón in&so

.- alude a un relato que Ulises cuenta a Alcínoo.  -::Á9,...

L-a república;Jl9a.

-Sd. Como Werner Jaeger llamó al dios platónico en Theology o/ the Early

Greek Philosophers, Oxford, 1947, .P· 194n (La teología de los primeros fi­ lósofos griegos, FCE, México, 1982) . .... · . .

l5y La república, 615a.

)2. Vase en especial, la Séptima carta en cuanto a la convicción platónica de

que la verdad está más allá del habla y la argumentación.

53. John Adams, en «Discourses on Davila», en Works, Boston, 1851, vol. VI,

p. 280.

54. Desde el borrador del Preámbulo hasta la Constitución de Massachu-

setts, Works, vol. IV, 221 .

55. John Stuart Mili, Sobre la libertad, cap. 2 , Alianza, Madrid, 1970.

56. El p1'íncipe, cap. 15, Alhambra, Madrid, 1987.

57. Ibid., cap. 8.

58. Veánse especialmente los Discursos, libro III, cap. l .

59. E s curioso comprobar que muy pocas veces en sus texts Maquiavelo

nombra a Cicerón, cuyas interpretaciones de la historia romana evita cui­ dadosamente.

60. De Re Publica, VI, 12.

61. Las leyes, 7 1 1a.

62. Estos criterios sólo se pueden justificar, por supuesto, con un detallado

análisis de la Revolución Americana.  63 . El pl'fncipe, cap. 6.

IV. ¿QUÉ ES LA LIBERTAD?

l. Sigo a Max Planck, «Causalidad y libre albedrío» (en The New Science,

Nueva York, 1959) , porque los dos ensayos, escritos desde el punto de  vista del científico, tienen una elegancia clásica en su simplicidad y clari­ dad no simplificadoras.

2. Ibid.

3 . John Stuart Mili, Sobre la libertad, op. cit.

4 . Véase «De la libertad» en Discursos, libro IV, 1 , l .

.5. 1 3 1 0a25 y SS.

6. Op. cit., 75.

7. Ibid., 1 18.

8. 81 y 83 .

9 . Véase El espíritu de las leyes, XII, 2: «La libertad filosófica consiste en


 

el ejercicio de la voluntad ... La libertad política consiste en la seguridad.»  1 0. «lntellectus apprehendit agibile antequam voluntas illud velit; sed non ap­ prehendit determínate hoc esse agendum quod apprehendere dicitur dicta­ re». Oxon. IV, 46, 1 , núm. 10. (La mente capta lo que se puede hacer an­ tes de que la voluntad llegue a quererlo, pero no capta con claridad que

se debe hacer lo que se dice que hay que captar.)

1 1 . John Stuarr Mill, op. cit.

12. Leibniz sólo añade y articula la tradición cristiana cuando escribe: «Die

Frage, ob unserem Wt"ll

en Freiheit zukommt, bedeutet eigentlich nichts an­ deres, als ob ihm Willen zukommt. Die Ausdrücke "/rei" und "willens­ gemá"ss" besagen dasselbe». (Schrz/ten zur Metaphysik, 1, «Bemerkungen  zu den cartesischen Prinzipien», Zu Artikel 39.)

13 . Agustín, Confesiones, VIII, 8.

14. A menudo encontramos este conflicto en Eurípides. Medea, antes de matar

a sus hijos, dice: «Sé qué males estoy a punto de cometer, pero el !hlf.LÓ<;  es más fuerte que mi reflexión» ( 1 078 y ss.) ; Fedra (Hipólito, 376 y ss.) ha­ bla en términos semejantes. El núcleo del asunto es siempre que la razón,  el conocimiento, el discernimiento, etcétera, son demasiado débiles para  resistir elliSaho del deseo y puede que no sea accidental que el conflicto-­

estalle en el alma de las m

ujeres, que están menos influidas que los hom­ bres por el razonamiento.

15. «En la medida en que la mente ordena, la mente desea, y en la medida en  que la cosa ordenada no se cumple, no desea», como lo enunció Agustín  en el famoso capítulo 9 del libro VIII de sus Confesiones, donde trata so­ bre la voluntad y su poder. Para Agustín es indiscutible que «querer» y  «mandar» son la misma cosa.

16. Agustín, ibid.

17. Píticas, IV, 287-289:

<p<XVTL S'Ef.Lf.LBV  TO'ilT' WUXpÓTCX'i"OV, K<YACx ")'LVWaKOVT' ává-yKa  EKTCrc; EXELV TrÓSa.

18. El espíritu de las leyes, XII, 2 y XI, 3 .

19. Agustín, ibid.

20. !bid.

2 1 . Véanse los primeros cuatro capítulos del segundo libro del Contrato so­

cial. Entre los modernos teóricos de la política, Carl Schmitt es el mejor  defensor de la idea de soberanía. Reconoce abiertamente que la raíz de la  soberanía es la voluntad: soberano es el que desea y manda. Véase en es­ pecial su Verfassungslehre, Múnich, 1 928, pp. 7 y ss., 146.

22. XII, 20.

VI. LA CRISIS EN LA CULTURA

l. Harold Rosenberg, en un ensayo muy ingenioso, «Pop Culture: Kitsch

Criticism» en The Tradition o/ the New, Nueva York, 1959.

3 06


 

2. Véase Edward Shils, «Mass Society and Its Culture», en Daedalus, prima­ vera de 1960; todo el número de la publicación se dedicó a la «Cultura de  masas y los medios de comunicación de masas».

3 . Estos datos los he tomado de G. M. Young, Victorian England. Portrait o/  an Age, Nueva York, 1954.

4. En cuando a la etimología y el uso de la palabra en latín, además del The­ saurus linguae latinae, se pueden consultar: A. Walde, Lateinisches  Etymologischeí Worterbuch, 1938, y A. Ernout y A. Meillet, Dictionnaire  Etymologique de la Langue Latine. Histoire des Mots, París, 1932. Para la  historia de la palabra y del concepto desde la Antigüedad, véase: Joseph  Niedermann, Kultur-Werden und Wandlungen des Begri//

es und seiner

Ersatzbegri//

e von Cícero bis Herder, en Blblioteca dell'Archivum Roma­ num, Florencia, 194 1 , vol. 28.

5 . Citerón, en Tusculanae disputationes, I, 1 3 , dice de manera explícita que  la mente es como un campo que nada puede producir sin un cultivo ade­ cuado, y entonces afirma: Cultwa autem animi philosophia est.

6. La sugerencia es de Werner Jaeger en Antike, Berlín, 1 928, vol. IV.  7. Véase Mommsen, Historia de Roma , I, 14.

8. Véase el famoso coro deAntígmla, 332 y ss.

9. · Tucídides, Il, 40.

1 0. Cicerón, op. cit. , V, 9.

1 1 . Platón, Gorgias, 482.

12. Kant, Crítica deljuicio, 40.

1 3 . Ibíd., Introducción, VII.

14. Aristóteles, al enfrentar deliberadamente la capacidad de discernimiento

del hombre de Estado y la sabiduría del filósofo (Ética nicomaquea, 6), es  probable que, como lo hizo tantas veces en sus escritos políticos, siguiera  la opinión pública de la pólis ateniense.

15. Kant, op. cit. 6, 7, 8.

16. !bid., 19.

17. En cuanto a la historia de la palabra y su concepto, véase Niedermann,

op. cit., Rudolf Pfeiffer, Humanitas Erasmiana, Studien der Bibliothek  Warburg, núm. 22, 1 93 1 , y «Nachtragliches zu Humanitas, en Kleine  Schrz/ten de Richard Harder, Múnich, 1 960. La palabra se usó para tra­ ducir el vocablo griego <jnA.avSpw'ITÍ:a, voz originalmente aplicada a dio­ ses y gobernantes y, por consiguiente, con connotaciones muy distintas.  La humanitas, como la entendía Cicerón, estaba estrechamente relaciona­ da con la antigua virtud romana de la clementia y como tal estaba también  en cierta oposición respecto de la gravitas romana. Sin duda era una ca­ racterística del hombre culto, pero -y esto es importante en nuestro con­ texto--se suponía que lo que desembocaba en la «humanidad» era el es­ tudio del arte y la literatura, más que el de la filosofía.

18. Cicerón, op. cit. , I, 39-40. Sigo la traducción de J. E. Kíng, publicada en  la Loeb's Classical Library.

19. Cicerón dice algo parecido en De legibus, 3 , 1 : alaba a Ático «cuius et vita  et oratio consecuta mihi videtur di//

icillimam illam societatem gravitatis  cum humanitate>> («cuya vida y discurso me parece que han alcanzado esa

307


 

dificilísima suma de gravedad y humanidad») y, como señala Harder  (obra cit.), la gravedad de Ático consiste en que se pliega con dignidad  a la filosofía de Epicuro, en tanto que su humanidad se muestra a través  de la reverencia que siente por Platón, lo que es prueba de su libertad  interior.

VII. VERDAD Y POLÍTICA

l . Paz eterna, apéndice l.

2. Cito el Tratado político de Spinoza, porque es notorio que incluso este au­

tor, para quien la libertas philosophandi era el verdadero fin del gobierno,  tuvo que adoptar esa posición tan radical.

3 - En Leviatán (cap. 46), Hobbes explica que «la desobediencia puede cas­ tigarse legítimamente en quienes enseñan contra las leyes incluso filosofía  verdadera», porque «el ocio es la madre de la filosofía y la república es la  madre de la paz y el ocio». ¿Y no se deduce de esto que la república ac­ tuará en. bien de la filosofía cuando suprima una verdad que socava la  paz? Por tanto, el hombre veraz, para cooperar en una empresa tan nece­ saria para su propia paz de cuerpo y alma, decide escribir lo que sabe que  «es filosofía falsa». Por esto, Hobbes sospechaba de Aristóteles más que  de nadie, porque -decía- «escribía [su filosofía] como algo acorde con  la religión [de los griegos] y para reconocerla, por temor al destino de Só­ crates>>. Nunca se le ocurrió a Hobbes que toda esa búsqueda de la ver­ dad sería contraproducente si sus condiciones sólo estaban garantizadas  por falsedades intencionales. Entonces, todos podrían resultar tan menti­ rosos como el Aristóteles de Hobbes. A diferencia de esta invención de la  fantasía lógica de Hobbes, el verdadero Aristóteles era lo bastante sensa­ to como para marcharse de Atenas cuando tuvo miedo de correr el mis­ mo destino que Sócrates; no era tan malo como para escribir lo que sabía  falso, ni tan estúpido como para resolver el problema de la supervivencia  destruyendo todo aquello por lo que luchaba.

4. Ibid., cap. 1 1 .

5. Espero que nadie vuelva a decirme jamás que Platón fue el inventor de la

«mentira noble». Esta creencia se basó en una mala interpretación de un  pasaje crucial (4 14C) de La república, donde Platón habla de uno de sus  mitos -un «cuento fenicio»- y lo califica como I!Je'!l8o<;. Como esta pa­ labra puede significar «ficción», «error» y «mentira», de acuerdo con el  contexto -cuando Platón quiere distinguir entre error y mentira, el idio­ ma le obliga a hablar de 4Je'!l8o<; «involuntario» y «voluntario»--

, se pue­ de interpretar, con Cornford, que el texto quiere decir «osado impulso de  invención», o con Eric Voegelin (Order and History: Plato and Aristot!e,  Universidad del Estado de Luisiana, 1 957, vol. 3 , p. 106) se puede intepretar como un pasaje de

 intención satírica; en ningún caso se debe en­ tender como una recomendación de mentir, tal como nosotros entende­ mos la mentira. Platón era permisivo con respecto a la mentira ocasional


 

destinada a engañar al enemigo o a las personas insensatas; es «útil ... bajo  la forma de un remedio. .. reservado a los médicos, mientras que los pro­ fanos no deben tocarlos» y el médico de la pólis es el gobernante (389).  Pero, en contra de la alegoría de la caverna, en estos pasajes no se plantea  ningún principio.

6. Leviatán, Conclusión, p. 732.

7. The Federalist, núm. 49.

8. Tratado teológico político, cap. 20.

9. Véase «What is Enlightenment?» y «Was heisst sich im Denken orientie-

ren?»

10. The Federalist, núm. 49.

1 1 . Timeo, 5 1 D-52.

12. Yéase La república, 367. Compárese también Critón, 49D: «Sé que sólo ·

unos pocos hombres sostienen, o sostendrán alguna vez esta opinión. En­ tre los que lo hacen y los que no, puede haber una discusión común; ne­ cesariamente se mirarán unos-a otros desdeñando sus distintos intereses.»

13. Véase Gorgias, 482, donde Sócrates dice a Calicles, su oponente, que  «Calicles mismo, oh Calicles, no estará de acuerdo contigo, sino que di­ sonará..de .ti durante toda la vida». Después añade: «Es mejor que mi lira  esté desafinada y que desentone de mí... y que muchos hombres no estén  de acuerdo conmigo y me contradigan, antes de que yo, que no soy más  que uno, esté en desacuerdo conmigo mismo y me contradiga.» (Trad. J.  Calonge Ruiz, Gredos, Madrid, 1983 , p. 79.)

14. Para una definición de pensamiento como el diálogo silencioso entre el  sujeto y su yo, en especial véase Teeteto 1 89- 1 90, y El sofista, 263-264.  Dentro de esta misma tradición, Aristóteles llama a-irr

ó liA.A.o --otro

yo- al amigo con quien mantiene esa especie de diálogo.

15. btica nicomaquea, libro 6, en especial 1 140b9 y 1 14 1b4.

16. Véase el «Draft Preamble to the Virginia Bill Establishing Religious Fre­

edom» («Borrador del preámbulo de la ley de Virginia que establece la li­ bertad religiosa»), de Jefferson.

17. Ésta es la causa de la observación de Nietzsche en «Schopenhauer als Er­ zieher>>: «lch mache mir aus einem Philosophen gerade so viel, als er ims­ tande ist, ein Beispiel zu geben.»

18. En una carta a W. Smith, del 13 de noviembre de 1787.

19. Crítica del juido, 32 (trad. M. García Morente, Espasa-Calpe, Madrid,

1984).  20. !bid., 59.

2 1 . En cuanto a Francia, véase el excelente artículo «De Gaulle: Pose and Po­ licy>>, en la publicación Foreign A/fairs de julio de 1965. La cita de Ade­ nauer es de sus Memorias 1945- 1953, Chicago, 1966. p. 89, donde, sin  embargo, pone esta idea en la cabeza de los jefes de la ocupación. Pero re­ pitió el concepto muchas veces mientras fue canciller.

22. Partes del archivo están publicadas en Merle Fainsod, Sm

olensk Under  Soviet Rule, Cambridge, Massachusetts, 1958. Véase p. 374.


 

VIII. LA CONQUISTA DEL ESP

ACIO  Y LA ESTATURA DEL HOMBRE

l . Plantearon esta pregunta para un «Simposio sobre el espacio» por los  editores de Great Ideas Today ( 1963 ) , con especial énfasis en la incidencia  que «la exploración del espacio tiene en la visión del hombre sobre sí mis­ mo y sobre la condición humana. La pregunta no se refiere al hombre  como científico ni al hombre como productor o consumidor, sino más  bien al hombre como humano».

2. Ética nicomaquea, VI, cap. 7 , 1 14 1 a20 y ss.

3. Max Planck, The Universe in the Light o/Modern Physics, 1929. Cita to­

mada de Great Ideas Today, 1962, p. 494.

4. Citado por J. W. N. Sullivan, Limitations o/ Science, Mentor Books, 1949,

p. 141.

5. Véase Sullivan, Atomic Physics and Human Knowledge, Nueva York,

1958, p. 88.  6. !bid. , p. 76.  7 . Planck, op. cit. , p. 503 .

8. Véase Planck, Science andJ:lumanism, Londres, 1 95 1 , pp. 25-26. -----=-

9. John Gilmore, en una carta muy crítica, escrita en 1963 , cuando apareció

este artículo, plantea el asunto con gran sutileza. «Durante los últimos  años, de hecho tuvimos éxito en la elaboración de programas informáti­ cos que permiten a los ordenadores mostrar un comportamiento que  cualquiera no familiarizado con esos programas no vacilaría en describir  como inteligente, incluso muy inteligente. Por ejemplo, Alex Bernstein  creó un programa que permite a una máquina jugar al ajedrez a un nivel  espectacularmente bueno. Sobre todo, puede jugar al ajedrez mejor que  Bernstein. Es un logro impresionante, pero corresponde a Bernstein y no  a la máquina.» Una observación de George Gamow -véase nota lO­ me llevó a equivocarme y he cambiado mi formulación.

10. George Gamow, «Physical S cien ces and Technology>>, en Great Ideas To­ day, 1962, p. 207. La cursiva es mía.

1 1 . Sergio de Benedetti, citado por Walter Sullivan, «Physical Sciences and  Technology>>, en Great Ideas Today, 1961, p. 198.

12. Bohr, en Sullivan, op. cit. , pp. 70 y 6 1 respectivamente.

13. Planck, op. cit., pp. 493 , 5 1 7 y 5 14 respectivamente.

14. Bohr, en Sullivan, op. cit. , pp. 3 1 y 7 1 respectivamente.

15. !bid., p. 82.

16. Planck, op, cit. , pp. 509 y 505 respectivamente.

17. Véase}. Bronowski, Science and Human Values, Nueva York, 1956, p. 22.  18. Véase The Starry Messenger, traducción citada de Discoveries and Opi­

nions of Galileo, Nueva York, 1957, p. 28.

19. Véase A. Einstein, Relativity, The Special and General Theory ( 1 905 y

1916), citado en Great Ideas Today, 1961, pp. 452 y 465, respectivamen­

te.

20. Walter Sullivan, op. cit. , p. 1 89.

2 1 . !bid., p. 202.

310


 

22. Cito del diálogo de Descartes La búsqueda de la verdad a través de la luz  de la naturaleza, donde su posición central en esta cuestión de duda re­ sulta más evidente que en los Principios. Véase la edición de E. S. Halda­ ne y G. R. T. Ross de las Philosophica! Works, Londres, 193 1 , vol. I, pp. 324  y 3 15.

23 . Debo esta definición a la carta de John Gilmore, citada en la nota 9. Sin  embargo, Gilmore no cree que esto imponga limitaciones en el conoci­ miento. Creo que los propios juicios «populares» de Heisenberg me con­ firman en este punto. Pero esto no es de ningún modo el fin de la contro­ versia. Gilmore, como Denver Lindley, cree que l(.)s grandes científicos  pueden equivocarse cuando se trata de valorar en términos filosóficos su  propio trabajo. Gilmore y Lindley me acusan de usar los juicios de los  ciq¡.tíficos sin sentido crítico, como si ellos pudieran hablar acerca de las  implicaciones de su trabajo con la misma autoridad con la que hablan de  sus temas específicos. ( <Óu confianza en las grandes figuras de la comuni­ dad científica es conmovedora», dice Gilmore.) Creo que esta argumen­ tación es válida; ningún científico, por muy eminente que sea, puede re­ clamar para las «implicaciones fosóficas» que él mismo u otro descubre  en su obra, o en sus asevel'ií:ctónes sobre ella, la misma solidez que·puede  pedir para los propios descubrimientos. La verdad filosófica, sea cual sea,  no es la verdad científica, sin duda. Con todo, es difícil creer que Planck  y Einstein, Niels Buhr, Schrodinger y Heisenberg, todos ellos perplejos y  muy preocupados por las consecuencias e implicaciones generales de su  trabajo de investigadores físicos, se sintieran sometidos a las desilusiones  de sus propios desacuerdos.

24. En Philosophic Problems ofNuclear Science, Nueva York, 1952, p. 73 .  25. !bid., p. 24.

26. En The Physicist's Conception ofNature, Nueva York, 1958, p. 24.'  27. !bid., pp. 1 8-19.

3Il


 

ÍNDICE DE NOMBRES

Adam. 75, 83.

Adams, John, 146, 187, 305.

Adenauer, Konrad, 265, 309.  Adimanto, 257.

Agustín, 74-75, 82, 137, 142, 157, 159,

169-17 1, 174, 179-180, 306.

.AJcínoo, "305.

Anastasio I, Emperador, 138.

Aquiles, 260, 276.

Aquin.o, Tomás de, 144.

Aristóteles, 23-25, 28, 49, 52-55, 72,

81, 86, 1 15, 1 17, 121, 124, 126-13 1,  141, 159, 202, 227, 235, 258, 275,  279, 297, 299, 301-302, 307-309.

Arnold, Matthew, 215.  Arquímedes, 291-293.  Augusto, 1 16, 303.

Baillie, John, 298.

Barrow, R H., 303.

Bernstein, Alex, 3 10.

Bohr, Niels, 280-281, 283-284, 3 10-

3 1 1.

Bonaparte, Napoleón, 91.

Brentano, Clemens von, 213.  Bronowski, J acob, 3 10.  Bujarín, Nikolái, 270.  Burckhardt, Jakob, 24, 53.

Calicles, 309.

Calígula, Gayo, 1 16.

Camus, Albert, 295.

Carlos I (rey de Inglaterra), 162.

Carlos V (sacro emperador romano),

240.

Char, René, 9-10, 12-15, 295.

Churchill, Winston, 168.

Cicerón, Marco Tullo, 49, 80, 132,

151, 224, 227, 23 1, 237, 296, 303- 305, 307.

Clemenceau, Georges, 251, 262.  Clemente de Alejandría, 142.  Cochrane, C. N., 296-298.

313

Constantino el Grande, 1

36.  Copérnico, Nicolás, 64, 286-287, 289.  Cornford, F. M., 296.

Cullman, Osear, 298.

De Gaulle, Charles, 265.

Descartes, René, 44, 62, 79, 3 1 1.  Dinesen, Isak, 275-276.

Dionisia, el Exiguo, 76.

Dios, 87, 97, 107, 137, 142-145.

Dods, Marcus, 305.

Dostoievski, Fiador, 36, 267.

Droysen, Johannes G., 57, 61, 85, 299.  Duns Escoto, John, 164.

Eddington, Sir Arthur S., 280.

Éfeso, 54.

Einstein, Albert, 242-243, 283-284,

287-288, 3 10-3 1 1.

Engels, Friedrich, 25, 27, 296.

Enio, Quinto, 133.  Epicteto, 159, 174.  Epicuro, 308.

Ernout, A., 307.  Escipión, Publio, 151.  Eurípides, 306.

Fainsod, Merle, 309.

Faulkner, William, 16.

Fedra, 306.

Fernando I (sacro emperador roma-

no), 240.  Francisco, san, 261.

Friedrich, C. J., 302-303.  Fritz, Kurt von, 301-303 .

Galileo, 57, 64, 242, 2

86.  Gamow, George, 3 10.  Gassendi, Pierre, 64.  Gelasio, papa, 138.  Gentz, Friedrich, 300.  Gilmore, John, 310-3 1 1 .  Glaucón, 257, 304.


 

Goethe,Johann W. von, 92, 205.  Gorgias, 304.

Gregorio de Nicea, 140.

Gregorio el Grande, 145.

Groot, Hugo Van, 80, 253 .

Haldane, E. S., 311.

Hamlet, 204.

Harder, Richard, 304, 307-308.

Héctor, 60, 132, 276.

Hegel, Georg W., 13-14, 17, 24, 29,

33-35, 42, 44-45, 53 , 77-78, 85, 87,  90, 92, 95, 264, 300.

Heidegger, Martín, 296, 300, 302.  Heine, Heinrich, 146.

Heisenberg, Werner K., 96, 290-291,

293, 298, 300, 311.  Heráclito, 54, 296-297.

Herder,Johann G. von, 78, 92.  Heródoto, 49, 52-53, 56, 59, 73, 179,

241, 276, 296, 298-299.

Hesíodo, 54, 225.

Hitler, Adolf, 145, 248-249.

Hobbes, Thomas, ,28, 64, 79, 83, 85-86,

107, 139, 162, 173 , 240, 242-245,  308.

Homero, 43-44, 53, 56, 59, 81, 136,  229, 276, 299.

Hook, Sidney, 42.  Horado, 299.  Hume, 86.

Jaeger, Werner, 302-303, 305, 307.  Jano, 132.

Jefferson, Thomas, 259, 261, 309.  Jesucristo, 75-77, 136-137, 140, 144,

180, 261, 298, 303.

Kafka, Franz, 13, 15-20, 291, 295.

Kamenev, Lev, 270.

Kant, Immanuel, 46, 65, 91-94, 1 17,

121, 156, 23 1-235, 240, 246-247,  254-255, 257, 261, 300, 307.

Kepler, Johann, 64.

Kierkegaard, Soren, 3 1-32, 34-38, 41,

44-45, 104.

Koyré, Alexandre, 298.

Kristeller, Paul 0., 299.

Lafaye

tte, Marie }o&eph, marqués de,  176.

Lattimore, Richrnond, 299.

Leibniz, Gottfried, 306.

Lenin, Vladimir Ílich, 25-26, 152,

270.

Lessing, Gotthold E., 245-246.

Lindley, Denver, 311.  Livio, 132.

Locke, 86.

Luis XIV (rey de Francia), 2 1 1 .  Lutero, Martín, 64, 139.

Madison, James, 245-247.

Malraux, André, 14.

Maquiavelo, Nicolás, 28, 148-152, 165,

258, 305.

Maritain, Jacques, 302.

Marx, Karl, 23-32, 34-4 1, 44-47, 79,  86-91, 93, 151, 2 17, 296.

Meillet, A., 307.

Meinecke, Friedrich, 78, 298.

Melville, Herman, 216.

Mercier de la Riviere, Paul, 252.  Mersenne, Marin, 64.

Mili, John S., 2 1 1 , 305-306.

Minerva, 132.

Mnemosine, 51.

Mommsen, Theodor, 134, 298, 300-

301, 303 , 307.

Montesquieu, Charles L., 134, 162,

164, 113., 176, 253.  Muir, Willa y Edwin, 295.

Murray, Gilbert, 297.

Napoleón, 91.

Newton, Isaac, 91, 286-287.  Niedermann, Joseph, 307.

Nietzsche, Friedrich, 25, 3 1-32, 34-37,

40-45, 64, 93, 296-297, 299-300,  309.

Orígenes, 140, 142.  Orosio, 75, 303.  Otto, W.F., 298.

Pablo, 157, 169-170, 173, 179.  Paine, Thomas, 176.

Parménides, 17, 54, 136, 170, 245.  Pascal, Blaise, 104.

Pericles, 81, 225, 23 1 .

314

Peterson, Erik, 303 .

Pfeiffer, Rudolf, 307.

Píndaro, 1 16, 172, 299.

Pitagóricos, 237, 305.

Planck, Max, 282-285, 305, 3 10-3 1 1 .  Platón, 14, 23-24, 29, 3 1 , 34, 36, 42-44,

46-47, 54-55, 77-78, 87' 103, 109,  1 15-126, 129, 13 1, 136, 138-145,  148, 151, 170-171, 202, 215, 227,  232, 237-238, 241-242, 244-245,  247, 250, 252, 256-258, 274, 277,  2 97, 300-305, 3 07-308.

Plinio, 133.

Plotino, 157.  Plutlirco, 134, 3 04.  Poeschl, Viktor, 303.


 

Polibio, 206, 299.  Potemkin, Grigori, 27 1.  Proust, Maree!, 212.

Randall, John H. Jr., 299.

Ranke, Leopold von, 57.

Reinhardt, Karl, 297.

Rikov, Alekséi, 270.

Rilke, Rainer Maria, 51, 297.  Robespierre, Maximilien, 146, 150-

152, 212.  Rómulo, 134.

Rosenberg, Harold, 209, 306.

Ross, G. R. T., 3 1 1 .

Ross, W . D., 299.

Rousseau, Jean-Jacques, 91, 176, 188,

2 1 1-212.

Saint-Simon, Louis, duque de, 211.

Sartre, Jean-Paul, 14.

Satanás, 140.

Schroedinger, Erwin, 282-283, 298,

3 1 1.

Shakespeare, William, 163 , 215.

Shils, Edward, 307.

Smith, W., 309.

Sócrates, 54, 81, 1 18, 124, 126, 141,

169, 172, 232, 237, 257, 260, 304,  308-309.

Sófocles, 50, 301.

315

Spinoza, Baruch, 162, 240, 246, 308.  Stalin, Yósiv, 98, 145, 248.

Tertuliano, 142, 144.

Tiberio, 1 17.

Tocqueville, Alexis de, 12, 86, 188,

295.  Trasímaco, 257.

Trotski, Liev, 243 , 265, 270.

Tucídides, 56, 59-61, 179, 225, 299,

307.  Ulises, 305.

Vico, Giovanni B., 58, 65-67, 86-87,  92, 94.

Virgilio, 132.

Voegelin, Eric, 304, 308.

Walde, A., 307.

Wallon, H., 301.  Whitehead, Alfred N., 7 1 .  Whitman;-Walt, 216.  Wilson, Edmund, 30.  Wind, Edgard, 298.

Young, G. M., 307.  Zeus, 229.

Zinoviev, Grigori, 270.


 

SUMARIO

Nota Q.e la traductora . 5

ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO

Prefacio: La brecha entre el pasad.o y el futuro . 9

I. La tradición y la época moderna. . . . . 23  II. El concepto de historia: antiguo y moderno 49  III. ¿Qué es la autoridad? . . 101  IV. ¿Qué es la libertad? . . . . . . . . . . . . 155

V. La crisis en la educación . . . . . . . . . 1 85  VI. La crisis en la cultura: su significado político y

social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

209

VII. Verdad y política . . . . . . . . . . . . . . . 239  VIII. La conquista del espacio y la estatura del hombre . 279

Notas . . . . . . . 295  Índice de nombres 3 13